#1
- Desde el 5,38% TAE
- Hasta 60.000€
- Sin productos bonificados
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Desde el 5,38% TAE
- Hasta 60.000€
- Sin productos bonificados
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
#3
- Desde el 5,38% TAE
- Hasta 60.000€
- Sin productos bonificados
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- Hasta 6.000€ para cualquier proyecto
- Sin cambiar de banco
- 0€ en comisiones de apertura
- Solo pagas por lo que utilizas
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Tarjeta de crédito virtual o física
- Sin cambiar de banco
- Cuenta online asociada sin comisiones
- TAE por pago aplazado del 19,99%
- Con descuentos exclusivos
HelpMyCash elabora esta información con los datos oficiales que brindan los bancos y entidades financieras sobre sus productos. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: la finalidad del producto, el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que suscribirse para conseguir un interés bonificado y la valoración de nuestros analistas. Este producto pertenece a una entidad con la que tenemos alianzas comerciales. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Financiar tu moto con un crédito bancario
Muchas entidades disponen tanto de financiación para coches y motos como de préstamos personales genéricos que también puedes contratar para pagar a plazos la compra de tu nueva motocicleta. Las características generales de estos productos son:
VENTAJAS
- Permiten financiar la moto que quieras (con importes de hasta 90.000 euros). Los bancos pueden prestarte el dinero para que adquieras cualquier marca o modelo.
- Pueden cubrir el importe íntegro de la moto, por lo que no será necesario que pagues una entrada.
- Ofrecen plazos bastante amplios entre 12 meses y hasta ocho años.
- Interés más bajo que en los concesionarios. Puede variar según cada banco, pero normalmente oscila entre el 5% y el 7% TIN.
INCONVENIENTES
- Suelen tener comisiones (apertura, estudio, amortización anticipada, etc.) que pueden encarecer tu préstamo moto.
- Pueden exigirte que contrates otros servicios asociados (seguros, domiciliar la nómina, etcétera).
Comprar motos financiadas con entidades financieras de créditos
Los préstamos que ofrecen las financieras online funcionan igual que los de los bancos convencionales, pero tienen algunas características propias:
VENTAJAS
- Intereses aun más bajos que los bancarios, rondando el 5% TIN.
- Se contratan y tramitan de forma 100% online.
- Plazos desde 12 meses y que pueden alcanzar hasta los 10 años.
- No exigen vinculación ni contratación de productos adicionales.
INCONVENIENTES
- Es posible encontrar alguna comisión como la de apertura, aunque no es lo habitual.
- Los importes no son tan altos como los de los bancos (lo más grandes ofrecen hasta 60.000 euros) y para motos caras quizás necesites aportar una entrada que saldrá de tus ahorros.
Motos financiadas con un préstamo en el concesionario
Si recurres al concesionario, también te ofrecerán financiación lineal, generalmente, con acuerdos a través de diferentes financieras. Estos préstamos moto suelen tener las siguientes características:
VENTAJAS
- Puedes financiar la moto directamente en el establecimiento. El trámite de la compra y la financiación serán con el mismo agente. Tendrás más margen de negociación del precio y las condiciones.
- Suelen financiar el 100% de la moto, por lo que no será necesario pagar entrada.
- El concesionario suele ofrecer descuentos y promociones en el precio de la moto al financiarlo con su financiera.
- Suelen exigir una permanencia obligatoria con ellos de al menos dos años en los cuales no podrás reembolsar anticipadamente el préstamo.
INCONVENIENTES
- Los préstamos en el concesionario suelen incluir comisiones y productos vinculados (seguros, servicios de mecánica…).
- La oferta vinculante no siempre tiene los gastos bien detallados ni te informan bien de si los productos vinculados son obligatorios o no.
Motos financiadas a través del leasing
El leasing para motos, también conocido como financiación flexible, es una opción que cada vez más concesionarios ofrecen a los clientes interesados en comprar este tipo de vehículos. Se trata de un alquiler con opción a compra. Estas son sus características principales:
VENTAJAS
- Las cuotas mensuales del leasing suelen ser más bajas que las de los créditos moto.
- Permiten financiar el valor total de la moto, por lo que no tendrás que pagar una entrada.
- Puedes renovar la moto si no quieres comprarla cada cuatro o cinco años, según la duración del leasing.
- No suelen tener comisiones adicionales ni productos vinculados.
INCONVENIENTES
- Esta opción únicamente está disponible en el concesionario.
- Si optas por comprar la moto al final del plazo, la cuota final suele ser bastante alta, de unos miles de euros. Aunque también podrás renovar el contrato actual o cancelarlo y no comprar el vehículo)
Financiar motos a través del renting: características
El renting, aunque técnicamente es un alquiler y no un producto financiero, te permite disfrutar de una moto nueva pagándola a plazos. Estas son sus características principales:
VENTAJAS
- Es un alquiler de la moto sin opción a compra, no un préstamo.
- Modelo financiero que no requiere el abono de una entrada.
- Te permite renovar la moto cada tres o cuatro años, según la duración del renting.
- Incluye en las cuotas los impuestos de matriculación, seguros y servicios de mecánicos.
INCONVENIENTES
- No serás dueño del vehículo y su uso (Km, salir de la ciudad...) suele estar limitado por contrato. Por eso es importante negociar estas condiciones antes de firmar el contrato.
- No podrás comprar el vehículo una vez termine el plazo. Podrás optar por renovarlo, cancelarlo u obtener un nuevo contrato de renting.
- Las cuotas serán más caras porque, como te hemos indicado arriba, incluye el coste de la matriculación, mantenimiento, seguros…
Qué préstamo moto escoger según mi perfil
Como hemos visto, existen muchas alternativas para financiar motos. Puedes hacerlo con un préstamo bancario, con la financiación que ofrecen los concesionarios a través de una entidad financiera, con un contrato de leasing o de renting… Pero, ¿cuál es la mejor? Dependerá de tu perfil, tus preferencias, del importe que necesites y de tu situación financiera.
En la siguiente tabla te mostramos qué préstamo moto podría ser el más adecuado según tus necesidades de financiación:
Qué buscas |
Tipo de financiación |
Financiar moto sin entrada |
Préstamo en el concesionario, préstamo bancario o de una entidad financiera |
Conseguir un préstamo moto barato |
Préstamo bancario o de una entidad financiera |
Conseguir la moto y el dinero para financiarla en una única visita |
Préstamo en el concesionario |
Pagar una cuota mensual baja |
Préstamo bancario o de una entidad financiera |
Obtener servicios incluidos en el precio de las cuotas (y no nos importe NO ser propietarios de la moto) |
Renting
|
Renovar la moto cada pocos años |
Leasing o renting |
Recuerda que es información orientativa para guiarte en la elección. Como siempre te recomendamos, antes de decantarte por una opción u otra, analiza bien todas las ofertas, haz cálculos y quédate con la que te salga más a cuenta.
Calcula cuánto pagarás por comprar una moto financiada
Como has podido comprobar, existen varias opciones para financiar motocicletas, cada una con sus características. Por eso, te recomendamos:
- Comparar las ofertas de varias entidades o concesionarios. De esta manera, te harás una idea general de cómo está el mercado financiero y podrás elegir el préstamo que mejor se adapte a ti.
- Si dispones de ahorros suficientes, es recomendable que pagues una entrada. Así necesitarás solicitar menos importe por tu préstamo moto y pagarás menos intereses.
- Cuanto más largo sea el plazo del préstamo personal, más tardarás en pagar la moto y más intereses se generarán.
Para conocer cuánto te puede costar un crédito para financiar tu moto y compararlo con otros préstamos, utiliza nuestra calculadora online gratuita. Una vez completes el formulario, dale al botón Recibe tu PDF personalizado y te mandaremos toda la información relativa al coste de tu préstamo:
Ayudas para comprar motos financiadas
Además de comparar entre varias ofertas, para comprar una moto financiada al mejor precio, te recomendamos aprovechar las ayudas estatales.
En la actualidad, como sucede cuando hablamos de comprar coches eléctricos, las ayudas están dirigidas a la compra de vehículos sostenibles. Por lo tanto, podrás beneficiarte de estas subvenciones para comprar motocicletas eléctricas o ecológicas:
Plan MOVES III
El Plan MOVES III contempla las siguientes ayudas para la compra de una moto eléctrica:
- Hasta 1.300 euros en la compra de tu moto eléctrica si achatarras tu antigua moto de siete años o más de antigüedad.
- Hasta 1.000 euros si adquieres una moto eléctrica sin achatarrar otra.
Esa cantidad se descontará del precio total del vehículo y obligatoriamente tendrá que ser el propio concesionario quien aplique la rebaja al realizar el papeleo.
Plan Renove
El Plan Renove, que busca renovar y hacer más sostenible el parque automovilístico nacional, otorga 400 euros para comprar motos convencionales y hasta 750 euros si la motocicleta es eléctrica. Eso sí, para beneficiarte de las subvenciones, el vehículo que compres tiene que cumplir las siguientes condiciones:
- No superar los 10.000 euros.
- Tener más de 3kW de potencia.
- Tener una autonomía superior a los 70 kilómetros.
En 2022 el Plan Renove no se ha hecho efectivo por parte del Gobierno, por lo que en este momento solo podrás acceder a las ayudas del Plan MOVES III. Aun así, no se descarta su re-entrada en vigor para los próximos años.
¿Cómo solicitar esas ayudas?
Para solicitar las ayudas de cualquiera de estos planes basta con reunir y presentar una serie de documentos:
- Fotocopia de la tarjeta de la ITV de la moto adquirida.
- Fotocopia del permiso de circulación del vehículo comprado y emitido por la Dirección General de Tráfico.
- Fotocopia de la factura de venta del vehículo y todo lo que sirva para justificar el pago de la motocicleta.
Estos documentos se presentan telemáticamente en la página del órgano competente de cada Comunidad Autónoma. Entre la solicitud de la ayuda y la recepción de la misma pueden pasar meses. No olvides que tendrás que declarar esta subvención en tu Declaración de la Renta como ganancia patrimonial.
¿Puedo comprar motos de segunda mano financiadas?
Sí, pero tus alternativas de financiación se reducen a los préstamos moto o créditos personales de bancos y financieras. Un concesionario no te financiará al menos que sean ellos quienes te venden la moto de segunda mano.
La financiación para comprar una moto de segunda mano suele tener las siguientes características:
- Los tipos de interés son más elevados que para motos nuevas.
- Ofrecen mayor margen de negociación de las condiciones de la financiación si se compra la moto de segunda mano en un concesionario.
- Es posible que intenten añadir productos asociados, sobre todo con concesionarios: revisiones en talleres convenidos, seguros…
- Principalmente, en el caso de ciertos portales de compraventa de motos de segunda mano, tendrás la posibilidad de conseguir descuentos y/o negociar condiciones.
Como los precios de las motos de segunda mano son más reducidos, el importe que necesitarás financiar será menor que para una motocicleta nueva y pagarás menos en intereses.
Dudas frecuentes sobre comprar motos financiadas
No es lo más común y de encontrarte alguna oferta así, esta tendrá un carácter temporal o será alguna promoción concreta de un concesionario. Ningún banco o financiera ofrece actualmente préstamos para comprar motos financiadas sin intereses o al 0% TIN.
Lo que no encontrarás serán préstamos gratis o sin coste alguno. Aunque el TIN sea del 0%, tendrá un coste que se verá reflejado en la TAE, ya sean comisiones, seguros de mantenimiento… En otras palabras, la TAE nunca será del 0%. Si te encuentras con un préstamo para financiar una moto al 0% TIN, revisa bien las condiciones porque no te saldrá gratis.
Sí. Los bancos y las financieras te ofrecen la financiación que necesites con importes suficientemente elevados como para pagar el 100% del valor del vehículo. Es decir, no te exigen ninguna entrada. En los concesionarios, al ir a comprar la moto (ya sea con su financiación o con la que te ha prestado un banco o financiera), aportar una entrada es una opción, pero no una obligación.
Sin embargo, desde HelpMyCash te hacemos una recomendación: si pagas una entrada, el importe que necesitarás y que solicitarás para financiar una moto será menor y los intereses que se generen también. Por lo tanto, el coste de tu financiación será más barato que si financias el 100% de tu vehículo.
Ninguna financiera o banco convencional te concederá financiación con ASNEF. Tampoco los concesionarios, puesto que las financieras que están detrás suelen ser bancos o entidades con una política muy similar. Por lo tanto, la única opción que tendrás será recurrir a algún prestamista privado que sí concede préstamos con ASNEF, los cuales suelen ser más caros y no siempre cubrirán el importe de tu nueva moto, porque no ofrecen grandes cantidades.
Así que lo mejor que puedes hacer para evitar problemas de sobreendeudamiento es, primero, saldar tus deudas pendientes y después plantearte comprar una moto financiada. De esa forma, tu historial crediticio quedará limpio y tus opciones de conseguir financiación para cualquier proyecto serán mucho mayores y mejores.