Calcula gratis el coste de tu préstamo
Utiliza gratis nuestro simulador de préstamos para saber en solo 3 minutos cuánto pagarás cada mes y en total por tu financiación y así poder comparar fácilmente entre las ofertas más baratas de créditos:
Utiliza gratis nuestro simulador de préstamos para saber en solo 3 minutos cuánto pagarás cada mes y en total por tu financiación y así poder comparar fácilmente entre las ofertas más baratas de créditos:
Utilizar el simulador de préstamos de HelpMyCash es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos tal y como aparece en la imagen con los datos de tu préstamo:
Elige de la lista el banco donde quieres pedir tu préstamo personal
Incluye la cantidad que quieres que el banco te preste
Añade el interés TIN del crédito con coma (Ej. 6,52%)
Elige el plazo en el que quieres devolver tu crédito (1 año son 12 meses, 2 años son 24 meses,...)
Si tiene comisiones, también deberás añadirlas. Si no tiene, puedes dejarlo en blanco
Indica el correo electrónico donde quieres recibir tu análisis
Haz clic en "Recibe tu PDF personalizado"
¡YA ESTÁ! En la pantalla te aparecerá un resumen rápido del análisis y en tu correo encontrarás el informe completo
Importe
de 4.000 € a 15.000 €
Plazo
de 12 meses a 6 años
TAE desde
6,11 %
TIN desde
5,95 %
Comisión apertura
Gratis
Acepta ASNEF
NO
La calculadora de préstamos de HelpMyCash te ayudará a obtener en solo 3 minutos 5 datos importantes que debes tener en cuenta antes de contratar cualquier tipo de financiación:
La cuota mensual que pagarás según la cantidad y el plazo que elijas.
El coste total de financiarte con el préstamo que tienes pensado contratar.
Una comparación rápida con respecto a si se trata de un buen préstamo o no según el mercado actual
Cuánto podrías ahorrar con un préstamo similar con mejores condiciones
Una lista de otros préstamos más baratos que el crédito que tienes pensado contratar
Nadie quiere que le cobren de más cuando realiza una compra o suscribe cualquier servicio. Calcular el coste de los productos que nos interesen, por lo tanto, es básico para dar con un crédito que, además de ajustarse a nuestras necesidades, no nos haga pagar una cantidad desorbitada de dinero. Veamos cómo nos puede ayudar una calculadora que nos permita simular el precio de un préstamo:
Para saber cuánto pagaremos al mes: al calcular las mensualidades del crédito podremos valorar si seríamos capaces de abonarlas sin complicaciones y qué esfuerzo económico nos supondría hacer frente a los pagos.
Para conocer cuánto pagaremos realmente en intereses: también es interesante averiguar cuánto dinero nos cobrará el banco en concepto de intereses.
Para descubrir si nos cobrarán mucho en comisiones: una comisión de apertura o de estudio muy alta puede encarecer notablemente un crédito con un interés bajo. Por ello, es importante que miremos si nos van a cobrar algo por este concepto y cuánto.
Para saber cuál será el coste total del crédito: comparar el interés, la tasa anual equivalente o las comisiones de varios créditos es útil, pero al final es necesario calcular el precio final de todos ellos para saber cuál nos saldrá más barato a la larga.
Con esta información y realizando varias simulaciones de diferentes ofertas de préstamos podremos evaluar claramente cuál será la oferta que mejor se adapte a nosotros.
Si todavía estamos buscando un préstamo personal que nos convenza, desde HelpMyCash.com analizamos continuamente el mercado de la financiación para comparar todas las ofertas y encontrar las mejores y con condiciones más ventajosas.
Puedes encontrar los créditos al consumo más baratos del momento en nuestro ranking de TOP 10 y así comparar cuánto te costaría financiarte con las ofertas más baratas.
Calcular un préstamo es imprescindible para saber cuál es la oferta del mercado que tiene un precio mejor y, también, para encontrar el producto que mejor se adapta a nuestras opciones de pago. Para tomar esta decisión, es necesario valorar los distintos aspectos de los créditos:
La cantidad solicitada: los intereses de un préstamo se generarán sobre el capital prestado que nos quede por devolver. Por ello, cuanto mayor sea la cantidad que hayamos pedido, más tendremos pagar en forma de intereses.
El plazo: el tiempo en el que reembolsaremos el crédito es otro de los factores más importantes a la hora de calcular el préstamo. Cuanto mayor sea el plazo, más tiempo se estarán generando intereses, lo que aumentará el coste final del producto.
