- Interés desde el 6,98% TAE
- Sin cambiar de banco
- Hasta 60.000€ para cualquier proyecto
- 0€ en comisiones de apertura
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
¿Qué son los préstamos ecológicos?
Los préstamos ecológicos son productos idénticos a los créditos al consumo de toda la vida. Su funcionamiento y características con similares con la única diferencia de que están diseñados para financiar cualquier tipo de proyecto que entre dentro de la categoría ecológica, como la compra de vehículos de menor huella de carbono o mejorar la eficiencia energética de una vivienda.
Existen varias razones por la que las entidades crediticias ofrecen este tipo de financiación. Por un lado, los productos ecológicos son caros, por lo que están destinados a personas con un buen perfil financiero, que representen menor riesgo para la entidad.
Por otro lado, también nos encontramos con los incentivos del Banco Central Europeo y del Banco Central de España. De acuerdo con una normativa CRR2 artículo 501ª, aprobada a comienzos de verano, a mediados de abril de 2021, el BCE comenzará a ofrecerá una bonificación de hasta el 25% en los requerimientos de capital a todos los bancos que concedan financiación a proyectos sostenibles y ecológicos. Esto permitirá a las entidades que ofrezcan préstamos, hipotecas o bonos ecológicos una menor exigencia del BCE en materia de solvencia.
Requisitos para conseguir créditos verdes
Las entidades que ofrecen créditos para financiar un proyecto sostenible suelen exigir los mismos requisitos que para los demás de préstamos personales. Estas son las principales condiciones que tendremos que cumplir para que nos concedan un préstamo verde:
Ser mayor de edad | Aunque algunas entidades nos pedirán que seamos mayores de 21 o de 25 años según sus políticas de riesgo. |
Residir legalmente en España | Podremos demostrarlo con una copia de nuestro DNI o NIE (si somos extranjeros con permiso de residencia). |
Disponer de ingresos | Debemos tener ingresos suficientes para pagar las cuotas mensuales, junto con el resto de gastos fijos. Además, debemos tener un contrato de trabajo fijo con una antigüedad superior a los 3 años. Si somos autónomos, debemos demostrar ingresos suficientes, recurrentes y estables. |
Finalidad ecológica justificada | Dado que se tratan de créditos con una finalidad tan específica, la entidad financiera nos pedirá un justificante de finalidad. Tanto una factura proforma como un presupuesto firmado serán válidos. |
No tener deudas financieras impagadas | Si tenemos algunas deudas, como una hipoteca o un préstamo coche, estas deben estar al día y ser por importes bajos. |
Si vamos a comprar un coche eléctrico o a instalar electrodomésticos que reducen su impacto medioambiental, tendremos que ajustarnos a estas condiciones. En el caso de las reformas, generalmente pedirán que un porcentaje del presupuesto se dedique a mejoras ecológicas para concedernos este tipo de créditos.
¿Para qué proyectos puedo pedir un préstamo eco?
Los préstamos ecológicos están pensados para financiar proyectos que mejoren y ayuden al medioambiente a través de diferentes productos y prestaciones:
-
Reformas en viviendas para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto: mejorar el aislamiento (ventanas, suelos...), mejorar el tendido eléctrico, instalar de placas solares... que contribuyan además a aumentar el valor de mercado de la vivienda.
-
Financiación de coches con menor huella de carbono. Generalmente solo se permiten coches eléctricos, híbridos o de combustión alternativa.
- Compra de electrodomésticos con una eficiencia energética alta: A, A+, A++ y A+++
Según el proyecto y la entidad, las características de las finalidades o el porcentaje del préstamo que debemos dedicar a la mejora de la eficiencia energética (especialmente en reformas) o el tipo de producto a financiar variará.
¿Dónde puedo conseguir un préstamo verde?
Si queremos un préstamo verde, estos son los principales establecimientos donde podremos encontrarlos:
Entidades bancarias | Algunas han desarrollado una línea de productos financieros con fines sostenibles. Dependiendo de la entidad a la que acudamos, tendrán préstamos bancarios específicos para ciertos proyectos o un préstamo verde cuyo coste variará dependiendo de la finalidad que vayamos a darle. La principal ventaja de acudir a un banco para pedir un préstamo verde es que podemos negociar las condiciones de nuestro crédito. |
Entidades de crédito privado | Estas compañías suelen tener unos requisitos de aceptación más flexibles que los bancos, y los intereses pueden ser iguales o incluso inferiores a estos últimos. Además, su proceso de contratación suele conllevar menos trámites y ser 100% online. La desventaja es que no es posible negociar las condiciones de estos créditos. |
Cuando vamos a solicitar un préstamo verde, o cualquier otro tipo de producto financiero, es recomendable preguntar en distintas entidades. De este modo, podremos comparar entre ellas y conocer la situación del mercado con mayor precisión. Así, podremos decantarnos por el préstamo personal más atractivo o el que mejor se adapte a nuestra situación.
¿Qué ventajas tienen los préstamos personales ecológicos?
Las características generales de estos créditos se asemejan a los de cualquiera de los préstamos online que ofrecen las entidades financieras. Eso sí, si contratamos un préstamo verde, podremos conseguir algunas de las siguientes ventajas:
Rebaja de los tipos de interés | Generalmente, las entidades financieras que cuentan con un préstamo verde en su catálogo, suelen ofertarlos con un TIN inferior. Esta rebaja se debe a la política medioambiental que tienen los prestamistas que los suministran. |
Eliminación de comisiones | Con el fin de promover la realización de proyectos medioambientales, la gran mayoría de los prestamistas han eliminado las comisiones de apertura y estudio en el préstamo verde de su catálogo. |
Como podemos comprobar, además de cuidar de nuestro entorno y de invertir en el futuro del planeta, los préstamos online sostenibles tienen otras ventajas que pueden hacer que ahorremos dinero. Es importante tener en cuenta que tendremos que demostrar que utilizaremos el dinero del crédito para un fin ecológico. Además, siempre es conveniente calcular el coste del préstamo antes de solicitarlo para asegurarnos de que nos encontramos ante una oferta atractiva.
Diferencias entre préstamos personales y ecológicos
Los créditos al consumo al uso y los préstamos ecológicos son, en todos los aspectos, iguales. La única diferencia que encontramos es que, para incentivar la compra de productos sostenibles, se ofrecen mejores condiciones con los segundos.
La principal diferencia es el coste más bajo y la cantidad de financiación más alta
¿Cuánto puedo ahorrar si pido un crédito verde o uno normal?
Para verlo de manera más fácil, imaginemos que queremos financiar la compra un coche eléctrico de 25.000 euros a devolver en cinco años. En la siguiente tabla podemos ver cuánto nos costaría solicitando un préstamo normal y un crédito ecológico según sus costes medios:
Préstamo ecológico | Crédito al consumo | |
Cantidad | 25.000€ | 25.000€ |
Plazo | 5 años | 5 años |
Coste | 5,09% | 8,2% |
Cuota | 472,8€/mes | 509€/mes |
Intereses generados | 3.369€ | 5.558€ |
Total a pagar | 28.369€ | 30.558€ |
Como vemos, para la misma finalidad, con la misma cantidad y plazo, con un préstamo verde en vez de con un crédito al consumo normal podremos ahorrar 2.000 euros en intereses.