Calcular plusvalía municipal actualizada - ¿Cuánto me toca pagar?
MUY IMPORTANTE. La información sobre impuestos que encontrarás en esta página es orientativa. Las condiciones pueden cambiar en función de tu caso particular y de la comunidad donde se encuentre tu piso. CONTACTA CON LA AGENCIA TRIBUTARIA PARA ANALIZAR TU SITUACIÓN ANTES DE HACER CUALQUIER DECLARACIÓN.
¡Ya puedes calcular la plusvalía municipal en función de las últimas actualizaciones!
La plusvalía municipal (IIVTNU) es un impuesto que tienes que pagar por vender o heredar un piso y, en algunos casos, puede llegar a ser un gasto importante. Pero ¿cómo podemos saber cuánto nos toca pagar? En HelpMyCash te lo ponemos fácil: con este simulador gratuito podrás saber en cuestión de minutos cuánto tendrás que pagar de este famoso tributo. Solo tienes que rellenar el formulario y recibirás en tu correo electrónico un informe personalizado con el detalle del cálculo y el importe resultante.
¿Qué es la plusvalía municipal?
El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), mejor conocido como plusvalía municipal, es un tributo de carácter municipal que debemos pagar al ayuntamiento cuando se produce la transmisión de una vivienda bien sea por una venta, una herencia o una donación.
Este grava el incremento de valor que ha experimentado el suelo de la vivienda desde su adquisición hasta su venta (o transmisión). Por tanto, para calcularlo, se toma como base el valor catastral del suelo de la casa, el número de años que hemos tenido el inmueble en propiedad y los coeficientes y el porcentaje de tributo establecidos por el ayuntamiento respectivo.
¿Cómo funciona la calculadora de plusvalía municipal?
Los impuestos son uno de los gastos más representativos en la venta de una vivienda. En HelpMyCash te queremos echar una mano y para esto hemos desarrollado esta calculadora gratuita para que sepas, aproximadamente, cuánto tienes que pagar de plusvalía municipal por la venta de tu casa. ¡Utilizarla es muy fácil! Solo debes ingresar los siguientes datos:
-
Año en el que compraste la vivienda
-
Año en el que vendiste la vivienda
-
Provincia donde se ubica tu casa
-
Municipio donde se ubica tu propiedad
-
Valor catastral del suelo de tu casa (lo encuentras en el último recibo del IBI)
- Valor catastral total
Una vez completes el formulario con esta información, calcularemos el importe de plusvalía que te toca pagar utilizando los datos oficiales de los municipios que figuran en la base de datos del Ministerio de Hacienda. Ten en cuenta que algunos municipios pueden no estar incluidos en la base de datos o pueden no tener que pagar plusvalía municipal.
Por otro lado, ten en cuenta que, si bien todos los municipios utilizan las mismas variables para hacer el cálculo, cada uno de estos tiene la potestad de fijar sus propios coeficientes, porcentajes de tributo y sus formas de realizar el cálculo, por lo que el resultado puede variar ligeramente. Para mayor información y para confirmar el importe de este informe consulta directamente con tu ayuntamiento.