El valor diario del euríbor durante el mes de mayo ha evolucionado de la siguiente manera:
02/05/2022: 0,213%
03/05/2022: 0,225%
04/05/2022: 0,234%
05/05/2022: 0,253%
06/05/2022: 0,246%
09/05/2022: 0,263%
10/05/2022: 0,236%
11/05/2022: 0,227%
12/05/2022: 0,230%
13/05/2022: 0,182%
16/05/2022: 0,206%
17/05/2022: 0,240%
18/05/2022: 0,313%
La cotización media provisional de mayo de 2022 a día de hoy es del 0,236%.
Las previsiones que apuntan a una subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo este año para para controlar la inflación de la eurozona han provocado una subida del euríbor que rompe con la tendencia a la baja del valor de este índice. Si no quieres asumir el riesgo de un encarecimiento del euríbor, este puede ser un buen momento para cambiar tu hipoteca variable, referenciada a este indicador, a una hipoteca a tipo fijo. En nuestra página sobre cambiar una hipoteca variable a fijate explicamos cómo hacerlo sin que te cueste más dinero del necesario.
Evolución histórica del euríbor: mínimos y máximos
A día de hoy, este índice de referencia se encuentra alrededor del 0%, pero no siempre ha sido así. De hecho, su cotización ha sufrido grandes altibajos: importantes subidas en los primeros años 2000 y un abrupto descenso a partir de 2011.
Veamos cuál ha sido el valor máximo y mínimo del euríbor a 12 meses:
El euríbor es el acrónimo de European Interbank Offered Rate, que en español se traduce como Tipo europeo de oferta interbancaria. Como su nombre indica, es el interés al que las entidades de la zona euro se compran y venden dinero entre ellas, es decir, el tipo al que se prestan dinero entre sí.
Pero este índice es especialmente importante porque es la referencia más utilizada en España para determinar el interés de las hipotecas variables, que son aquellas cuyo tipo se compone de un diferencial más un índice. En nuestro país, se utiliza su valor mensual para este fin desde el año 2000, cuando sustituyó al índice Míbor. Se calcula que más del 90% de los préstamos a tipo variable están ligados a esta tasa.
¿Contrataste tu hipoteca hace entre cinco y 10 años? En ese caso, seguramente tendrás un interés más alto que el que se ofrece actualmente. Si quieres pagar unas cuotas más bajas, quizás te interese cambiarte a un banco que te aplique un interés más bajo.
Descubre con nuestra calculadora cuánto te podrías ahorrar si te vas a otro banco:
Calcula las cuotas de tu hipoteca con el euríbor actual
Si tienes una hipoteca variable, tu interés se actualizará cada seis o doce meses con el último valor mensual del euríbor. Con el siguiente simulador de HelpMyCash podrás calcular qué cuotas pagarás si tu interés se revisa próximamente. Además, esta calculadora te indica cuánto subirían tus mensualidades si el euríbor cotiza al alza en los próximos años. Para usarla solo tienes que introducir el importe de tu préstamo, su plazo y su diferencial:
Antes hemos dicho que esta tasa es una media del interés al que ciertos bancos se prestan dinero entre ellos, pero dependiendo del plazo al que lo hagan, la modalidad de este índice puede ser una u otra: a una semana, a un mes, a tres meses, a seis meses...
Pero la más utilizada, sin duda, es la variedad a 12 meses o un año, que es la que se emplea para calcular el interés de las hipotecas y hasta de otros préstamos. Todos los días laborables se publica su cotización diaria y, cuando termina el mes, se publica la media mensual en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que los bancos puedan revisar el tipo aplicado sobre los productos ligados a este índice.
Índices de referencia alternativos al euríbor de hoy
Esta tasa no es el único tipo oficial que se utiliza para determinar el interés de los préstamos hipotecarios o de otros productos financieros. Veamos qué otros índices de referencia existen en España y para qué se usan:
El IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios): es la media simple del interés de las hipotecas concedidas a más de tres años. Aproximadamente el 10% de los créditos hipotecarios vigentes actualmente están referenciados a esta tasa.
El IRS (Interest Rate Swap): aunque se especuló que podría convertirse en el principal índice de las hipotecas, finalmente los bancos prefirieron no incorporarlo en sus contratos. De todos modos, sigue publicándose mensualmente en el Boletín Oficial del Estado.
Índices extranjeros: el líbor del yen o del franco suizo, por ejemplo. Se utilizan como referencia de los préstamos hipotecarios concedidos en divisas distintas al euro.
Asimismo, en el BOE puedes encontrar otras tasas como el Mibor (cuyo valor es el mismo que el del euríbor a un año desde el año 2000), el tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años o el tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública de plazo entre dos y seis años.
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.