El interés: es la principal característica a la hora de diferencia el precio de un préstamo con el de otro. Cada pago de la cuota mensual del préstamo conlleva la devolución de una parte del capital del préstamo y otra que incluirá los intereses generados durante ese período.
Las comisiones: el cobro de comisiones por ofrecer financiación es una práctica habitual de las entidades financieras. Las de apertura y las estudio son las más importante a tener en cuenta, ya que serán las que nos cobren junto con la primera cuota de reembolso del crédito.
Los productos vinculados: algunos productos vinculados pueden suponer un aumento considerable en el precio final de préstamo. El ejemplo más claro es el de los seguros vinculados, como el de protección de pagos o el de vida. Vincularnos a veces hará que rebajen el tipo de interés aplicado a nuestro crédito.
Siempre es conveniente calcular si nos merece la pena acogernos a estas vinculaciones o si al final terminaremos pagando más por ellas, a pesar de la rebaja en los intereses.
Los expertos en finanzas personales de HelpMyCash.com aconsejan la lectura detenida y completa del contrato del crédito antes de firmarlo. Además, también es recomendable preguntar cualquier duda que nos surja sobre cualquier aspecto del crédito.
Según la oferta que la entidad nos haga del préstamo, como financiar las comisiones o rebajarnos el interés a cambio de vincularnos, será necesario prestar más o menos atención a unas características u otras para saber qué opción será la más beneficiosa para nosotros.
Para poder calcular el préstamo correctamente, es imprescindible tener en cuenta la cuota que pagaremos y el plazo de amortización del crédito. Este aspecto puede hacernos ahorrar miles de euros en intereses si sabemos cómo hacerlo.
Esto es debido a que los intereses de un crédito se generan a lo largo del tiempo. Por ello, eligiendo un plazo mayor, el precio final de nuestro préstamo aumentará, puesto que los intereses se generan durante un mayor período, aunque la cuota sea más asequible.
Para tener una guía, los expertos de HelpMyCash.com recomiendan seguir la ley del 30%. Esta dicta que la cuota de un préstamo no debe superar un tercio de nuestros ingresos si queremos mantener un equilibrio en nuestra economía mensual.
Así, si cobramos 1.000 euros al mes, no deberíamos dedicar más de 333 euros en devolver los créditos.
Para verlo de manera más clara, en el siguiente ejemplo podemos ver cómo un mismo préstamo con las mismas condiciones puede variar su coste total según el plazo que escojamos:
Préstamo | Ejemplo 1 | Ejemplo 2 |
---|---|---|
Cantidad | 10.000€ | 10.000€ |
Coste | 8,30% | 8,30% |
Plazo | 3 años | 10 años |
Cuota mensual | 472€ | 184€ |
Intereses totales generados | 1.996€ | 7.125€ |
Total a pagar | 16.996€ | 22.125€ |
Como vemos, elegir una cuota más baja hará que el plazo sea más largo y se generen intereses durante más tiempo
Muchos préstamos personales incluyen comisiones de formalización (de estudio y de apertura) que rondan entre el 1% y el 3% del dinero que solicitemos (entre 100€ y 300€ por cada 10.000€ solicitados) y cuyo coste se deberá abonar junto con la primera cuota de reembolso.
Por esto muchas entidades ofrecen financiar también las comisiones, es decir, pagarlo poco a poco junto con las mensualidades del préstamo y así evitar pagar todo de golpe. No obstante, financiar las comisiones implica que también se generen intereses sobre este coste.
En la siguiente tabla podemos ver de manera más clara y sencilla cuánto nos costaría financiar las comisiones de formalización de un préstamo o cuál sería la primera cuota a pagar si no lo hacemos.
Ejemplos | Financiando comisiones | SIN financiar comisiones |
Cantidad | 10.000€ | 10.000€ |
Coste | 8% | 8% |
Plazo | 3 años | 3 años |
Comisiones |
|
|
Primera cuota | 327,5€ | 763€ |
Resto de cuotas | 327,5€/mes |
313€/mes |
Intereses totales generados | 1.281€ | 1.339€ |
Total a pagar | 11.731€ | 11.789€ |
Como podemos ver, la diferencia entre financiar o no las comisiones es de apenas 58 euros en intereses. Una cifra aceptable que podemos valorar a pagar de más si así podemos evitar un gran esfuerzo económico a comienzos de la vida del préstamo.
