Encuentra las mejores tarjetas de débito gratis
Encuentra las mejores tarjetas de débito que no cobran comisiones anuales. Te explicamos cómo saber si una tarjeta es realmente gratis, qué comisiones podrían cobrarte y cómo librarte de ellas:
Encuentra las mejores tarjetas de débito que no cobran comisiones anuales. Te explicamos cómo saber si una tarjeta es realmente gratis, qué comisiones podrían cobrarte y cómo librarte de ellas:
Cuando hablamos de tarjetas de débito gratis nos referimos a que estas tarjetas que no tienen comisiones por emisión ni por mantenimiento. Así, el banco no nos cobrará ningún tipo de coste anual por el hecho de tener la tarjeta de débito.
No obstante, existen otro tipo de comisiones por operativas que la entidad podría cobrarnos. La más común es la de sacar dinero en efectivo en cajeros que no sean de la propia entidad, aunque es una comisión fácil de esquivar simplemente acudiendo a un cajero de nuestro banco.
¡Cuidado! Aunque la tarjeta de débito sea gratuita, la cuenta corriente asociada a la tarjeta sí que podría tener comisiones anuales.
Depende de con qué tarjeta bancaria la comparemos, pero muchos bancos –especialmente desde 2020- han decidido aumentar las cuotas de sus cuentas corrientes. Además cada entidad podría cobrar una comisión que oscila desde los 20 euros al año hasta más de los 100 euros anuales.
El ahorro de tener una tarjeta de débito gratis oscilará entre los 20€ y los 100€ al año.
Además, también debemos tener en cuenta que la tarjeta no cobre otras comisiones como la de sacar dinero en cajeros, cuyo coste oscila entre un 3% y un 4% por cada retirada de efectivo. Así, según lo que utilicemos la tarjeta, el ahorro podría ser aún mayor. También debemos tener en cuenta que la cuenta asociada a la tarjeta podría tener comisiones anuales.
Lo mejor para ahorrar con estos productos primero es realizar un análisis de nuestros hábitos de consumo para elegir la que mejor se adapte a nosotros. Por ejemplo, si viajamos mucho al extranjero, lo mejor es buscar tarjetas que no cobren comisiones por usarlas fuera de España y, si somos de una ciudad con pocas oficinas de banco, buscar una tarjeta gratis que tenga acuerdos con los bancos que tenemos más cercanos.
¿Buscas una tarjeta que te permita sacar dinero gratis de cualquier cajero? Descubre en nuestra guía gratuita las condiciones de cada entidad para realizar retiradas de efectivo sin que te cobren ningún coste.
¡Guía GRATUITA! Guía cajeros: Y ahora...¿De dónde podemos sacar dinero gratis?
Para aclarar cómo es el nuevo mapa de los cajeros en España, desde HelpMyCash.com hemos lanzado esta guía totalmente gratuita en la que te explicamos:
Descárgate esta guía gratis, conoce la realidad de los cajeros españoles en 2019 de un solo vistazo y evita pagar de más.
Ver y descargar guíaDependerá de la entidad a la que acudamos y de la cuenta corriente que contratemos. Existen dos tipos de tarjetas gratis:
Tarjetas gratis sin condiciones: este tipo de tarjetas se ofertan siempre gratuitas. Sin importar si tenemos nómina domiciliada en la entidad, la utilizamos mucho o poco o tengamos la edad que tengamos.
Tarjetas gratis cumpliendo condiciones: en este caso la entidad nos pedirá que cumplamos uno o varios requisitos para que no nos cobre las comisiones anuales. Entre las condiciones más comunes encontramos que deberemos cumplir al menos una de las siguientes:
Utilizarla un mínimo de veces al año o una cantidad mínima.
Domiciliar ingresos o recibos en la cuenta asociada a la tarjeta.
Realizar toda la operativa de manera online.
Ser nuevos clientes de la entidad.
Estar dentro de una determinada franja de edad, generalmente menores de 30 años.
Antes de contratar una tarjeta gratis es importante leer las condiciones o preguntar al banco si existen requisitos para que no nos cobren y valorar si realmente vale la pena cumplirlas.
Aunque muchas veces los bancos lo publicitan abiertamente, para saber si una tarjeta de débito es realmente gratuita debemos revisar el contrato. Dentro del aparado costes y comisiones debería aparecernos dos conceptos “Comisión por emisión” y “Comisión por renovación” donde se explicará si tiene coste o no.
Dentro del contrato también podremos ver el resto de comisiones que nos podrán cobrar por las diferentes operativas que hagamos con las tarjetas como por sacar dinero en otros cajeros que no sean del banco.
Desde HelpMyCash trabajamos para que la letra pequeña de los productos financieros sea fácil de entender. Así, si no estás seguro de si la tarjeta de débito que te interesa contratar tiene comisiones o no, puedes buscarla en nuestro comparador de tarjetas o preguntar nuestro foro para que nuestros expertos te ayuden con tus dudas.
No necesariamente. Las comisiones de emisión y mantenimiento que se cobran anualmente por el coste que conlleva para la entidad mantener la operativa (seguridad, compras…) y el plástico en sí, pero no se suele cobrar por darnos más ventajas. Así, dentro del mismo rango y tipo de tarjetas se ofrecen unas ventajas y características muy similares.
Las tarjetas de débito sin costes de mantenimiento nos permitirán pagar con chip o contactless, sacar dinero de los mismos cajeros sin costes, comprar online o en comercios físicos sin restricciones o asociarlas a las apps de pago como Apple Pay o Samsung Pay.
Aunque sí que existen algunas excepciones dentro de los diferentes rangos de tarjetas. Por ejemplo, una tarjeta de débito clásica puede ofrecer sacar dinero tres veces al mes sin comisiones fuera de España y esa misma entidad, con su tarjeta premium, permitirá sacar dinero cinco veces al mes. Otro ejemplo es conseguir una devolución del 2% en compras con la tarjeta clásica, mientras que con la tarjeta premium se podrá conseguir un 4%.
Tarjeta clásica Banco A | Tarjeta premium Banco A | |
Sacar dinero gratis en el extranjero | 3 veces al mes en todo el mundo | 5 veces al mes en todo el mundo |
% de devolución en compras | 2% de devolución | 4% de devolución |
En estos casos, según nuestros hábitos de consumo, deberemos valorar si preferimos la tarjeta de débito clásica gratuita o una premium con algunas ventajas adicionales a cambio de las comisiones anuales.
Para qué sirve esta página: aquí encontrarás todo lo que debes saber para encontrar una tarjeta de débito gratis, así como resolver las dudas más comunes sobre este tipo de productos.
Metodología: la fórmula que hemos seguido para conseguir la información necesaria para esta página ha sido obtenida mediante el mystery shopping y la investigación online.
Sobre HelpMyCash.com: es un comparador de productos financieros que te permitirá obtener toda la información de calidad que necesites. Además, podrás informarte sobre ofertas y promociones sobre diferentes productos y servicios de economía del hogar.
Aviso: todos los servicios que ofrece el comparador financiero de HelpMyCash.com son totalmente gratuitos para cualquier usuario interesado. También debemos señalar que los ingresos proceden de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: en HelpMyCash.com queremos ayudarte a resolver cualquier duda que tengas. Por eso, te ofrecemos estas dos vías por las que puedes realizar cualquier consulta:
Hola, Aaron.
Es raro lo que comentas. Te recomendamos que pruebes una o varias de estas opciones:
Si ninguna de estas opciones funciona, lo mejor es que te pongas en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de imagin para que resuelvan tu incidencia. Suelen responder al momento desde su servicio de WhatsApp: 606 428 673.
¡Un saludo!
Hola, Andrei.
Al ser una cuenta para menores de edad. La opción de pagar con el móvil deberá aprobarla tu madre, tu padre o tu tutor legal a través de su aplicación CaixaBankNow: la sección "Kids&Teens" y dentro del apartado de tu nombre en la sección "Límites".
Una vez dado el permiso, podrás pagar con el móvil.
¡Un saludo!
Hola gane el juicio al wizin ya es sentencia firme llevo casi un año que es firme y aún no e cobrado
Sí se pueden reclamar, yo lo he hecho y me han anulado el contrato, se ha cancelado la deuda y he recuperado dinero. CUIDADO! porque ahora a raiz de la sentencia, los bancos están llamando para que firmes reducciones que te anulan también la posibilidad de reclamar lo que te deben, (lo sé por un familiar). si no teneís dinero, como era mi caso, buscar abogado especialista gratis yo acudía a **** y todo genial. Suerte!
Hola, Jean Claude Chapel.
Sí, desde la sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2020 que declaraba usurarios los intereses del 27,24% se ha abierto la puerta a las reclamaciones.
Lo mejor es que calcules cuántos intereses podrían reembolsarte para saber si vale la pena o no reclamar y ponerte en contacto con tu banco para que te los reembolsen sin necesidad de ir a juicio. Esta alternativa es la más sencilla, rápida y barata, aunque las entidades no siempre aceptarán esta reclamación.
Si se niegan o te ofrecen un trato que no te conviene, entonces podrías plantearte reclamar por la vía judicial, aunque esta alternativa será más larga y conllevará gastos asociados por lo que deberás valorar si la cantidad que podrían devolverte es lo suficientemente alta como para llevarlo por la vía judicial.
¡Un saludo!
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 23/02/2021
Publicado el 19/02/2021