Sobre Paula Eseiza
Paula Eseiza ha contribuido en 127 en páginas de HelpMyCash de las cuales destacamos:
Vender piso
Certificado energético de la vivienda: qué es, cuánto cuesta y cómo obtenerlo
¿Qué es una nota simple? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo puedo conseguirla?
Trucos para vender tu piso entre particulares
Encuentra la mejor inmobiliaria
¿Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso heredado?
¿Se puede vender una propiedad si un heredero no quiere?
3 cosas que debes saber antes de vender tu piso con inquilino
Quiero vender mi casa rápido, ¿cómo lo hago?
¿Cómo vender la vivienda familiar en caso de divorcio?
iBuyers: inmobiliarias que compran tu casa al contado
Inmobiliarias
Todas las claves de la exclusividad inmobiliaria
Cómo encontrar la mejor inmobiliaria para vender un piso
Toda la verdad sobre la comisión inmobiliaria en la venta
Inmobiliarias online: ¿cuáles son y cómo funcionan?
Inmobiliarias online: desvelamos todos los mitos
Contrato de intermediación inmobiliaria: analizamos la letra pequeña
Claves para entender la gestión inmobiliaria en la venta
Tengo problemas con mi inmobiliaria, ¿puedo cambiarla?
Online o tradicional: ¿cuál es la mejor inmobiliaria para vender un piso?
Vende tu piso en tiempo récord con estas dos soluciones inmobiliarias
Tarjetas
Pagar por el mantenimiento de tu tarjeta de crédito es cosa del pasado
Agencias inmobiliarias
Housfy vs Tecnocasa: ¿conviene una inmobiliaria online o una tradicional?
Publicado el 20/05/2022
[cita=90054][/cita]
Hola Mladenka:
Con nuestra calculadora de plusvalía municipal puedes estimar cuánto te toca pagar en Madrid. Te dejo aquí el link Calculadora de plusvalía municipal.
¡Espero que te ayude!
Un saludo,
Paula
Publicado el 18/05/2022
[cita=90016][/cita]
Hola, Enrique:
En caso de herencia, la fecha de adquisición del inmueble es la misma en que falleció el antiguo titular. Ten en cuenta que esta información es orientativa, por eso te aconsejo que te comuniques directamente con tu ayuntamiento para tener una respuesta oficial.
Por otra parte, si quieres calcular cuanto te tocará pagar de plusvalía municipal, puedes utilizar nuestra calculadora.
Espero haberte ayudado.
Un saludo,
Paula
Publicado el 18/05/2022
[cita=89989][/cita]
Hola, Juan:
Gracias por compartir tu consulta. Si tu padre tiene usufructo vitalicio y lo vende, este derecho culmina el día de su fallecimiento. Por tanto, "recuperarías" la vivienda en ese momento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo,
Paula
Publicado el 16/05/2022
[cita=89912][/cita]
Hola, Lara:
Gracias por compartir tu consulta. Con respecto a si tú podrías acogerte a la exención por reinversión en vivienda habitual, creo que puedes intentarlo demostrando la convivencia, aunque no estés casados. De todos modos, lo mejor será que te comuniques directamente con la Agencia Tributaria. Aquí encontrarás sus números de teléfono.
En cuanto al periodo durante el cual vivieron en alquiler, estos años no computan a la hora de contabilizar los 3 necesarios para que se considere vivienda habitual.
Espero que mi respuesta pueda ayudarte.
Un saludo,
Paula
Publicado el 16/05/2022
[cita=89922][/cita]
Hola, María:
Como usufructuaria, solo puedes vender el usufructo, aunque es difícil encontrar un comprador para ello. Para vender la casa, necesitas siempre el consentimiento de los titulares de la nuda propiedad. Y en el caso de que tus hijos sean menores de edad, siempre necesitaréis la autorización de un juez.
Espero haberte ayudado.
Un saludo,
Paula
Publicado el 16/05/2022
[cita=89920][/cita]
Hola, Javi:
Gracias por compartir tu consulta. Si vendiste tu casa en diciembre de 2021, debes incluirla en la declaración de la renta de este año.
Saludos,
Paula
Publicado el 13/05/2022
Hola, Fernando:
Muchas gracias por tu consulta. La información que os podemos proporcionar sobre impuestos en esta web es orientativa, no somos expertos fiscales. Por eso, te aconsejo que te comuniques directamente con la Agencia Tributaria para remitir tu consulta. Aquí te dejo sus teléfonos útiles.
Un saludo,
Paula
Publicado el 13/05/2022
Hola, Helper:
Gracias por tu consulta. En principio, sí puedes acogerte a la exención por reinversión en vivienda habitual si inviertes el dinero en la compra de una vivienda en el extranjero (en México en este caso). De todos modos, te aconsejo que te comuniques con la Agencia Tributaria para tener su respuesta oficial. Aquí encontrarás sus teléfonos.
Un saludo,
Paula
Publicado el 13/05/2022
[cita=89889][/cita]
Hola, Helper:
Gracias por compartir tu consulta. En el cálculo real de la plusvalía municipal no se tienen en cuenta los gastos. Esas deducciones solo aplican para el IRPF. Puedes usar nuestra calculadora de plusvalía para saber cuánto te tocará pagar.
Espero haberte ayudado.
Saludos,
Paula
Publicado el 12/05/2022
Hola, Manuel:
Gracias por compartir tu consulta. Como sabrás, el comprador tiene que declarar en el ITP el valor más alto de estos dos: el de referencia del Catastro o el valor real de compraventa. Si escrituráis por un precio más bajo del real, recibiréis la inspección de Hacienda, casi con totalidad seguridad. Por eso, mi consejo es que escritures por el precio real de compraventa y que tributes por ese valor.
Espero haberte ayudado.
Un saludo,
Paula