Foro HelpMyCash
Consumidores y expertos unidos en la Comunidad. Respuestas rápidas a todas tus dudas de la mano de nuestros expertos.
Añadir pregunta- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 510 Visitas
llamadas al extranjero. Quería contratar una tarifa con mi compañía que me
permita realizar estas llamadas sin que el precio suba demasiado a final de
mes. ¿Cuando termine el mes, Vodafone (mi operadora) desactivará
automáticamente el bono? ¿Si no consumo todo el bono, pierdo lo que todavía no
había usado para llamar? Muchas gracias.
- Mostrar respuestas
Hola, Xavi05:
En el caso de Vodafone, la operadora ofrece bonos de 30 días si eres de contrato o bonos de 7 días si eres de prepago (ambos casos son días naturales). Cada vez que realices un gasto, este se descontará de tu bono, el cual se renueva automáticamente pasados los 30 días. Por otro lado, Vodafone ofrece la tarifa Red XL, la cual ofrece 100 minutos de llamadas al extranjero, además de 10 GB al mes de internet y llamadas y mensajes ilimitados a cualquier operador las 24 horas.
Un saludo.
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 537 Visitas
- Mostrar respuestas
Buenas, tu situación es muy concreta. Creo que lo mejor que puedes hacer es preguntar a tus vecinos si tienen la misma compañía que tú y que tal es la calidad de su conexión.Espero que esto te sirva. Saludos.
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 334 Visitas
- Mostrar respuestas
Hola Elena-Vaz:
En estos casos se suele presentar una reclamación formal a la compañía. Puedes usar los mails mencionados y toda la documentación de que dispongas para aportarla como prueba. Además, puedes buscar ayuda en algún regulador externo. Recuerda que las compañías tienen como máximo un mes para contestar a una reclamación. Te adjuntamos nuestra guía donde explicamos cómo reclamar a una teleco, donde encontraras un listado de reguladores externos, así como otros consejos y pasos a seguir.
Un saludo.
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 310 Visitas
Cuando he intentado reclamar diciendo que acudieran a la grabación que por mi seguridad realizan, me dicen que el guardado de las conversaciones es aleatorio y que lo que yo contraté es imposible que sea al precio que les estoy diciendo que consta en la grabación.
No encuentro forma de reclamar frente a estos ****
- Mostrar respuestas
Tienes que presentar una reclamación en consumo.
A mí me funcionó.
Dijeron que no aparecía la grabación, pero apechugaron con lo que decían por teléfono. Devolvieron lo cobrado de más y las siguientes facturas venían bien.
Con las reclamaciones al SAC de Vodafone, sus respuestas y demás, presenta la reclamación en consumo. Es bastante rápido, pero hay que currarselo.
- 2 Respuestas
- 0 Votos
- 600 Visitas
- Mostrar respuestas
Debe ser una oferta para retenerte con permanencia
Hola, Jojo85.A nosotros no nos consta esta oferta. No obstante las promociones a clientes varían mucho entre unos y otros, por lo que es complicado decirte si es buena o no. Como referencia debes saber que actualmente Vodafone ofrece un descuento del 50 % a sus nuevos clientes de internet, fijo y móvil. Es posible que te igualen las condiciones si tu contrato finaliza pronto, pero por ahora no tenemos constancia de que "regalen" 6 meses. En cualquier caso, te aconsejamos que les pidas que te envíen la oferta a tu correo electrónico para asegurarte de que lo te ofrecen (si hay una permanencia u otro coste que no vemos).Un saludo.
- 5 Respuestas
- 2 Votos
- 388 Visitas
Pues bien, ahora he decidido cambiarme de compañía, (a mes y medio de la finalización de la permanencia) y me pasan una penalización de 52 euros. Me parece completamente desorbitado. He leido en algún foro que la penalización tiene que ser proporcional al tiempo que queda de contrato... ¿entiendo que la penalización debería ser menor no?Agradecería encarecidamente si podrían ayudarme.Gracias y saludos a todos
- Mostrar respuestas
Todo correcto
Hola de nuevo, naii22:¡Me alegro muchísimo de que al final te hayan dado la razón! Está claro que con las compañías de internet es cuestión de echarle tiempo y recurrir a organizaciones externas, como el SETSI.Esperamos que tu caso sirva para ayudar a otros consumidores que puedan verse en tu misma situación.
