#1
Importe
de 4.000 € a 15.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#2
Importe
de 1.000 € a 75.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
Comisión apertura
1,00% con un mínimo de 30,00 €
#3
Importe
de 5.000 € a 80.000 €
Plazo
de 12 meses a 6 años
#4
Importe
de 6.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 7 años
#5
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 7 años
#6
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 6 meses a 8 años
Comisión apertura
1,50% con un mínimo de 120,00 €
#7
Importe
de 3.000 € a 75.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#8
Importe
de 5.000 € a 60.000 €
Plazo
de 24 meses a 10 años
#9
Importe
de 3.000 € a 30.000 €
Plazo
de 6 meses a 6 años
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Mercado actual de la financiación para coche - Enero 2021
Te ponemos al día rápidamente para que conozcas en tres minutos las noticias más relevantes en el sector de la financiación para coches:
El precio de los vehículos podría aumentar este año
Existen tres razones para pensar que el mercado automovilístico podría salir más caro a partir de comienzos del próximo año:
-
Entra en vigor la nueva homologación WLTP. Un organismo internacional para medir las emisiones de CO2 de los vehículos, lo que podría cambiar el tramo actual del impuesto de matriculación y que el vehículo que tengamos pensado comprar salga más caro.
-
El Gobierno, por su parte, está planteando una nueva reforma del impuesto de matriculación y de circulación para frenar a los vehículos más contaminantes. Este posible cambio de tramo también podrá afectar al precio del coche. Aunque es posible que esta reforma no entre en vigor hasta finales de 2021.
-
La nueva normativa de la Unión Europea limitará la media de emisiones de cada fabricante a 95 gramos de CO2 por kilómetro. Por cada gramo de exceso, las marcas deberán pagar 95 euros adicionales. Estas posibles multas también podrán repercutir en el precio final de los vehículos.
Nuevo Plan Renove del Gobierno ya puede solicitarse
Ya puede solicitarse telemáticamente desde el 20 de octubre. El Gobierno ayuda con hasta 5.500 euros en la compra de un coche con su "Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción" con un presupuesto de 250 millones de euros con el que particulares podrán obtener hasta 5.500 euros de ayuda en la compra del coche.
¿Qué tipos de coches podemos financiar con un crédito?
Podremos financiar cualquier tipo de vehículo con un préstamo personal. Desde turismos hasta todoterrenos o autocaravanas.
Tipo |
Dónde pedir financiación |
Tipo de crédito |
Coches nuevos |
- Concesionarios
- Bancos
- EFC
|
- Préstamos lineales
- Renting
- Leasing
|
Coches KM0 |
- Concesionarios
- Bancos
- EFC
|
- Préstamos lineales
- Renting
- Leasing
|
Coches de segunda mano |
- Concesionarios*
- Bancos
- EFC
|
- Préstamos lineales
- Leasing (únicamente al comprar el coche en un concesionario)
|
Coches híbridos o eléctricos |
- Concesionarios
- Bancos
- EFC
|
- Préstamos lineales
- Préstamos para proyectos ecológicos
- Renting
- Leasing
|
*En los coches de segunda mano, únicamente podremos pedir financiación en los concesionarios si el vehículo lo vende la marca. Si el vehículo se lo compramos a un particular, únicamente podremos acudir a los préstamos bancarios o de Entidades Financieras de Créditos (EFC)
¿Qué alternativas hay para financiar un coche?
Hoy en día existen diferentes productos que nos permitirán financiar la compra de un coche, tanto en bancos como en concesionarios, te explicamos cuáles son:
Préstamo personal con el banco o con el concesionario
Leasing
Renting
Préstamo: financiación lineal
Podremos pedir un préstamo lineal en:
- Bancos o Entidades Financieras de Créditos
- Concesionarios
Se trata del modelo de financiación más simple. En este caso, la financiera (un banco, un concesionario, un establecimiento financiero de crédito…) nos concede un préstamo que nos permite comprar el coche y pagarlo en cómodos plazos a un interés pactado, durante un período de tiempo que puede alargarse hasta los ocho años.
'Renting'
El renting no es otra cosa que el alquiler a largo plazo del vehículo. Al tratarse de un alquiler, no tendremos que pagar la entrada del coche y es el concesionario quien sigue siendo el propietario del vehículo. Además, las cuotas mensuales serán más bajas e incluirán otros gastos como el impuesto de matriculación, los seguros y la manutención.
No obstante, con esta alternativa el coche nunca será nuestro y al final del plazo (generalmente de tres años) deberemos decidir si devolvemos el vehículo o ampliamos el contrato de renting.
‘Leasing’: financiación flexible
La opción del leasing, también llamado arrendamiento financiero, la encontraremos con mayor frecuencia en los concesionarios, ya que los bancos generalmente se lo ofrecen solo a negocios. En este caso, se cubre únicamente una parte del precio del coche, así que las cuotas a pagar son más bajas. Cuando termina el plazo, que suele ser de cinco años, se nos darán las siguientes opciones:
-
Pagar lo que falta para quedarnos con el vehículo
-
Devolver el coche al concesionario
-
Suscribir un nuevo contrato de leasing para adquirir otro modelo
Ciertas financieras de coches incluyen otros servicios adicionales en el contrato, pero es importante saber que estos se pagan a parte y que, por lo tanto, encarecerán el precio final de la operación.
Diferencias entre préstamo coche, 'renting' y 'leasing'
Como hemos visto antes, existen tres formas de financiar un coche: préstamo lineal, renting y leasing. Te mostramos las diferencias entre las tres alternativas para que elijas cuál te conviene más según tus necesidades:
|
Préstamo lineal |
Renting |
Leasing |
Entrada |
Si |
No |
A veces |
Cuota |
Capital + Intereses |
Alquiler |
Capital + Intereses |
Coste |
7% - 9% TAE |
0% TAE |
11% - 13% TAE |
Propiedad |
Somos propietarios |
Concesionarios |
Somos propietarios |
Gastos asociados |
Los pagamos nosotros |
Los paga el concesionario |
Los pagamos nosotros |
Al final del contrato |
Se cancela el préstamo y el coche es nuestro |
Devolvemos el coche al concesionario
Ampliamos el contrato con el mismo coche
|
Nos quedamos el coche pagando una cuota final
Finalizamos el contrato y devolvemos el coche
Renovamos con un nuevo contrato y un nuevo leasing
|
Ventajas |
El coche es nuestro desde el principio
Interés más bajo que otras alternativas
No hay que pagar cuota final
|
No tenemos gastos adicionales
No hay que pagar entrada
Podemos renovarlo cada pocos años
|
Pagamos cuotas bajas
Podremos comprarlo al final si queremos
Podemos renovarlo cada pocos años
|
Desventajas |
Mensualidades altas |
Podemos tener restricciones de uso (kilometraje, salir del país…) |
Para quedarnos con el coche la cuota final es muy alta |
Te interesa cuando: |
Buscas financiar un coche para que seas tú el dueño |
Quieres un coche sin lo complicado de los trámites, no te importa no ser el dueño ni las posibles restricciones de uso |
Buscas financiar un coche pagando poco cada mes sin importarte no ser el dueño y con la posibilidad de cambiarlo cada pocos años. |
¿Qué producto es mejor para financiar un coche?
Lo más habitual es financiar un coche a través de un concesionario o de un banco. En el primer caso, es posible que se nos ofrezca una mayor flexibilidad para realizar los pagos, pero el interés suele ser más alto. En el segundo, en cambio, probablemente pagaremos menos a largo plazo, si bien generalmente tendremos solo la opción del préstamo personal para cubrir la compra del vehículo.
Así, dependiendo de nuestras necesidades, nos puede salir más a cuenta una opción u otra. En la siguiente tabla identificamos diversos perfiles y vemos cuál sería la mejor modalidad de financiación en cada caso:
¿Qué buscamos? |
Financiera |
Producto |
Quiero pagar poco en intereses |
Banco |
Préstamo |
No quiero pagar entrada ni una cuota final |
Banco o Concesionario |
Préstamo |
No quiero perder el tiempo buscando financiación |
Concesionario |
Préstamo o Leasing / renting |
Quiero pagar una cuota baja |
Concesionario |
Leasing |
Quiero poder vender el coche aunque todavía lo esté pagando |
Banco |
Préstamo |
Quiero tener la opción de cambiar de coche al cabo de unos años |
Concesionario |
Leasing / renting |
Hay que decir que esto son solo recomendaciones orientativas basadas en las condiciones generales que ofrecen tanto los bancos como los concesionarios. Por ello, siempre conviene comparar varias ofertas para ver cuál de ellas nos podría venir mejor.
¿Cómo conseguir el mejor préstamo coche?
Para conseguir una buena oferta de financiación es importante conocer qué características son las más importantes y las que más afectarán al coste del préstamo para así encontrar el mejor
TAE por debajo de la media |
Actualmente la TAE de los créditos al consumo es del 6,98% de acuerdo con los datos del Banco de España publicados en enero de 2021. Para encontrar una buena oferta debemos buscar créditos con un coste menor a la media. |
Sin comisiones |
Una oferta de préstamos sin comisiones de formalización hará que el primer mes no requiera un esfuerzo económico mayor, ya que estas comisiones se pagan junto la primera cuota que, además, suele coincidir con el pago de impuestos, la entrada del coche y el resto de costes asociados a la compra de un vehículo. |
Sin vinculaciones |
Aunque existen vinculaciones bancarias asociadas a la contratación del préstamo coche sin costes extra, estas suponen realizar trámites de más y un tiempo más largo para poder conseguir el dinero en nuestra cuenta. |
Desde HelpMyCash analizamos continuamente el mercado de la financiación para encontrar los préstamos que ofrecen actualmente las mejores condiciones. ¡Descubre las ofertas más baratas para financiar tu coche!
¿Es mejor financiar mi coche con el banco o con el concesionario?
Según un estudio elaborado por los expertos en financiación de HelpMyCash.com, comprar un coche a plazos a través de un préstamo bancario sale más a cuenta que financiarlo con el concesionario en un 55% de los casos. Estos últimos suelen aplicar descuentos más altos en caso de recurrir a sus financieras, pero aplican un interés mayor. Además, los concesionarios son menos transparentes y suelen añadir (sin consultarlo antes con el cliente) servicios accesorios no obligatorios que hay que pagar aparte.
¡Guía GRATUITA!
Cómo financiar tu coche con las mejores condiciones
¿Estás pensando en comprar un coche nuevo y quieres conseguir la mejor financiación?
Enfrentarse a la compra de un vehículo es una operación que supone un desembolso económico elevado que podrá variar en función del tipo de vehículo que queramos. En muchos casos, necesitamos financiación para adquirir un nuevo coche y desde el comparador HelpMyCash.com hemos elaborado esta guía totalmente gratuita para que escojas el préstamo que más te conviene.
En ella podrás encontrar respuesta a cuestiones como:
- ¿Es mejor un préstamo bancario o la financiación del concesionario?
- ¿Qué costes debo tener en cuenta a la hora de comprar un coche?
Además, también se ofrecen varios consejos, trucos y pasos a seguir que pueden ser de lo más útiles si estamos pensando en financiar un coche. Siguiendo pautas como las que aparecen en esta guía, puedes acabar ahorrando mucho dinero en la financiación que decidas contratar para tu nuevo coche.
Ver y descargar guía
¿Es mejor financiar mi coche con un préstamo o con el 'renting'?
A veces la financiación que ofrece el concesionario no siempre es la más ventajosa a pesar de las ofertas que nos incluyen. Te explicamos todo sobre cómo financiar tu coche de las manera más barata en el siguiente video:
Existe una alternativa a la compra financiada con un préstamo o a través del
leasing: alquilar el vehículo
a través de un contrato de renting. En este caso, podremos utilizar el coche durante unos cinco años (por lo general) y devolverlo o cambiarlo por otro al finalizar ese plazo.
¿Es mejor financiar el coche o pagarlo al contado?
Dependerá de nuestra situación económica. Lo más barato, generalmente, suele ser pagar al contado, ya que evitamos pagar los intereses de la financiación que contratemos.
Por otro lado, financiar el coche nuevo nos permite comprarlo pagando su coste en cuotas mensuales, algo más asequible por el gran desembolso que supone la compra. Además, generalmente, los concesionarios suelen aplicar un descuento por financiar el coche en lugar de comprarlo al contado.
El consejo de HelpMyCash.com es hacer números en función del coche y el concesionario que escojamos para saber qué alternativa nos saldrá más barata.
¿Se puede financiar un coche sin entrada?
Sí. Pero dependerá del vehículo que vayamos a comprar y de a quién le pidamos financiación.
-
Si bien los bancos generalmente solo conceden el 80% del valor del coche (8.000 euros si el vehículo cuesta 10.000 euros), lo cierto es que con determinados coches, generalmente los de ocasión o los más nuevos de bajo coste, sí que podrían conceder el 100%
-
Los concesionarios sí que suelen financiar el 100% del coste del coche. En ocasiones también nos financiarán otros gastos adicionales como comisiones, servicios o incluso la matriculación, aunque en estos casos es importante revisar qué podemos pagar de nuestros ahorros y qué financiar para evitar sobreendeudarnos.
¿Es mejor comprar un coche sin entrada o con entrada?
Dependerá de nuestra situación económica y de lo que nos convenga en el momento específico de la compra del coche. Financiar un coche sin entrada tiene sus pros y contras al igual que lo tiene solicitar un préstamo coche y pagar la entrada.
Financiar coche sin entrada
|
Financiar coche pagando entrada
|
No “gastamos” ahorros
La cantidad a pagar no se une con los demás gastos asociados a la compra de un coche
|
Menor cantidad a financiar, por lo que pagaremos menos intereses
Más ofertas de préstamos coche y tipos de automóviles donde elegir
Mayor poder de negociación para mejorar las condiciones del préstamo
|
La cantidad financiada será mayor y los intereses a pagar serán más
Menos ofertas de financiación coche 100% entre las que elegir
No todos los coches ni todos los préstamos estarán disponibles
|
Tendremos que utilizar parte de nuestros ahorros
El pago de la entrada se unirá a la primera cuota del préstamo y los gastos de matriculación y pago de impuestos
|
Financiar coches ecológicos es más barato
Una alternativa muy atractiva es optar por comprar un vehículo eléctrico, híbrido o de combustible alternativo. Este tipo de coches suelen tener un coste más elevado que los coches de combustión, no obstante, también tienen varias ventajas con respecto al resto de vehículos.
-
Ayuda del Gobierno de hasta 5.500 euros por comprar un coche Etiqueta Cero.
-
Reducción o eliminación de los costes de los peajes en determinadas autopistas.
-
Bonificación de hasta el 75% del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
-
Reducción o eliminación del Impuesto de Matriculación.
-
Mayor acceso de circulación a zonas restringidas, carril bus, carril VAO, centro ciudades...
-
Bonificación de las tarifas del aparcamiento público.
-
Préstamos ecológicos con condiciones más ventajosas. Los préstamos verde tienen un coste medio de 4,67% TIN (5,02% TAE).
#1
Importe
de 5.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#2
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#3
Importe
de 3.000 € a 75.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#4
Importe
de 1.500 € a 75.000 €
Plazo
de 3 meses a 10 años
#5
Importe
de 5.000 € a 80.000 €
Plazo
de 48 meses a 6 años
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Qué costes tiene comprar un coche a plazos?
Financiar la compra de un coche nuevo nos permite pagar el vehículo a plazos, pero también tiene un precio. Por ello, antes de acudir al banco o al concesionario, es importante que conozcamos cuáles son los costes que deberemos afrontar tanto por la adquisición del automóvil como por su financiación:

Por la financiación del coche
Como es lógico, si una entidad nos presta dinero para que nos compremos un coche, querrá percibir un dinero adicional para obtener beneficios. Además, es posible que también nos cobre por las gestiones realizadas para financiarnos el vehículo. Veamos cómo son todos estos gastos:
-
El tipo de interés nominal (TIN): es un porcentaje que se aplica sobre el importe financiado. En el caso de la financiación de coches, suele ser de entre el 6% y el 10%.
-
Las comisiones: son pagos puntuales que algunas entidades cobran por ciertas operaciones.
-
De apertura y estudio: suelen ser de entre el 1% y el 3% y se pagan al formalizar el contrato.
-
Por amortización anticipada: puede ser del 1% si queda más de un año para el vencimiento del contrato o de hasta el 0,5% si falta un año o menos. Si tenemos pensado vender el coche mientras lo seguimos pagando, es aconsejable recurrir a una entidad que no cobre esta comisión.
-
Los gastos de vinculación: en ciertas ocasiones, para pagar el coche a plazos habrá que suscribir productos adicionales, como un seguro de vida o una tarjeta de crédito, por ejemplo. Estos pueden tener un coste que debemos tener presente.
-
Los honorarios notariales: no es lo más habitual, pero si vamos a un banco y le pedimos una gran suma de dinero para comprar un automóvil, es posible que nos pida firmar el crédito ante notario, cuyos honorarios deberemos pagar nosotros.
Si queremos comparar el precio de varias ofertas de financiación, lo ideal es que nos fijemos en la tasa anual equivalente (TAE). Se trata de una medida que refleja tanto el interés como las comisiones o los gastos de vinculación. Por ley, todas las entidades deben indicarla en las condiciones de sus créditos, ya sean para la adquisición de un coche, para financiar una moto o para cualquier otra finalidad.
Por la compra del vehículo
Tanto si financiamos la compra del vehículo como si lo pagamos al contado, existen una serie de gastos de los que no nos libraremos, desde impuestos hasta costes relacionados con el mantenimiento del coche. En el siguiente listado mostramos los más importantes:
-
La prima del seguro de coche: es obligatorio tener el vehículo siempre asegurado. El precio de las pólizas puede variar mucho según las tarifas de la compañía y, sobre todo, dependiendo de las coberturas que ofrezca.
-
El IVA o el ITP, dependiendo de si el coche nuevo lo compramos a través de un concesionario o a un particular, respectivamente. El primero grava el 21% de la transacción y ya va incluido en el precio del automóvil mientras que el segundo puede variar según la comunidad autónoma (suele ser de entre el 4% y el 8%).
-
El impuesto de matriculación: es un tributo que puede variar según las ordenanzas de cada municipio. Si decidimos comprar o financiar un coche de segunda mano, no tendremos que abonarlo.
-
El impuesto de vehículos de tracción mecánica: también conocido como impuesto de circulación, es un tributo que hay que abonar cada año al municipio en el que viva el titular del coche.
-
Tasa por cambio de titularidad: finalmente, si le compramos el automóvil a un particular, también deberemos abonar algo más de 50 euros en la Jefatura de Tráfico para formalizar el cambio de titularidad del coche.
A todos estos gastos hay que añadir el de las revisiones periódicas realizadas por la ITV más lo que nos cueste el mantenimiento del coche, sus reparaciones, el combustible, etc.
Preguntas frecuentes sobre la financiación de coches
Para conseguir coches financiados baratos, además de la oferta del propio vehículo también es importante conseguir una buena oferta de préstamo coche . Para ello debemos tener en cuenta varios parámetros:
Comparar varias ofertas de préstamos coche |
Tanto en bancos como en concesionarios y EFC. Mientras más ofertas comparemos, mejores condiciones encontraremos. |
Negociar |
Con varias ofertas en nuestro bolsillo será posible negociar con cada entidad una mejora de las condiciones. Si no lo conseguimos, siempre podremos probar a negociar en otra entidad. |
Entender las condiciones |
Una vez negociadas las condiciones del crédito coche será importante leer detenidamente el contrato para comprobar que las condiciones son las que hemos acordado y preguntar cualquier clausula que no se entienda para evitar malentendidos. |
Tanto si es un préstamo bancario como si se trata de un préstamo a través de la financiera del concesionario el proceso para pedir un préstamo coche será similar:
- Elegimos el préstamo que nos interesa (tanto en el banco como en el concesionario)
- Rellenamos el formulario de solicitud con nuestros datos
- Entregamos la documentación necesaria
- Leemos y firmamos el contrato
- ¡El coche ya es nuestro!
Tanto en bancos como en concesionarios el pago del vehículo lo hará, en la gran mayoría de los casos, la entidad crediticia al concesionario, es decir, será el banco quien le haga la transferencia directamente a quien nos compre el coche. Así, nosotros no recibiremos el dinero en nuestra cuenta ni tendremos que transferir el dinero al vendedor, si no que el banco enviará directamente el precio del coche al concesionario.
Comprar un coche a plazos, ya sea nuevo o de segunda mano, siempre requiere pedir una suma de dinero relativamente elevada, que ninguna entidad nos prestará si no le ofrecemos unas garantías mínimas. Aunque los requisitos exigidos pueden variar según la política de cada financiera, estos son los más habituales:
Contar con unos ingresos suficientes y estables: no existe una nómina mínima que debamos percibir para pagar a plazos nuestro vehículo, pero sí es imprescindible que lo que cobremos nos baste para pagar las cuotas sin ningún problema.
Tener un historial crediticio limpio: nadie nos prestará dinero si tenemos muchos préstamos vigentes.
No aparecer en ficheros de morosos: estar en ASNEF o en cualquier otro archivo de impagos nos impedirá acceder a la financiación tanto de los bancos como de los concesionarios.
Sea cual sea el préstamo, la documentación que nos pedirá la entidad suele ser muy similar:
- Documento de identidad en vigencia
- Las últimas tres nóminas recibidas
- Contrato de trabajo
- Última Declaración de la Renta
- Justificante de finalidad (únicamente si lo financiamos fuera del concesionario)
Esta documentación se podrá entregar presencialmente o a través de internet si contratamos un préstamo online.
Generalmente los bancos dan hasta el 80% del valor del coche y el 20% restante lo tendremos que aportar nosotros a partir de nuestros ahorros, lo que se conoce como la entrada. Así, si el coche cuesta 10.000 euros, deberemos aportar 2.000 euros.
Igualmente, según el precio del vehículo, nuestro poder de negociación y la vinculación con el banco, algunos bancos sí que concederán el 100% del valor del coche.
Por otro lado, los concesionarios sí que suelen ofrecer más a menudo financiar el 100% del vehículo. En ocasiones incluso ofrecen financiar los gastos asociados. No obstante, es importante hacer números para que el coste de la financiación no suba demasiado.
La exigencia de una entrada es una forma de corroborar que los prestatarios tienen recursos económicos suficientes como para ahorrar una cantidad más o menos elevada. Además, permite que la cantidad financiada no sea tan elevada por si, en el caso de que no podamos pagar, podamos vender el bien financiado, aunque su valor haya bajado, y reembolsar la deuda sin tantas complicaciones.
Una entrada en el lenguaje financiero significa la cantidad que deberemos aportar de nuestros ahorros para poder optar a la compra de un bien (casa, coche…) financiado. Es un pago inicial de una cantidad aproximada del 20% del valor del coche.
Lo más común es que el máximo de financiación que nos concedan es el 80% sobre el coste del coche. Así, tendremos que calcular que deberemos aportar como mínimo del 20% del valor del coche.
Por ejemplo, si queremos comprar un coche que cuesta 20.000 euros, la financiera nos dará hasta 16.000 euros para pagarlo en cuotas y nosotros tendremos que poner una entrada de 4.000 euros.
No existe un máximo de entrada que podamos poner. Si tenemos ahorros y solamente queremos financiar el 50% o el 30% del valor del vehículo, no habrá ningún problema. Es más, es probable que las entidades bancarias tomen nuestro perfil como prime y nos hagan mejores ofertas de financiación.
Mantente al día de las mejores ofertas de financiación
Todos los usuarios de HelpMyCash.com pueden recibir gratuitamente las últimas novedades sobre el mercado bancario. Si quieres unirte a nuestra comunidad para estar al tanto de todas las noticias, puedes registrarte haciendo clic sobre el siguiente botón:
Regístrate gratis en HelpMyCash.com
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: no todo el mundo puede afrontar el coste que supone comprar un coche al contado, por lo que en muchos casos es necesario pedir financiación a un banco o a otra entidad. En esta página mostramos a nuestros usuarios cuáles son los préstamos auto más atractivos del mercado y les damos varias claves que les ayudarán a seleccionar la oferta que se adapte mejor a sus necesidades y a su perfil económico.
Fuente: la información relativa a las características de los préstamos para financiar un coche y a su regulación procede del portal Faconauto.com.
Metodología: las condiciones de los productos destacados se han obtenido a través de conversaciones telefónicas con diversas entidades financieras y de un estudio de campo realizado tanto en bancos como en concesionarios.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de especialistas en productos financieros. A través de nuestro portal, el usuario puede comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad que te permitirá escoger la mejor opción para financiar cualquier proyecto.
Aviso: los servicios ofrecidos por HelpMyCash.com son siempre gratuitos, debido a que obtenemos todos nuestros ingresos de la publicidad y de los distintos productos ofertados como destacados.
Te escuchamos: queremos responder todas las dudas que tengas sobre cómo financiación de vehículos, por lo que ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención: