Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Red de cajeros Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Comparador de inmobiliarias

    Mejores inmobiliarias en España Mejores inmobiliarias en Madrid Mejores inmobiliarias en Barcelona Mejores inmobiliarias en Valencia Mejores inmobiliarias online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Planes de pensiones Invertir Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Créditos
  3. Préstamos para financiar una reforma

Préstamos para financiar una reforma

Descubre qué crédito es el mejor para financiar cada tipo de reforma: cocina, baños, integral, ecológica... Descubre cómo debe ser un buen préstamo para la reforma del hogar según tu presupuesto y compara gratis entre las mejores OFERTAS.

  • Agustina Battioli
  • Agustina Battioli
  • /
  • 19 ene. 2021
  • /
    • 4
Tema del artículo:
Préstamo reforma

Los mejores préstamos reforma para grandes proyectos
#1
Préstamo Proyecto Reforma Hogar Cofidis
Image of Cofidis
  • Desde el 5,95% anual
  • Hasta 15.000€
  • Sin productos vinculados
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar
#2
Préstamo Naranja ING
Image of ING
  • Interés desde el 3,99% TIN
  • Hasta 60.000 €
  • Sin comisiones
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
#3
Crédito Proyecto Equipamiento del Hogar Cofidis
Image of Cofidis
  • Desde el 5,95% TIN
  • Hasta 15.000€
  • Sin cambiar de banco
  • Sin productos vinculados
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar
#4
Préstamo Reforma Vivienda BBVA
Image of BBVA
  • Desde el 7,20% TIN
  • Hasta 20.000€
  • Plazo máximo de 8 años
  • Para financiar reformas
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
#5
Préstamo Personal Bankinter
Image of Bankinter
  • Préstamo de hasta 90.000 €
  • Tipo de interés adaptado al cliente
  • Plazo de hasta 8 años
  • Para cualquier finalidad
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
#6
Préstamo Renueva tu Hogar
Image of Santander
  • Desde el 5,95% TIN
  • Hasta 80.000€
  • Para reformas y compra de muebles o electrodomésticos
  • Plazo máximo de hasta 6 años
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
#7
Préstamo Muebles y Reformas CaixaBank
Image of CaixaBank
  • Para reformas y equipamiento del hogar
  • Importe de entre 1.000€ y 30.000€
  • A devolver en un máximo de seis años
  • Oferta válida hasta el 31 de diciembre
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Los mejores créditos rápidos para pequeñas reformas
#1
Crédito Directo Cofidis
Image of Cofidis
  • REBAJA en el interés con dos titulares
  • Hasta 4.000€ en 48 horas
  • Sin cambiar de banco
  • No tiene comisiones
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar
#2
Línea de Crédito Creditea
Image of Creditea
  • Hasta 5.000€ con una línea de crédito
  • Primera disposición gratuita
  • Ingreso en 15 minutos
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF NO
Contratar
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Hipotecas para reformas con grandes presupuestos
#1
Préstamos con garantía de un inmueble Supre Grupo
Image of Supre Grupo
  • Obligatorio ser propietario de una casa sin hipoteca
  • Desde 10.000€ hasta 300.000€
  • Desde el 3,90% TAE según perfil
  • Reembolso en hasta 20 años
  • Carencia parcial de hasta 5 años
  • Acepta ASNEF: SÍ
Contratar
#2
Hipoteca SUMA Compra+Reforma Fija
Image of hipotecas.com
  • Para financiar compra y reforma de una vivienda
  • Gestión personalizada y seguimiento de la reforma
  • Se mejoran las condiciones en viviendas 'eco'
Solicitar información
#3
Hipoteca SUMA Compra+Reforma Variable
Image of hipotecas.com
  • Compra y reforma en una única hipoteca
  • Garantía y gestión 100% personalizada
  • Mejores condiciones para viviendas 'eco'
Solicitar información
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

los mejores prestamos para reformas

  • ¿Qué tener en cuenta antes de pedir un préstamo para reforma de vivienda?
  • ¿Cómo elegir el préstamo más adecuado para mi reforma?
  • ¿Cuánto cuesta financiar una reforma?
  • ¿Cómo financiar una reforma de hasta 500 euros?
  • ¿Cómo financiar una reforma de hasta 1.000 euros?
  • ¿Cómo financiar una reforma de hasta 5.000 euros?
  • ¿Cómo financiar una reforma de hasta 50.000 euros?
  • ¿Cómo financiar una reforma de más de 50.000 euros?
  • Financiación especial para reformas ecológicas
  • Financiación especial para muebles y electrodomésticos
  • ¿Cómo conseguir el préstamo reforma más barato?
  • Otros gastos adicionales al reformar una casa
  • ¿Cómo financiar cada tipo de reforma?
  • ¿Cómo crear un presupuesto para financiar una reforma?
  • Sobre esta página
  • Últimas preguntas sobre Préstamo reforma
  • Últimas noticias sobre Préstamo reforma

¿Qué tener en cuenta antes de pedir un préstamo para reforma de vivienda?

Pedir financiación, tanto para reformas de viviendas como para cualquier otra finalidad, conlleva una responsabilidad y el pago de unos intereses. Por ello, es importante tener en cuenta las siguientes pautas que nos ayudarán a pedir un préstamo reforma de manera responsable:

Realizar un presupuesto antes de empezar. Tener un presupuesto, aunque sea aproximado, nos permitirá realizar una búsqueda de la mejor financiación.

Elegir entre los tipos de créditos más adecuados a tu presupuesto. No todos los créditos valen para todas las reformas. Elegir según tu presupuesto nos permitirá conseguir el más barato. Te explicamos cuáles son los mejores préstamos para cada presupuesto más adelante en esta página.

Comparar entre varias ofertas de financiación. No te quedes con la que te ofrece tu banco. Especialmente si tu presupuesto es alto, comparar podría llegar a ahorrarte mucho dinero en intereses.

Realizar simulaciones de tus préstamos. Esto es especialmente importante por dos razones fundamentales:

  • Según el plazo, los productos vinculados y el presupuesto, el coste y las condiciones de la oferta de la financiación pueden variar.
  • Conocer cuánto pagaremos cada mes y en total nos permitirá comparar ofertas de manera más fácil y efectiva.

Con estos consejos y dedicando un poco de tiempo a hacer números y comparar podremos asegurarnos de conseguir la oferta con las mejores condiciones y que mejor se adapta a nuestro

¿Cómo elegir el préstamo más adecuado para mi reforma?

Dependerá de diferentes factores como la cantidad que queremos financiar, qué cuota queremos pagar, la prisa que tengamos en pagar la reforma, si se trata de una reforma específica o cuál es nuestro banco. En cualquiera de los casos comparar entre las diferentes alternativas será vital, ya que podremos encontrar ofertas tanto para grandes presupuestos como para pequeñas reformas que nos permitirán ahorrar al financiarnos.

Si buscamos financiar reformas de presupuestos medios

  • Generalmente los préstamos preconcedidos que tenemos con nuestro banco suelen tener buenas condiciones y son rápidos, por lo que debería ser la primera oferta que revisemos para saber si nos conceden la cantidad que buscamos y el precio está por debajo del mercado.
    • Este tipo de créditos tienen un coste medio de entre el 5% y el 10% TAE, aunque son ofertas personalizadas según nuestro perfil, por lo que podremos conseguir un coste menor o más alto.

  • Si no nos convence o la cantidad que buscamos no nos la conceden con un preconcedido, siempre podremos buscar otras ofertas de préstamos personales tanto en nuestro banco como en otras entidades.

Cómo financiar una reforma de hasta 1.000 euros

Cómo financiar una reforma de hasta 5.000 euros

Cómo financiar una reforma de hasta 50.000 euros

Si buscamos financiar reformas de grandes presupuestos

  • Para reformas integrales con un presupuesto muy grande podemos acudir a la ampliación de la hipoteca si tenemos una, ya que tienen un interés menor a los créditos al consumo.

    • Debemos tener cuidado, ya que una ampliación de capital implica cambiar el contrato y el banco podría cambiar también las condiciones de la hipoteca como el interés.

  • También podemos pedir una hipoteca nueva si la vivienda a reformar es de nuestra propiedad y no tenemos ninguna otra financiación activa. Además, actualmente los gastos de formalización de una nueva hipoteca no son tan altos.

  • Otra alternativa son los préstamos con garantía hipotecaria, aunque son más caros, nos permitirán financiar grandes reformas si nuestro perfil no lo permite con las otras alternativas.

Cómo financiar una reforma de más de 50.000 euros

Si buscamos financiar reformas de presupuestos bajos

  • Para pequeños arreglos también podemos acudir a las tarjetas de crédito o a los créditos rápidos, que nos permitirán obtener la financiación prácticamente al momento.

  • Aunque como su coste es superior a las alternativas anteriores, es importante que el plazo para devolverlo sea muy corto para evitar que los intereses generados sean demasiado altos.

Cómo financiar una reforma de hasta 500€

Cómo financiar una reforma de hasta 1.000€

Si tenemos finalidades muy concretas

  • Si se trata de comprar muebles o electrodomésticos también podemos comparar las ofertas de las propias tiendas las cuales ofrecen grandes ofertas para incentivar las compras.

  • Si son proyectos ecológicos, comparar entre préstamos verdes, mucho más baratos que la media.

Cómo financiar reformas ecológicas

Cómo financiar la compra de muebles o electrodomésticos

En cualquier caso, lo mejor para encontrar el préstamo más adecuado será comparar diferentes tipos y ofertas para valorar cuál es el que mejor se adapta a la reforma y nos ofrece mejores condiciones.

Compara entre todas las ofertas de créditos

¿Cuánto cuesta financiar una reforma?

Según el tipo de reforma, la cantidad a financiar o el tipo de crédito que elijamos, el coste total de financiar una reforma variará en gran medida. Para saber cuánto pagaremos en total por la financiación que elijamos lo mejor es realizar diferentes simulaciones según la oferta que queramos contratar, la cantidad solicitada, el plazo y otros costes asociados como las vinculaciones.

Para hacerlo, podremos utilizar la calculadora de préstamos gratuita elaborada por HelpMyCash.com, con la que podremos saber cuánto pagaremos cada mes por el crédito, cuántos intereses se generarán en total y cuánto pagaremos en total.

Calcula gratis cuánto pagarás por tu préstamo

¿Cómo financiar una reforma de hasta 500 euros?

Para pequeñas reformas de presupuestos bajos de hasta 500 euros como pintar, arreglar desperfectos o cambiar cerraduras entre otros, existen diferentes formas de pagar más adelante según el tipo de reforma de la que se trate:

Tarjetas de crédito
  • Nos permitirán financiar una o varias compras en diferentes establecimientos (por ejemplo, la pintura) y pagarlo más adelante a plazos.
  • Es importante elegir la forma de pago aplazado antes de realizar la compra
  • Su coste medio es del 18,5%
  • Es aconsejable no financiar compras con una tarjeta de crédito de más de seis meses.

Nos interesa cuando: buscamos una forma rápida y sencilla de financiar una reforma de un presupuesto bajo.

Minicréditos
  • Con este tipo de productos podremos obtener hasta 300 euros si somos nuevos clientes o hasta 1.000 euros si somos ya clientes.
  • Su coste es caro, de media si pedimos 300 euros a devolver en 30 días, se generarán 99 euros de intereses.
  • Su plazo de reembolso es de un mes como máximo, por lo que al mes siguiente de pedirlo tendremos que reembolsar el dinero pedido más los intereses.

Nos interesa cuando necesitamos resolver una urgencia económica puntual y no contamos con una tarjeta de crédito.

Al tratarse de un presupuesto bajo, los plazos para reembolsarlo no deberían superar los seis meses con las tarjetas de crédito. Por otro lado, los minicréditos, por su alto coste, únicamente debemos utilizarlos de manera puntual y si se trata de una urgencia que no puede esperar como cambiar una cerradura o arreglar la caldera. 

¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos

Ejemplo para financiar una reforma de 500 euros

En la siguiente tabla podremos ver cuánto nos costaría financiar una reforma de 500 euros según los costes medios de los productos antes descritos.

Tipo de préstamo Tarjeta de crédito Minicrédito
Cantidad a financiar 500€ 500€
Coste 18,25% anual 1,1% diario
Plazo 6 meses 1 mes
Cuota mensual 87,9€/mes 665€
Intereses a pagar 26,95€ 165€
Total a pagar 526,95€ 665€

Resumen. Como vemos, la tarjeta de crédito es una opción mucho más barata que el minicrédito y con la posibilidad de pagar en cuotas mensuales en vez de en un único mes. Los minicréditos únicamente se deberían utilizar cuando tenemos que solventar urgencias para las cuales no tenemos otra fórmula de financiación.

Debemos tener en cuenta de que se trata de ejemplos medios, por lo que el coste podrá variar según la cantidad que solicitemos y las condiciones específicas de las ofertas de financiación que obtengamos.

¿Cómo financiar una reforma de hasta 1.000 euros?

Para este presupuesto, los tipos de financiación que podremos obtener son varios. Los préstamos preconcedidos y los anticipos de nómina, por su rapidez, su facilidad y su coste más bajo, son las alternativas preferidas.

Préstamos preconcedidos
  • Los conceden los bancos donde tenemos ingresos o ahorros.
  • Es la opción más barata, ya que su interés ronda el 5%-10% TAE frente al 18,5% de las tarjetas o los créditos rápidos.
  • Podremos tenerlo en nuestra cuenta en menos de 24 horas.
  • Su plazo puede ser similar al de los préstamos personales.

Nos interesa cuando: ya tenemos uno que podremos conseguir rápido y las condiciones son más ventajosas que el resto de productos que tenemos a nuestra disposición como las tarjetas de crédito

Anticipos de nómina
  • Solo tienen esta opción los bancos donde tenemos los ingresos domiciliados.
    • No todas las entidades los ofrecen a sus clientes.
  • El coste medio suele ser del 8% y algunos los ofrecen sin intereses.
  • Podemos obtener una o varias veces nuestros ingresos mensuales.
  • El plazo de reembolso suele ser entre uno y tres meses.

Nos interesa cuando: buscamos adelantar algunos pagos y podremos reembolsarlo en un periodo de tiempo corto.

Tarjetas de crédito
  • Nos permitirán financiar una o varias compras en diferentes establecimientos y pagarlo más adelante a plazos.
  • Es importante elegir la forma de pago aplazado antes de realizar la compra
  • Su coste medio es del 18,5%.
  • Según nuestro perfil, no todas las tarjetas nos permitirán obtener hasta 1.000 euros.

Nos interesa cuando: no contamos con un preconcedido o un anticipo y buscamos una forma rápida y sencilla de financiar una reforma de un presupuesto bajo.

Créditos rápidos
  • Están diseñados para obtener cantidades mayores de manera rápida.
  • Su coste ronda el 20% TIN, según la entidad.
  • El plazo de reembolso es de hasta tres años.

Nos interesa cuando: necesitamos el dinero rápidamente y sin tener que cambiar de banco y no contamos con ningunas de las alternativas anteriores.

Con este presupuesto, es importante que el plazo para reembolsarlo no se alargue más de seis o 12 meses. Si el tiempo planeado de devolución es más largo, es importante revisar las cuotas y los gastos para evitar sobreendeudarnos.

¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos

Ejemplo para financiar una reforma de 1.000 euros

En la siguiente tabla podremos ver cuánto nos costaría financiar una reforma de 1.000 euros según los costes medios de los productos antes descritos.

Tipo de préstamo Préstamos preconcedidos Anticipos de nómina Tarjeta de crédito Créditos rápidos
Cantidad a financiar 1.000€ 1.000€ 1.000€ 1.000€
Coste 10%

0% TIN

Comisión 5% (50€)

18,25% 20%
Plazo 6 meses 3 meses 6 meses 6 meses
Cuota mensual 171,6€/mes 333,3€ 175,6€/mes 176,5€/mes
Intereses a pagar 29,4€ 50€ por comisión 54€ 59,1€
Total a pagar 1.029,4€ 1.050€ 1.054€ 1.059,1€

Resumen. En este ejemplo la opción más barata sería el préstamo preconcedido, aunque dependerá de la cuota mensual que elijamos y las condiciones específicas que nos ofrezcan. El anticipo de nómina puede ser una alternativa barata, aunque con pocos meses para revolverlo. Las tarjetas y los créditos rápidos serán una alternativa más cara, aunque según la cantidad financiada y el plazo elegido, la diferencia no es demasiado grande.

Debemos tener en cuenta de que se trata de ejemplos medios, por lo que el coste podrá variar según la cantidad que solicitemos y las condiciones específicas de las ofertas de financiación que obtengamos.

¿Cómo financiar una reforma de hasta 5.000 euros?

Para reformas de un presupuesto entre 1.000 y 5.000 euros, las opciones para obtener financiación serán más específicas para obtenerlas, siendo generalmente los créditos al consumo la opción más barata.

Préstamos personales
  • Los conceden los bancos o Entidades Financieras de Crédito, como Cofidis.
    • Si es en nuestro propio banco, podrán ser preconcedidos.
  • Es la opción más barata, ya que su interés ronda el 7,5% TAE
  • Su plazo puede ser de hasta cinco o siete años

Nos interesa cuando: buscamos financiar la reforma de manera barata

Créditos rápidos
  • Están diseñados para obtener cantidades mayores de manera rápida.
  • Su coste ronda el 20% TIN según la entidad.
  • El plazo de reembolso es de hasta tres años.

Nos interesa cuando: necesitamos financiar la reforma de manera rápida y no nos importa pagar más que con un crédito al consumo a cambio de rapidez.

El plazo de reembolso para este presupuesto, idealmente, no debería sobrepasar el año y medio o dos años como máximo para evitar pagar demasiados en intereses.

¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos

Ejemplo para financiar una reforma de 5.000 euros

En la siguiente tabla podremos ver cuánto nos costaría financiar una reforma de 5.000 euros según los costes medios de los productos antes descritos.

Tipo de préstamo Préstamos personales Créditos rápidos
Cantidad a financiar 5.000€ 5.000€
Coste 7,5% 20%
Plazo 18 meses 18 meses
Cuota mensual 294,6€/mes 323,8€/mes
Intereses a pagar 302€ 828,7€
Total a pagar 5.302€ 5.828,7€

Resumen. Como vemos, los préstamos personales serán una alternativa mucho más barata que los créditos rápidos. Mientras que con el primer ejemplo pagaríamos un 6% del total en intereses, con los créditos rápidos este porcentaje subiría hasta el 16,5%, casi tres veces más que con los préstamos personales.

Debemos tener en cuenta de que se trata de ejemplos medios, por lo que el coste podrá variar según la cantidad que solicitemos y las condiciones específicas de las ofertas de financiación que obtengamos.

¿Cómo financiar una reforma de hasta 50.000 euros?

Para reformas con un presupuesto de entre 5.000 euros y hasta 50.000 euros los créditos al consumo serán la opción principal, aunque si tenemos una hipoteca, una alternativa interesante podrá ser la ampliación del capital de la misma para obtener la financiación.

Préstamos personales
  • Los conceden los bancos o Entidades Financieras de Crédito, como Cofidis.
    • No suele haber preconcedidos de cantidades tan grandes.
  • Su interés ronda el 7,5% TAE
  • Su plazo puede ser de hasta cinco o siete años

Nos interesa cuando: no tenemos una hipoteca y, por nuestro perfil, podemos pedir grandes cantidades de financiación, pudiendo pagar el 20% del valor total de la reforma.

Ampliación de hipoteca
  • Se pedirá en la entidad donde tengamos la hipoteca vigente
  • Es importante que lo que nos quede por pagar de la hipoteca más el importe para la reforma no suponga más del 80% del valor de la vivienda.
    • Por ejemplo: si tenemos una vivienda de un valor de 200.000 euros y queremos pedir 40.000 euros para una reforma, no nos puede quedar más de 140.000 euros por pagar.
  • Debemos contar con el coste del cambio del contrato por ampliar la cantidad.
  • La reforma se pagará junto con las cuotas de la hipoteca.
  • ¡Cuidado! Al realizar una ampliación de capital estamos cambiando el contrato, por lo que el banco también podría cambiarnos las condiciones de la hipoteca (como su coste). Es importante preguntar al banco si nos aplicará algún cambio antes de comenzar la solicitud.

Nos interesa cuando: suele ser la opción más barata y nos interesa si nuestro perfil es igual o mejor que cuando la solicitamos y siempre y cuando el banco no nos empeore las condiciones. Para solicitarlo debemos tener una hipoteca medio pagada y contar con pagar los gastos de novación al comienzo de la reforma.

Préstamos con garantía hipotecaria
  • Nos permitirán obtener hasta el 35% del valor actual de la vivienda
  • Es importante tener la vivienda en propiedad y libre de cargas para solicitarlo
  • Su coste medio es del 12% TAE
  • Nos permitirá una carencia inicial de hasta 5 años

Nos interesa cuando: tenemos una vivienda en propiedad, pero por nuestro perfil no podemos acceder a un préstamo personal para obtener una cantidad tan grande.

¿Qué es mejor para una reforma integral, ampliar mi hipoteca o un préstamo reforma? 

Descubre en qué situaciones es mejor ampliar tu hipoteca y cuándo es más cómodo acudir a los créditos al consumo para una reforma integral de tu casa.

