Tarjetas prepago

Sí, las tarjetas prepago son una de las opciones más seguras para hacer compras online y han ganado muchos adeptos desde el boom del comercio electrónico, también porque permiten tener un mayor control de los gastos. El problema es que suelen tener comisiones. 
Recuerda que cada vez más tarjetas de débito ofrecen un servicio seguro y la posibilidad de hacer seguimiento, así como de confirmar todas las transacciones sin cobrar comisiones de ningún tipo. 

Controla tus gastos con una tarjeta prepago Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Compras en otras divisas sin comisión de cambio
  • Tarjeta prepago virtual y gratis
  • Recarga hasta 3.000€ al instante
  • Acceso a los descuentos de Openbank
Más info
#2
  • Sin necesidad de abrir cuenta
  • Cobro por retirar efectivo en el extranjero desde el 11 de noviembre
  • Mantenimiento: 0€
  • Coste de las recargas: 0€
Más info
#3
  • Tarjeta prepago virtual
  • Hasta 600€ por recarga
  • Mantenimiento: gratis
  • Coste de las recargas: 0€
Más info
#4
  • Tarjeta prepago virtual
  • Hasta 1.650€ por recarga
  • Mantenimiento: 0€
  • Coste de las recargas: 0€
Más info
#5
  • Hasta 4 retiradas gratis en España y todo el mundo 
  • Permite pagar con el móvil a partir de 14 años
  • Sin comisiones adicionales por cambio de divisa
  • Vinculada a la Cuenta Rebellion
Más info

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, coste de emisión y mantenimiento, ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Tarjetas de débito con mayor seguridad

Son la alternativa a las de prepago. Bien sea porque requieren confirmar cualquier compra o porque notifican sobre cualquier gasto, existen tarjetas de débito que permiten hacer las compras online y con toda seguridad. En ocasiones tienen comisiones, pero te dejamos a continuación una lista de plásticos de este tipo sin ningún coste adicional.

Paga online con la misma seguridad con una tarjeta de débito Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Ofertas exclusivas con Santander ZOne
  • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
  • Sacar dinero gratis en cajeros del Santander de todo el mundo
  • Asociada a la Cuenta Santander
Contratar
#2
  • Sacar dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
  • Sin comisión por cambio de divisa
  • Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
  • Gratis con la Cuenta Clara con condiciones
Contratar
#3
  • Devolución en gasolineras y tiendas
  • Gratis siempre sin condiciones
  • Sacar dinero gratis en cajeros de varios bancos
  • Vinculada a la Cuenta Sin Nómina
Contratar
#4
  • CVV dinámico que cambia cada 5 minutos
  • Sin números impresos en la tarjeta física
  • Más segura para compras online
  • Sin coste con la Cuenta Online sin Comisiones
Contratar
#5
  • Gratis siempre y con seguro de accidentes 
  • Acceso al Pack de descuentos de Openbank
  • Sacar dinero gratis en 7.500 cajeros Santander
  • Vinculada a la Cuenta Corriente Open
Contratar
#6
  • Cambio de divisa gratuito al pagar en el extranjero
  • Gratis siempre y 100% virtual
  • Comisión de 2€ a partir de la cuarta retirada de efectivo
  • Vinculada a la Cuenta N26
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, cantidad de cajeros disponibles, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

como funcionan las tarjetas prepago y cuales son sus caractertisticas

¿Qué son las tarjetas prepago?

Las tarjetas prepago, también conocidas como tarjetas de débito recargables o monederos, son un tipo de tarjetas cada vez más populares en España. ¿Quieres saber cuáles son las diferencias principales con respecto a las tarjetas de débito? Sigue leyendo:

No están vinculadas a una cuenta bancaria

Requieren de una recarga previa para poder usarse. 

Una vez cargada la tarjeta, se podrá utilizar e ir consumiendo el dinero depositado hasta que se agote, aunque se podrá recargar más dinero en cualquier momento. 

Con las tarjetas monedero podremos abonar compras tanto en comercios físicos como en Internet. Durante los últimos años se han puesto de moda las tarjetas prepago virtuales o wallets.

Características principales de las tarjetas prepago:
  • Tarjetas no vinculadas a ninguna cuenta bancaria
  • Se deben recargar con el saldo antes de usarlas
  • Su principal ventajas es que son seguras
  • Se utilizan principalmente para dar a menores de edad o compras online

¿Qué se puede hacer con una tarjeta prepago?

  • Pagar compras en comercios virtuales. Utilizando los datos de la tarjeta y una vez se ha recargado.

  • Pagar compras en comercios físicos. Siempre que la tarjeta exista físicamente o, en el caso de ser virtual, que se asocie a un wallet móvil.

  • Sacar dinero en cajeros automáticos. Tanto si es física como si es virtual, con las tarjetas prepago se pueden realizar retiradas en los cajeros.

  • Consultar el saldo de la tarjeta prepago. A través de la app bancaria es posible consultar el saldo de la tarjeta y realizar transacciones.

  • Acceder al dinero de nuestra cuenta corriente. Si la tarjeta prepago es de una entidad en la que tenemos una cuenta corriente, lo más probable es que sea posible recargar fácilmente la tarjeta.

¿Para qué sirven las tarjetas prepago?

Las tarjetas prepago, al tener que recargarse, son un tipo de producto idóneo para las siguientes finalidades:

Compras online. Con una tarjeta prepago deberemos introducir el dinero que vamos a gastar. Si por cualquier cosa los datos de la tarjeta quedasen desprotegidos, no correríamos peligro por ninguna cuenta asociada o una gran cantidad de dinero en la tarjeta.

  • También pueden utilizarse para compras en comercios físicos o para sacar dinero en efectivo.

Viajar. Si desconocemos la seguridad de una ciudad nueva y queremos viajar con tranquilidad,  tener una tarjeta prepago es una buena idea. Muchas fintech ofrecen tarjetas prepago con ventajas para viajar (como tarjetas gratuitas o cambios de divisa a buen precio) y con una configuración de la seguridad muy amplia, lo que las hacen todavía más atractivas.

Descubre aquí las mejores tarjetas para viajar

Dar a los más jóvenes. Este tipo de tarjetas son idóneas tanto para menores de edad que comienzan a tener mayor control de sus finanzas, como para padres que quieran hacer seguimiento de los gastos de sus hijos. Actualmente muchas las entidades ofrecen tarjetas prepago con aplicaciones diseñadas para menores de edad:

Descubre aquí las mejores tarjetas para menores de edad

¿Cómo funcionan las tarjetas prepago?

Su funcionamiento es idéntico al de las tarjetas de débito cuando hablamos de comprar o sacar dinero, salvo por el hecho de que deberemos recargarlas con antelación. Para utilizarlas, deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar el saldo. Antes de realizar cualquier pago es importante comprobar que nuestra tarjeta tenga saldo suficiente.

  2. Recarga la tarjeta. Si no cuentas con saldo suficiente, tendrás que recargar la tarjeta. 

  3. Compra en comercios online o físicos. Utiliza la tarjeta para pagar online, compras en comercios o sacar dinero en cajeros automáticos.

  4. Descargar el dinero sobrante. Este paso no es obligatorio, podemos dejar el dinero que sobra para próximas compras.

¿Cómo funcionan las tarjetas prepago virtuales?

Actualmente, es posible encontrar tarjetas de prepago tanto físicas (con una tarjeta de plástico) como virtuales (a través de la app de la entidad). Generalmente, tendremos la opción de conseguir las dos

No obstante, ahora es cada vez más común que las tarjetas sean únicamente virtuales. En este caso, únicamente podremos utilizarla a través de la app del banco o de algún wallet con quien la entidad tenga algún acuerdo (Apple Pay, Samsung Pay...).

Para utilizar una tarjeta prepago virtual será necesario vincular este medio de pago a alguna de las aplicaciones móviles compatibles (Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay, etc):

Para compras podremos hacerlo pagando con el móvil.

Para sacar dinero será en los cajeros que permitan el uso contactless del mismo.

Para compras online obtendremos los datos para la compra en la app de nuestro banco.

Requisitos para contratar una tarjeta prepago

Al tratarse de una tarjeta sin vinculación a una cuenta, su contratación es relativamente sencilla. De hecho, en la gran mayoría de ofertas únicamente se pedirá cumplir con dos requisitos que se podrán comprobar fácilmente entregando el documento de identidad:

  • Ser mayor de edad
  • Residir en España

Algunas entidades sí que pedirán tener una cuenta corriente o ser clientes del banco para poder acceder a las tarjetas prepago que ofertan. En este caso bastará con tener cualquier tipo de producto contratado en dicho banco (cuenta corriente, depósito, etc.).

Requisitos para contratar tarjetas prepago para menores de edad

  • Que el padre, la madre o el tutor legal tenga una cuenta corriente abierta en la misma entidad para poder contratarla
  • Que el menor tenga la edad mínima para contratarlo (generalmente a partir de 12 o 14 años)

Comisiones típicas de las tarjetas prepago

Algunas son totalmente gratuitas, otras solo tienen algunas comisiones y otras tantas las tienen todas. Todo dependerá del banco o de la compañía que las emita y de su política de comisiones. Estos son los costes más habituales:

Por recarga Algunas entidades también nos cobrarán un porcentaje del importe con el que carguemos nuestro plástico. En general, esta comisión oscila entre el 0% y el 4% del ingreso.
Por mantenimiento El importe suele ser el mismo que el de la comisión de emisión, salvo que no tuviese. Suele pagarse anualmente y su coste medio ronda entre los 5 y los 20 euros
Por consulta de saldo o sacar dinero Si la tarjeta prepago es física, podremos usarla para sacar dinero en cajeros automáticos o para consultar el saldo. Estas operaciones puede tener una comisión que suele ser de unos céntimos en el caso de consultar el saldo y de un porcentaje sobre el dinero retirado en los reintegros.
Por desuso La entidad también podría cobrarnos una comisión si no la utilizamos en un tiempo mínimo (generalmente ningún uso en los últimos 12 meses) y suele tener un coste similar al del mantenimiento.
Lo más habitual al disponer de una tarjeta prepago es usarla para abonar compras y hay varias entidades que comercializan tarjetas prepago sin cuotas de emisión ni de renovación que no aplican ninguna comisión por cargas y descargas.

Pros y contras de las tarjetas prepago

Al igual que el resto de los medios de pago disponibles en el mercado, las tarjetas prepago tienen ventajas, pero también inconvenientes y su operativa está limitada por su propia naturaleza. En función de qué queramos hacer con ellas y de cuáles sean nuestras necesidades, serán un producto más o menos adecuado para nosotros. Veamos, a continuación, cuáles son las principales ventajas y los inconvenientes de las tarjetas prepago:

Ventajas de las tarjetas prepago

Entre las principales ventajas de las tarjetas prepago podemos encontrar la seguridad que proporcionan y la posibilidad de contratarlas sin necesidad de abrir una cuenta corriente nueva. Veámoslas una a una:

Control total de los gastos.

Funcionamiento sencillo a través de Internet y del móvil.

Disponible sin cambiar de banco y sin nómina

Más seguras que el resto, pues no están vinculadas a ninguna cuenta corriente.

Algunas son anónimas.

Se aceptan a nivel internacional y pueden vincularse con plataformas de pago como PayPal.

Inconvenientes de las tarjetas prepago

Algunas tienen cuotas de emisión y de renovación y, además, pueden tener una comisión porcentual sobre los importes que se recarguen.

No permiten financiar compras ni generar descubiertos.

La oferta es más limitada que en el caso de las tarjetas de débito o crédito.

No sirven para ciertas operaciones, sobre todo para aquellas que exigen algún tipo de garantía, como el alquiler de un coche.

En todo caso, antes de contratar este producto sería conveniente que nos planteáramos si, según nuestro perfil y el uso que le queramos dar a la tarjeta, nos beneficia más contratar una tarjeta prepago o de otro tipo. 

¿Es buena idea dar una tarjeta prepago a un menor?

Las tarjetas prepago no solo son una solución para los mayores que buscan ganar seguridad, sobre todo en sus compras online, sino también para dar una tarjeta para jóvenes a nuestros hijos y poder controlar sus finanzas.

Con este tipo de plásticos, los padres pueden cargar y descargar la tarjeta a su antojo, por lo que sabrán exactamente cuánto dinero tienen los niños en cada momento. Además, gracias a las apps o las webs del emisor de la tarjeta, podrán tener un control de los movimientos que se han realizado y seleccionar qué tipo de operativa restringir (por ejemplo, no permitir las compras online). 

Esta herramienta puede ser útil para dotar a los niños de mayor independencia financiera sin que los padres pierdan el control y para enseñarles a los más pequeños a gestionar su dinero. 

Generalmente las tarjetas prepago para menores exigen que el padre, la madre o el tutor legal sean clientes del mismo banco, bastará con una cuenta corriente u otro tipo de producto en la entidad.

Son muy similares, pero las tarjetas prepago suelen emplearse para pagar en Internet ya que permiten tener un mayor control y seguridad en las compras y no están vinculadas a ninguna cuenta corriente. Solo se podrá gastar hasta el límite recargado previamente. Las de débito siempre estarán vinculadas a una cuenta corriente y el límite será el saldo de la misma. 
La principal diferencia es que una permite financiar compras y la otra no. Cada vez que usas tu tarjeta de crédito, el dinero que te gastas no es tuyo, sino que sale de la línea de crédito que te ha concedido el banco. Tu entidad te presta cierta cantidad de dinero y tú te comprometes a devolvérsela en el futuro. Estas tarjetas son al mismo tiempo un medio de pago y un instrumento de financiación. En cambio, cuando usas una tarjeta de débito, el dinero que gastas procede de tu cuenta corriente.

Más sobre Tarjeta prepago