Muchas entidades actualmente ofrecen préstamos personales donde las vinculaciones son de contratación opcional. A cambio si contratamos estos productos los prestamistas nos darán una rebaja en los intereses del préstamo para que sea más barato. No obstante, según el coste de las vinculaciones y la rebaja no siempre será una buena alternativa.
Dependerá de la rebaja, del coste de las comisiones y de la cantidad y el plazo del préstamo que contratemos. Al tratarse de un cálculo muy personalizado que tendrá en cuenta una gran cantidad de variables no existe una fórmula estandarizada que nos permita saber que "contratar dicha vinculación" o "a partir de x% de rebaja" se tratará de una buena opción.
Si se trata de productos vinculados sin costes, siempre será una buena oferta, ya que esta vinculación simplemente acarreará más trámites, pero no más coste. En cambio, si las vinculaciones tienen un coste, será imprescindible calcular cuál de las dos opciones será la menos cara para nosotros.
Para verlo de manera más clara, en la siguiente tabla vemos cómo un mismo préstamo rebajará sus intereses a cambio de contratar productos vinculados, pero también vemos cómo el coste de estas vinculaciones también afectará al coste total de financiarnos:
Préstamo | Préstamo sin vincularnos | Préstamo con vinculación |
Cantidad | 10.000€ | 10.000€ |
Interés original | 8,5% | 8,5% |
Plazo | 5 años | 5 años |
Vinculaciones |
Seguro de vida: 130€/año Cuenta nómina: 100€/año Tarjeta de crédito: 0€/año |
Sin vinculación |
Rebaja |
Seguro de vida: -1% Cuenta nómina: -0,4% Tarjeta de crédito: -0,1% |
No |
Interés rebajado | 7% | 8,5% |
Cuota mensual | 198€/mes | 205,1€/mes |
Costes totales generados |
Seguro de vida: 650€ Cuenta nómina: 500€ Intereses: 1.881€ |
Vinculaciones: 0€ Intereses: 2.310€ |
Total a pagar | 13.031€ | 12.310€ |
Como vemos, aunque podemos obtener una rebaja en los intereses del préstamo, vincularnos no siempre nos saldrá más barato al final. Por ello, en este tipo de ofertas de préstamos es importante realizar una simulación para conocer si nos valdrá la pena o no vincularnos a cambio de la rebaja.
La calculadora de préstamos de HelpMyCash realiza varios cálculos para realizar la simulación de los préstamos que nos interesan:
El coste total del préstamo es la suma de los intereses generados sobre el capital solicitado más el coste de las comisiones. La suma de estas dos cifras
Coste total del préstamo = intereses totales generados + comisiones
Será el coste que debamos devolver del crédito cada mes. Al tratarse de un sistema de amortización francés, aunque las cuotas mensuales sean lo mismo cada mes, el porcentaje de capital y de intereses que se devuelve variará. Debemos tener en cuenta que el interés es anual, pero el cálculo se realiza cada mes, por lo que se debe dividir el TIN del préstamo entre doce.
Cuota mensual = Capital x Intereses mensuales/ 1 - ((1+Interés mensual)^-plazo en meses)
El total a pagar incluirá tanto el capital más lo que nos cuesta que el banco nos preste dinero más otros gastos asociados como pueden ser las comisiones.
Total a pagar= capital solicitado + intereses totales generados + comisiones
Además del simulador tradicional que calcula el importe de cada cuota y cuánto pagaremos en total, existen otros tipos de simuladores de préstamos personales diseñados para usarse en casos un poco más específicos. Veamos cómo son estas herramientas y cuáles son sus principales características:
Calculadora de cuotas mensuales. Es una herramienta simple que indica cuánto se paga cada mes por un crédito personal con un importe, un plazo y un interés determinados.
Podemos encontrar este cálculo en la calculadora de préstamos de HelpMyCash.
Simulador de financiación completo. Es una calculadora que muestra el precio de las cuotas mensuales del préstamo personal y el coste total del producto, teniendo en cuenta las comisiones, los tipos de interés de los préstamos personales y los otros posibles gastos (primas de seguros, comisiones de tarjetas, etc.).
Esta simulación es común que la encontremos en el propio contrato o información precontractual del crédito que nos interesa contratar.
