#1
- Hasta 300€ GRATIS para nuevos clientes
- Para devolver en máximo 30 días
- Dinero en cuenta en 10 minutos
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Hasta 600€ para cualquier proyecto
- Dinero en tu cuenta en minutos
- Transferencias de lunes a sábado
- Permite prorrogar el plazo
- Acepta ASNEF: SÍ
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- Desde 500€ hasta 5.000€
- Dinero en tu cuenta en minutos
- Transferencias de lunes a sábado
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Desde 200€ hasta 2.000€
- Plazo de devolución hasta 12 meses
- Sin cambiar de banco
- Sin comisiones
- ACEPTA ASNEF: SÍ
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¡CUIDADO! Contratar un mini préstamo online puede poner en riesgo tus finanzas por su alto coste y porque se deben devolver en un plazo muy corto. Te explicamos cómo usarlos de manera responsable.

¿Qué son los minicréditos?
- Los minicréditos son préstamos personales o que ofrecen empresas privadas, no bancarias, para solicitar una cantidad pequeña de dinero para casos puntuales e imprevistos.
- Son rápidos de conseguir y se pueden obtener en cuestión de minutos o horas porque su proceso de solicitud es 100% online, sin mucho papeleo.
- Para que te concedan un minicrédito tienes que demostrar ingresos contantes, como con cualquier otro préstamo.
- Puedes obtener desde 50 hasta 600 euros si es la primera vez que los solicitas y hasta 1.600 si has pedido financiación más de una vez.
Cuando SÍ es aconsejable solicitar un minipréstamo:
- Si necesitas dinero urgente para un gasto puntual o imprevisto.
- Si puedes devolverlo sin poner en riesgo tu economía.
- Si tienes claro cuánto vas a pagar en intereses.
Cuando NO deberías solicitar un minicrédito:
- Si la finalidad no es urgente.
- Si no estás seguro de poder devolverlo.
- Si no sabes cómo funcionan ni cuánto tendrás que pagar en intereses.
En qué debes fijarte si vas a contratar un minipréstamo
Los minicréditos son una forma de obtener financiación rápida y sin mucho papeleo, además de sin tener que dar explicaciones sobre la finalidad que le vas a dar el dinero. Tiene sus ventajas si necesitas liquidez al instante para hacer frente a un imprevisto. Si vas a contratar uno, fíjate bien en el plazo y en coste. Esas son las claves para saber si es un buen producto.
El plazo de devolución de los minicréditos rápidos depende del importe: si pides menos de 600 euros se devuelve en un único pago a los 30-45 días y hasta cuatro meses de plazo si te prestan una cantidad más alta. Ten presente que si no devuelves el importe que te han prestado, se te generará un sobrecoste enorme por la tasa de demora.
El precio de los mini préstamo es mucho más elevado que el de un préstamo personal tradicional. No son baratos: de media un 1,1% diario. Por ejemplo, para un minicrédito rápido de 100 euros a devolver en 30 días, tendrás que pagar 33 euros de media en intereses. Son préstamos para imprevistos, no para usarlos como financiación recurrente.
¿Qué hago si no puedo devolver el minipréstamo?
Si llega el final del plazo y no puedes reembolsar el dinero que te han prestado, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el prestamista para negociar una solución. Tienes varias opciones: desde proponer que te de un tiempo adicional para devolver el minicrédito (aunque se generarán más intereses), hasta tratar de que te fraccione el pago, es decir, que te permita devolver por un lado el capital solicitado y luego, poco a poco, los intereses generados.
Si nada de esto funciona, acude a la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP). Esta organización incluye a un buen número de empresas de minicréditos que se deben a un código de buenas prácticas. Según este documento, deben mostrar predisposición a la hora de encontrar una solución para el cliente que no puede pagar su deuda. También puedes contactar con ellos para que actúen como intermediario a través de su servicio de Agentes Mediadores.
Es importante saber que no pagar siempre acarrea problemas, como aparecer en ficheros de morosos como ASNEF o llegar a ir a juicio. Negociar es la manera más efectiva de evitar las consecuencias nefastas del impago.
Cuánto dinero me pueden prestar con un minicrédito
Depende de la entidad pero, normalmente, te pueden prestar de 50 euros en adelante. Las empresas de minicréditos tienen niveles de fidelización y te permitirán obtener un importe cada vez más alto, pero con un interés igualmente caro, si eres cliente asiduo de sus productos.
Nuevos clientes |
Hasta 300 euros |
Ya clientes |
Hasta 1.600 euros |
No solicites más dinero del necesario. Utiliza parte de tus ahorros para pagar el imprevisto o necesidad urgente que se te presente y pide el préstamo para el resto que no puedas cubrir. Por ejemplo, si tienes que reemplazar una lavadora de 300 euros, trata de aportar la mitad de tu bolsillo y solicitar el minicrédito para los 150 euros restantes.
¿Es posible conseguir minipréstamos gratis?
Sí. Muchas entidades de minipréstamos promocionan ofertas de financiación y te prestarán una pequeña cantidad de dinero sin intereses bajo dos condiciones:
-
Si eres nuevo cliente: para obtener la oferta del minicrédito gratis no puedes haber solicitado nunca un minipréstamo con esa entidad.
-
Reembolsarlo en el plazo: tienes que devolver el dinero dentro del plazoque has acordado. Si no perderás la oferta y tendrás que pagar los intereses.
Los mejores minicréditos rápidos online del momento
#1
- Hasta 300€ GRATIS para nuevos clientes
- Para devolver en máximo 30 días
- Dinero en cuenta en 10 minutos
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Hasta 600€ para cualquier proyecto
- Dinero en tu cuenta en minutos
- Transferencias de lunes a sábado
- Permite prorrogar el plazo
- Acepta ASNEF: SÍ
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- Desde 500€ hasta 5.000€
- Dinero en tu cuenta en minutos
- Transferencias de lunes a sábado
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Desde 200€ hasta 2.000€
- Plazo de devolución hasta 12 meses
- Sin cambiar de banco
- Sin comisiones
- ACEPTA ASNEF: SÍ
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Cómo se devuelven los minicréditos online
Dependiendo del plazo, tienes dos maneras de devolverlo:
1. Minicrédito a corto plazo. El plazo de devolución oscila entre los siete días y un máximo de 30 días. Cuanto más tiempo dejes pasar, más tendrás que pagar por tu minicrédito porque generará más intereses.
- Por ejemplo, si pides 300 euros a 30 días al 1,1%, tendrás que devolver 399 euros. En cambio, si lo devuelves en 15 días, pagarás 349,5 euros.
Consejo HelpMyCash: haz que coincida la fecha de pago de tu mini crédito con la fecha que te ingresan tu sueldo. Es decir, si solicitas el minipréstamo el día 20 del mes y cobras el día 6, págalo por esas fechas. De esta forma te aseguras no alargar demasiado el plazo y pagar tu deuda cuando sabes que te va a llegar dinero.
2. Minicrédito de pago único. Al final del plazo de devolución, tendrás que reembolsar el dinero que has pedido, más los intereses generados.
- Por ejemplo, si has pedido 300 euros al 1,1% diario a devolver en 30 días, tendrás que devolver 300 euros más los 99 euros en intereses. En total: 399 euros.
3. Minicrédito en varios plazos. Si eres cliente recurrente y la empresa te da la opción de solicitar un minipréstamo de hasta 1.600 euros, podrás devolver el dinero en un plazo más largo, normalmente entre tres y cuatro meses, dividido en cuotas.
¿Cómo se pagan los minicréditos?
1. Pago con tarjeta. Al rellenar la solicitud, tendrás que dar tu número de tarjeta y, en la fecha que se indica en el contrato, el prestamista pasará el pago como si se tratara de una compra online realizada con la tarjeta.
Con esta opción, el minicrédito se paga automáticamente. A medida que se acerca la fecha del cobro, asegúrate de tener fondos en la cuenta que tienes asociada al préstamo.
2. Pago por transferencia. Uno o dos días antes de la fecha que estipula el contrato (por si surge algún problema con la transferencia), realiza una transferencia a favor de la empresa de minicréditos con la cantidad total a devolver. Asegúrate siempre de identificar bien la transferencia que realizas con tu número de contrato y nombre, así evitarás sustos innecesarios.
Requisitos para solicitar mini préstamos online
Las empresas de minicrédito son menos exigentes que otras entidades con los requisitos porque las cantidades que prestan son más pequeñas y porque entienden que la gente que pide el dinero lo necesita lo más rápido posible. Eso no quiere decir que no te vayan a exigir unos mínimos. Esto es lo que tendrás que demostrar:
-
Disponer de ingresos. Nómina o pensión o ingresos constantes si eres autónomo.
-
Ser mayor de edad. Aunque la mayoría no conceden minicréditos a personas menores de 21 años.
-
Ser residente en España. Para certificarlo deberás enviar una copia del DNI o NIE. De hecho, existen empresas que solo te pedirán el DNI para concederte el préstamo. Si te estás preguntando si te aprobarán un minipréstamo con el DNI caducado, la respuesta es NO: las entidades de mini créditos online necesitan confirmar tu identidad. Tampoco prestan a personas no residentes en España.
- No tener deudas pendientes o impagos con otros prestamistas. algunas entidades sí ofrecen minicréditos con ASNEF, pero son pocas.
Documentos para pedir un minicrédito
La única forma en la que te vas a librar de presentar documentos y agilizar los trámites es si permites que la entidad a la que le has pedido el crédito verifique tus datos desde tu banco virtual. Lo hacen a través de una aplicación de verificación de datos, como Instantor, que es una de las más usadas. La cosa es así: tú les permites el acceso en algún momento del proceso de solicitud online, ellos entran en modo lectura, verifican en minutos la información y se marchan, así de fácil. Y tranquilo, porque no pueden hacer ni un solo movimiento de dinero, transferencias, nada de nada.
Si prefieres el modo tradicional, tendrás que presentar los siguientes documentos:
-
Documento de identidad en vigencia.
-
Última nómina o ingreso recibido (a veces te piden las últimas tres)
-
Extracto bancario donde aparezca el titular y el número de cuenta.
5 trucos para no pagar de más por tu mini préstamo
Además de buscar ofertas de mini préstamos baratos, también existen algunos trucos para abaratar su coste. Te los compartimos:
1. Acortar el plazo |
Como los intereses son diarios, mientras menos tiempo tengas en vigor el minipréstamo, menos pagarás Así, si solicitas 100 euros a 30 días, pagarás de media 33 euros en intereses, pero si acortas el plazo a los 20 días, pagarás alrededor de 22 euros. |
2. Ajustar la cantidad a solicitar |
Es importante pedir solamente el dinero que necesitas. Pedir de más hará que al final del plazo tengas que devolver una cantidad mayor por los intereses generados. |
3. Dividir gastos |
Calcula qué parte puedes pagar con tu dinero y qué parte necesitas financiar. Así, evitarás endeudarte de más y pagarás menos por el préstamo. |
4. Solicitar el mini crédito en momentos puntuales |
Los micro préstamos baratos están diseñados para afrontar pequeños imprevistos puntuales que desequilibran tu economía y deben ser utilizados de manera muy puntual, solo cuando realmente lo necesitas. De lo contrario, estarás pagando unos honorarios por un capital que en realidad no necesitas. |
5. Evitar caer en un impago |
Antes de solicitar mini préstamos, aunque sean muy baratos, es importante asegurarte de que podrás hacer frente a su devolución sin problemas. Si no es así, es mejor NO pedir minicréditos para evitar caer en una espiral de deudas de la que es complicado salir. |
¿Hay que pagar dinero por adelantado en un minicrédito?
Absolutamente NO. Solicitar una suma de dinero antes de que se realice el ingreso del dinero es una práctica penada por el Banco de España. Los minipréstamos online no suelen asociar el pago de comisiones, pero, en el caso de que así fuera, te las tienen que cobrar con la cuota de reembolso, nunca antes de enviarte el dinero solicitado. Si un prestamista te pide dinero por adelantado, detén el proceso de solicitud e inicia la búsqueda de otro mini préstamo que sea legítimo.
¡Nunca, nunca, nunca envíes dinero por adelantado!
Entre las excusas que usan las empresas para estafar y pedir dinero por adelantado están las siguientes:
- Comisión de apertura
- Gastos de gestión
- Estudio de tu perfil
- Pagar al notario
- Desbloquear el crédito
- Pagar a Hacienda (IRPF, multas, penalizaciones...)
- Realizar la transferencia del crédito
- Traspaso internacional de dinero
- Eliminarnos de ASNEF
¡Cuidado! Podría tratarse de un intermediario
Al buscar minipréstamos, puede suceder que, en lugar de un prestamista, encuentres un intermediario financiero.
Son profesionales o agencias que se encargan de realizar solicitudes de financiación a empresas de minicréditos en nombre del cliente. Como es lógico, cobran unos honorarios por esta gestión. El problema es que contratar a uno de estos profesionales NO te garantiza que te concedan el micro préstamo personal. Ellos solo se especializan en buscar préstamos. Quien decide si te aprueba la solicitud o no es el prestamista después de analizar tu perfil y según su política de riesgo.
Regulación de los minicréditos rápidos
La actividad de los prestamistas de minicréditos sí está regulada por la Ley 22/2007 del 11 de julio sobre la comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. Paralelamente, cuando estas empresas otorgan un minicrédito de 200 euros o más, las condiciones del producto deben cumplir la normativa establecida en la Ley 16/2011 sobre contratos de crédito al consumo.
Se trata de dos leyes generales sobre productos financieros, pero actualmente no existe una regulación específica para supervisar la actividad de las compañías privadas que conceden microcréditos. Ni siquiera están supervisadas por el Banco de España. Para superar esta laguna legal, muchas empresas del sector se someten voluntariamente a las normativas y estatutos de la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP), un organismo sin ánimo de lucro que actúa como autorregulador, exigiendo a sus socios miembros que cumplan con su código de buenas prácticas
Dudas frecuentes sobre los minicréditos