¿Qué tipo de financiación existe para financiar un coche?
Tanto los bancos como las propias financieras de los concesionarios nos ofrecerán diferentes alternativas de financiación para comprar nuestro coche y pagarlo en cuotas mensuales. A grandes rasgos existen dos productos a los que acudir:
- Leasing: también conocido como FlexiPlan, Compra Flexible o financiación flexible, entre otros. La ofrecen generalmente los concesionarios, aunque algunos bancos también comienzan a ofrecerla entre sus alternativas de financiación.
- Préstamo lineal: son los créditos al consumo tradicionales que pueden ofrecer tanto los concesionarios como las entidades bancarias.
Características del 'leasing' para coches
- Cuotas muy bajas.
- Incluye servicios extra adicionales.
- Decidir qué hacer al final.
- Pagar la última cuota (más alta) y quedarnos con el coche.
- Cambiar el coche por uno nuevo.
- Es una forma de financiación muy atractiva si queremos cambiar de coche cada pocos años.
- Concedidos generalmente por concesionarios, aunque algunos bancos también lo ofrecen.
Características de los préstamos coche
- Cuotas en función del plazo y la cantidad que elijamos
- No suele incluir servicios extra, aunque algunos préstamos tienen vinculación con seguros
- Al final del plazo no podremos cambiarlo en el concesionario por otro coche
- Es una forma de financiación para las personas que quieren tener su propio coche en vez de alquilarlo
- Concedidos tanto por bancos como por concesionarios
¿Qué tener en cuenta antes de financiar nuestro coche?
Para contratar cualquier tipo de financiación de manera responsable es imprescindible tener en cuenta ciertas características.
- Comparar entre todas las ofertas de financiación que nos ofrecen, tanto de leasing como de créditos al consumo para evaluar cuál de todas las opciones es la más ventajosa para nosotros
- Revisar todos los extra incluidos. Muchos de estos servicios tienen costes adicionales y no son de obligada contratación, por lo que debemos evaluar cuáles nos interesan y cuáles no.
- Conocer todos los aspectos de financiación. Por ley todas las ofertas de préstamos deben incluir por escrito el TIN, la TAE, las comisiones, las cuotas mensuales, las vinculaciones y sus costes y el coste total del crédito.
¿Me interesa financiar un coche con el concesionario?
Desde HelpMyCash hemos hecho un análisis de mercado y hemos descubierto que los concesionarios suelen ser menos transparentes que los bancos a la hora de ofrecer financiación. Nos han llegado propuestas de financiación donde no nos aparecían ni los intereses, ni la TAE. Por lo que si optamos por las financieras de las marcas, es vital pedir toda la información por escrito.
Los bancos suelen tener intereses más bajos que los concesionarios, pero las marcas suelen aplicar descuentos en el precio de los coches para que sean más atractivos, por lo que puede que el coste total salga a cuenta.
En definitiva, para saber si nos interesa financiar un coche con un banco o con un concesionario la mejor manera es realizar una simulación de varias ofertas (tanto bancarias como del concesionario) y revisar el coste total de cada una así como el resto de características para saber cuál se ajusta más a nuestro perfil.