Para reformas tan grandes es importante revisar cuál de todas las opciones será la más conveniente para nosotros. Los plazos de reembolso podrán ir desde los tres y hasta los 10 años, aunque si financiamos la reforma con la hipoteca, el plazo será el mismo que para terminar de pagarla.

¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos

Ejemplo para financiar una reforma de 50.000 euros

En la siguiente tabla podremos ver cuánto nos costaría financiar una reforma de 50.000 euros según los costes medios de los productos antes descritos.

Tipo de préstamo Préstamos personales Ampliación de hipoteca* Préstamo con garantía hipotecaria
Cantidad a financiar 50.000€ 50.000€ 50.000€
Coste 7,5%

2,3%

10%
Coste al comienzo del préstamo 0€
  • Novación 750€
  • Notaría 275€
  • Registro 275€
  • Gestoría 250€
  • Tasación 300€
  • Total: 1.850€
  • Comisión de estudio 3% = 1.500€
Plazo 8 años 20 años 8 años
Cuota mensual 694€/mes

260€/mes por la reforma

Más 832€/mes de la hipoteca

758,7€/mes
Intereses a pagar 16.642,6€ 12.425,6€ 22.836€
Total a pagar 66.642,6€

64.275,6€ 

Más la parte de la hipoteca

 74.336€

*En el ejemplo de la ampliación de la hipoteca, hemos supuesto una hipoteca con un capital pendiente de 150.000 euros suponiendo que nos quedan 20 años por pagar. Hemos dividido los gastos según lo que nos costará financiar la parte proporcional de la hipoteca y la parte proporcional de la financiación para la reforma.

Resumen. Como vemos, la ampliación de la hipoteca (si no nos empeoran las condiciones), nos permitirá una cuota más baja (sin contar la parte de la hipoteca existente), con un plazo más largo y generando menos intereses, aunque requerirá pagar una suma por la novación al comienzo de la reforma.

Debemos tener en cuenta de que se trata de ejemplos medios, por lo que el coste podrá variar según la cantidad que solicitemos y las condiciones específicas de las ofertas de financiación que obtengamos.

¿Cómo financiar una reforma de más de 50.000 euros?

Con presupuestos tan elevados, será más complicado obtener préstamos sin garantías, aunque algunas entidades pueden ofrecer créditos al consumo de hasta 75.000 euros. Para este tipo de reformas integrales existen varias alternativas de financiación además de los préstamos personales:

Hipoteca nueva
  • Podremos pedir un préstamo hipotecario con finalidad reforma a partir de 50.000€
  • Podremos obtener hasta el 80% del valor actual de la vivienda
  • Deberemos tener la vivienda en propiedad para poder solicitarlo
  • Su coste actualmente es muy bajo, la mejor opción para reformas de presupuestos altos
  • Debemos contar con los costes de la contratación de la hipoteca al solicitarla

Nos interesa cuando: buscamos financiación barata y la vivienda que vamos a reformar es de nuestra propiedad (sin otra hipoteca vigente).

Préstamos con garantía hipotecaria: si nuestro perfil no es apto para pedir una hipoteca con un banco, existe la opción de acudir a los Préstamos con Garantía Hipotecaria privados, los cuales nos permtirán obtener hasta 35% del valor actual de nuestra vivienda, aunque son la opción más cara.

Nos interesa cuando: tenemos una vivienda en propiedad que sea heredada o esté en ruinas y necesitamos arreglarla, pero nuestro perfil no nos permite obtener otras formas de financiación.

Préstamos con garantía hipotecaria para reformas integrales
#1
Préstamos con garantía de un inmueble Supre Grupo
Image of Supre Grupo
  • Obligatorio ser propietario de una casa sin hipoteca
  • Desde 10.000€ hasta 300.000€
  • Desde el 3,90% TAE según perfil
  • Reembolso en hasta 20 años
  • Carencia parcial de hasta 5 años
  • Acepta ASNEF: SÍ
Contratar
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Ampliación de hipoteca
  • Se pedirá en la entidad donde tengamos la hipoteca vigente
  • Es importante que lo que nos quede por pagar de la hipoteca más el importe para la reforma no suponga más del 80% del valor de la vivienda.
    • Por ejemplo: si tenemos una vivienda de un valor de 200.000 euros y queremos pedir 40.000 euros para una reforma, no nos puede quedar más de 140.000 euros por pagar.
  • Debemos contar con los gastos de novación, tasación notaría...
  • ¡Cuidado! Al realizar una ampliación de capital estamos cambiando el contrato, por lo que el banco también podría cambiarnos las condiciones de la hipoteca (como el interés o las bonificaciones). Es importante tener esto en cuenta antes de firmar la ampliación.

Nos interesa cuando: suele ser la opción más barata y nos interesa si nuestro perfil es igual o mejor que cuando la solicitamos y cuando el banco no nos empeore las condiciones. Para solicitarlo debemos tener una hipoteca medio pagada y contar con pagar los gastos de novación al comienzo de la reforma.

Hipoteca más reforma
  • Son hipotecas que nos concederán el importe de la vivienda más el de la reforma
  • Las financieras suelen tener sus propios contratistas y supervisarán la reforma
  • Financiación para la reforma de hasta el 30% del importe de la compra
  • Coste similar al de una hipoteca convencional

Nos interesa cuando: en el momento de la compra la vivienda requiere una reformar y queremos unificar todos los gastos en un único crédito.

Hipoteca SUMA Compra+Reforma
Préstamo personal
  • Los conceden los bancos o Entidades Financieras de Crédito.
    • No suele haber preconcedidos de cantidades tan grandes.
  • Su interés ronda el 7,5% TAE.
  • Su plazo puede ser de hasta cinco u ocho años.
  • Nos concederán hasta 80% del valor de la reforma.
  • La cantidad máxima a financiar suele ser de hasta 75.000€
  • Es una opción cara para presupuestos tan altos.

Nos interesa cuando: no tenemos una hipoteca y, por nuestro perfil, podemos pedir grandes cantidades de financiación, pudiendo pagar el 20% del valor total de la reforma.

IMPORTANTE. Al tratarse de presupuestos tan grandes, generalmente con un plazo de reembolso largo, los intereses que se generarán serán también muy elevados, por lo que es imprescindible realizar una buena planificación antes de comenzar.

Con cantidades tan grandes para la reforma, es importante hacer una buena planificación de la misma y comparar extensamente diferentes alternativas para encontrar la más adecuada a nosotros. Si bien la ampliación de hipoteca suele ser la opción más común, no siempre podremos acceder a esta.

¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos

 

Financiación especial para reformas ecológicas

Si nuestra reforma está destinada a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda, a mejorar el aislamiento, a instalar placas solares o a cualquier finalidad ecológica, son muchos los bancos que ofrecen préstamos verdes con mejores condiciones que los préstamos personales genéricos:

Préstamos verdes con las mejores condiciones
#1
Crédito Sostenible Bankia
Image of Bankia
  • Para financiar productos sostenibles
  • Hasta 60.000€
  • Al 4,75% TIN
  • Plazo de hasta 8 años
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
#2
Préstamo ECO Caixa Enginyers
Image of Caixa Enginyers
  • Tipo de interés del 3,90% TIN
  • Hasta 30.000 euros 
  • Plazo de reembolso de hasta 6 años
  • Préstamo para la mejora de la eficiencia energética
  • ACEPTA ASNEF: NO
Más info
#3
Préstamo Verde Kutxabank
Image of Kutxabank
  • Desde el 5,00% TIN
  • Para coche o reforma eco
  • Hasta 75.000 €
  • 10 años de plazo
  • ACEPTA ASNEF: NO
Más info
#4
Préstamo Eco Targobank
Image of TARGOBANK
  • Interés del 3,95% TIN
  • Sin comisión de apertura
  • Para coche o reforma eco
  • Hasta 60.000€
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
#5
Préstamo Eficiencia Energética Caixa Ontinyent
Image of Caixa Ontinyent
  • Desde el 2% TIN
  • Hasta 60.000€
  • Hasta 10 años de plazo
  • Para mejora energética de la vivienda
  • Acepta ASNEF: NO
Más info
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Generalmente, para poder solicitar este tipo de financiación, será necesario que un porcentaje (al menos el 30% o el 40% según la oferta) se dedique a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda.

Financiación especial para muebles y electrodomésticos

Además de las diferentes alternativas para financiar renovaciones, si la finalidad de la reforma es comprar muebles o electrodomésticos, las propias tiendas también ofertan diferentes alternativas de financiación. 

Generalmente sus condiciones suelen ser más ventajosas para incentivar las compras en sus establecimientos, aunque dependerá del valor de la compra que realicemos y el plazo, por lo que es aconsejable comparar diferentes alternativas:

Tiendas que ofrecen financiación propia
#1
Tarjeta de compra de El Corte Inglés
Image of El Corte Inglés
  • Sin comisiones de apertura ni de mantenimiento
  • Financiación a tres meses sin intereses 
  • 4% de bonificación por repostar
  • Sin cambiar de banco
Más info
#2
Tarjeta Ikea
Image of Ikea
  • Compras en tienda online al 0% TAE
  • 10 meses sin intereses en tiendas físicas
  • Sin cambiar de banco
  • Sin comisión de emisión ni mantenimiento
Más info
#3
Financiación Apple
Image of Apple
  • Financiación al 14,95% TIN
  • Sin comisiones 
  • Solicitud en el momento de compra
  • ACEPTA ASNEF: NO
Más info
#4
Tarjeta de crédito club Leroy Merlin
Image of Leroy Merlin
  • Financiación a plazos gratis
  • Sin comisiones anuales
  • 3% de devolución de compras
Más info
#5
MediaMarkt Club Card
Image of MediaMarkt
  • Válida en cualquier establecimiento
  • Seguro de viajes gratuito
  • Sin costes de emisión ni mantenimiento
Más info
#6
Tarjeta Alcampo
Image of Alcampo
  • Opción de préstamo de 30.000 €
  • Tarjeta gratuita siempre
  • Diferentes formas de pago
Más info
#7
Carrefour Pass Visa
Image of Carrefour
  • Financiación a 3 meses al 0% TAE
  • Hasta 8% de devolución en tiendas adheridas
  • Opción de solicitar un préstamo personal
  • Sin cuotas anuales y sin cambiar de banco
Más info
#8
Visa Fnac
Image of Fnac
  • Tarjeta gratuita
  • Descuento del 5% en Fnac
  • Financiación a 3 meses sin intereses
Más info
#9
Tarjeta Worten MasterCard
Image of Worten
  • Financiación a 3 meses al 0% TAE
  • Sin comisiones anuales y sin cambiar de banco
  • 10% de bonificación en compras el 1º año
  • 5€ de regalo en cheque Worten
Más info
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Cómo conseguir el préstamo reforma más barato?

En el vídeo siguiente te explicamos en qué debes fijarte para obtener financiación al mejor precio:

Descubre los préstamos más baratos del mes

Otros gastos adicionales al reformar una casa

El presupuesto de la empresa de albañilería, carpintería o fontanería no es el único factor que tendremos que tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo reforma. Realizar una obra en casa conlleva otros costes:

  1. Tasa por prestación de servicios urbanísticos: es un impuesto fijado por el ayuntamiento en función de los gastos de gestión de la licencia de obras.

  2. Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO): supone el 4% de la base imponible del presupuesto, es decir, del importe sobre el que se calculará el impuesto.

  3. Tasa de utilización privativa del dominio público: solo tendremos que asumir este pago si necesitamos invadir la vía pública con un contenedor de escombros o un andamio.

  4. Licencia de obra: suele costar entre 1.300 y 1.650 euros, dependiendo de las tarifas aplicadas por cada Ayuntamiento.

¡Atención! Cuando se efectúa una obra, pueden generarse gastos imprevistos que disparen el presupuesto. Por ello, es aconsejable que dispongamos de un colchón de ahorros para hacer frente a los contratiempos si fuera necesario.

¿Cómo financiar cada tipo de reforma?

Existe una gran cantidad de tipos de reformas que podemos hacer en nuestro hogar. Cada tipo de reforma tiene sus características, un presupuesto y diferentes tipos de créditos que se adaptarán mejor o peor según nuestro proyecto. Por ello, desde HelpMyCash hemos analizado los presupuestos de cada tipo, las características de la financiación y cuáles son la mejor para cada reforma:

TIPO DE REFORMA CARACTERÍSTICAS PARA FINANCIAR REFORMAS

Reforma de una estancia

Préstamos para reformar una estancia

  • Préstamo personal
  • Tarjeta de crédito
  • Préstamo preconcedido

Reforma integral

Préstamos para una reforma integral

  • Préstamo personal
  • Ampliación de hipoteca

Pequeños arreglos

Financiación para pequeños arreglos

  • Minicréditos
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos rápidos

Renovar ventanas

Financiación para renovación de ventanas

  • Subvenciones de CC.AA.
  • Préstamos personales
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos rápidos

Renovar suelo

Financiación para renovar el suelo

  • Préstamos personales
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos rápidos

Mejorar aislamiento

Préstamos para mejorar el aislamiento

  • Préstamos personales o préstamos ecológicos
  • Tarjetas de crédito

Renovar entablado eléctrico

Préstamos para mejorar la instalación eléctrica

  • Préstamos personales
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos rápidos

Instalar placas solares

Financiación para placas solares

  • Subvenciones de CC.AA.
  • Préstamo personal o préstamo ecológico
  • Ampliación de hipoteca

Financiar muebles

Préstamos para financiar muebles

  • Financiación en tiendas
  • Tarjetas de crédito
  • Préstamos personales

Financiar electrodomésticos

Financiación para comprar electrodomésticos

  • Financiación en tiendas
  • Tarjetas de crédito
  • Préstamos ecológicos bancarios (solo para muebles A o superior)

¿Quieres reformar tu casa para venderla?

Te contamos aquí todo lo que debes saber para vender tu piso al mejor precio

¿Cómo crear un presupuesto para financiar una reforma?

Al realizar una reforma debemos tener en cuenta diferentes aspectos que afectarán al coste total de la reforma que queremos financiar, por ello es importante preparar una tabla con los costes que tendremos que asumir así como con las condiciones del crédito para hacernos una idea de cuánto pagaremos.

Generalmente, para tener una idea más o menos aproximada del coste de reformar una vivienda debemos tener en cuenta todos estos datos:

Presupuesto Ejemplo
Coste del proyecto Aquí añadiremos el coste total de la reforma que queremos llevar a cabo.
Coste impuestos y licencias Dependerá de los tipos de licencias y las tarifas que aplique cada Ayuntamiento.
Ahorros Es importante añadir los ahorros que utilizaremos para este proyecto.
Ahorros extra para imprevistos Fijar una parte de ahorros para imprevistos que puedan surgir. Se puede calcular entre un 5% y un 15% del valor de la reforma (entre 50€ y 150€ por cada 1.000€ dedicados a la reforma)
Financiación Teniendo en cuenta todos los costes de la reforma y restando los ahorros que aportaremos, podremos fijar cuánta cantidad de dinero queremos pedir en un préstamo reforma.
Cuota préstamo Según la cantidad y el plazo, tendremos que reembolsar una cuota mensual más o menos baja
Total préstamo De acuerdo con el coste de la financiación, la cantidad solicitada y el plazo, terminaremos pagando más o menos en intereses.
Coste total de la reforma Sumando los ahorros puestos para la reforma, el coste total de financiarnos y demás gastos asociados, tendremos el coste total de la reforma.

Es importante rellenar esta tabla con todos los diferentes préstamos que tengamos planeado solicitar para poder comparar cuál será el más barato para nosotros.

Ejemplo de dos presupuestos para reformar la vivienda

Para verlo de manera más clara, en la siguiente tabla podemos ver dos ejemplos de dos presupuestos diferentes con dos tipos de financiación diferentes. Este desglose de cifras nos permitirá ver de manera fácil y rápida cuánto dinero necesitamos, cuánto nos costará financiarnos y cuánto pagaremos cada mes por la reforma:

Presupuesto EJEMPLO 1 EJEMPLO 2
Coste del proyecto 50.000€ 25.000€
Ahorros 10.000€ 0€
Extra para imprevistos 2.000€ 1.000€
Financiación

40.000€

Préstamo 7,5% TIN

Sin comisiones

A devolver en 7 años

25.000€

Préstamo 9% TIN

Comisión 3% (750€)

A devolver en 5 años

Cuota préstamo 613€/mes 519€/mes
Total préstamo 11.536€  6.887€
Coste total de la reforma

61.536€

(+2.000€ para imprevistos)

31.887€

(+ 1.000€ para imprevistos)

En esta tabla únicamente tenemos dos ejemplos, pero podremos modificarla para adaptarla a nuestros gastos. Por ejemplo, si contamos con Ayudas o Subvenciones del Estado, también podremos añadirlo si nos resulta de ayuda para tener una visión más clara.

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: si queremos financiar alguna reforma en nuestro hogar, en esta página conoceremos la información que necesitamos saber para elegir correctamente el préstamo que nos hace falta.

Fuente: para conocer las características específicas de un préstamo reforma hemos consultado webs especializadas como Certicalia y Habitaclia, entre otras.

Metodología: todos los datos relativos a los créditos para reformar la vivienda han sido obtenidos mediante la investigación telefónica y a través de Internet.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de especialistas en temas y productos de finanzas. En nuestro portal podrás encontrar toda la información relativa a productos financieros y de economía del hogar.

Aviso: los servicios ofrecidos a los usuarios por HelpMyCash son siempre gratuitos, debido a todo lo que ingresamos proviene de la publicidad y de los distintos productos ofertados como destacados.

Te escuchamos: queremos ayudarte a solventar las distintas dudas que puedan surgirte. Por ello, ponemos a disposición de todos los usuarios los siguientes canales de atención al cliente:

  • El foro financiero de HelpMyCash
  • Nuestro correo electrónico: atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros
Tipo de crédito
Cantidad
Plazo
Ventajas
Finalidad

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Préstamo reforma

¿Dónde conseguir el mejor préstamo reforma de vivienda?
¿Dónde conseguir el mejor préstamo reforma de vivienda?

Según el tipo de reforma que queramos realizar, el tipo de préstamo que debere...

Ver vídeo

Más sobre Préstamo reforma

Preguntas

Noticias

Como financiar una reforma integral y los mejores prestamos para hacerlo
Hola buenos dias Os traslado mi pregunta a ver si podeis asesorarme. Hace cosa de seis meses herede una vivienda que esta la pobre un poco en ruinas (se puede vivir pero es muy muy vieja). la parte d...
Bibliotecario Bibliotecario / 20 ene. 2021

Duda en préstamo reforma.
Acabo de comprar un piso que necesita una reforma, la cual me la haría mi cuñado que es albañil. Después de la compra del piso pues se me ha vaciado la hucha por lo cual necesitaría un préstamo ...
Choron Choron / 19 ene. 2021

DESEO SOLICIAR UN PRESTAMO PARA REFORMA DE LA CASA DE 10.000
GANO 1.600 EUROS AL MES. Cofidis no quiero.
ESTHER MTZ. ANGULO ESTHER MTZ. ANGULO / 19 ene. 2021

prestamo para reformar baño
Hola, bueno llevo varios años pensando en cambiar el baño pero he tenido varios problemas económicos en casa y lo he tenido que posponer hasta ahora. He cobrado 1.800 euros de la declaración de l...
andrea_nie162 andrea_nie162 / 19 ene. 2021

prestamos reforma
Quiero hacer reformas en mi casa. Voy a necesitar 35.000 euros. ¿Es mejor hacer una nueva hipoteca o contratar un prestamo personal? Gracias.
marioR.T. marioR.T. / 19 ene. 2021
¿Cuánto me costaría financiar un suelo radiante en casa?
¿Estás pensando en instalar suelo radiante en tu casa? Te contamos cuánto cuesta y las mejores opciones de financiar este tipo de reforma en tu vivienda.
Agustina Battioli Agustina Battioli / 19 ene. 2021

Año nuevo, casa nueva: financiar una reforma barata cambiando los muebles
¿Estás pensando darle un lavado de cara a tu casa? Descubre las tres fórmulas más baratas de financiar la compra de muebles.
Agustina Battioli Agustina Battioli / 05 ene. 2021

5 de cada 10 préstamos verdes permiten financiar reformas ecológicas más baratas
¿Estás pensando en reformas tu casa? Descubre qué bancos ofrecen préstamos más baratos si la reforma tiene como fin mejorar la eficiencia energética de la vivienda.
Agustina Battioli Agustina Battioli / 14 dic. 2020

7 cifras a tener en cuenta para hacer un presupuesto antes de financiar una reforma
¿Estás pensando en reformar tu casa? Descubre las 7 cifras que debes tener en cuenta para hacer un buen presupuesto si vas a financiar tu reforma.
Agustina Battioli Agustina Battioli / 03 dic. 2020

¿Cuánto me costaría financiar una reforma de 10.000€?
¿Estás pensando en reformar tu hogar? Te contamos qué tener en cuenta para saber cuánto te costaría financiar una reforma
Agustina Battioli Agustina Battioli / 17 nov. 2020
Temas relacionados: Hipoteca 100 Amortización anticipada

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 800 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO