
¿Qué es una cuenta empresa?
Una cuenta de empresa es una cuenta corriente pensada para cubrir las necesidades de un negocio. Puedes abrirla con el nombre comercial de tu compañía, a diferencia de una cuenta para autónomos, que tienes que abrirla con tu nombre y apellidos.
Si abres una cuenta empresa podrás ingresar y retirar dinero, al igual que haces con tu cuenta corriente, pagar con tarjeta o hacer transferencias, pero, además, tendrás acceso a servicios diseñados especialmente para las pymes.
Por ejemplo, una cuenta negocios te permite emitir remesas de nómina para pagar el sueldo a tus trabajadores, disponer de un TPV virtual o de un datáfono físico para cobrar a tus clientes, gestionar operaciones de exportación e importación, pagar en otras divisas, etc. Otra de las ventajas a tener en cuenta son las condiciones a la hora de conseguir un préstamo, crédito y póliza de crédito para una empresa.
Una característica de las cuentas negocio es el acceso a la banca online. Las entidades permiten crear perfiles de usuario para poder acceder desde cualquier departamento de la empresa (contabilidad, facturación, ventas…). De manera que cada trabajador tendrá acceso según sus necesidades.
Más allá de las ventajas evidentes que pueda tener el hecho de abrir una cuenta de empresa para gestionar un negocio, hay otro aspecto destacable: te permitirá mantener separado tu dinero de los fondos de tu empresa. Si no abres una cuenta para tu empresa, la gestión de tu negocio puede convertirse en un quebradero de cabeza (la información contable puede acabar siendo caótica).
¿Eres autónomo?
Si eres freelance y quieres abrir una cuenta con tu nombre y apellidos para gestionar tu actividad profesional, puedes abrir una cuenta para autónomos. En HelpMyCash te contamos cómo hacerlo.
Cuentas para autónomos
¿Cuál es el mejor banco para empresas?
Es difícil seleccionar cuál es la mejor cuenta de empresa, porque cada negocio puede tener unas necesidades muy distintas y los servicios de un banco pueden adaptarse perfectamente a una compañía y ser poco atractivos para otra. Así que dependerá de tus necesidades.
Por ejemplo, si tienes una tienda online, la mejor cuenta empresa para ti puede ser aquella que no te cobre gastos de mantenimiento y que, además, te ofrezca un TPV virtual con una tarifa barata. En cambio, si tu empresa se dedica a exportar al resto del mundo, quizá el mejor banco para tu empresa sea aquel que te permita operar en otras divisas al menor coste.
En cualquier caso, una buena cuenta puede ser aquella que te permita pagar menos por tu operativa básica y que, además, tenga un buen servicio. Además, la mejor cuenta negocio puede variar en función de en qué momento se encuentre tu empresa.
Te recomendamos que compares las cuentas que te ofrecen varias entidades antes de contratar una. Lee atentamente el contrato y revisa las tarifas y las condiciones de cada producto.
Además, no te conformes únicamente con lo que te ofrezcan los bancos tradicionales, puedes buscar más allá, por ejemplo en los bancos fintech. Revolut, por ejemplo, comercializa una cuenta para empresas sin comisiones.
#1
- Cuenta para empresas sin comisiones
- Tarjeta Negocios de débito o crédito gratis
- Transferencias y emisión de nóminas sin comisiones
- Promoción: financiación a euríbor + 0% o TPV Android más bono TPV sin coste durante doce meses
- Para nuevos clientes
#2
- Cuenta multidivisa gratuita
- Pagos con tarjeta al mejor tipo de cambio
- Hasta 28 subcuentas en otras divisas
- Tarjetas virtuales desechables para pagos online
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Qué servicios ofrece una cuenta para pymes?
Si abres una cuenta de empresa para gestionar tu negocio, tendrás acceso a un amplio número de funcionalidades y servicios a los que no podrías acceder con una cuenta corriente personal. A continuación, te contamos qué puedes hacer con una cuenta empresa:
-
Ingresar y retirar dinero. Puedes hacer ingresos y sacar dinero cuando lo necesites para pagar facturas, abonar compras, etc.
-
Transferencias nacionales e internacionales. Puedes emitir transferencias en euros y en otras divisas. Hay cuentas específicas para gestionar pagos y cobros en otras divisas que tienen un tipo de cambio mejor que el habitual.
-
Emitir e ingresar cheques.
-
Tarjetas de empresa de débito y de crédito. Puedes solicitar tarjetas tanto para ti como para tus empleados.
-
TPV físico y virtual. Si quieres que tus clientes puedan abonar sus compras con tarjeta, puedes solicitar un datáfono físico o uno virtual para vincularlo a tu comercio online.
-
Remesas de nóminas. Las cuentas negocios permiten emitir transferencias tipo nómina.
-
Adeudos. Si lo necesitas, puedes emitir recibos para que tus clientes puedan pagarte por domiciliación bancaria.
-
Pagar impuestos.
-
Financiación. Este tipo de cuentas te dan acceso a anticipos de cobros, préstamos para tu negocio, líneas de crédito para el día a día...