¡Un saludo y gracias por volver a contarnos el final de la historia!
citando a Teresa Belaire
Hola, naii22:Tal y como has podido leer en algunos foros,
Muy buenas Teresa,
Me complace informarte que he ganado en mi reclamación contra Vodafone. Mi problema en todo esto fue que el contrato era de autonomo... pero reclamé por la SETSI (creo que se escribe así), dpto de reclamaciones de teleco del gobierno de España y me han dado la razón.La penalización era completamente incorrecta, obligando a Vodafone a devolverme el dinero cobrado íntegramente así como su correspondiente IVA aplicado también incorrectamente a un término que no correspone.Escribo esto para que a cualquier persona que le pueda pasar, sepa que se puede ganar. He tenido que hacer bastantes trámites, pero merece la pena simplemente por el sentimiento de satisfación que tengo ahora mismo.Gracias por todo!! Salu2
citando a Teresa Belaire
Hola, naii22:Tal y como has podido leer en algunos foros,
Buenas de nuevo,
Nada gracias si por el tema de morosos no me preocupa ya que está pagada, lo que quiero es que me lo devuelvan porque no me parece correcto la penalización que me están aplicando.
Tengo la grabación de audio que me hicieron y sólo indican que me pueden aplicar una penalización máxima de 60 euros pero no indican cómo. Llamando a Vodafone me explican que cuanto más tiempo disfrutes el descuento mayor es la penalización. Como he leido que eso es ilegal, voy a proceder a reclamar vía escrito en tienda, ya que me indican por teléfono que la reclamación que ellos ponen como "INCIDENCIA" no tiene valor.
Saludos.
Hola, naii22:Tal y como has podido leer en algunos foros, la penalización por romper tu contrato debe ser proporcional al tiempo que te queda por cumplir. En tu contrato debería reflejar este dato, así como la multa máxima aplicable. Nuestro consejo es que pongas una reclamación formal a Vodafone tras comprobar que tu contrato no tiene ninguna condición que desconozcamos por el cual se te pueda aplicar una penalización mínima (cosa muy rara). Si no consigues llegar a un acuerdo con la compañía puedes reclamar a través de organizaciones de consumidores. Encontrarás toda esta información en la guía gratuita "Cómo reclamar a tu teleco".Eso sí, lidiar con estos temas puede llevar su tiempo, por lo que es recomendable que, si no consigues llegar a un acuerdo en poco tiempo, pagues la sanción para evitar que te metan en un fichero de morosos que te pueda acarrear más problemas y seguir luchando a través de las organizaciones externas que te comentábamos.Un saludo y ¡suerte!
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 368 Visitas
- Mostrar respuestas
Buenos días, Antomanu. En principio, si solicitas este servicio, te quitarán el dinero de la cuenta como si se tratase de una domiciliación cualquiera, ya que a fin de cuentas, CaixaWallet hace la función de una tarjeta bancaria.No obstante, lo mejor es que te pongas en contacto con la entidad y lo consultes. Un saludo.
- 4 Respuestas
- 2 Votos
- 936 Visitas
Os pongo en situación. Me marcho de Vodafone con el que tenía permanencia no de terminal sino por descuento aplicado. Abandono la compañía 1 mes antes y me aplican la penalización máxima que firmé en el contrato, ya que según ellos, aumenta cuanto más tiempo disfrute del descuento. (me indican que podrán aplicar un max. de 60€ y me aplican 54.80€).No me permiten poner la reclamación por telf. por lo que siguiendo vuestro consejo, relleno la reclamación en la oficina oficial de Vodafone en Bilbao, acudo a la oficina de atención al consumidor y me indican que al ser un contrato de autónomo, no puedo reclamar por dicha vía porque no se considera que sea el usuario final....Me han comentado que los autónomos sólo pueden reclamar en la oficina de reclamaciones del gobierno de España, pero por lo que leo en la página también va destinado a usuarios finales de las líneas...Me parece una tomadura de pelo... ¿alguna idea? ¿os había pasado?Muchas gracias por todo.
