Financiar la compra de un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, supone un gasto económico importante para el que, o bien no siempre se tienen los ahorros necesarios, o bien no quieres gastarlos de un solo golpe. Para estos casos, existen los préstamos coche que conceden entidades financieras, bancos y concesionarios.
Un préstamo coche en bancos y entidades, por lo general, financia el 100% del valor del vehículo si el precio del mismo no supera el valor máximo que ofrece la entidad. En el caso de los concesionarios, normalmente hay que aportar una entrada.
Muchas entidades financieras de créditos (EFC) ofrecen productos especialmente diseñados para financiar la compra de un coche nuevo o, incluso, usado. Hablamos de entidades como Cofidis o Younited, que conceden importes de hasta 60.000 euros.
Una de las principales características de solicitar un préstamo coche en concesionarios son las promociones, especialmente sobre los vehículos que tienen en stock. Te recomendamos que leas bien el contrato si firmas con una de estas financieras porque, aunque el precio que ofrecen puede parecer muy barato a priori, suelen compensar ese descuento con alguna comisión o pago encubierto.
En los concesionarios te atenderá un profesional comercial que conoce las características de los automóviles, pero que no siempre conocerá a fondo las características de la financiación que ofrece. Por ello es importante que te familiarices con este tipo de características, cláusulas y/o términos y los tengas en cuenta cuando valores una oferta de financiación:
Cómo es la financiación en los concesionarios españoles
En España es posible financiar un coche con todos los concesionarios de las distintas marcas de automóviles. Desde HelpMyCash hemos recabado información sobre la financiación que ofrecen las marcas más populares para facilitarte la toma de decisión.
Seat ofrece sus productos financieros a través de SEAT Financial Services. En la actualidad, cuenta con cuatro tipos de financiación diferentes (NEXT, el servicio de renting My Renting, el modelo de financiación estándar y Soluciones SEAT). Con todos ellos, aportar la entrada es opcional, por lo que podrán financiarte hasta el 100% del valor del coche, si así lo deseas.
En cuanto al resto de condiciones de cada una de estas opciones financieras, te convendrá más una u otra en función del uso que le vayas a dar al vehículo, de si te interesa tenerlo en propiedad o no y de otra serie de factores de carácter personal. Para que compares y evalúes cada una, te dejamos esta tabla comparativa:
|
NEXT |
My Renting |
Estándar |
Soluciones SEAT |
Plazo |
De 2 a 5 años |
De 2 a 5 años |
De 1 a 7 años |
De 1 a 4 años |
Mantenimiento |
Opcional |
Incluido en la cuota |
Opcional |
Opcional |
Seguro |
Opcional |
Incluido en la cuota |
Opcional |
Opcional |
Opciones al acabar |
Renovar Quedártelo Devolver |
Renovar renting Quedártelo Devolver |
Quedártelo |
Renovar renting Quedártelo Devolver |
Límite de año / KM |
15.000-40.000 km |
10.000 - 200.000 km |
Sin límite |
30.000 km (diésel)/20.000 km (gasolina) |
La automovilística japonesa, a través de Toyota Financial Services, ofrece financiación para coches para empresas y particulares. Comercializa tres productos financieros: Toyota Easy, que es el modelo de leasing; Toyota Credit, que es la financiación estándar y el servicio de renting, tanto para empresas (Toyota Renting KINTO One) como para particulares (Toyota My Renting) y de entre uno y cinco años, respectivamente.
Podrás financiar hasta el 100% del vehículo. En cualquiera, las cuotas mensuales son fijas. También debes saber que el IVA es deducible en todos los productos (información interesante si es un vehículo de empresa), al igual que las cuotas en el renting y el leasing.
En esta tabla se comparan las diferentes características de cada modelo de financiación:
|
Toyota Renting |
Toyota Easy |
Toyota Crédit |
Plazo |
Entre 1 y 5 años |
De 2 a 4 años |
Entre 1 y 7 años |
Cuota mensual fija |
Sí |
Sí |
Sí |
Propiedad del coche |
No |
Al concluir el plazo decides |
Sí |
Mantenimiento y seguro |
Incluido |
Opcional |
Opcional |
Entrada |
No hay |
Opcional |
Opcional |
Aparte, Toyota Financial Services ofrece Toyota Easy Complet por si contratas Toyota Easy (el leasing), que ofrece diversos servicios a sus clientes y que te financiarán dentro de las cuotas:
- Toyota Care, que consiste en cuatro revisiones de mantenimiento en los talleres de Toyota en los primeros cuatro años con vehículos de distintos kilometrajes (hasta 80.000 km)
- Toyota Extra Care, cuatro años de garantía en los talleres de Toyota sin límite de kilometraje
- Seguro Toyota Easy Complet, que proporciona un año de seguros a todo riesgo.
Los productos financieros que puedes contratar para financiar un coche con Renault son comercializados por RCI. Este mismo grupo también ofrece productos financieros de otras marcas como Nissan o Dacia. Renault también comercializa productos financieros diversos, entre los que encontrarás Renault Crédito, que es la opción de crédito tradicional; Renault Preference, que es el modelo de leasing, y Renault Renting, solo para particulares y que incluirá en la cuota el mantenimiento y las reparaciones, así como impuestos y otros costes.
A continuación, encontrarás una tabla en la que puedes comparar las características de cada uno de estos productos financieros:
|
Renault Crédito |
Renault Preference |
Renault Renting |
Entrada |
Opcional |
Opcional |
No |
Plazo |
De 3 a 8 años |
3, 4 o 5 años |
3 o 4 años |
Propiedad |
Sí |
Al concluir el plazo decides |
No |
Mantenimiento y otros gastos |
No |
No |
Sí |
Esta automovilística francesa cuenta con varios productos diferentes. Su modelo de financiación lineal, que es el préstamo coche convencional; el Easy Credit de Peugeot, que es la modalidad del leasing, y el renting, que solo se ofrece a particulares.
En esta tabla puedes comparar las principales características de los tres modelos financieros que ofrece Peugeot:
|
Peugeot Crédito Auto |
Peugeot Easy Credit |
Renting |
Entrada |
Opcional |
Opcional |
Opcional (hasta un 25%del PVP) |
Plazo |
De 1 a 8 años |
3 o 4 años |
3 o 4 años |
Propiedad |
Sí |
Al concluir el plazo decides |
No |
Mantenimiento y otros gastos |
Opcional (en la cuota) |
Opcional (en la cuota) |
Sí |
Kilometraje |
Sin límite |
Hasta 180.000 km en todo el plazo |
Hasta 180.000 km en todo el plazo |
Mercedes Benz cuenta con Mercedes Benz Financial Services, su financiera con la que ofrece productos tanto para empresas como para particulares y también seguros. Ofrece tres modalidades de financiación a las que llama Mercedes-Benz Renting, Mercedes-Benz Alternative y Mercedes-Benz Financing. A continuación, pasamos a compararlas:
|
Mercedes-Benz Financing |
Mercedes - Benz Alternative |
Renting |
Entrada |
Opcional |
Opcional |
Opcional |
Plazo |
De 1 a 6 años |
2, 3 o 4 años |
3 o 4 años |
Propiedad |
Sí |
Al concluir el plazo decides |
No |
Mantenimiento y otros gastos |
- |
Impuestos y transporte incluidos en la cuota |
Incluido y seguro que eliges tú |
Kilometraje |
Sin límite |
Hasta 140.000 km en todo el plazo |
Hasta 90.000 km en todo el plazo |
En la financiación Alternative, que es el leasing, hay una comisión de apertura del 2,99%, mientras que el TIN y la TAE variará mucho en función del modelo, la configuración que hagas, la entrada que desees aportar, el plazo, etcétera.En el caso de Mercedes Benz, su página web ofrece una calculadora para calcular tu cuota en función de la modalidad financiera que elijas. Así, puedes simular tu préstamo coche e incluso ver el tipo de interés que más te conviene.
En el caso de que optes por la financiación convencional, tendrás que solicitar los detalles de la misma en tu concesionario más cercano y te harán una propuesta a medida. De todas formas, en su página web Mercedes Benz fomenta mucho más el renting y el leasing (Alternative) para financiar la compra del vehículo.
Si deseas comprar un coche financiado con BMW, la automovilística alemana te brindará cuatro opciones financieras diferentes. Entre ellas encontrarás la financiación convencional o lineal, su modalidad Select y la Balloon, que son leasings, y el renting. Te mostramos qué diferencias te ofrece cada una en la siguiente tabla comparativa:
|
Lineal |
Select |
Balloon |
Renting |
Propiedad |
Sí |
Al final del plazo decides |
Sí |
No |
Entrada |
Opcional |
Opcional |
Opcional |
Opcional |
Kilometraje |
Ilimitado |
Flexible |
Ilimitado |
Flexible |
Plazo |
Consultar con la entidad |
3 o 4 años |
Consultar con la entidad |
Consultar con la entidad |
Mantenimiento y costes |
Incluible en las cuotas |
Incluible en las cuotas |
Incluible en las cuotas |
Sí, todo incluido |
La modalidad Select se comercializa tanto para coches BMW nuevos como para los de ocasión.Para establecer un plazo, deberás realizar la simulación en la página web de la entidad, que te indicará la opción de plazo que tienes, así como el tipo de interés. Estos son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de comparar entre los modelos financieros de BMW:
- Todas las modalidades financieras que se ofrecen son para empresas y particulares.
- Con el servicio Balloon, la última cuota la puedes pagar o refinanciar. Mientras que con la financiación BMW Select, al llegar la última cuota, puedes abonarla o refinanciarla, devolver el vehículo o sustituirlo por un modelo nuevo.
A través de Nissan Financiación, Nissan ofrece sus préstamos coche con diferentes opciones: Nissan 3D, la financiación lineal de Nissan y el Personal Renting.
A continuación, te mostramos una tabla que compara las principales características de cada una de ellas.
|
Nissan 3D |
Financiación Nissan |
Personal Renting |
Entrada |
Opcional |
Opcional |
No |
Plazo |
37, 49 o 61 meses |
De 3 a 8 años |
3 o 4 años |
Propiedad |
Al concluir el plazo decides |
Sí |
No |
Cuotas |
Personalizables y que varían |
Cuotas fijas |
Cuotas fijas con todo incluido |
Otra de las principales empresas automovilísticas que opera en España y que ofrece financiación para comprar vehículos es Volkswagen. Lo hace a través de Volkswagen Financial Services. La entidad alemana cuenta con cuatro tipos de préstamos coche diferentes, aunque dos de ellos (NEXT y la financiación flexible) son modalidades de leasing. Aquí te dejamos esta comparación entre los diferentes productos que puedes contratar:
|
Estándar |
NEXT |
Flexible |
Renting |
Propiedad |
Sí |
Al final del plazo decides |
Sí |
No |
Entrada |
Opcional |
Opcional |
Opcional |
Opcional (de hasta el 30%) |
Kilometraje |
Ilimitado |
15.000 km a 40.000 km anual |
30.000 km anual (diesel) y 20.000 km anual (gasolina) |
Flexible desde 10.000 km anual |
Plazo |
1 a 7 años |
2 o 5 años |
1 a 4 años |
2 a 5 años |
Mantenimiento y costes |
Incluible en las cuotas |
Incluible en las cuotas |
Incluible en las cuotas |
Sí, todo incluido |
¿Cuánto cuesta financiar la compra de un coche?
Financiar la compra de un coche te permite pagar el vehículo a plazos, pero, además de lo que te cueste tu préstamo coche, adquirir un vehículo tiene unos gastos asociados que incrementarán la operación. Por ello, antes de acudir a un banco, entidad financiera o concesionario, es importante que conozcas cuáles son esas condiciones para que puedas hacer cálculos realistas:
1. Por la financiación del coche
Como es lógico, si una entidad te presta dinero para que compres un coche, querrá recibir un dinero a cambio. Es posible que también te cobre por las gestiones realizadas para aprobar tu solicitud.
- El Tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE). En el caso de la financiación de coches, el TIN suele ser de entre el 2% y el 10%. Esto no es en lo único que tendrás que fijarte. Valora siempre la TAE, que te dará un precio más realista del coste total y anual de tu préstamo, porque, además del interés, tiene en cuenta otros factores, como las comisiones y los productos bonificadores que pueda incluir la financiación. Si la TAE difiere mucho del TIN, es que hay un gasto encubierto.
- Las comisiones: son pagos puntuales que algunas entidades cobran por realizar ciertas operaciones.
- De apertura y estudio: suelen ser de entre el 1% y el 3% y se pagan al formalizar el contrato. Es más habitual encontrarlas en los bancos y en los concesionarios y no tanto en las EFC.
- Por amortización anticipada: puede ser del 1% si queda más de un año para el vencimiento del contrato o de hasta el 0,5% si falta un año o menos. El valor de esta penalización dependerá de cada entidad.
- Los gastos de los productos bonificados: en ciertas ocasiones, para beneficiarte del mejor interés posible, tendrás que suscribir productos bonificados. Hablamos de, por ejemplo, un seguro de coche, domiciliación de la nómina o contratar una tarjeta de crédito, que asocian un coste adicional.
*Los honorarios notariales: no es lo más habitual, pero es posible que el banco te pida firmar el crédito ante notario, cuyos honorarios deberás pagar tú.
Desde HelpMyCash ponemos a tu disposición nuestra calculadora gratuita de cuota con la que podrás conocer cuánto pagarás por la mensualidad de tu préstamo coche. Utiliza esta herramienta tantas veces como sea necesario para valorar qué crédito te merece la pena.
2. Por la compra del vehículo
Tanto si financias la compra de un vehículo como si lo pagas al contado, existen una serie de gastos de los que no te librarás. Desde impuestos hasta costes relacionados con el mantenimiento del coche. Te mostramos cuáles son:
- La prima del seguro de coche: es obligatorio tener el vehículo siempre asegurado. El precio de las pólizas puede variar mucho según las tarifas de la compañía y de las coberturas que ofrezca.
- El IVA o el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), dependiendo de si el coche lo compras a través de un concesionario o a un particular, respectivamente. El primero grava el 21% de la transacción y ya va incluido en el precio del automóvil mientras que el segundo puede variar según la comunidad autónoma (suele ser de entre el 4% y el 8%).
- El impuesto de matriculación: es un tributo que puede variar según las ordenanzas de cada municipio. Con la compra o financiación de un coche de segunda mano no será necesario abonarlo.
- El impuesto de vehículos de tracción mecánica: también conocido como impuesto de circulación, es un tributo que hay que abonar cada año al municipio en el que viva el titular del coche.
- La tasa por cambio de titularidad: si quieres comprar o financiar un coche de segunda mano y le compras el automóvil a un particular, también deberás abonar algo más de 50 euros en la Jefatura de Tráfico para formalizar el cambio de titularidad del vehículo.
A todos estos gastos hay que añadir el de las revisiones periódicas realizadas, como la ITV, más las que tienen que ver con el mantenimiento del coche, sus reparaciones, el combustible, etc.
Consejos para conseguir el mejor préstamo coche
Contratar un préstamo coche no es una decisión que deba tomarse a la ligera, especialmente si vas a pedir un importe alto. Además, con toda la oferta que existe actualmente, es importante valorar muy bien tus opciones para conseguir el mejor préstamo coche posible. Te ofrecemos a continuación unos consejos fáciles de poner en práctica para que consigas tu objetivo:
1. Busca ofertas en concesionarios, bancos y entidades financieras
Cuanto más compares, mayores probabilidades tendrás de conseguir financiación para comprar un coche ajustada a lo que necesitas. Si vas a pedir un préstamo coche en el banco o en un concesionario y tienes un perfil solvente, negocia tanto como puedas. Te recomendamos solicitar al menos tres préstamos coche, ya sea en bancos, financieras o concesionarios. Así podrás comparar alternativas de financiación a partir de ofertas vinculantes, no anuncios ni ofertas de marketing. Con las entidades financieras online te será más difícil negociar, pero puedes utilizar los préstamos coche que te ofrecen como referencia para lograr contraofertas en bancos y concesionarios.
2. Fíjate siempre en la TAE y evita las comisiones
Además de mirar el tipo de interés nominal (TIN), no olvides tener en cuenta la tasa anual equivalente (TAE). Si el porcentaje de la TIN y la TAE no coinciden por mucho es que el préstamo coche que vas a solicitar tiene gastos encubiertos, como seguros o comisiones, que incrementarán el valor de tus cuotas. Trata siempre de que el préstamo coche que vas a contratar no tenga comisiones de ningún tipo (estudio, apertura, amortización...).
3. No restrinjas tu búsqueda solo a los préstamos coche
Estudia la oferta de los préstamos personales que no son exclusivos para la financiación de vehículos, con características muy atractivas y, en ocasiones, mejores que los préstamos para la compra de un coche. Utiliza nuestro comparador de préstamos para comparar las condiciones de las ofertas que te interesan.
4. Ofrece el importe total en un concesionario a cambio de mejores condiciones
Un pequeño truco que puedes poner en práctica es pagar al contado en un concesionario con la financiación del préstamo coche que, previamente, has solicitado a un banco o en una entidad financiera. De esta manera, te ahorrarás tener que pagar intereses elevados, que es una característica de la financiación en concesionarios.
5. Valora si te compensa contratar un préstamo coche con productos bonificadores
Cuando solicitas un préstamo coche, hay entidades que te ofrecen contratar alguno de sus productos para rebajarte el interés, especialmente los concesionarios y bancos tradicionales. No los aceptes sin hacer cálculos, pero tampoco los descartes por inercia. Ten en cuenta que hay productos adicionales que sí te costarán dinero, como los seguros, pero algunos, como la domiciliación de la nómina (es decir, hacerte cliente de la entidad), no supondrán un desembolso adicional. A cambio, podrás obtener una reducción importante del precio de tu préstamo coche.
6. Acógete al derecho de desistimiento si te arrepientes de contratar el préstamo
Por ley tienes un plazo de 14 días para devolver el crédito coche que hayas adquirido sin tener que asumir una penalización. Eso sí, tendrás que asumir los intereses generados durante los días que el contrato haya estado vigente. Si contratas el préstamo coche con un concesionario, probablemente te incluirán una cláusula en el contrato por la cual, podrás desistir del crédito, pero no podrás devolver el coche, del que seguirás siendo titular. Si no llegas a un acuerdo para financiarlo o buscas una manera alternativa, el departamento legal del concesionario podrá iniciar los procedimientos pertinentes para que pagues. Esto puede conllevar al embargo de tus cuentas, por ejemplo, poniendo en riesgo tu estabilidad financiera.
Mejores préstamos para comprar un coche eléctrico
Cada vez más bancos, entidades financieras y concesionarios incluyen entre sus ofertas préstamos exclusivos para financiar la compra de coches eléctricos e híbridos, los conocidos como préstamos eco o préstamos verdes. Pero, ¿son realmente más baratos que los créditos para vehículos convencionales?
En general, los bancos que ofrecen préstamos verdes realmente aplican unas mejores condiciones si compras un coche eléctrico, con intereses de hasta un punto más bajo que el que aplican por financiar la compra de un vehículo convencional. Un ejemplo: el Préstamo Coche Ecológico del BBVA ofrece un tipo de interés de un 4,95% TIN y no tiene comisión de apertura, mientras que su Préstamo Coche va desde el 5,95% TIN y sí incluye una comisión de apertura del 2,30%.
Ese es también el caso de Kutxabank, que diferencia entre su préstamo coche convencional, con un TIN desde el 5,99% (6,10% TAE), y el Préstamo Coche Ecológico, con un interés rebajado del 5,00% (5,59% TAE).
En cuanto a las financieras, algunas sí ofrecen una financiación más barata, pero son casos puntuales. Por ejemplo, el Préstamo Personal para Automóvil Nuevo de Cofidis, con un interés más bajo que el de la mayoría de los créditos para comprar coches eléctricos que se comercializan actualmente: desde el 4,95% TIN (5,06% TAE). Además, también hay préstamos personales para cualquier finalidad que te pueden salir más baratos que los verdes. Uno de ellos es el Préstamo Younited Credit, que tiene un interés desde el 1,83% TIN (2,99% TAE), que puedes contratar para comprar un coche eléctrico o convencional. Como Cofidis, Younited Credit no te exigirá abrirte una cuenta o domiciliar tu nómina.
Otra posibilidad de financiación son las ofertas de préstamos verdes para proyectos ecológicos. Se trata de préstamos personales pensados para financiar proyectos ecológicos de todo tipo, entre los que se puede incluir la compra de vehículos sostenibles. Algunos de estos productos sí, ofrecen mejores condiciones que los de los préstamos coche ecológicos al uso.
En conclusión, contratar un préstamo específico para financiar coches eléctricos no te asegura pagar menos en intereses. Por eso, es más que aconsejable que pidas financiación en varias entidades a la vez: a los bancos y financieras que conceden préstamos verde, a los que ofrecen créditos para vehículos convencionales, a los que comercializan financiación para cualquier proyecto personal o cualquier proyecto personal eco...
Estas son algunas de las mejores alternativas de préstamos eco para la compra de vehículos ecológicos:
#1
Importe
de 3.000 € a 75.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#2
Importe
de 5.000 € a 90.000 €
Plazo
de 48 meses a 7 años
#3
Importe
de 1.500 € a 75.000 €
Plazo
de 3 meses a 7 años
#4
Importe
de 15.000 € a 60.000 €
Plazo
de 3 meses a 8 años
#5
Importe
de 4.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Leasing y renting de coche: qué es la financiación flexible
El leasing y el renting son dos modelos para acceder a un coche nuevo o de ocasión que ofrecen los concesionarios y se han popularizado mucho en los últimos tiempos.
Leasing: financiación flexible
Leasing es una modalidad de financiación que funciona como un alquiler con opción a compra. El concesionario cede el uso de un vehículo a cambio del pago de una cuota mensual. Cuando termina el plazo del contrato, que suele ser de entre dos y cuatro años, podrás pagar lo que falta y quedarte con el vehículo, devolverlo al concesionario o suscribir un nuevo leasing para adquirir otro modelo.
Renting: alquiler a largo plazo
El renting es un alquiler del vehículo por un periodo entre uno y cinco años y sin opción a compra. En la cuota fija que se paga cada mes, están incluidos todos los gastos asociados, como los impuestos, los seguros y el propio alquiler. Por esta razón, las mensualidades son más caras, pero, a cambio, no tendrás que preocuparte por los costes del mantenimiento y reparaciones.
Te contamos más sobre la financiación flexible en nuestra página sobre leasing de coches y renting. Te adelantamos que ninguna fórmula es mejor que otra: cada una tiene sus ventajas y puede convenirte más o menos dependiendo de tu situación y gustos.
¿Hay diferencias entre financiar un coche nuevo y uno usado?
A la hora de financiar un coche de segunda mano, debes tener en cuenta que sí hay ligeras diferencias. Por ejemplo, solo podrás pedir financiación en un concesionario si el vehículo de segunda mano lo vende la propia marca, no un particular.
En cuanto al interés, te puedes encontrar con entidades que te concederán el préstamo coche con un interés más elevado según la antigüedad del vehículo. Por ejemplo, el Préstamo Coche de BBVA, para un vehículo recién salido de fábrica o con menos de tres años, el TIN es desde el 5,95%. En cambio, si el vehículo que quieres financiar tiene más de tres años, el tipo de interés nominal aumenta a partir del 7,20%.
Otras financieras, en cambio, no hacen esa diferenciación entre coche nuevo y coche usado, como el Préstamo Personal de Cofidis: tanto si el coche es nuevo como si no, ofrece entre 4.000 y 60.000 euros con las mismas condiciones. Nuestra recomendación, en todo caso, es que preguntes las condiciones en cada banco y entidad cuando hagas tu estudio sobre qué préstamo coche te conviene más.
Si te estás planteando esta pregunta porque dudas entre comprar un coche nuevo o usado, te dejamos nuestra página sobre cómo financiar un coche de segunda mano para que tengas toda la información.
Dudas frecuentes sobre financiar coche
Sí. No obstante, cualquier banco, entidad financiera de crédito o concesionario te pedirá que demuestres que tienes unos ingresos suficientes y recurrentes con los que reembolsar las cuotas mensuales del préstamo coche. No importa si contratas un préstamo coche convencional, si lo haces a través de alguna modalidad de leasing o si optas por el renting. En todos ellos tendrás que hacer frente a unas cuotas mensuales que tendrás que abonar con tus ingresos, procedan de una nómina, de una pensión o de cualquier otra fuente justificable.
Sí. Comprar un coche como autónomo es posible siempre y cuando tus ingresos sean demostrables, recurrentes y suficientes. Además, en estos casos debes diferenciar entre autónomos como particulares o como empresas.
Si buscas un coche para uso particular, serás persona física. La única diferencia es la documentación que te pedirán como justificante de ingresos que sustituye a la nómina. Para solicitar financiación siendo autónomos o trabajadores por cuenta ajena no incurre ninguna diferencia. Podrás acceder a los mismos préstamos coche sin problema.
Si buscas comprar un coche de autónomo para tu empresa, serás persona jurídica y las opciones de financiación variarán. Por un lado, los préstamos lineales suelen tener por lo general condiciones más beneficiosas que los préstamos coche para particulares. Por otra parte, como empresa también podrás acceder a los modelos de renting y leasing.
Sí. Tanto los bancos como las financieras te pueden conceder el 100% del coste del coche siempre y cuando no supere el importe del préstamo. En el caso de los concesionarios, sí es habitual que te pidan una entrada mínima. Dependerá de tu perfil y de tu capacidad de negociar para que te la eliminen.
De lo que tienes que ser muy consciente es que cuanto más capital pidas por tu préstamo coche, más intereses se generarán. Si aportas una entrada, no necesitarás pedir tanto dinero prestado y, por lo tanto, pagarás menos en intereses.
Recuerda siempre que, si no estás seguro de que vas a poder reembolsar tu crédito correctamente, quizás la compra de tu nuevo vehículo pueda esperar a más adelante.
No. En la actualidad no existen préstamos coche sin intereses. Si encuentras productos para financiar un coche sin intereses será por alguna oferta puntual y para modelos concretos en un concesionario o en una compraventa pactada entre particulares para un coche de segunda mano con esas condiciones. A parte de estos casos, ningún banco o entidad financiera de crédito te concederá un préstamo sin intereses para la compra de un vehículo.
Si encuentras un préstamo al 0% TIN, lo más probable es que conlleve gastos encubiertos para compensar ese porcentaje reducido. Fíjate en la TAE (tasa anual equivalente) y si su valor es superior al 0%, el préstamo tiene gastos ocultos: comisiones, contratación de productos asociados como seguros, cláusulas por las que el mantenimiento y reparaciones las deberás hacer en talleres concretos… En otras palabras: no te va a salir gratis.
A veces se emplea el término préstamo coche sin intereses para estos dos casos:
- El renting, que no tiene intereses, ya que es un arrendamiento y no una deuda que adquieres. Aún así, es un alquiler que tiene un coste.
- Cuando el préstamo te lo hace un familiar o amigo, no te cobrará intereses por ello y sí podría ser un crédito para comprar un coche sin intereses.
Por otro lado, hay financieras de concesionarios (como Ford España) que ofrecen productos concretos de financiación al 0% TAE, pero no un préstamo coche entero y al uso.
Dependerá de las ofertas que encuentras, de si el coche es nuevo o segunda mano y de tu perfil financiero.
Según un estudio que realizamos en HelpMyCash.com, financiar el coche a través del banco sale más a cuenta en un 55% de los casos. En general, estas entidades aplican un interés menor y no te obligarán a contratar tantos servicios accesorios para poder comprar el coche a plazos (o al menos no te la intentarán "colar"). No obstante, la financiación de los concesionarios suele ser más flexible en cuanto a requisitos y también permite una mayor negociación, además de la posibilidad de beneficiarte de las promociones y descuentos que suelen ofrecer.
En resumen: para acertar en tu elección será importante, ante todo, que compares ofertas, negocies con cada entidad, realices una simulación de cada opción y analices los pros y contras de cada uno de los productos.
El renting es un alquiler a largo plazo de un vehículo. Los modelos que ofrece son las últimas novedades del mercado y las cuotas que pagas incluyen el mantenimiento y las reparaciones, por lo que no te tienes que preocupar por nada. No obstante, el vehículo nunca será de tu propiedad.
Ahora bien, puede ser una opción interesante para financiar un coche en los siguientes escenarios:
- Si no tienes ahorros insuficientes ni ingresos excesivamente altos. El renting te da la posibilidad de disponer de un coche sin tener que pasar por una financiera ni pagar una entrada. Además, el automóvil ya incluye los seguros y el mantenimiento.
- Si quieres cambiar de coche cada poco tiempo.
- Si eres usuario de coches eléctricos o híbridos. Actualmente, un vehículo ecológico (híbridos, eléctricos, propulsados por combustibles alternativos…) puede quedarse obsoleto en menos de cinco años. En esos casos, el renting puede ser una buena opción para ir a la vanguardia tecnológica.
- Si lo que buscas es ahorrarte papeleos, trámites y burocracia. El renting no incluye gestiones como la matriculación del vehículo, el pago de los impuestos correspondientes, servicio de taller… porque es el concesionario o la financiera quien asume esos gastos.
- Si vas a residir en otra ciudad durante un periodo de tiempo concreto y necesitas desplazarte en coche, el renting puede ser la mejor solución.