Educación financiera: 10 reglas de oro para mejorar tu relación con el dinero
¿Quieres reducir el estrés que supone no llegar a fin de mes o identificar en qué puedes ahorrar? Estás en el sitio correcto. En HelpMyCashte contamos las claves de educación financiera para mejorar tu relación con el dinero y llevar el control de tus finanzas personales.
¿Te preocupa la solvencia de tu banco? Protégete con una segunda cuenta
Durante las últimas semanas se ha hablado mucho de la solvencia de los bancos. ¿Te preocupa que tu banco pueda quebrar? Si no quieres que tu dinero corra peligro, deberías tener al menos dos cuentas. Te explicamos por qué te conviene tener más de una cuenta aquí.
Viajar, conocer sitios nuevos, estudiar, vivir tranquilo, ir a conciertos u obras de teatro… con el mundo como está planteado, para todo necesitamos dinero y, por más que nos pese, nuestra calidad de vida depende en gran parte de la gestión de nuestras finanzas. Sin ir más lejos, el dinero, cuando falta, puede generar más estrés del que nos gustaría.
Y aunque sabemos que a veces el problema es que los ingresos son insuficientes, muchas otras no se trata de la cantidad de dinero que ganamos, sino de la forma en que lo administramos.
Por todo esto, decidimos darte las claves de educación financiera para tomar el control de tus finanzas personales, mejorar la gestión de tu dinero, reducir el estrés y vivir más tranquilo. Leer esta página te tomará menos de cinco minutos y te aseguro que sentará las bases para tener una vida mejor, al menos en lo que a finanzas se refiere. ¡Vamos a ello!
Dato curioso. Las finanzas personales (30%) y la situación económica familiar (29%) son los principales motivos de estrés financiero. Aprender a gestionar tu dinero te ayudará a vivir mejor.
Alguna vez habrás dicho "¡no entiendo en qué se me va el dinero!" o "¡cómo es que he gastado tanto!". Hasta puedes haber encontrado tu cuenta en números rojos o llevarte la sorpresa de que no tenías saldo cuando quisiste pagar la compra y la operación fue rechazada. Todo eso se resuelve analizando los gastos. Parece básico, pero es tan importante como saber cuánto dinero cobras cada mes. Entonces:
Coge papel y boli, una hoja de Excel o cualquier aplicación de finanzas personales, lo que te resulta más cómodo.
Mira la aplicación de tu banco y empieza a apuntar todos tus gastos. Lo ideal sería hacerlo sobre los últimos seis meses, pero si te resulta demasiado engorroso, hazlo solo sobre el último mes.
Presta atención a los gastos hormiga. Incluye todos los gastos en tu registro, incluso los más insignificantes. El café de cada día o las cervezas de dos euros pueden suponer mucho dinero si se suman.
Clasifícalos. Suma, por ejemplo, los gastos en bares y restaurantes por un lado; los de suministros por el otro, el alquiler y los gastos de mantenimiento de la vivienda por el otro.
Responde a tu pregunta: ¿en qué estás gastando el dinero?, ¿podrías reducir o eliminar alguno de estos gastos?
Consejo HelpMyCash. No te conformes con leer los gastos en la app del banco, la idea es que te vuelvas consciente de dónde se está yendo tu dinero. Es más fácil procesar la información si la escribes.
Las deudas pueden convertirse en un verdadero problema si no sabes gestionarlas. Así que, antes de endeudarte, pregúntate si realmente necesitas ese bien o servicio que vas a financiar y, en caso afirmativo, si puedes esperar hasta ahorrar para comprarlo. Como sea, antes de llevar a cabo alguna transacción, lee nuestra página: Cómo endeudarte con cabeza.
Si el asunto es que ya estás endeudado, es momento de sanear tus deudas, principalmente si estas superan el 35% de tu sueldo neto. Aquí van algunos tips para lograrlo:
Reduce primero la deuda más cara. Si tienes muchas deudas, paga primero la que tenga el interés más alto.
Ojo con las tarjetas de crédito. Si estás sobreendeudado, deja de usar tus tarjetas de crédito. Y si ya tienes el pago fraccionado, procura pagar tanto como puedas cada mes, así te cobrarán menos intereses.
Eso de "presupuesto" puede sonar complicado, pero no lo es. Básicamente, consiste en recopilar tu análisis de gastos y definir, a partir de ahí, cuánto dinero destinarás cada mes a cada concepto. Por ejemplo, podrías organizarlo de la siguiente manera:
Gastos fijos No variables:
Alquiler: 400€
Seguro moto: 10€
Préstamo X: 50€
Gastos fijos variables:
Recibos (luz, agua, gas..): 70€
Mercado: 220€
Gastos prescindibles:
Netflix: 20€
Ocio: 100€
Ahorro: 150€
¿Quieres saber cómo hacer tu propio presupuesto? Te lo explicamos en esta página: Presupuesto personal, ¿qué es y cómo hacerlo?, pero para ponértelo bien fácil, también puedes descargar nuestra plantilla de presupuesto.
¡Guía GRATUITA!Guía para hacer un presupuesto mensual
Para poder tener las finanzas controladas es necesario tener un presupuesto mensual. ¡Olvídate de hojas de cálculos con fórmulas incomprensibles! La realidad es que se puede hacer un presupuesto sencillo, fácil pero eficaz.
El presupuesto es el arma secreta para gozar de una salud financiera sana. Es esa herramienta que te permitirá ahorrar y conseguir tus objetivos. Por eso, en HelpMyCash.com hemos elaborado un modelo de presupuesto descargable para que puedas:
Eso de vivir el presente es absolutamente necesario, pero también está bien pensar a medio plazo a nivel financiero: si quieres hacer un viaje, comprar una moto o pensar en pedir una hipoteca, tendrás que planificar con tiempo cuánto dinero necesitarás.
Por ejemplo, si quieres ir a México el próximo verano, deberás hacer un presupuesto entre vuelos, comida, hoteles, atracciones… Sobre esta base, podrás definir un objetivo de ahorro y determinar cuánto dinero tienes que separar cada mes para cumplirlo.
Sabemos que esto puede significar un gran esfuerzo, pero aquello alo que renuncies hoy, te dará mucha satisfacción mañana. Los objetivos financieros se relacionan directamente con nuestras metas personales.
Consejo HelpMyCash. Sueña a lo grande, pero ponte objetivos realistas. Si tu sueño es tomarte un año sabático en el sudeste asiático y necesitas dinero para ello, tómate el tiempo suficiente para ahorrar de forma tal que puedas cumplirlo y no te frustres en el camino.
Tus propósitos deben cumplir estas cinco reglas básicas
En finanzas se dice mucho que un objetivo debe ser "smart", y esto no solo significa que sea inteligente, sino también que cumpla con estas características:
S de specific. Tu objetivo tiene que ser bien específico.
M de measurable. Debe medirse en cifras concretas.
A de achievable. También debe ser alcanzable. Si tu meta está fuera de tus posibilidades, acabarás frustrándote.
R de relevant. El objetivo tiene que ser importante para ti y debe representar un progreso en materia personal.
T de timely. El objetivo debe cumplirse en un periodo de tiempo determinado.
Así, no basta con decir "Este año quiero ahorrar". Reemplaza esta afirmación por algo así: "Quiero ahorrar mil euros en un año, empezando en febrero, para viajar a México en enero del año próximo".
Además de organizar tus finanzas personales, estas claves de educación financiera pretenden reducir el estrés que genera el dinero cuando falta. Para lograrlo, te aconsejamos que tu primer objetivo financiero sea tener un fondo de emergencia, es decir, un ahorro suficiente como para vivir entre tres y seis meses si ocurre cualquier imprevisto.
Si este ahorro te parece demasiado, empieza poco a poco: mejor tener algo, aunque sean 200 euros, que nada. Y eso sí, una vez que empieces a construir tu fondo de emergencia ¡NO LO GASTES! Salvo, por supuesto, que una emergencia lo exija.
Con tu objetivo de ahorro establecido, tu presupuesto organizado y los métodos de ahorro definidos, llega el momento de diseñar un plan de acción. Te damos ejemplos según los distintos objetivos que puedas plantearte.
Ejemplo de plan de acción si quieres comprar un producto o servicio
Objetivo: comprar un coche de segunda mano
Precio del coche: 6.000 euros
Dinero que puedes ahorrar cada mes: 200 euros
Plazo de ahorro para cumplir el objetivo: 30 meses (resultado de dividir los 6.000 euros por la capacidad de ahorro mensual).
Ejemplo de plan de acción si buscas poner en orden tus finanzas por primera vez
Objetivo: reducir mis gastos variables.
Cantidad en la que los quieres reducir. 50 euros al mes.
¿Qué gastos reducirás? Eliminaré dos suscripciones de 5 euros y gastaré 10 euros menos por fin de semana en bares.
Ejemplo de plan de acción si quieres salir de deudas
Objetivo: cancelar mi tarjeta de crédito
Cantidad que queda por pagar (capital más intereses): 900 euros
¿Cuánto dinero puedo pagar por mes?: 100 euros
¿En cuánto tiempo quiero y puedo cancelarla?: 9 meses
Compromiso: ¡Sacarla de la cartera para no utilizarla más!
Ejemplo de plan de acción para crear tu fondo de emergencia
Objetivo: crear un fondo de emergencia
Cantidad que debo ahorrar: 3.000 euros
¿Cuánto puedo aportar cada mes?: 100 euros
Tiempo que tardaré en crear mi fondo de emergencia: 2 años y medio
¿Quieres lograr tus objetivos en menos tiempo? Pregúntate qué gastos puede reducir para aumentar tu capacidad de ahorro. Si ya estás en tu máximo, simplemente ten paciencia: cíñete al plan de acción y cuando menos lo esperes, habrás cumplido tus metas.
Ahorrar es como ir al gimnasio: lleva tiempo, a veces da pereza y cada tanto perdemos el hábito y volvemos a las costumbres antiguas. Si te pasa eso, no te preocupes, ni te ofusques ni te castigues a ti mismo. Basta con que lo aceptes y vuelvas a empezar: analiza tus gastos nuevamente, revisa tus deudas, haz un nuevo presupuesto… No se cambian los hábitos de ahorro y consumo de un día para otro, pero debes ser constante. Sigue intentando hasta recuperar el control de tus finanzas personales.
Consejo HelpMyCash. Cada uno de nosotros conoce sus posibilidades y limitaciones. Si crees que te has puesto una meta muy grande y por eso no has podido alcanzarla, empieza de nuevo y poco a poco. Así como no puedes correr 10 kilómetros de golpe y sin haber entrenado, tampoco puedes ahorrar miles de euros de la noche a la mañana. Mejor guardar 20 euros que nada. Te aseguro que poco a poco irás cambiando hábitos y podrás alcanzar tus objetivos.
Cuando hablamos de productos financieros nos referimos a los que usas habitualmente, como tu cuenta corriente, tu caja de ahorro, las tarjetas de crédito o los préstamos hipotecarios. Conocer su letra pequeña te permite tomar decisiones más inteligentes. Por ejemplo, podrías evitar pagar comisiones de mantenimiento si sabes cómo funciona una cuenta corriente o, en caso de endeudarte, saber cómo elegir el préstamo más barato.
Al respecto, el Banco de España considera que la educación financiera consiste en "comprender el funcionamiento, los riesgos y las oportunidades que ofrecen los productos financieros que contratas (cuenta, tarjeta, hipoteca o plan de pensiones) y ser capaz de tomar decisiones informadas". En HelpMyCash somos expertos en eso:
El fin último de la educación financiera es la inversión, es decir, dejar de trabajar para obtener dinero y que sea el dinero el que trabaje para ti. ¿Cómo hacerlo si eres principiante? Puedes apostar por los depósitos y las cuentas remuneradas. Están garantizados y podrás conseguir intereses.
Los tres mejores depósitos del mercado
Ordenado por HelpMyCash
Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Con lo que ganes con estos productos no vas a poder batir la inflación, pero al menos ganarás algo con tu dinero. Para ganar más, puedes comenzar a invertir, aunque esto supone asumir algunos riesgos. Acciones, fondos, ETF... hay muchos productos. Lo importante, antes de dar el paso, es conocerlos al dedillo y nunca invertir en nada que no entiendas.
¡Ojo! Las inversiones deben pensarse a largo plazo, por lo que no te recomendamos invertir tu fondo de emergencia ni ninguna suma de dinero que puedas necesitar en el corto plazo. Si quieres rentabilizar estos ahorros sin asumir riesgos, mejor elige una cuenta remunerada.
No es necesario que seas experto en finanzas, pero sí que te mantengas informado respecto a cuestiones de actualidad que pueden perjudicar o favorecer tus finanzas personales. Por ejemplo, si tienes una hipoteca mixta o variable, es importante que estés al tanto de la subida del euríbor para anticiparte a la actualización anual de tu crédito. De lo contrario, tu cuota se encarecerá mucho más de lo previsto y creará un desequilibrio en tus finanzas personales.
El mundo sería más fácil si se diera educación financiera en los colegios. Cuanto antes aprendan los niños sobre gestión y funcionamiento del dinero, mejor podrán desenvolverse en el mundo cuando sean mayores. Por eso hemos creado una página especial de educación financiera para niños.
Educación financiera para niños
Te ayudamos a mejorar la educación financiera de tus hijos con esta guía gratuita.
Si hablamos de educación financiera, no podemos pasar por alto una problemática que afecta a muchos españoles: no llegar a fin de mes. Y aunque sabemos que, a veces, esto se debe a que los ingresos no son suficientes, muchos de nosotros no llegamos a fin de mes porque no organizamos correctamente nuestras finanzas.
La clave para olvidarse para siempre de este problema y el estrés y el malestar que representa es hacer un presupuesto. En otra página te damos las claves:"Presupuesto personal: ¿qué es y cómo hacerlo?".
En la educación financiera se aprenden trucos básicos para gestionar mejor el dinero, ahorrar y entender cómo y dónde invertirlo para que genere ganancias. No hace falta estudiar demasiado, basta con leer y aplicar los trucos que te damos en esta página.
Las finanzas personales consisten en aprender a administrar tus ingresos, gastos y patrimonio. ¿Cómo ahorrar?, ¿cómo gastar menos?, ¿cómo y cuándo empezar a invertir? Estas son algunas de las preguntas que se responden en finanzas personales.
Para poder tener las finanzas controladas es necesario tener un presupuesto mensual. ¡Olvídate de hojas de cálculos con fórmulas incomprensibles! La realidad es que se puede hacer un presupuesto sencillo, fácil pero eficaz. El presupuesto es el arma secret...
Recibir una buena educación financiera inculca, entre otros hábitos, la capacidad de ahorrar y gestionar nuestro capital. En este vídeo de mostramos los 10 mejores trucos para mejorar tus finanzas personales.
Finanzas para divorciados: gestión del dinero tras la ruptura
¿Estás en pleno proceso de divorcio y no sabes cómo debes actuar?
Con esta guía gratuita que han elaborado los expertos de HelpMyCash.com dispondrás de un manual con los primeros pasos que hay que seguir para gestionar las finanzas tras un divorcio. En el...
¿Cómo está afectando la subida de los tipos de interés a los depósitos y a las hipotecas? ¿Subirá el Banco Central Europeo los tipos de interés otra vez?
Ojalá ahorrar fuera tan fácil como gastar. Por suerte, existen trucos y herramientas de educación financiera que pueden ayudarte a guardar dinero y cumplir tus objetivos. Aquí te contamos cuáles son.
¿Te preocupa la solvencia de tu banco? Protégete con...
¿Quieres enseñar a tus hijos el valor del dinero? ¿Quieres que tomen las mejores decisiones cuando sean mayores y que tengan una vida plena, financieramente hablando? En esta página te contamos qué trucos puedes aplicar en tu día a día para enseñar educaci...
Tengo dolares en efectivo y me gustaria cambiarlos. Me han dicho que en los bancos cobran mucho por comisiones y lo ideal es ir al banco de España. Que es lo mejor?
Hola,
Queria hacer una consulta sobre los bancos en España. Tengo entendido que cuando una persona deposita su dinero en un banco, en algunos casos, el banco hace uso de tu dinero sin que te des cuenta, aunque siempre que lo necesites siempre estará allí....
Hola.
Me gustaría comenzar a gastar menos en casa para poder ahorrar un poco cada mes. Quiero decir, gastar menos luz, menos agua, etc. sobre todo me preocupa el recibo de la luz, que me ha subido mucho durante los últimos meses. Me preguntaba si conocéis...
Empieza la Copa Mundial de Fútbol y vuelve la ilusión de ganarla, como en 2010. Algunos lo tomarán como una excusa para celebrar entre amigos, otros viajarán a Qatar para acompañar al equipo en directo y otros tantos mirarán los partidos por televisión, en...
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.