Calculadora para saber qué TAE tiene el crédito. Permite simular la tasa anual equivalente de un préstamo. Para ello es necesario conocer el capital inicial, el interés, el plazo de amortización y, en el caso de que las hubiera, las comisiones y las primas de los seguros que la entidad nos exija contratar.
El Banco de España tiene una calculadora para conocer la TAE de un préstamo en su página web.
Simulador de préstamos con carencia. Es una herramienta con la que se puede calcular la cuota de un crédito que incorpora un período de carencia, es decir, un tiempo durante el cual o bien sólo se pagan intereses o bien no se pagan ni intereses ni capital.
El Banco de España ofrece a sus usuarios a través de su web un simulador de un préstamo con carencia total o parcial.
Simulador de amortización anticipada. Sirve para conocer, en caso de devolver una parte del préstamo por adelantado, el nuevo importe de las cuotas o el nuevo plazo de reembolso, además de lo que se ahorrará en intereses.
El Banco de España nos permite calcular a través de su web cuánto ahorraríamos según si elegimos rebajar la cuota o acortar el plazo de un préstamo.
Para qué sirve esta página: muchas personas necesitan financiación en algún momento de sus vidas para poder llevar a cabo sus proyectos personales. Sin embargo, en demasiadas ocasiones optan por la opción más cómoda (contratar el préstamo que les ofrece su banco) y no por la más barata. Por ello, desde esta página explicamos por qué es importante calcular el coste de varios créditos antes de decantarnos por uno y cuáles son todos los aspectos que influyen sobre el precio de estos productos.
Fuente: toda la información empleada en esta página ha sido obtenida, principalmente de dos fuentes como son las propias entidades financieras que comercializan préstamos y el Banco de España.
Metodología: el equipo de especialistas en investigación financiera ha recogido todos los datos que aparecen a lo largo del texto, principalmente en de las páginas que ofrece cada entidad en sus respectivos sitios web.
Sobre HelpMyCash.com: el comparador financiero HelpMyCash es una herramienta de lo más cómoda si estás buscando cualquier tipo de información sobre productos financieros. También somos un portal idóneo si lo que necesitas es contratar financiación, puesto que te ofrecemos las mejores promociones y realizamos comparaciones para que elijas un producto acorde a tu situación financiera.
Aviso: los servicios que ofrecemos en el comparador financiero HelpMyCash son totalmente gratuitos para nuestros usuarios. Los ingresos de esta empresa provienen de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: nosotros estamos dispuesto a ayudarte en cualquier caso. Por ese motivo, desde el comparador HelpMyCash proponemos dos formas de contactar con nosotros para que traslades tus dudas, preguntas y consultas:
[me acabo de pasar igual mandé un correo me di de baja supuestamente que nunca me he subscrito estoy llamando y nada no contestan, donde demanda uno, nunca me subscribe nunca y no e sjusto q me cobren este dinero hombre por Dios si se q me vana. Cobrar esto para que me manden donde hacer préstamos nunca lo haría es obvio uno buscando y q le saquen la plata a uno
Gracias
citando a Capacha1986
Hola a tod@s, como puedo hacer para que me devuelvan los 34.80 que me han cobrado??Voy al banco???Gracias de antemano
citando a Maria
A mi también me acaba de pasar esto es fraude voy a comisaría a denunciar.
citando a Agustina Battioli
citando a Ingrid
Porq tu credito me esta cobrando dinero de mi cuenta sino he pedido ningun prestamo me esta pasando facturas sin yo pedir nada a esta entidad
Hola, Ingrid.
La entidad Tu Crédito Rápido NO es un prestamista, es un intermediario que...
A mi tambien me han hecho un cargo por la cara, asi que a denunciar a estos **** a la comisaria. Que esto valga para que nadie use esta pagina.
Yo lo que no entiendo es toda esta gente que se queja cuando en la página web de tu credito rapido dicen claramente cuales son sus servicios y lo que cobran.
La gente no lee o no sabe leer?
Luego que te interesen sus servicios o no es cosa de cada uno, pero la gente que viene aqui a llorar... no leeis las cosas cuando aplicais/comprais cosas en internet? Es lo minimo que habria que hacer
Son unos caraduras, pero la culpa no es ellos!... Es de los organismos que permiten que sigan funcionando este tipo de ****.
Si ven que hay miles de personas reclamando lo mismo, no sería lógico que una autoridad competente tome las riendas en el asunto???.