-
Banca online. El banco te dará un usuario y una contraseña para que puedas gestionar tu cuenta por Internet.
-
Incluir otros miembros de tu equipo. Si lo necesitas, puedes incluir a otros miembros de tu equipo en la cuenta y limitar sus permisos para que solo puedan consultar cierta información o solo puedan hacer operaciones concretas.
-
Gestionar tu facturación. Puedes controlar tus gastos, digitalizar tus facturas con una fotografía, recibir previsiones de impuestos, importar la información de tu cuenta a tu programa de contabilidad...
¿Cómo abrir una cuenta negocios?
Si quieres abrir una cuenta corriente a nombre de tu empresa, necesitarás aportar lo siguiente:
-
CIF de la compañía.
-
Escrituras de creación de la empresa.
-
Poder de la persona que abre la cuenta y su DNI.
-
Certificado digital si abres la cuenta por Internet.
Los principales requisitos de las cuentas negocio
Cada banco puede fijar los requisitos que quiera para que sus clientes puedan contratar una cuenta de empresa, aunque, por lo general, suelen ser los siguientes:
-
Pagar los seguros sociales con la cuenta.
-
Domiciliar los impuestos.
-
Pagar las nóminas de los empleados.
Estas suelen ser las condiciones básicas, pero si se cumplen otros requisitos, el banco puede premiar al cliente con ventajas extra como por ejemplo menos comisiones, tarifas bonificadas en ciertos servicios, datáfonos más baratos, etc.
Algunas de las condiciones extra que pueden pedirte los bancos:
-
Mantener un saldo medio en la cuenta.
-
Realizar ingresos mensuales o trimestrales.
-
Realizar un número determinado de movimientos con la tarjeta.
-
Domiciliar los principales recibos.
-
Hacer una facturación mínima con el TPV.
-
Invertir dinero en fondos o tener un saldo concreto en préstamos.
-
Contratar un seguro.
¿Tienen comisiones las cuentas para empresas?
Sí, este tipos de cuentas tienen gastos. Para empezar, el banco puede cobrarte una comisión de mantenimiento, aunque por lo general podrás evitarla si cumples los requisitos básicos de la cuenta como, por ejemplo, pagar nóminas o registrar una facturación mínima con un TPV.
También hay bancos que lanzan ofertas para captar nuevas empresas y, para ello, ofrecen cuentas para negocios sin comisiones de mantenimiento ni condiciones de vinculación.
Aparte de este gasto, tendrás que pagar las comisiones propias de los servicios que utilices (cambio de divisas, transferencias, TPV, etc.) que dependerán de las coindiciones que hayas negociado con tu banco y del producto que tengas contratado.
¿Qué ofrecen las 'fintech' a los negocios o empresas?
Aunque actualmente suponen un porcentaje pequeño las empresas o negocios que tienen contratada una cuenta business en algún banco fintech, la oferta empieza a ser cada vez más amplia. Para quienes trabajan con países con diferente moneda, realizan habitualmente transferencias internacionales, pagos en otras divisas, etc., contratar una cuenta empresa en una entidad fintech es una buena opción. Eso sí, debes tener en cuenta que estas cuentas pueden tener coste y que las cuentas negocio de los bancos fintech no siempre pueden abrirse a nombre de una empresa, sino que a veces son solo para autónomos.
A diferencia de la banca tradicional, las empresas fintech no ofrecen la posibilidad de obtener financiación o herramientas como datáfonos o TPV virtuales. Sin embargo, sí pueden ofrecerte herramientas para la contabilidad de tu empresa, transferencias a cualquier parte del mundo mucho más económicas, tarjetas para empleados o la posibilidad de abrir una cuenta a través de la aplicación móvil en tan solo unos minutos.
#1
- Cuenta multidivisa gratuita
- Pagos con tarjeta al mejor tipo de cambio
- Hasta 28 subcuentas en otras divisas
- Tarjetas virtuales desechables para pagos online
#2
- Cuenta multidivisa gratis para autónomos
- Cambia y guarda dinero en hasta 28 divisas
- Paga en 150 divisas al mejor tipo de cambio
- API abierta para empresas y tarjetas virtuales desechables
#3
- Cuenta gratis para autónomos y con IBAN español
- Operativa móvil sin comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito virtual gratuita
- Reembolso del 0,10% en compras
#4
- Transferencias internacionales más económicas
- Resumen completo de gastos categorizados
- Envía dinero a más de 30 países
- Cuenta empresa registrada en el Reino Unido
#5
- Cuenta multidivisa, gratis y sin requisitos
- Subcuentas en hasta 54 divisas
- Huchas ilimitadas para cada divisa
- Transferencias hasta 13 veces más baratas
#6
- Cuenta para autónomos, pymes y empresas
- Simplifica la gestión de gastos en equipo
- Desde 9€ al mes (+ IVA)
- Automatiza la gestión de las finanzas
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: posibilidad de abrir la cuenta por parte de un autónomo o de una empresa, operativa online y comisiones de cada cuenta. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas