Cuentas conjuntas Marzo 2023
¿Qué cuenta conjunta es mejor para mí?
Si quieres abrir una cuenta conjunta, antes tendrás que decidir qué tipo de cuenta compartida te conviene. No necesitarás la misma si quieres abrirla con tu pareja que si la quieres compartir con un socio en una empresa.
Las mejores cuentas compartidas sin comisiones para el día a día
Abrir una cuenta conjunta te permitirá simplificar mucho la gestión de tu economía del hogar si vives en pareja, ya que podrás centralizar todos los gastos comunes en la cuenta compartida. Las cuentas conjuntas también pueden ser muy útiles para compartir con otros familiares o con compañeros de piso, siempre y cuando confíes en ellos.
¿Y cuáles son las mejores cuentas conjuntas? Las cuentas bancarias que aparecen a continuación admiten varios titulares y no cobran comisiones. Además, todas permiten domiciliar ingresos y recibos. A lo largo de esta página, te contamos todos sus detalles.
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina
- Hasta 2 titulares
- Tarjeta de débito gratis para cada titular
- 150€ de regalo si traes tu nómina
- Solo para nuevos clientes
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina
- Hasta 2 titulares
- Tarjeta de débito gratis para un titular
- Rentabilidad del 2% TAE + 175€ de regalo si traes tu nómina
- Solo para nuevos clientes
- Cuenta online gratuita y sin condiciones
- Hasta 2 titulares
- Tarjeta de débito gratis para cada titular
- 600€ de regalo si los dos titulares domiciliáis vuestra nómina
- Solo para nuevos clientes
- Cuenta sin comisiones y sin nómina
- Hasta 2 titulares
- Tarjeta de débito virtual gratis para cada titular
- Recupera tu dinero si haces una compra online y no te llega
- Transferencias gratis que llegan el mismo día
- Sin comisiones de mantenimiento y sin nómina
- Hasta 2 titulares
- Tarjeta de débito gratis para cada titular
- Pagos más seguros con la tarjeta Aqua
- Solo para nuevos clientes
- Cuenta digital sin comisiones y sin ataduras
- Hasta 5 titulares
- Tarjeta de débito gratis para un titular
- Todos los cajeros del Santander gratis
- Descuentos en compras
- Cuenta online sin comisiones y sin ataduras
- Hasta 2 titulares
- Tarjeta de débito y crédito gratis para cada titular
- Rentabilidad de hasta el 0,60% TAE
- Cajeros gratis en todo el mundo
¿Qué ventajas tiene abrir una cuenta conjunta?
La mayoría de los bancos comercializan cuentas conjuntas, en muchos casos sin comisiones. Hay cuentas para dos titulares, cuentas bancarias para tres titulares e incluso más, aunque lo más habitual es que admitan dos. Sin embargo, no todas las cuentas que se comercializan son una buena alternativa. Desde HelpMyCash, siempre recomendamos que, si vas a contratar una cuenta compartida, esta tenga el menor número de requisitos posible o bien todos los titulares puedan cumplir las condiciones que exige, ya que, de lo contrario, el banco podría cobrarte comisiones.
Una opción es abrir cuentas sin comisiones y sin nómina, para que los cotitulares puedan mantener domiciliado su salario en su cuenta personal y no estén obligados a cambiarlo a la cuenta compartida. Esta solución también te ayudará a mantener tu privacidad. Puedes mantener tu cuenta individual con tu nómina y compartir otra para los gastos y los proyectos comunes. De todas formas, compartir una cuenta nómina (suelen tener más ventajas) también puede ser una buena opción si todos los titulares cumplen la vinculación.
Descubre todas las ventajas de las mejores cuentas conjuntas:
La Cuenta Online de Banco Santander no tiene comisiones ni condiciones, es decir, puedes abrirla sin domiciliar una nómina. El único requisito para contratarla es ser nuevo cliente. Aunque no es obligatorio domiciliar la nómina, si lo haces, te puedes llevar 150 euros brutos de regalo.
Puedes abrirla con un titular a través de Internet y, posteriormente durante el primer mes, incluir a un segundo titular en una oficina del banco. Cada uno recibirá una tarjeta de débito gratis para pagar compras y sacar dinero en 30.000 cajeros de todo el mundo sin coste.
Puedes gestionar tu cuenta por Internet. Las transferencias son gratis, así como enviar dinero por Bizum. Y, si quieres, puedes pagar con tu móvil.
- Parejas, familiares, amigos… que quieran abrir una cuenta conjunta sin comisiones
- Personas que quieran una tarjeta gratis para cada titular
- Personas que no sean clientes del Santander
La Cuenta Online del Sabadell permite añadir un segundo titular una vez abierta. El cotitular se tiene que añadir en una oficina del banco. La operativa es totalmente digital y se puede usar para domiciliar recibos, gestionar las finanzas comunes o ahorrar en pareja, ya que si se abre antes del 28 de febrero de 2023 remunera los ahorros al 2% TAE durante un año entero (saldo máximo remunerable de 30.000 euros).
Esta cuenta no tiene comisiones ni condiciones (no es obligatorio domiciliar una nómina). El único requisito es ser nuevo cliente del Sabadell. No obstante, si domicilias tu nómina, el Sabadell te regala 175 euros netos. La tarjeta de débito del primer titular es gratis y se puede sacar dinero de miles de cajeros en España, usar Bizum y pagar con el móvil.
- Personas que quieran una cuenta conjunta online sin comisiones ni condiciones
- Personas que no sean clientes del Sabadell
- Parejas, familiares, amigos… que quieran una cuenta con rentabilidad
La Cuenta Clara de Abanca admite hasta dos titulares. No tiene requisitos de vinculación y tampoco comisiones: no cobra gastos de administración ni por el mantenimiento, las transferencias nacionales son gratuitas y la tarjeta de débito también (una para cada titular sin gastos). Podrás retirar efectivo en miles de cajeros en España y hacer hasta cinco retiradas al mes gratis en el extranjero si eres menor de 35 años.
Abanca ofrece Bizum y una operativa 100% digital, ya que la cuenta puede gestionarse completamente a través de la banca online, móvil o desde los cajeros del banco gallego. Adicionalmente, Abanca ofrece un regalo de 300 euros a los clientes que traigan una nómina o pensión a la entidad de 1200 euros o más durante al menos 24 meses.
- Clientes que estén interesados en recibir cada uno una tarjeta de débito
- Clientes que busquen una cuenta compartida que se gestione online
- Menores de 35 años que viajen al extranjero (retiradas en todo el mundo gratuitas)
La Cuenta NoCuenta de ING se puede abrir con la pareja, un compañero de piso, un familiar… Admite hasta dos titulares y cada uno tendrá su propia tarjeta de débito. Eso sí, la tarjeta es virtual, por lo que para pagar compras o sacar dinero hay que asociarla a Apple Pay o a Google Pay.
La cuenta no tiene comisiones ni condiciones, por lo que no hace falta domiciliar una nómina para abrirla. Incluye un seguro de protección de compras online y, además, permite gestionar las suscripciones a Netflix, Amazon, Spotify, etc., desde la app y activar o bloquear los pagos, por lo que es una buena opción para domiciliar este tipo de recibos.
Las transferencias con la Cuenta NoCuenta de ING no tienen comisiones y llegan el mismo día. También se puede usar Bizum.
- Hasta dos titulares que busquen un banco online sin comisiones, pero con oficinas
- Clientes que estén interesados en recibir gratis cada uno una tarjeta de débito y que no les importe que sea virtual
- Clientes que no quieran obligaciones ni ataduras
La Cuenta Online de BBVA no tiene comisiones ni condiciones. El único requisito para abrirla es contratarla por Internet y no tener abierta ya una cuenta en el banco (es solo para nuevos clientes). La cuenta admite hasta 2 titulares, por lo que se puede abrir solo o acompañado. Cada titular recibirá una tarjeta de débito totalmente gratis para pagar compras y sacar dinero en más de 4.500 cajeros.
La tarjeta de débito Aqua de BBVA es una de las más seguras de España porque no tiene números impresos y su CVV va cambiando.
La Cuenta Online no cobra por las transferencias y permite enviar dinero por Bizum y pagar por el móvil. No hace falta domiciliar la nómina ni recibos ni mantener un saldo mínimo para contratarla.
- Parejas, familiares o amigos que necesiten una cuenta conjunta y no quieran pagar comisiones
- Personas que quieran una tarjeta gratis para cada uno
- Clientes que quieran abrir una cuenta en uno de los principales bancos de España
La Cuenta Corriente Open de Openbank admite hasta cinco titulares, por lo que es perfecta para compañeros de piso, hermanos... Esta cuenta sin comisiones de mantenimiento ni administración es 100% digital, por lo que debe ser contratada y gestionada a través de la web, la app o desde la banca telefónica. Openbank no dispone de demasiadas oficinas en España; de hecho, solo cuenta con un par en Madrid, por lo que será interesante si buscas una cuenta totalmente online.
No tiene requisitos, solo necesitas ser mayor de edad y residir en España para disfrutar de la cuenta, e incluye una tarjeta de débito gratuita (solo para el primer titular), con la que es posible retirar efectivo en todos los cajeros de Banco Santander en España. Como las anteriores, Openbank admite Bizum.
- Parejas, familiares o amigos que busquen una cuenta sin comisiones (acepta más de dos titulares)
- Clientes que no necesiten una tarjeta de débito (solo es gratis para el primer titular)
- Clientes que busquen un banco online, pero con la estabilidad de un gran grupo (Grupo Santander)
La Cuenta Inteligente de EVO Banco es gratuita, es decir, no vas a tener que pagar comisiones de mantenimiento. Si quieres, puedes domiciliar una nómina, pero no es obligatorio, eres libre de decidir si lo haces o no.
Admite hasta dos titulares, por lo que puedes abrirla solo o con tu pareja, un hermano, un amigo… Una vez que la hayas abierto, podrás añadir un segundo titular fácilmente a través de la app del banco.
Cada titular tendrá su Tarjeta Inteligente gratuita. Con esta tarjeta, puedes escoger si quieres pagar a débito o a crédito. Además, tienes la posibilidad de sacar dinero sin coste en miles de cajeros de todo el mundo.
Puedes enviar dinero por Bizum, pagar con tu móvil y hacer transferencias inmediatas gratis. Además, podrás ver crecer tus ahorros, porque la cuenta tiene una rentabilidad de hasta el 0,60% TAE.
- Personas que quieran abrir una cuenta compartida sin comisiones y sin nómina
- Personas que quieran una tarjeta de débito y crédito gratis para cada titular
- Clientes que busquen una cuenta con rentabilidad y cajeros gratis en el extranjero
¿No sabéis qué cuenta compartida elegir?
¿Cuenta corriente o cuenta de ahorro conjunta?
Elegir una u otra dependerá del uso que le queráis dar los cotitulares a la cuenta. A continuación, te contamos qué podrás hacer con cada tipo de cuenta, aunque te damos un adelanto: si buscáis ahorrar, pero necesitáis que cada uno pueda gastar con una tarjeta, lo que necesitáis es una cuenta corriente compartida.
Una cuenta conjunta para dos, tres o más titulares que, como cualquier cuenta corriente, permite realizar la siguiente operativa:
- Ingresar dinero
- Retirar efectivo desde un cajero
- Asociar tarjetas de crédito o débito
- Realizar transferencias o traspasos
- Contratar otro tipo de productos (hipotecas, préstamos…)
- Domiciliar ingresos (nómina, pensión, prestación por desempleo…)
- Domiciliar recibos
- Emitir e ingresar cheques
Las cuentas de ahorro conjuntas son productos que nos ofrecen rentabilidad a cambio de los ahorros. Estas permiten una operativa más limitada que las anteriores, puesto que sirven única y exclusivamente para ahorrar. Esta es la operativa disponible en una cuenta de ahorro, ya sea conjunta o personal:
- Recibir transferencias desde la cuenta corriente asociada para ahorrar
- Emitir transferencias a la cuenta corriente asociada
- Consultar saldo y movimientos
A diferencia de otros productos de ahorro como los depósitos, las cuentas de ahorro compartidas permiten ir ahorrando poco a poco y acceder al dinero en todo momento, por lo que la liquidez es total.
Mejores cuentas de ahorro compartidas
Varios bancos ofrecen cuentas para ahorrar que admiten más de un titular. Un ejemplo es la Cuenta Naranja de ING; no es una de las más rentables, pero te permite ahorrar a tu ritmo y sin cobrarte comisiones por guardar tu dinero.
También destaca la Cuenta de ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank, pensada para nuevos clientes del banco online que domicilien sus ingresos en una cuenta de la entidad. Tiene un interés bastante alto comparado con la competencia.
- Rentabilidad del 5,12% TAE el primer año
- Sin comisiones y 100% online
- Ahorra desde 1€ hasta 5.000€
- Tu dinero siempre disponible
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
- Llévate una rentabilidad del 2% TAE al hacerte cliente y 250€ de regalo si traes tu nómina. ¡Solo para los 20.000 primeros clientes!
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina obligatoria
- Tarjeta de débito gratis
- Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
- Rentabilidad de hasta el 0,70% TAE
- Sin comisiones
- Dinero siempre disponible
- Para abrir la Cuenta Naranja necesitas abrir una Cuenta Nómina o una Cuenta NoCuenta
¿Cómo abrir una cuenta conjunta online paso a paso?
Aunque cada vez existen más entidades que permiten abrir cuentas para parejas de forma 100% online sin necesidad de acudir a una oficina, muchos bancos precisan la presentación de ambos titulares en la sucursal.
Si el banco que has elegido permite contratar una cuenta bancaria compartida online, estos suelen ser los pasos más habituales:
Abrir una cuenta es muy fácil, pero antes de hacerlo debes revisar la letra pequeña para comprobar que el producto realmente se ajusta a tus necesidades. Presta especial atención a las comisiones, a los requisitos y al número de titulares que admite la cuenta. En esta infografía te contamos cómo escoger una cuenta conjunta:
¿Cómo añadir titulares a una cuenta bancaria?
¿Sabías que no hace falta que abras una cuenta nueva si quieres compartirla con otro titular? Muchas entidades te permitirán añadir titulares a una cuenta que ya esté abierta; sin embargo, suele haber un plazo de tiempo limitado para hacerlo por motivos fiscales y legales.
Por lo general, necesitarás acudir a una oficina para realizar este trámite junto con el nuevo titular, que tendrá que llevar su DNI o NIE. Algunos bancos, no obstante, permitirán que el nuevo interviniente se dé de alta por Internet.
Banco | ¿Puedo añadir otro titular a una cuenta abierta? |
---|---|
|
Sí, pero desde una sucursal |
|
Sí, pero desde una sucursal |
|
Sí, pero desde una sucursal |
|
Sí, siempre y cuando no hayan pasado más de tres meses desde la apertura de la cuenta y se haga desde una sucursal |
|
Sí, pero desde una sucursal |
|
Sí, desde la app del banco |
|
Sí, se puede hacer online, pero el plazo máximo para hacerlo es hasta el 31 de enero del año siguiente a la contratación |
|
Sí, pero desde una sucursal |
|
No |
|
No |
¿Cómo cancelar una cuenta compartida?
Solo puedes cancelar una cuenta conjunta si todos los titulares estáis de acuerdo. Si el banco no permite realizar la cancelación de la cuenta a distancia, todos los titulares deberán presentarse en la oficina para cerrar la cuenta bancaria. Sin embargo, existen entidades que permiten que los intervinientes acudan a la sucursal en momentos distintos para dejar de ser titulares en una cuenta conjunta, una ventaja para el cliente, ya que los horarios de los bancos y las jornadas laborables no siempre son compatibles.
Para cancelar una cuenta compartida deberás hacer lo siguiente:
- Aportar el DNI, NIE o documento que acredite tu identidad
- Firmar la cancelación del contrato de la cuenta
- Solicitar el justificante de cancelación de la cuenta (lo podrías necesitar más adelante)
Aquellos bancos digitales u online que permiten abrir una cuenta bancaria para varios titulares ponen más fácil la cancelación o desvinculación de una cuenta conjunta. Únicamente, se deberá enviar una carta firmada por los titulares de la cuenta conjunta y una copia del DNI de cada uno o hacerlo directamente desde la web, la app o llamando por teléfono.
¿Puedo dejar de ser titular de una cuenta conjunta?
Mientras que para cerrar una cuenta conjunta será necesario obtener la aprobación de todos los titulares, puedes darte de baja de una cuenta compartida de forma unilateral, salvo que haya alguna causa que lo impida como, por ejemplo, una deuda. No necesitarás pedirle permiso a los otros intervinientes para desvincularte de la cuenta, aunque el banco deberá informarles de tu decisión.
Sin embargo, sabemos, por la experiencia de algunos de nuestros usuarios, que en la práctica es habitual que cuando un titular de una cuenta conjunta quiere dejar de serlo, el banco solicite que la cuenta se cierre definitivamente y el titular que quiera seguir usándola abra otra nueva para seguir operando individualmente. Pero esto va a depender de la política de cada banco.
¿Cuándo no deberías abrir una cuenta con dos titulares o más?
Las cuentas compartidas pueden ser una herramienta muy útil, aunque no son aconsejables en todos los casos. Antes de abrir una cuenta compartida, pregúntate lo siguiente:
¿Los cotitulares se encuentran en una situación similar, financieramente hablando? Si, por ejemplo, uno de los titulares tiene muchas deudas, suele administrar mal sus finanzas o tiene dificultades para controlar sus hábitos de gasto, abrir una cuenta conjunta podría no ser la mejor opción, ya que este tendría acceso total al saldo y podría causar estragos en dicha cuenta.
En este caso, mantener las cuentas separadas puede ser la mejor decisión, aunque será más difícil controlar lo que paga cada persona. Para gestionar los gastos, existen aplicaciones como Tricount, SplitWise o Settle Up, muy útiles para organizar las finanzas en conjunto (un viaje, gastos compartidos de un piso...). Quizás te interesa conocer las apps para dividir gastos de forma precisa.
Preguntas frecuentes sobre cuentas compartidas
El titular o cotitular es uno de los propietarios de los fondos que se encuentran en una cuenta bancaria, quien, además, está capacitado para realizar cualquier operativa (retirar efectivo con la tarjeta asociada, consultar el saldo, ingresar dinero...).
Ser cotitular y autorizado son dos cosas completamente distintas, por lo que has de escoger una u otra en función de tus necesidades:
- Un titular es el propietario del dinero y, por tanto, responsable a nivel impositivo. Los titulares de una cuenta conjunta son propietarios del dinero en las mismas condiciones; por eso, es una opción idónea para parejas o compañeros de piso.
- El autorizado es una persona que tiene acceso a ese dinero, con algunas limitaciones, pero no es su dueño. Es ideal si quieres que alguien pueda hacer determinados trámites por ti, como sería el caso de un padre o una madre que pone de autorizado a su hijo.
Cada banco establece el número máximo de titulares que puede tener una cuenta conjunta. La mayor parte de estos productos bancarios solo admiten hasta dos titulares; no obstante, existen algunas que pueden tener tres, cuatro o más incluso.
Sí. Aunque entidades como BBVA, ING, Abanca o Liberbank suelen permitir abrir cuentas online para hasta dos titulares, otras como, por ejemplo, Openbank permite hasta cinco titulares.
Una opción para disfrutar de una economía en pareja sana es que las parejas o familias conserven tres cuentas bancarias:
- Una para los gastos en común
- Una para los gastos personales de cada miembro, dónde estos cobren la nómina
Lo ideal es que la cuenta compartida se use exclusivamente para abonar los recibos, pagar el alquiler y los gastos familiares, pero que cada titular cuente con libertad financiera.
Sí, puedes abrir una cuenta conjunta en BBVA con dos titulares y, además, sin pagar comisiones y sin necesidad de domiciliar la nómina si ambos sois nuevos clientes. También puedes abrir una cuenta conjunta en La Caixa y en el Santander, pero antes deberás revisar la letra pequeña de cada producto.
Sí, puedes sacar dinero de una cuenta con dos titulares, siempre y cuando seas uno de los titulares o un autorizado. Ambos titulares tienen todo el derecho de realizar la operativa que crean conveniente con la cuenta. Eso sí, el otro titular podrá visualizar en el extracto bancario todos los movimientos realizados en la cuenta, tanto pagos como retiradas de efectivo.
Sí. Varios bancos comercializan cuentas conjuntas para parejas sin nómina obligatoria y sin comisiones, es decir, son gratuitas aunque los titulares no domicilien sus ingresos, ni sus recibos ni mantengan un saldo mínimo. Estas cuentas están recomendadas para parejas que quieran una cuenta compartida, pero, a su vez, prefieran tener su nómina en una cuenta individual.
Todos los titulares son dueños del dinero que se encuentra en la cuenta desde la perspectiva fiscal, por lo tanto, la Agencia Tributaria atribuirá a partes iguales los fondos depositados en la cuenta. Sin embargo, los titulares pueden especificar ante Hacienda qué porcentaje pertenece a cada cotitular.