- Mostrar respuestas
Gracias a ti, naii22, por compartir tu experiencia con nosotros.
Esperamos que se resuelva a tu favor en breve. ¡Un saludo!
citando a Pepita_Moned
Qué vergüenza!! Yo denunciaba a Vodafone a la Guardia Civil!! Si es ilegal para el consumidor de su casa, lo es para el que trabaja desde su casa.....
muy buenas a todos,
Ya que hice la pregunta os informo sobre como va el asunto!
Reclamé en usuarios teleco del gobierno de españa y por ahora estás gestionando la reclamación.
Ha sido bastante rapido, lo mandé a principios de octubre y el dia 18 recibí contestación de Vodafone, en la cual me dejaban ver que ni se habían leido lo que reclamo.
Ahora he presentado las alegaciones oportunas y desde el dpto del gobierno me han comunicado que la resolución la dictan ellos así que ahora sólo queda esperar. GRACIAS POR TODO!!
Qué vergüenza!! Yo denunciaba a Vodafone a la Guardia Civil!! Si es ilegal para el consumidor de su casa, lo es para el que trabaja desde su casa.. o esto es la casa de tócate Roque? Vamos hombre! Ya se les nota la mala picotá que tienen, que saben que es más caro todos los costes de ir a juicio que la penalización que te ponen...
Hola, naii22:Nos dejas fuera de juego con lo que te ha sucedido. Las penalizaciones por incumplimiento de permanencia que nos comentas se aplicaban hasta hace un tiempo. No obstante, se revisó la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en la que se indica que esta práctica es ilegal. Te citamos el texto del BOE:"4. En caso de que el usuario incumpla el compromiso de permanencia adquirido con la empresa, la penalización por baja, o cese prematuro de la relación contractual, será proporcional al número de días no efectivos del compromiso de permanencia acordado."
Se añade el apartado 4 por el art. único.21 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo. Ref. BOE-A-2014-3329.El problema es que no se entiende al autónomo como consumidor, puesto que no lo hace fuera de su ámbito profesional o empresarial. De todas formas probaría a reclamar a través del SETSI y, si tampoco te dejan, solo quedaría la vía judicial. En este caso, solo un abogado podría asesorarte.Sentimos no poder serte de más ayuda y esperamos que la situación se resuelva lo más rápido posible.Un saludo.
- 3 Respuestas
- 0 Votos
- 691 Visitas
Espero su respuesta
Un saludo
- Mostrar respuestas
Lo de los 15 días es un pitorreo. Yo me enteré por aquí de que no están obligados a dartelos, a no ser que la contratación la hiceras fuera de tienda. Pero para rematar hay compañías que te penalizan siempre y lo pone tal cual en su contrato. Por ejemplo Orange te pone que si te das de baja en los primeros 14 dias la multa son 120 euros y si lo haces despues de los 14 dias 60. Y tan anchos! Vamos que si quieres darte de baja sin pagar vas a tener que luchar con uñas y dientes, porque no te lo van a poner facil. Y como te decia la administradora: pon reclamaciones como si no hubiese un mañana porque es la unica forma de que esta gente te escuche.
citando a Teresa Belaire
Hola, Chantalisima:Lo primero que debes saber es que las compañías...
Pero no tienes 15 días para echarte atrás? Yo con Jazztel hablé el día 5 y estamos a 17, entraría dentro del
Plazo no?