Este tipo de negocios son los bien llamados " si pasa ....PASA". Cuántos no se darán cuenta y les cobran?. Pasa que si te consiguen el crédito, seguramente los verás, pero no reclamarás nada....eso es efecto "euforia" ....todo estudiado tienen.
En fin....yo fui un " casi pescado " más. Hoy hice el reclamo, si en 4/5 días no tengo el crédito realizado seguiré con las medidas pertinentes.
Saludos.
A mi también me la an pegado primero te piden la targeta y luego te **** 34 €quieren vivir de la gente esa **** , mañana voy a denunciar ****
citando a tamara hola buenas noches moneyman me cobra el credito de mi cuenta o lo tengo que ingresar yo??Hola, tamara.
Moneyman tiene diferentes formas de pago:
En las tres modalidades deberás ser tú quien realice la operación. Además, es aconsejable que lo hagas un día antes de la fecha acordada por si hubiese algún retraso o malentendido y que guardes un comprobante o captura de pantalla del pago por si acaso.
¡Un saludo!
hola buenas noches moneyman me cobra el credito de mi cuenta o lo tengo que ingresar yo??
citando a Vamosquenosvamos Hola ! Buenas Tardes a raíz que dejas de pagar un micro crédito por X motivo hasta cuantos días es el máximo para que sigan sumando interés diario...Hola, Vamosquenosvamos.
En los términos y condiciones de MoneyMan únicamente indican que "el prestamista deberá pagar una comisión por impago fija de 30 € el segundo día, y un 1% calculado sobre la cantidad prestada, desde el tercer día. Pasados 45 días de mora, el prestamista se reserva el derecho de reportar el caso a bureaus de crédito nacionales." Pero no indican durante cuánto tiempo o hasta qué cantidad lo cobrarán.
Además ten en cuenta que:
A partir del tercer mes de impago la entidad podría introducir tus datos en un fichero de impagos como ASNEF. Esto haría que fuese mucho más complicado contratar otros productos como de suministros o Internet además de otros productos de financiación con otros bancos.
Entre el tercer y el sexto mes, si el impago perdura, la entidad podría decantarse o bien por vender la deuda a una empresa de recobros (cuando se trata de pequeños impagos) o bien reclamar por la vía judicial, en cuyo caso si se llegase a un juicio sería el juez quien decidiese cómo se debería reembolsar la deuda (por ejemplo, mediante un embargo).
En cualquier momento del proceso puedes acudir a tu entidad para comenzar un proceso de negociación y acordar un nuevo plan de pagos acorde a tu situación financiera para evitar el proceso judicial. Si llegaseis a un acuerdo, es importante que este quede por escrito y firmado por ambas partes.
¡Un saludo!
Hola ! Buenas Tardes a raíz que dejas de pagar un micro crédito por X motivo hasta cuantos días es el máximo para que sigan sumando interés diarios ? Si que es que lo hay.
muchas gracias
citando a Gonzalo Buenas, pedi un credito en moneyman, el 1 pago lo hice con una transferencia, hoy tenia que realizar el 2 pago, me llamaron el dia anterior de mone...Hola, Gonzalo.
Sí que puedes reclamar, aunque será complicado si no consta por escrito en ningún lado.
Revisa en tu área de usuario si se cambió la forma de reembolso y así consta para enviar pantallazos como prueba para que te quiten la penalización de 80 euros.
En cualquier caso, haz el segundo pago de la cantidad que ibas a devolver originalmente y negocia con la entidad para no pagar esos 80 euros de más.
Si no resuelven tu incidencia, siempre puedes acudir a organizaciones de consumidores para que te ayuden.
¡Un saludo!
Hola, Maria Isabel.
Los bancos en general pedirán para analizar tu perfil al menos tres nóminas, por lo que, si es el primer mes que tienes tu nómina domiciliada, podrían pedirte dos nóminas más para aprobar tu préstamo.
BBVA sí que permite pedir el préstamo sin tener la nómina domiciliada, aunque esto no significa que no te pedirá comprobante de tus ingresos. El préstamo de BBVA sin domiciliar nómina tiene un interés más alto por ello.
Que seas de uno o varios bancos (como de CaixaBank y BBVA) no afectará a tu solicitud del crédito. Aunque ten en cuenta que la aprobación, además de por la nómina, dependerá de otros factores como el tipo de contrato, el sector, la antigüedad, otros préstamos que tengas, la cantidad que pidas...
¡Un saludo!
Publicado el 03/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 01/03/2021