Paula Eseiza

Paula Eseiza

Miembro desde 01 jun. 2021
Respuestas realizadas 819

Sobre Paula Eseiza

Licenciada en Redacción y Edición de Textos, especializada en finanzas personales y mercado inmobiliario. Mi pasión por la literatura, la cultura y la economía han sido el motor de mi carrera. Formo parte del equipo de HelpMyCash desde el año 2021.

Paula Eseiza ha contribuido en más de 200 páginas de HelpMyCash de las cuales destacamos:

Créditos


Los mejores préstamos sin intereses

Qué es el scoring bancario y cómo me afecta si pido un préstamo

Refinanciación de préstamos y otras deudas

Préstamos con dos titulares: características y ventajas

Todas las opciones de financiación en Carrefour

Financiación en tiendas

Ikea financiación – Características y alternativas

Cómo financiar un ordenador al mejor precio

Cómo comprar un móvil a plazos al mejor precio

Tipo de interés actual de los préstamos personales

Cuentas


Cuentas bancarias online y sin nómina - ¡Al instante!

Los mejores regalos y promociones bancarias de 2023

¿Cómo llevar las finanzas en pareja?

Cuenta de pago básica: ¿qué es y quién la puede abrir?

Mejores cuentas de ahorro - Diciembre 2023

Todo sobre los seguros de las tarjetas de crédito y débito

Mejores cuentas remuneradas con y sin nómina de 2023

Las mejores cuentas nómina - Diciembre 2023

¿Cómo hacer una transferencia bancaria y cuánto tarda?

Hipotecas


Cómo conseguir una hipoteca sin entrada

Valor diario del euríbor y evolución

Simulador de hipotecas: calcula tu hipoteca en un clic

Mejores hipotecas para jóvenes de 2023

Amortizar hipoteca o invertir: ¿qué es mejor?

Tasación hipotecaria: secretos para hacerla bien

Vender piso


¿Cómo vender la vivienda familiar tras un divorcio?

Cómo vender tu casa paso a paso

Contrato de arras vivienda

¿Cómo vender un piso en Valencia al mejor precio?

¿Cómo saber cuánto vale tu casa?

Bancos


¿A qué hora abren los bancos? Horario de los bancos en 2023

Educación financiera: claves para organizar tus finanzas personales

¿Cómo ahorrar dinero sin morir en el intento?

¿Qué es la banca abierta u open banking?

¿Qué es la directiva PSD2 y cómo te afecta?

Tarjetas


Las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin pagar comisiones

Las mejores tarjetas con 'cashback' o devolución de compras

Tarjetas bancarias: ¿qué tipos existen?

Mejores tarjetas prepago de 2023

Depósitos


El semáforo de riesgos financieros: qué es y cómo funciona

Mejores depósitos a plazo fijo de diciembre 2023

Mejores plazos fijos de 2023

Invertir


¿Qué son los fondos monetarios?

¿Qué son los bonos y cuándo conviene invertir en ellos?

Inmobiliarias


Mejores inmobiliarias de Málaga







































Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Inmobiliaria online - Inmobiliaria online con visitas

Publicado el 03/09/2021

Hola, Manu:

Algunas inmobiliarias online sí trabajan en toda España. Grocasa, por ejemplo, ofrece un servicio bastante completo para la venta de la vivienda en toda España, es online y sus tarifas son más económicas que en las agencias tradicionales. Propertista también trabaja en todo el territorio español, pero ofrece planes prepagos, es decir, que se pagan antes de comenzar con la operación.

¡Espero haberte ayudado!

Si tienes más inquietudes, no dudes en consultarnos.

Saludos,

Paula

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Inmobiliarias en Barcelona - cual es la mejor inmobiliaria en barcelona

Publicado el 30/08/2021

Hola, Sr. Rodríguez:

En función de las opiniones de nuestros usuarios, hay 3 inmobiliarias de Barcelona con buena reputación que podrían ayudarte a vender tu piso en Sant Gervasi. Las enumero a continuación:

  • Housfy: es una inmobiliaria online y sus honorarios son mucho más baratos que en las agencias tradicionales. En su modelo de negocio, los agentes se encargan de gran parte de las gestiones de la venta, pero proponen que nosotros realicemos las visitas. A su vez, si necesitaras tramitar el certificado energético o la cédula de habitabilidad, tendrías que pagar una tarifa extra. Aquí te contamos cuáles son sus tarifas y cómo funciona. Los servicios, en este caso, se pagan con la firma del contrato de arras. La valoración de nuestros usuarios es de 3,2/5.
  • Grocasa: es una agencia inmobiliaria que nació como tradicional y luego se decantó hacia el modelo online. Esto quiere decir que con ellos puedes recibir los dos tipos de servicios: el online, que es más económico y propone que participemos activamente de la venta, o el tradicional, donde pagarás una comisión del 5%, pero tendrás todos los servicios cubiertos. En cualquier caso, los honorarios se pagan hacia el final de la venta. La valoración de nuestros usuarios es de 4,3/5. Aquí puedes obtener más información sobre Grocasa.

  • Propertista: es una agencia online y es incluso más económicas que las anteriores. Sin embargo, cobran los honorarios al inicio de la venta. Es una buena alternativa para ahorrar dinero, pero tendremos que pagar por adelantado, independientemente de que la venta se lleve a cabo o no. La valoración de nuestros usuarios es de 3,6/5.

Ahora bien, si algo tiene de bueno Barcelona, es que hay mucha oferta de agencias inmobiliarias. Por tanto, es más fácil encontrar una agencia que se adapte a nuestras necesidades particulares. En ese sentido, añado a continuación una guía de preguntas que puedes hacer a las inmobiliarias para compararlas y encontrar la mejor para ti. Si bien las opiniones de otros usuarios son un punto importante de comparación, lo mejor es tener en cuenta otras alternativas, como el plazo de la exclusividad inmobiliaria, la transparencia de las agencias y el precio que nos ofrecen por nuestro piso.

[[guia id=198]]

¡Espero que mi respuesta haya sido útil! Además, es posible que otros usuarios puedan ayudarte contándote su experiencia vendiendo su piso en Sant Gervasi.

Saludos,

Paula

 

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Inmobiliarias fiables - como se que una inmobiliaria es de fiar?

Publicado el 20/09/2021

Hola, Raúl:

Siento la mala experiencia que has tenido con esta inmobiliaria. Espero que hayas podido resolver la situación.

Saludos,

Paula

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Pisos alquiler - problemas con alquiler de piso

Publicado el 27/08/2021

Hola, Paulina:

Gracias por compartir tu consulta. 

El propósito de HelpMyCash es ayudar a que cada vez usuarios tomen mejores decisiones financieras de manera informada. Por ello, tratamos de responder al máximo de preguntas con información comprobada que ayude a resolver los problemas o inconvenientes con que se encuentran al vender un piso. Sin embargo, no estamos especializados en alquileres.

A pesar de ello, publicamos tu pregunta para que otros usuarios del foro que tengan más información te ayuden a resolver tus dudas. 

En todo caso, no dudes en volver a escribirnos si en un futuro tuvieses otras dudas.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

¡Un saludo y hasta pronto! 

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
¿Qué es un contrato de arras?

Publicado el 23/05/2023

Hola, Laura:

¿El contrato de arras ha vencido y el comprador no te ha citado en notaría? Normalmente existe un procedimiento recomendado en estos casos, para que quede constancia de que fue el comprador quien no se presentó a la firma de la escritura y puedas quedarte con el dinero de la señal. En esta página te lo explicamos paso a paso. De todos modos, te aconsejo que lo consultes con el notario o con tu agente inmobiliario. 

Un saludo y espero que puedas resolverlo.

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
¿Qué es un contrato de arras?

Publicado el 29/04/2022

Hola, Rocío:

En este link puedes descargar un modelo de arras. Ten en cuenta que es un modelo genérico y orientativo, pero puede servirte como guía para redactar el propio. 

¡Espero que te sea útil!

Un saludo,

Paula

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Gastos CompraVenta Piso

Publicado el 22/07/2022

Hola, Jesús:

Gracias por compartir tu consulta. Según la ley de IRPF, se pueden deducir los costes de las inversiones y las mejoras efectuadas en los bienes adquiridos. Por tanto, entiendo que podrías añadirlos solo si los has llevado a cabo cuando ya habías comprado el inmueble y no antes, cuando alquilabas. De todos modos, te aconsejo consultarlo con la Agencia Tributaria para tener su respuesta oficial. Aquí encontrarás sus teléfonos de interés.

Saludos,

Paula

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Buenas mi pregunta es queremos comprar una casa de inmobiliaria

Publicado el 27/02/2023

Hola, María:

Según deduzco de la parte del contrato que has adjuntado, no tendrías que pagar comisión siempre que vendas a una persona que NO fue presentada por Housell y cuando el contrato ya haya vencido.

Ojo con esto, porque si el comprador contactó con Housell en algún momento, la agencia sí te reclamará sus honorarios. Por el contrario, si es un comprador nuevo que nunca antes visitó tu vivienda ni contactó con la inmobiliaria para pedir información, no deberías tener problema. 

Otro cosa que te aconsejo es que revises si el contrato tiene prórroga tácita. En general, los contratos inmobiliarios se renuevan automáticamente una vez vencidos, salvo que avises con una antelación de entre cinco y quince días tu voluntad de rescindirlo. Si confirmas que tiene prórroga tácita, tienes que enviar una nota por correo electrónico con antelación. Puedes usar este modelo de carta de no renovación del contrato inmobiliario como base. También puedes ponerte en contacto con tu agente para resolver cualquier consulta.

¡Espero que te ayude y éxitos con la venta! Puedes usar nuestro comparador para encontrar una nueva inmobiliaria si lo deseas.

Saludos,

Paula

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Buenas mi pregunta es queremos comprar una casa de inmobiliaria

Publicado el 20/09/2022

Hola, Elena:

Gracias por compartir tu consulta. ¿A qué inmobiliaria te refieres? El problema de la comisión de las agencias es que no está regulada.

Ahora bien, el vendedor aceptó pagar esos honorarios cuando firmó el contrato de intermediación inmobiliaria, pero ahí también constan los servicios que estaba obligada a prestar la agencia. Si alguno de estos no se ha cumplido, podría reclamar. Si, por el contrario, el acuerdo decía que se ocuparían, por ejemplo, de la valoración, las fotos, de subir la publicación a los portales y de poner en contacto a comprador con vendedor, entonces el servicio sería acorde a lo pactado. En definitiva, en este punto habría que revisar el contrato.

En lo que respecta a ti como compradora, a priori, podría entenderse que habéis hecho un acuerdo verbal y del que hay constancia por escrito a través de WhatsApp. Pero como mencioné en el caso del vendedor, hay una serie de servicios que la inmobiliaria debería ofrecerte a cambio de esos honorarios. Se trata entonces de verificar los acuerdos y reclamar en caso de que los servicios no se hayan prestado.

Si decides reclamar, te aconsejo consultarlo con un experto legal para tener una visión más precisa, con contratos y acuerdos en mano.

¡Espero haberte ayudado y que puedes resolverlo!

Saludos,

Paula

 

Paula Eseiza Paula Eseiza HelpMyCash
Buenas mi pregunta es queremos comprar una casa de inmobiliaria

Publicado el 17/08/2021

Hola, Ana:

Si no entiendo mal, tú te has mudado a un piso de alquiler y la agencia inmobiliaria se comprometió en el contrato de arrendamiento a hacer el cambio de titularidad de los suministros, ¿es correcto?

Si es así, en principio debe respetarse lo que se firmó en el contrato de alquiler. Si allí se establece que se contratarán los servicios con determinada compañía y tú has firmado el documento dando conformidad a esa cláusula, entonces deberías respetarlo. Sin embargo, te aconsejo que lo hables con tu agente inmobiliario para que el problema pueda resolverse.

Por otro lado, ten en cuenta que la mayoría de los servicios se facturan a mes vencido. Esto significa que, cuando se realiza un cambio de titularidad, puede ocurrir que una última factura se emita a nombre del titular anterior. Por ejemplo, si el ciclo de facturación de la luz es de 20/5 al 20/7 y el cambio de titularidad se realizó en medio de ese periodo, puede que se emita una última factura a nombre del titular anterior por el tiempo durante el cual hizo uso de los suministros. En definitiva, lo mejor será que llames a la compañía para verificar que el trámite esté realizado.

Espero haberte ayudado.

Saludos,

Paula