#1
- Rentabilidad del 5,12% TAE el primer año
- Sin comisiones y 100% online
- Ahorra desde 1€ hasta 5.000€
- Tu dinero siempre disponible
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
#2
- Cuenta remunerada del 2,30%TAE
- Recibe tus intereses cada trimestre
- Para hacerte con ella tendrás que contratar el servicio PRIME+ Bróker de Scalable Capital, que tiene un coste de 4,99€ al mes
- Protegido por el fondo de garantía de depósitos alemán
#3
- Llévate una rentabilidad del 2% TAE al hacerte cliente y 250€ de regalo si traes tu nómina. ¡Solo para los 20.000 primeros clientes!
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina obligatoria
- Tarjeta de débito gratis
- Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
#4
- Cuenta 100% online y sin comisiones
- 300€ de regalo + rentabilidad del 2% TAE al traer tu nómina
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias que llegan el mismo día
#5
- Cuenta de ahorro al 2% TAE (hasta 50.000€)
- Sin comisión de mantenimiento y sin nómina
- Recibe tus intereses cada mes
- Protegido por el fondo de garantía de depósitos
#6
- Cuenta sin comisiones y sin requisitos
- Rentabilidad de hasta el 1,50% TAE
- Tarjeta mixta de débito y crédito gratis
- Saca dinero en todo el mundo gratis
#7
- Rentabilidad del 1,25% TAE el primer año
- Sin comisiones y sin nómina
- Desde 1€ hasta 100.000€
- Ahorra a tu ritmo y retira tu dinero cuando quieras
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
#8
- Rentabilidad de hasta el 1% TAE a partir del 1 de abril
- Sin comisiones
- Dinero siempre disponible
- Para abrir la Cuenta Naranja necesitas abrir una Cuenta Nómina o una Cuenta NoCuenta
Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: rentabilidad y las comisiones que cobra cada banco. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cómo empezar a ahorrar?
Ahorrar es vital para tener una salud financiera sana. Se trata de un hábito que, de mantenerlo en el tiempo, te ayudará no solo a cumplir tus metas sino también a contar con un colchón con el que podrás hacer frente a cualquier imprevisto.
Una excelente estrategia para ahorrar es separar mensualmente el ahorro de tus gastos. Abrir una cuenta de ahorro que te permita coger un porcentaje de tu ingreso y separarlo es una solución sencilla y eficiente.
Otro consejo que favorece la creación del hábito del ahorro, es proponerse un objetivo financiero. Desde HelpMyCash hemos recopilado algunas situaciones por las que te podría resultar atractivo abrir una cuenta de ahorro.
Ahorrar para generar un fondo de emergencia. Nunca se sabe qué deparará el futuro, por lo que es necesario contar con un fondo para emergencia para cubrir imprevistos.
Ahorrar para comprar una vivienda. Este es uno de los motivos de ahorro más habituales y una cuenta de ahorros es perfecta para este propósito.
Ahorrar para cualquier meta a corto o largo plazo. Hemos enumerado algunas de las razones por las que conviene abrir una cuenta de ahorro, pero lo cierto es que cualquier objetivo que exija acumular dinero es una buena excusa (viajar, casarse, ahorrar para el futuro de tus hijos, para la jubilación...)
¿Ya tienes ahorros? Lo que debes saber de las cuentas de ahorro
Una cuenta de ahorro es un tipo de cuenta que sirve para que guardes tu dinero (nunca para la gestión de las finanzas del día a día) y, generalmente, paga intereses sobre la cantidad depositada.
Este tipo de cuentas te permite acceder a tu dinero en todo momento y, además, es seguro, el dinero está garantizado tanto por el banco como por el Fondo de Garantía de Depósitos. Este último cubre los primeros 100.000 euros por titular y entidad.
Ahora bien, digamos que ya tienes dinero ahorrado y buscas una cuenta en dónde depositarlo, entonces debes responder lo siguiente:
- ¿Quieres una cuenta de ahorro solo para separar tu dinero? Si lo que buscas es una cuenta de ahorro que no te exija domiciliar ingresos o cumplir requisitos, debes saber que la rentabilidad que ofrece el mercado actual no es muy atractiva. Sin embargo, tras las últimas subidas de tipos de interés por parte del BCE, los bancos han actualizado modestamente su oferta y es posible que la mejoren. Además, no hay que perder de vista que no solo separas tu dinero, administras mejor tus finanzas y logras tus metas de ahorro, también obtendrás una pequeña retribución.
- ¿Quieres rentabilizar tu dinero? Si lo que buscas es una cuenta que te pague rentabilidades competitivas por tu dinero y no te importa domiciliar tu nómina, recibos etc..., entonces puedes descubrir aquí cuáles son las cuentas remuneradas que más intereses pagan.
- ¿Buscas rentabilidad alta y estas dispuesto a tomar riegos? Una opción para rentabilizar al máximo los ahorros es invertir, pero esta alternativa conlleva tomar riesgos sobre tu capital. Si estas interesado en saber más acerca de la inversión puedes visitar nuestra página de robo advisor.
En la siguiente lista, encontrarás una selección de cuentas de ahorro que no te exigen domiciliar ingresos, pero que te permitirán ahorrar a tu ritmo sin pagar comisiones por el mantenimiento o por las transferencias. Eso sí, ten en cuenta que algunas de estas opciones pueden exigir que mantengas el dinero en la cuenta por un plazo determinado.
#1
- Cuenta remunerada del 2,30%TAE
- Recibe tus intereses cada trimestre
- Para hacerte con ella tendrás que contratar el servicio PRIME+ Bróker de Scalable Capital, que tiene un coste de 4,99€ al mes
- Protegido por el fondo de garantía de depósitos alemán
#2
- Llévate una rentabilidad del 2% TAE al hacerte cliente y 250€ de regalo si traes tu nómina. ¡Solo para los 20.000 primeros clientes!
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina obligatoria
- Tarjeta de débito gratis
- Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
#3
- Cuenta de ahorro al 2% TAE (hasta 50.000€)
- Sin comisión de mantenimiento y sin nómina
- Recibe tus intereses cada mes
- Protegido por el fondo de garantía de depósitos
#4
- Rentabilidad del 1,75% TAE
- Sin comisiones ni condiciones
- 100% online
- FGD de Italia
#5
- Rentabilidad del 1,72% TAE
- Sin comisiones ni vinculación
- 100% online
- FGD noruego
#6
- Rentabilidad del 1,55% TAE
- Desde 1€ hasta 90.000€
- Sin comisiones y 100% online
- Dinero siempre disponible
- Garantía del FGD de Suecia
#7
- Cuenta sin comisiones y sin requisitos
- Rentabilidad de hasta el 1,50% TAE
- Tarjeta mixta de débito y crédito gratis
- Saca dinero en todo el mundo gratis
#8
- Rentabilidad del 1,25% TAE el primer año
- Sin comisiones y sin nómina
- Desde 1€ hasta 100.000€
- Ahorra a tu ritmo y retira tu dinero cuando quieras
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
#9
- Rentabilidad de hasta el 1% TAE a partir del 1 de abril
- Sin comisiones
- Dinero siempre disponible
- Para abrir la Cuenta Naranja necesitas abrir una Cuenta Nómina o una Cuenta NoCuenta
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: rentabilidad, las comisiones que cobra cada banco y el resto de las ventajas que ofrecen las cuentas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cómo escoger una cuenta de ahorro?
Antes de abrir una cuenta de ahorros toma en cuenta los siguientes aspectos:
Las comisiones. Una cuenta de ahorro no debería tener nunca comisiones. Si la cuenta de ahorro tiene coste, entonces solo valdría la pena contratarla si los intereses que genera fueran notablemente mayores a las comisiones, para que, a pesar de pagar, la cuenta siga siendo rentable.
La rentabilidad. Lógicamente, cuantos más intereses ofrezca la cuenta de ahorro, más dinero recibirás.
El plazo de la oferta inicial. Presta especial atención a este punto. Muchas entidades ofrecen rentabilidades muy altas, pero solo por un corto período de tiempo (normalmente entre tres y seis meses). Así que, averigua bien si la rentabilidad está sujeta a plazos y haz números. Más abajo te explicamos cómo calcular el beneficio.
Importe mínimo y máximo. Ten en cuenta que algunos bancos pueden establecer límites sobre el saldo que remunera.
Diferencias entre cuenta corriente y cuenta ahorro
La diferencia principal reside en el tipo de operativa que permite una y otra. Las cuentas de ahorro están pensadas para promover el ahorro, es decir, solo te permiten realizar transferencias de entrada y de salida, mientras que con una cuenta corriente podrás pagar recibos, operar con tarjetas o cobrar tu nómina.

Diferencias entre cuenta ahorro y cuenta remunerada
Lo que debes saber es que la cuenta de ahorro puede ser o no remunerada. Las diferencias radican, entonces, en si escoges una cuenta de ahorro que no tiene rentabilidad y una que sí ofrece este beneficio.
Eso sí, recuerda que también existen cuentas corrientes remuneradas. Estas suelen ofrecer un interés más alto, aunque, a cambio, te pedirán que cumplas con una serie de requisitos de vinculación.
¿Cómo son las cuentas de ahorro de los brókeres?
Quizá hayas visto que algunos brókeres han comenzado a ofrecer cuentas con rentabilidad. Los casos más llamativos son los de Trade Republic y Scalable Capital, porque actualmente ofrecen algunas de las cuentas remuneradas más rentables del momento. Pero ¿cómo son exactamente estas cuentas? Y, lo más importante, ¿son seguras?
Cuando nos damos de alta en un bróker, contratamos una cuenta corriente para transferir nuestro dinero a la entidad y luego invertirlo. Lo que están haciendo ahora algunos brókeres es remunerar ese efectivo que el cliente tenga en la cuenta sin invertir. De esta manera, pueden convencer a nuevos clientes para que abran una cuenta en el bróker.
Es posible que la cuenta que te asigne el bróker, aunque tenga su propio IBAN, sea en realidad una cuenta común. ¿Y esto que significa? Que en realidad tu dinero estará en una cuenta junto con el dinero del resto de los clientes. Esto no ocurre cuando abres una cuenta de ahorro en un banco. Este este caso, cada cliente tiene su propia cuenta con su IBAN y su dinero no se mezcla con el del resto de los usuarios.
En cualquier caso, la entidad tiene los mecanismos suficientes para saber a quién pertenece cada euro que hay en la cuenta. Estas cuentas suelen tener IBAN virtuales (cada cliente recibe el suyo), que permiten que la operativa se lleve a cabo como si cada cliente tuviese su propia cuenta.
Además, estas cuentas virtuales no están en el propio bróker, sino que están en bancos que operan bajo el paraguas de un FGD, por lo que pueden contar con la garantía de este organismo. Le hemos preguntado a Trade Republic sobre este asunto y nos ha confirmado que “todas y cada una de las cuentas de cliente están protegidas con hasta 100.000 euros de la garantía de depósitos”.
No todos los brókeres operan con cuentas comunes. En Scalable Capital, por ejemplo, cada cliente tiene su propia cuenta, que está abierta en el banco alemán Baader Bank. Y cada cliente está protegido por el FGD alemán.
¿Cómo calculo el beneficio de una cuenta ahorro?
Para calcular la rentabilidad de una cuenta de ahorro y saber cuánto ganarás por mantener tu dinero en ella, debes tener en cuenta lo siguiente:
La TAE (tasa anual equivalente). Se trata del interés que obtendrás en el supuesto de mantener el dinero durante un año en la cuenta de ahorro. Como algunos productos suelen tener otros plazos, se utiliza para comparar los intereses de los productos a un año.
El TIN, (tipo interés nominal) que es el interés real de la cuenta ahorro, es decir, lo que realmente vamos a ganar. Puede ser idéntico a la TAE o variar un poco, tanto al alza como a la baja. Dependerá, sobre todo, de si se trata de una cuenta con rentabilidad promocional por un período mayor o menor a un año.
El importe diario que tengamos en la cuenta bancaria. Lógicamente, cuanto mayor sea la cantidad que depositemos en la cuenta de ahorro, más dinero ganaremos en concepto de intereses. Pero tengamos en consideración que algunos bancos limitan el saldo máximo remunerable, por lo que por mucho dinero que se tenga, solo se pagarán intereses por una parte.
Pero y ¿cómo puedes calcular cuánto generará tu cuenta? Lo primero que debes saber es que la retribución dependerá de cada cuanto recibes la remuneración (al mes, al año...). Lo segundo, es saber que las cifras pueden variar dependiendo de la cantidad de dinero que tengas depositado al día porque los bancos hacen el cálculo diariamente.
Una vez claras estas dos premisas, te mostramos dos posibles escenarios para que puedas ver cómo calcular tu beneficio.
Caso uno: tienes 10.000 euros guardados durante 12 meses en una cuenta de ahorro. No ingresas ni retiras dinero durante un año. La cuenta ofrece un interés fijo del 1% TIN y el banco te ha informado de que paga la rentabilidad mensualmente y lo hace directamente en tu cuenta de ahorro.
Bajo esta hipótesis, el cálculo que debes hacer sería el siguiente:
Mes |
Saldo mensual en una cuenta de ahorro
|
Interés mensual pagado |
Ahorros fin de mes |
Enero |
10.000,00 |
8.33 |
10.008,33 |
Febrero |
10.008,33 |
8.34 |
10.016,67 |
Marzo |
10.016,67 |
8.35 |
10.025,02 |
Abril |
10.025,02 |
8.35 |
10.033,38 |
Mayo |
10.033,38 |
8.36 |
10.041,74 |
Junio |
10.041,74 |
8.37 |
10.050,10 |
Julio |
10.050,10 |
8.38 |
10.058,48 |
Agosto |
10.058,48 |
8.38 |
10.066,86 |
Sept |
10.066,86 |
8.39 |
10.075,25 |
Oct |
10.075,25 |
8.40 |
10.083,65 |
Nov |
10.083,65 |
8.40 |
10.092,05 |
Dic |
10.092,05 |
8.41 |
10.100,46 |
Total |
|
100.46 |
|
TAE |
|
1,005% |
|
Caso dos: tienes 10.000 euros guardados durante 12 meses en una cuenta de ahorro. No ingresas ni retiras dinero durante un año. La cuenta ofrece un interés fijo del 1% TIN y el banco te ha informado de que paga la rentabilidad anualmente.
Bajo esta hipótesis, el cálculo que debes hacer sería el siguiente:
Mes |
Saldo mensual en una cuenta de ahorro
|
Interés anual pagado |
Ahorros fin de mes |
Enero |
10.000 |
|
10.000 |
Febrero |
10.000 |
|
10.000 |
Marzo |
10.000 |
|
10.000 |
Abril |
10.000 |
|
10.000 |
Mayo |
10.000 |
|
10.000 |
Junio |
10.000 |
|
10.000 |
Julio |
10.000 |
|
10.000 |
Agosto |
10.000 |
|
10.000 |
Sept |
10.000 |
|
10.000 |
Oct |
10.000 |
|
10.000 |
Nov |
10.000 |
|
10.000 |
Dic |
10.000 |
100 |
10.100 |
Total |
|
100 |
|
TAE |
|
1,000% |
|
Como puedes ver, en el primer caso la la TAE fue de un 1,005% porque se calcula sobre el ahorro acumulado a fin de mes. En el segundo caso, la TAE se mantiene en un 1,000% porque a fin de mes no hay intereses devengados.
Recuerda que en todo momento estamos hablando de cifras brutas. Para saber la cantidad neta que ganarás, a los resultados de estas fórmulas deberás restarle el impuesto que se llevará Hacienda sobre los intereses generados. Para unos intereses de menos de 6.000 euros, el porcentaje al que tributarán será del 19%. Descubre aquí qué tipo de interés aplica la Agencia Tributaria para los siguientes tramos.
Mejores cuentas remuneradas
Si buscas una mejor remuneración, hay opciones más rentables si te vinculas. Te presentamos el ranking de las mejores cuentas con rentabilidad (tanto con nómina como sin nómina) ordenadas según su interés. Ten en cuenta que cada una tiene sus propios requisitos.
1
- Rentabilidad del 5,12% TAE el primer año
- Sin comisiones y 100% online
- Ahorra desde 1€ hasta 5.000€
- Tu dinero siempre disponible
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
2
- Rentabilidad del 5,06% TAE el primer año (hasta 6.000€)
- Cuenta nómina sin comisiones
- Tarjeta de débito o crédito gratuita
- Solo para clientes nuevos
3
- Llévate una rentabilidad del 5% TAE o una TV de 50 pulgadas de regalo
- Cuenta sin comisiones, pero con condiciones
- Tarjetas de crédito gratis
- 13.000 cajeros gratuitos
- Para clientes con nómina, pensión o productos de inversión
4
- Cuenta corriente + Cuenta de ahorro al 5% TAE para un saldo de hasta 5.000€
- Sin comisiones y sin nómina
- Tarjeta de débito gratis
- Solo puedes contratarla si eres cliente de MoneyGo
- Cuenta emitida por Banco Cetelem
5
- Llévate hasta 340€ los primeros dos años
- Sin comisiones y rentabilidad de hasta el 5% TAE el primer año
- Tarjeta de crédito o de débito sin gastos de emisión ni mantenimiento
- 17.000 cajeros gratuitos a débito2
- No acepta a clientes que estén en ASNEF
6
- Cuenta remunerada del 2,30%TAE
- Recibe tus intereses cada trimestre
- Para hacerte con ella tendrás que contratar el servicio PRIME+ Bróker de Scalable Capital, que tiene un coste de 4,99€ al mes
- Protegido por el fondo de garantía de depósitos alemán
7
- Llévate una rentabilidad del 2% TAE al hacerte cliente y 250€ de regalo si traes tu nómina. ¡Solo para los 20.000 primeros clientes!
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina obligatoria
- Tarjeta de débito gratis
- Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
8
- Cuenta 100% online y sin comisiones
- 300€ de regalo + rentabilidad del 2% TAE al traer tu nómina
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias que llegan el mismo día
9
- Cuenta de ahorro al 2% TAE (hasta 50.000€)
- Sin comisión de mantenimiento y sin nómina
- Recibe tus intereses cada mes
- Protegido por el fondo de garantía de depósitos
10
- Rentabilidad del 2% TAE el primer año sin domiciliar nómina
- Llévate hasta 1.000€ en intereses en 1 año
- Sin comisiones de mantenimiento y transferencias gratis
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Puedes comenzar a invertir en fondos, acciones... con comisiones muy bajas
Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: rentabilidad y las comisiones que cobra cada banco. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
FAQ - Preguntas frecuentes sobre las cuentas de ahorro
A continuación, resolvemos las principales dudas sobre este tipo de cuentas:
Las cuentas de ahorro no suelen tener comisiones. Sin embargo, es interesante destacar que si se utiliza una cuenta corriente remunerada para acumular ahorros, esta sí podría generar comisiones si no se cumplen los requisitos exigidos por el banco.
No suelen tener demasiados requisitos, aunque, a veces, sí establecen condiciones: un importe mínimo o máximo, exclusividad para nuevos clientes, la nómina a cambio de una mayor rentabilidad... Dependerá de cada entidad bancaria
Sí, existen dos ventajas de mantener las cuentas en el mismo banco: la facilidad de transferir el dinero (con un traspaso entre tus cuentas puedes usar tus ahorros para una compra al instante) o la posibilidad de conseguir unos intereses más altos si tienes tu nómina en el banco.
El inconveniente es que, a veces, muchos clientes no tienen en cuenta que otra entidad podría ofrecerles mejores condiciones. La clave es revisar cada cierto tiempo qué ofrece el mercado bancario.
Los bancos online, en primer lugar, tienen menos sucursales físicas y menos gastos que cubrir, lo que les da la posibilidad de pagar más intereses a sus clientes. También, son bancos con una trayectoria más corta en el mercado, por lo que necesitan aumentar su cartera de clientes. Este tipo de promociones se usan como gancho para captar nuevos clientes.
El rendimiento generado por una cuenta de ahorro remunerada se debe declarar en Hacienda. Se tributa por tramos:
- Hasta 6.000€: un 19%
- Entre 6.000€ y 50.000€: un 21%
- Entre 50.000€ y 200.000€: un 23%
- Entre 200.000€ y 300.000€: un 27%
- A partir de 300.000€: un 28%
No hay un número específico. Aunque nuestro consejo es las que puedas controlar y te ayuden a maximizar los intereses de tu dinero. Eso sí, asegúrate que el banco no te cobre comisiones y que puedes cumplir con todos los requisitos. De lo contrario en vez de ganar rentabilidad podrías terminar pangando tú por guardar tu dinero.
Otro punto que debes tomar en cuenta es la cantidad de dinero que tienes ahorrado. Si la suma supera los 100.000 euros, quizá te convenga tener dos cuentas o más, recuerda que la FGD solo asegura 100.000 euros por titular y banco.
Quizás te interesa: ¿Puedo tener más de una cuenta bancaria?
En la actualidad los bancos ofrecen una herramienta destinada a ahorrar. Se le conocen como huchas virtuales. Se trata de una funcionalidad completamente gratuita que te permite ahorrar dinero sin esfuerzo, y retirar tus ahorros al instante.
Para ahorrar las huchas ofrecen distintos métodos que van desde redondear tus compras, hasta transferir un importe fijo al mes. Si te interesa saber más acerca de las huchas virtuales pincha aquí.