Financiar compras a través de tarjetas de crédito Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

13,75 %

Ventajas

  • El interés más competitivo: 13,75% TAE
  • Llévate 300 euros con la tarjeta y la Cuenta Clara
  • Gratis durante el primer año 
  • Seguro de accidentes, asistencia en viajes y robo de compras
Contratar
#2

TAE

18,95 %

Ventajas

  • Devolución del 3% al echar gasolina en Galp y Shell
  • Descuentos de hasta el 25% con Shopping Naranja
  • Gratis siempre y sin condiciones
  • Vinculada a la Cuenta Nómina de ING
Contratar
#3

TAE

19,56 %

Ventajas

  • Descuentos de hasta 50% en tiendas
  • Ahorra hasta el 15% en Booking.com
  • Gratis siempre domiciliando la nómina
  • Vinculada a la Cuenta Nómina Open
Contratar
#4

TAE

19,99 %

Ventajas

  • Tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo
  • Saca dinero gratis en todo el mundo
  • Descuento del 4% en Booking y del 2% en Galp
  • Gratis. Vinculada a la Cuenta Inteligente
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

como conseguir financiacion en tiendas

¿Qué es la financiación en tiendas?

Es la posibilidad que dan muchas tiendas y grandes almacenes de pagar a plazos las compras que realicemos en sus establecimientos o sus tiendas online directamente con la financiación que ellos ofrecen a través de acuerdos con bancos y financieras.

Generalmente sirve para pagar en cuentas grandes productos como electrodomésticos, ordenadores, móviles, muebles o patinetes eléctricos. 

¿Qué tipos de financiación en tiendas hay?

Existen diferentes tipos de financiación en grandes almacenes:

Financiación ofrecida en las tiendas

Muchos grandes establecimientos ofrecen tarjetas de crédito propias el fraccionamiento de sus pagos mediante el servicio de financieras externas (Caixabank Consumer Finance, Cetelem, Cofidis, etc.). Solo unos pocos, como El Corte Inglés o el grupo Alcampo, disponen de su propia financiación (Financiera El Corte Inglés y Oney).

Generalmente ofrecen tarjetas de crédito sin cambiar de banco propias del establecimiento que podremos utilizar en la tienda (por norma general con descuentos) o en otras tiendas (generalmente con condiciones menos favorables). 

Financiación en el punto de venta (en el checkout)

Este es un servicio con el que podemos aplazar el pago de nuestras compras en varias cuotas. Puede ser gratuito (en un plazo corto de dos o tres meses) o con intereses (hasta tres años en ocasiones). Esta opción se tramita en un par de minutos a través de la pasarela de pago del comercio. Klarna es una de las empresas de pago en el punto de venta que ofrece este tipo de financiación.

Generalmente nos permiten pagar con nuestra propia tarjeta de débito o prepago de manera online y el importe de la compra se dividirá automáticamente y nos lo cobrarán cada mes de acuerdo con la forma de pago acordado.

Tarjetas de crédito Si pagamos con una de estas tarjetas podemos utilizar el pago aplazado del que dispone y, si tenemos suerte, podremos disfrutar de la opción del pago especial por compra en condiciones ventajosas.

¿Qué alternativas hay a la financiación en tiendas?

Las tiendas no solamente permiten pagar a plazos con sus productos de financiación. De hecho, podremos utilizar cualquier tipo de financiación para comprar productos y servicios:

Líneas de crédito para grandes compras financiadas Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Desde 200€ hasta 2.000€
  • Plazo de devolución hasta 12 meses
  • Sin cambiar de banco
  • Sin comisiones
  • ACEPTA ASNEF: SÍ
Contratar
#2
  • Desde 500€ hasta 5.000€
  • Dinero en tu cuenta en minutos
  • Transferencias de lunes a sábado
  • Sin comisiones
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

[[list 

Tiendas que ofrecen financiación propia 

En nuestro país son muchos los establecimientos que ofrecen préstamos personales u otro tipo de financiación  para la compra de sus productos. Según las promociones que haya activas podemos encontrar grandes ofertas. En la siguiente tabla podemos consultar algunas de las que dan esta posibilidad.

financiacion de amazon

Financiación Amazonesta plataforma permite financiar compras por dos vías, Paga en 4 y Credit Line. Ambas son posibles gracias al acuerdo de Amazon y Cofidis. 

financiacion de carrefour Financiación Carrefour: para compras en este establecimiento podremos acudir a la tarjeta de crédito o al préstamo que ofrece Carrefour.
financiacion ikea Financiación Ikea: la famosa tienda de muebles también permite pagar a plazos y con unas condiciones muy favorables para sus clientes.
financiacion el corte ingles Financiación El Corte Inglés: estos grandes almacenes renuevan continuamente sus ofertas de financiación según los productos.
financiacion leroy merlin Financiación Leroy Merlin: es uno de los establecimientos con mejores condiciones de financiación para compras en su propio establecimiento.
financiación media markt Financiación Media Markt: esta tienda ofrece una tarjeta de crédito para las compras de sus productos con plazos de entre 3 meses y un año.
financiación alcampo Financiación Alcampo: al igual que otros establecimientos, también ofrece una tarjeta de crédito para compras en su tienda y una opción de un préstamo de hasta 30.000 euros.
financiacion fnac Financiación Fnac: ofrece una tarjeta de crédito con devolución de compras en productos de su tienda.
financiacion decathlon Financiación Decathlon: la tienda de deporte por excelencia en España permite tres formas de reembolso de 3,5 o 10 meses según el importe de los productos que compremos.
financiacion apple Financiación Apple: tanto para todos los clientes como para estudiantes, Apple ofrece financiación para pagar sus productos a plazos.
financiacion worten Financiación Worten: esta tienda ofrece dos formas de pago aplazado en sus compras. Una con una tarjeta de crédito propia y otra de un préstamo llamado Facily Pay.

¿Cómo se solicita la financiación en tiendas?

Pedir la financiación que ofrecen las tiendas (como la tarjeta de Ikea o Carrefour) es sencillo y generalmente con un trámite rápido que se podrá hacer online en su página web o presencial en alguna de sus tiendas.

  1. Rellenar el formulario de la tienda con nuestros datos personales, laborales y económicos.

  2. Entregar la documentación que nos piden 

  3. Esperar la validación del agente que nos atiende o en la página web.

  4. ¡LISTO! Ya podremos solicitar la tarjeta. La tarjeta tardará alrededor de dos semanas en llegar a casa.

En muchas tiendas, si realizamos la solicitud de la tarjeta físicamente, nos darán una tarjeta provisional para usarla en el momento hasta que llegue la definitiva.

¿Qué documentos me pedirán para pedir la financiación en tiendas?

No nos pedirán mucha documentación. Aunque si vamos a la tienda físicamente con el objetivo de hacer la tarjeta, deberemos tener a mano la siguiente documentación:

  • Documento de identidad

  • Últimas tres nóminas

  • Contrato de trabajo (no siempre será obligatorio)

  • Número de cuenta donde domiciliar los pagos

¿Cómo funciona la financiación en el punto de venta de las tiendas?

Producto del auge de las compras online, muchas empresas se han especializado en gestionar los pagos en comercios electrónicos. Además de esto, algunas ofrecen financiación. En la mayoría de casos el proceso para conseguirla es muy sencillo:

  1. Durante el pago de nuestra compra, nos aparecerá la opción de fraccionar el coste con una empresa determinada, debe estar al lado de otras opciones de pago como tarjeta de crédito, débito o PayPal.

  2. Elegiremos el plazo, que podrá ser desde los 3 meses y hasta los 12 o 36 meses. A plazos cortos, la financiación puede ser gratuita.

  3. Tendremos que introducir unos cuantos datos que pueden variar entre empresas: nombre, DNI, domicilio, fecha de nacimiento, ingresos, tipo de contrato, móvil y una tarjeta. Estos datos servirán para que la financiera pueda analizar nuestro perfil.

  4. Al momento recibiremos una notificación en la que confirmarán o denegarán la operación. De ser aprobada, nos enviarán el contrato con todos los costes que conlleva y lo firmaremos electrónicamente mediante un código que nos enviarán por SMS.

    • Antes de firmar es vital repasar las condiciones antes de firmar.

  5. En la mayoría de casos, la primera cuota se cobra al instante y el resto se carga automáticamente en la tarjeta indicada los meses siguientes.

¿Quién ofrece este tipo de financiación en tiendas?

En España, hay varias empresas que se dedican a ello: Klarna, Aplazame, Instant Credit, Paga+tarde y Sequra, entre otras.

Estas operaciones están mucho más desarrolladas en países como Estados Unidos y China, donde grandes compañías fintech ofrecen financiación instantánea de forma sencilla gracias a la puntuación que cada usuario tiene según su perfil financiero (credit score, le llaman).

¿Cuánto cuesta esta financiación?

Basándonos en los precios que algunas de estas empresas comunican en sus páginas, podremos encontrar financiación sin intereses ni comisiones y financiación con una TAE máxima es del 20% en la mayoría de casos, un tipo de interés similar al de una tarjeta de crédito. Cada compañía tiene su política de costes: algunos cobran comisiones de apertura, otros los intereses tradicionales y otros cobran por las cuotas elegidas y el importe de la compra.

De vez en cuando, los comercios subvencionan la financiación para incentivar las ventas. Además, en otros países, si es a plazos cortos, es gratuita siempre.

Más sobre Financiación en tienda