Espero tu respuesta
Un saludo
Hola, Chantalisima:Lo primero que debes saber es que las compañías de telefonía e internet tienen un margen de hasta dos meses para llevar a cabo la instalación. Ahora bien, si en tu contrato pone específicamente que harán la gestión antes del 18 de este mes puedes poner una reclamación y señalar el incumplimiento de contrato para darte de baja sin que se te pueda aplicar una penalización por ello.El principal problema, a tenor de tu explicación, es que no sabemos qué compañía es la que te está haciendo la gestión y este es el conflicto que te puedes encontrar a la hora de intentar solucionarlo. Nos comentas que estabas con Vodafone desde septiembre y solicitaste el cambio de domicilio y no tuviste respuesta. Si a estas alturas no has sabido nada de ellos te aconsejamos que te pongas en contacto para saber si tienen en marcha una petición de portabilidad desde Jazztel. Y es que, si no has cancelado con ellos el contrato posiblemente te estén facturando en el otro piso..Ahora bien, con Jazztel la cosa se complica. Actualmente esta compañía no tiene ningún plan sin permanencia. Es decir, sí o sí aplican la penalización. Además, se pueden acoger a la normativa que te comentábamos al principio de los 60 días. En definitiva, es evidente que las compañías se cubren bastante bien las espaldas. No obstante, siempre es conveniente poner una reclamación formal cuando se dan estos casos. si nunca lo has hehco te dejamos la guía gratuita "Cómo reclamar a tu teleco" donde encontrarás todos los pasos a seguir, así como el listado de las organizaciones que pueden ayudarte en caso de que la operadora te ponga trabas.Eso sí, no te aconsejamos solicitar una nueva portabilidad sin tener claro en qué situación está tu actual número. Y es que, que hayan pasado tantos días sin que nadie te haya dado respuesta (ni Vodafone ni Jazztel), no es normal y podría haber un problema que haya paralizado las gestiones.Un saludo.

- 1 Respuesta
- 4 Votos
- 389 Visitas
- Mostrar respuestas
Buenos días¡
Yo me llevaría el número español, puedes recibir llamadas desde España gratis¡ pero para el uso de datos sobre todo, mejor compra una tarjeta con el operador de allí que más te guste.

- 2 Respuestas
- 1 Voto
- 1078 Visitas
Me ofrecen que ahora sí tendré internet con calidad ,que no me vaya que me hacen una super oferta donde solo pagaré 57 euros por todo. Ya había pagado por el cambio de los móviles 14 euros con otro operador. me dicen que se harán cargo de esa factura. Me quedé a la espera. Comencé a tener internet bien, podía abrir correos y ver vídeos sin problema (pero no habían cambiado el router) que según ellos era necesario por que el servicio lo requería. Como trabajo con una plataforma inmobiliaria me doy cuenta que no puedo acceder a la plataforma y reviso la velocidad del internet y me dice que solo tengo 3,5 megas. Llamo a Vodafone para ver si ya me habían puesto el Adsl porque lo que ellos me habían puesto era un producto que ellos llaman "Internet en casa", pero como no habían enviado el router de adsl quise informarme a ver que había pasado con eso. Llamé y me dicen que esa migración no se había hecho (habían pasado 15 dias) y aún ni siquiera se había ordenado el cambio, que por razones que desconocen el operador no lo había activado. Al día siguiente me llega la factura telefónica al banco por 170 euros.Una diferencia notoria de la oferta de 57 euros.
Me enojé muchísimo y he llamado a otro operador para portar los móviles y también pedí a Telefónica una nueva línea con Adsl, porque no estoy dispuesta a esperar más, puesto que trabajo con internet y se que no cumplirán, por que así ha sido desde que me di de alta.Y fueron muchos los clientes que perdí en esos 22 días que me tuvieron sin internet y no pienso pasar por lo mismo.En lo que me llegue la línea Adsl de Telefónica llamaré para darme de baja con Vodafone. Pero, se que van a querer penalizarme por la permanencia. Quiero saber si ustedes me pueden ayudar en este sentido y cómo puedo hacer para liberarme de ellos. Han sido más de 2 meses de puro malestar y pérdidas en mi trabajo gracias a su ineptitud.Estoy harta de que me ofrezcan una cosa y me den otra y de paso se burlen de mi cada vez que llamo y me digan que lo que pido me lo darán en 48 o 72 horas y no cumplan. A esta fecha ya pasó el plazo y nadie me ha llamado para poner el supuesto router ni para atender a mi petición de cambio de servicio.Agradezco de antemano vuestras instrucciones.
- Mostrar respuestas
citando a Teresa Belaire
Hola, Helper_507256555:Pedir una indemnizació...
Respecto a la oferta si esta se te hizo por grabación o por escrito y lo solitas al 122 Vodafone te la envia en la misma llamada por @ , Puedes también una vez compruebes que lo que has aceptado en la grabación / contrato escrito no es lo que se te factura, solicitar un recálculo de la misma y se te abonarà la diferencia o bien en tu próxima factura o bien por transferencia bancaria en un máximo de 48h desde que se inicie la solicitud d recálculo. Pero ten en cuenta que desde primeros de año en la primera factura de un nuevo cliente se te cobraran las cuotas de 1 mes por adelantado + la del ciclo inicial de contratación = 2 cuotas de cada servicio y sirve como una especie de fianza que en caso de marcharte de la cia se te abona integramente. Ese puede ser el motivo d tu primera factura más elevada de lo q esperabas.
Puedes comprobarlo en tu factura y ver q meses d cuotas te cobran de cada línea en esa primera factura. En el resto de facturas se te cobrará solo la cuota por adelantado dl siguiente ciclo. Es decir 1 cuota x servicio.Respecto a los 21 dias sin servicio, ese es el plazo maximo que Vodafone informa a sus clientes que dura el proceso de instalación y puesta en servicio d las líneas fijas y de internet.Si se supera ese plazo sin que se haya completado el servicio y de forma autómatica se aplicará una politica de compensación por los días que no hayas disfrutado dl servicio , que no se te cobrarán y te pueden aplicar un descuento adicional compensatorio por 3 meses. O incluso no cobrsrte la cuota por 1 o 2 meses, depende de cada caso y dl motivo de la falta dl servicio.Respecto a la velocidad del adsl esta se diferencia entre Mb d subida que en tu caso era de 35Mb y de bajada q siempre es un 10% de la de subida y son 3,5Mb y eso es en cualquier operadora. Tiene una explicación técnica un poco larga y demasiado técnica para incluirla en esta respuesta.Las permanencias están informadas en el contrato verbal o escrito q aceptastes junto a los servicios adicionales q tb aceptastes y por lo tanto como cualquier contrato que se firma , hay que cumplir.En caso de no poder tener la calidad de servicio de adsl q necesitas y si no puedes acceder a servicio d fibra, si puedes exigir q se te realice la baja dl servicio sin pagar la permanencia q pueda llevar asociada. Pero deberás documentar q lo contratado no es lo que tienes activado.Puedo asegurarte que Vodafone responde a las reclamaciones, pero pretender que se responsabilicen por una perdida d clientes que hayas tenido en tu negocio , en una situación que como consumidor deberías haber previsto puesto que es una información pública, es responsabilizar a la compañia de tu irresponsabilidad, y siendo honestos no es correcto q reclames lo q no has comprobado y controlado y q es tu obligación como usuario saber.Si no nos informamos y solo creemos lo q un comercial nos vende o nos quedamos con una cifra final sin indagar , sin molestarnos en leer las condiciones generales de los servicios q contratamos, acaba con este tipo de quejas donde como consumidores no asumimos nuestra culpa al no preocuparnos de leer lo que aceptamos y así nos va!!Espero haberte aclarado las dudas.
Hola, Helper_507256555:Pedir una indemnización a una compañía de internet es toda una aventura en la que tendrás que invertir tiempo y esfuerzo. En primer lugar debes saber que las operadoras tienen un margen de hasta 60 días para realizar la instalación del servicio. En tu caso es un poco raro, puesto que el servicio de Internet en casa se lleva a cabo a través de la red móvil (es un producto para los que no tienen acceso a ADSL o fibra). Es decir, si hay cobertura en tu zona solo necesitas que ellos te envíen el router. En cualquier caso, en la facturación solo deberían cobrarte los días que realmente has tenido acceso al servicio.En lo que a la velocidad se refiere, también hay un margen de gracia. En concreto, si al final navegaras a través de ADSL se considera que el mínimo que te debe llegar es un 10 %. Por lo tanto, si contrataste los 35 MB de ADSL, basta con que te lleguen 3,5 MB para que les ampare la ley.Finalmente, lo que no nos cuadra es el tema de los 170 euros. Bien podría ser el coste del router. No obstante, sí es importante que te lo aclaren porque desde HelpMyCash no sabemos en concepto de qué te ha subido tanto la tarifa que te ofrecieron.Aclarados los puntos básicos de tu pregunta, te aconsejamos que primero intentes llegar a un acuerdo amistoso con Vodafone. Hasta donde nosotros sabemos, para que te compensen económicamente deberías quedarte con ellos (dichas indemnizaciones las suelen hacer en abonos en las siguientes facturas). A partir de aquí, y a sabiendas que no pretendes darles más oportunidades, si ves que no atienden a razones, deberás acudir a otras organizaciones más especializadas en la materia. En nuestra guía gratuita "Cómo reclamar a tu teleco" encontrarás todos los pasos a seguir (tiempo de espera entre reclamaciones y entidades a las que puedes solicitar ayuda en el proceso).Un saludo.
- 1 Respuesta
- 1 Voto
- 332 Visitas
Gracias
- Mostrar respuestas
Hola, aguafria76: Si has cambiado tu pack de internet (bien para añadir alguna oferta, la tarifa de móvil o la televisión) se considera un nuevo contrato; es decir, te suman permanencia. Sin embargo, tal y como indicas, la penalización debe ser proporcional al tiempo restante de dicha permanencia.Para salir de dudas, lo más rápido es que entres en tu canal de cliente a través de la web y revises qué tienes contratado y desde cuándo te están aplicando esta clausula. A partir de aquí solo tendrás que restar el tiempo que te queda de la penalización total que aplica (esto varía en función de si es ADSL o fibra, así como de los servicios adicionales contratados). Un saludo.
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 338 Visitas
- Mostrar respuestas
Hola, Ligon: Lamentablemente esta es la situación que están viviendo muchos usuarios al querer darse de baja de su compañía de internet. Lo primero que debes comprobar es que en tu contrato se especifique si existe un periodo de prueba en el que no se aplica la permanencia. Acogiéndonos a la normativa, las empresas no están obligadas a darnos este tiempo, excepto si la contratación se realiza a través del teléfono o internet. No obstante, también son muchas las telecos que se cubren las espaldas señalando que se aplica siempre la multa por gastos de gestión e instalación. Esta información la suelen dar (o deberían hacerlo) en el momento de la contratación.En cualquier caso, te recomendamos que asumas la penalización para evitar que te pongan en un fichero de morosos que te acarre otros problemas y, a partir de aquí, no dudes en reclamar. Te dejamos el link a nuestra guía gratuita "Cómo reclamar a tu teleco" en la que encontraras todas las organizaciones a las que puedes recurrir, así como los pasos y tiempos a seguir en cada caso.Un saludo y suerte.
- 1 Respuesta
- 1 Voto
- 356 Visitas
- Mostrar respuestas
Tuve, casi el mismo problema o parecido, yo estaba con Vodafone a la hora de comprar un terminal móvil, llegó averiado por lo ke lo devolví, para ello un mes y llamando yo, mientras en sus facturas me lo cobraban, llegaron a decirme ke me había apropiado del terminal y yo hablé directamente con su almacén y sabía el día y la hora en el ke dicho terminal, entrará pero los demás seguían hasta ke amenace con ir a consumo ya ke tenía los papeles de recogida, esto no kedó ahí, me cambié a jazztel y Vodafone me envió SMS diciéndome la fecha ke me cortaran todos los terminales, Internet y línea fija, así lo hicieron yo pague La última factura pero al mes siguiente, además de la de jazztel ke era un mes gratis, me llegó la factura de Vodafone por el periodo de tiempo ke yo ya ni estaba con ellos ni tenía línea ya ke ellos me somos la cortaron., pues ni explicando ni hablando los de jazztel, decían y por medio de sus abogados ke debía de pagar 110 euros correspondientes a ese mes, les enviamos a sus abogados las pruebas y les dijimos estaríamos encantados de vernos en los tribunales, donde además sumaría una indemnización para mi mujer enferma por el trauma y nervios causados por ese extras, dos meses después me enviaron otra carta donde ponía ke no debía nada.... Pero el trato bueno bejatorio e indignante, por parte de la gama de la sección de atención al cliente, donde incluso betaron mi número de teléfono y fuimos insultados, tratados como ladrones., lo peor ke en su carta no hubo ni un perdone por el mal entendido ni nada
- 2 Respuestas
- 0 Votos
- 2114 Visitas
- Mostrar respuestas
Hay una operadora que se llama Yuuju que ofrece ADSL de prepago y sin permanencia en el que no importa si estás en Asnef u otras listas parecidas.
creo que si la deuda no es con la compañía, no importa pero no te lo aseguro
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 485 Visitas
Hace dos semanas me envían una carta con la subida de la misma tarifa que tengo.
No tengo forma de demostrar que los precios de mi tarifa eran para siempre, pues me enviaron el "contrato" por mail y no hacen alusión a ello.
He hablado con ellos y me han dicho que todas las compañías las han subido.
Puesto que ya no tengo permanencia lo único que puedo hacer es aceptarlo o marcharme.
Alguien sabe como y donde puedo denunciar esto? Gracias por ayudarme.
- Mostrar respuestas
Hola, Cora2000. Lamentablemente sí, tu compañía puede cambiar tu tarifa de móvil unilateralmente. Eso sí, debe darte la opción de poder cambiarte a otra operadora sin aplicarte una penalización por ello. En tu caso, al no tener permanencia, no habría ningún problema, tal y como te comentaban desde Vodafone.Si quieres poner una reclamación, puedes acudir a las organizaciones de consumidores o plataformas especializadas. En la guía gratuita "Cómo reclamar a tu teleco" tienes todas las entidades a las que puedes acudir, así como los pasos a seguir.Un saludo.
- 0 Respuestas
- 3 Votos
- 601 Visitas
- 1 Respuesta
- 9 Votos
- 427 Visitas
No Señores NO! De esta manera no se trata a los clientes. Y como ustedes se lo han ganado, siento decirles que han perdido 9 lineas contratadas por su incompetencia.
- Mostrar respuestas
Mi recomendación en tu caso seria algo asi.
a) Contratas Internet con cualquier compañia ( o dos simultanemente para tener redundancia ) Ojo, SOLO INTERNET
b) Con un pequeño PC instalas un Asterisk con una tarjeta de 9 ( o más ) extensiones a las que conectas tus lineas
c) Configuras un tunel en las ADSL , de manera que además de hacer tu tráfico seguro, tienes independencia de
cambiar de nuevo tus ADSL de proveedor ( o lineas similares, modem, fibra, GPRS, 3G, etc ) y siempre sales al
mundo exterior con la misma IP pública ( opcional en la configuración de la VPN )
d) Contratas numeración necesaria, tantos números como quieras con tu proveedor de VoIP. Cada número o línea
puede tener más de 1 línea naturalmente, como si quieres agrupar todo con un único número de cabecera.Ventajas; Precios más competitivos por minuto ( mira los precios en http://www.****.com ) , conexión desde móviles con SIPDROID incluida, independencia de proveedores, configuracón propia de menus de voz, etc con softwre gratuito ( Asterisk )
Inversión total: un PC y tarjetas (500 E ) o bien un PBX virtualizado ( 50 E/mes )
Costos fijos: solo datos de las ADSL que pongas
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 686 Visitas
- Mostrar respuestas
Hola Jaizkibel.
Las compañías se han puesto muy duras en los últimos tiempos con los amagos de portabilidad, por lo que sí penalizan por anular un proceso de portabilidad que ya se ha iniciado; sobre todo si el nuevo pack no tiene compromiso de permanencia.
Además, hace tiempo que se estableció que las portabilidad se realizaran en menos tiempo (en móvil son 2 días, en internet 6 y en fijo 1 día), por lo que no es buena opción jugársela. Eso sí, en este caso Vodafone debería haberte informado del tiempo límite que tenías para echarte atrás.
Por lo tanto tienes dos opciones: una es que, si Vodafone no te dijo nada, pongas una reclamación. Por nuestra experiencia, no conseguirás demasiado, pero desde luego esta no es la mejor forma de empezar con una nueva compañía. La segunda es intentar negociar con Movistar para que te hagan un descuento que subsane esta multa.
De todas, te dejamos nuestra guía gratuita por si quisieras reclamar tengas todas las claves para hacerlo.
Descargar gratis
Un saludo.
- 2 Respuestas
- 2 Votos
- 416 Visitas
Con vodafone tengo adsl (30mb), fijo y tres lineas con llamadas ilimitadas y 3gb. El principal problema es que me cobran un poco mas de 130e/mes y creo que los precios han bajado en otras compañías.Mi principal interés es la fibra, que en vodafone me querían regalar pero resulta que no les llega a mi casa. Otras como Orange y movistar si que llegan.Mi plan seria el siguiente: contratar el plan canguro de orange con 300 mb de fibra simétrica y un móvil ilimitado y las otras tres lineas móviles adicionales que necesito en otras compañías. El único requisito es que todas sean de llamadas ilimitadas y como mínimo una de esas tres tenga 100 o mas sms/mes para cuestiones de trabajo.Cual creéis que es la solución mas optima para que deje de pagar esa barbaridad y añada la linea extra móvil y la fibra?Gracias de antemano,
Jessie
- Mostrar respuestas
Hola, Jonathan9879.Con el plan de Orange que nos comentas pagarías menos de 45 euros/mes durante los 3 primeros meses y luego casi 56 euros/mes, solo para la fibra, el fijo y un móvil.A partir de aquí tendrías que buscar las tarifas de móvil en función de lo que vayas a utilizar. Por ejemplo, Amena incluye SMS gratis (hasta 1.000) en todas sus tarifas pero ya parte de 20 euros/mes. El precio más bajo para llamadas ilimitadas te lo ofrece .Tuenti con 12 euros/mes, pero no incluye SMS gratis. En definitiva, que si haces cuentas lo mínimo que acabarías asumiendo son 92 euros/mes (hablando siempre de precios para hogar, que no sabemos si es tu caso). De todos modos, tal y como ya te han comentado, te animamos a que vuelvas a negociar con Vodafone - Ono, puesto que en principio llegaron a un acuerdo para compartir redes con Orange y deberían poder darte acceso a la fibra óptica. De este modo podrías acogerte a Vodafone One 50 Mb con Móvil M que sube a un máximo de 59 euros/mes; y con otras 3 líneas en otras compañías el conjunto tendría un coste mínimo de 95 euros.Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!
Si te llega la fibra de Orange podrías tener acceso desde Vodafone, ya que se supone que comparten cableado. Mi consejo es que vuelvas a preguntar porque no tiene ni pies ni cabeza. Aun así yo con Orange estoy contenta, salvo la televisión que a veces se le va la pájara.