#1
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,64 %
|
E + 1,64 %
|
TAE |
1,78 % |
1,59 % |
Cuota
|
341 €
|
384 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,89 %
|
E + 1,89 %
|
TAE |
1,75 % |
1,58 % |
Cuota
|
352 €
|
395 €
|
*4 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,95 %
|
E + 1,95 %
|
TAE |
2,63 % |
2,24 % |
Cuota
|
358 €
|
400 €
|
*6 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Quieres que te ayude un asesor hipotecario?
Recibe más ofertas, con mejores condiciones y sin compromiso
Empezar

¿Qué es una hipoteca joven y cuáles son sus características?
Las hipotecas para jóvenes son aquellos productos diseñados para personas de menos de 35 años que quieren comprarse una vivienda, aunque esa edad puede variar según el banco. Tras la crisis de 2008, prácticamente desaparecieron de los escaparates de muchas entidades, pero aún hay algunas que siguen ofreciendo estos créditos o que, al menos, aplican unas condiciones distintas si el solicitante es un millennial.
En cuanto a sus características principales, así es como son estos préstamos hipotecarios:
 |
Mejor tipo de interés: en muchos casos podremos disfrutar de un interés más bajo. Hay que decir, eso sí, que ciertos bancos solo nos lo mantendrán hasta que cumplamos los 35 años.
|
 |
Menos comisiones: en general, estas hipotecas no tienen comisión de apertura. Asimismo, para atraer a los millennials, algunas entidades tampoco les aplican compensaciones por amortización anticipada o por subrogación.
|
 |
Financiación más alta: muchos jóvenes aún no han tenido mucho tiempo para ahorrar, así que los bancos pueden estar dispuestos a negociar un porcentaje de financiación de más del 80%.
|
 |
Más tiempo para devolver el dinero: como aún les queda mucho para llegar a los 70 años, es más probable que las entidades ofrezcan plazos que pueden llegar a alcanzar los 35 o los 40 años.
|
 |
Mayor flexibilidad: si aún no hemos cumplido los 30 o los 35, tendremos más opciones de conseguir una carencia inicial u otras soluciones que nos permitan pagar unas cuotas más bajas durante los primeros años.
|
Estas son solo condiciones orientativas que muchos bancos aplican a sus préstamos hipotecarios cuando el titular es joven. Como siempre, las características específicas de la hipoteca podrán variar en función de la política de cada entidad.
¿Qué bancos dan hipotecas para jóvenes en 2021?
Estos son los mejores préstamos hipotecarios para jóvenes del momento:
ENTIDAD |
INTERÉS |
TAE |
VINCULACIÓN |
Hipoteca Vive Joven Hipotecas.com |
2,59% primeros dos años
E + 1,49% después
|
2,64% |
Ninguna |
Hipoteca Joven Kutxabank |
1,45% primer año
E + 0,64% después
|
1,78% |
Nómina, seguro hogar, plan pensiones |
Hipoteca Joven Cajasur |
1,45% primer año
E + 0,89% después
|
1,75% |
Nómina, seguro hogar, tarjeta, plan pensiones |
Hipoteca Joven Cajasiete |
1,99% primeros dos años
E + 0,95% después
|
2,63% |
Nómina, seguro vida, seguro hogar, tarjeta crédito, recibos, título socio |
Los jóvenes también pueden pedir hipotecas convencionales
Aunque las hipotecas para menores de 35 años suelen tener condiciones ventajosas, también sería conveniente comparar préstamos hipotecarios convencionales para escoger la mejor opción. A continuación, las hipotecas a tipo fijo y variable más atractivas del momento:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#3
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
357 €
|
0 vinculaciones
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,39 %
|
TAE |
2,19 % |
2,41 % |
Cuota
|
357 €
|
374 €
|
*2 productos bonificadores
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,44 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
2,70 %
|
TAE |
2,13 % |
3,06 % |
Cuota
|
478 €
|
540 €
|
*4 productos bonificadores
#2
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#3
TIN |
1,35 %
|
TAE |
1,61 % |
Cuota
|
476 €
|
0 vinculaciones
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,00 %
|
TAE |
1,80 % |
2,01 % |
Cuota
|
487 €
|
506 €
|
*2 productos bonificadores
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cuáles son los requisitos para jóvenes que buscan hipoteca?
Debemos partir de la base de que las hipotecas para jóvenes son, en principio, muy similares al resto de préstamos hipotecarios. Así pues, el banco exige cumplir los mismos requisitos que a cualquier otro solicitante:
-
Tener un trabajo estable: los jóvenes llevan menos tiempo en el mercado laboral, pero igualmente el banco les exigirá que tengan un empleo fijo y con buenos ingresos para darles la hipoteca. Una antigüedad de como mínimo 4 años y estar empleado en un sector en alza o estable como pueden ser los relacionados con la informática, el marketing o las nuevas tecnologías, puede ser clave a la hora de conseguir el préstamo.
-
Contar con ahorros: comprar una casa con una hipoteca implica tener ahorros no solo para la parte que no financia el banco (que suele llegar hasta el 80% del valor de la vivienda) sino también alrededor de otro 15% para gastos de hipoteca y de compraventa.
No tener otras deudas o que estas sean, en comparación con nuestros ingresos, muy bajas también será imprescindible para conseguir una hipoteca joven.
¿Y si aún no he ahorrado lo suficiente?
Uno de los problemas más habituales que se puede encontrar alguien que quiere acceder a una hipoteca joven es que, precisamente por su edad, el poco tiempo que lleva en el mercado laboral y los bajos sueldos que se suelen percibir los primeros años, no haya tenido tiempo de ahorrar lo suficiente como para afrontar el 35% que suelen pedir los bancos para cubrir la parte que no financian más los gastos de hipoteca y de compraventa.
Por fortuna, tal y como refleja un estudio elaborado por los investigadores de HelpMyCash.com, el 71% de los bancos están dispuestos a dar más de un 80% de financiación a los jóvenes que aún no tienen mucho dinero ahorrado. En algunos casos, hasta pueden llegar a ofrecer el 100%, aunque no es lo más común y es más complicado desde la entrada en vigor de la nueva ley. El estudio puede descargarse gratuitamente haciendo clic al siguiente botón:
Descarga aquí el estudio completo
Hay que decir, eso sí, que es imprescindible tener un empleo estable y un sueldo que nos permita pagar las cuotas sin problemas, así como tener capacidad potencial de ahorro.
¿Dónde se pueden encontrar hipotecas para jóvenes?
Como hemos comentado, hace unos años las hipotecas joven eran un producto que se comercializaba abiertamente como tal. Sin embargo, actualmente la mayoría de los bancos adaptan las condiciones de sus préstamos hipotecarios al perfil que se les presenta.
Así pues, para conseguir uno de estos productos es aconsejable acudir a varias entidades para preguntar qué nos podrían ofrecer. Si queremos tener una idea de cuáles podrían ser las condiciones del préstamo, podemos consultar el comparador de hipotecas de HelpMyCash.com.
Ayudas para gente joven: hipotecas, avales, bonificaciones...
Hasta ahora nos hemos centrado en las condiciones de financiación ventajosas que pueden conseguir los millennials, pero estas no son las únicas ayudas a las que pueden acceder. Y es que, actualmente, varias administraciones públicas (municipales y autonómicas, principalmente) tratan de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda mediante bonificaciones fiscales.
Madrid avalará la hipoteca de al menos 5.000 jóvenes
La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para implementar su programa Primera Vivienda. En principio, con este plan se pretende avalar un mínimo de 5.000 hipotecas de jóvenes menores de 35 años que no tengan ahorros suficientes para cubrir el 20% que no suelen financiar los bancos. Para ello, se destinarán un total de 12 millones de euros.
Aún no se sabe qué bancos colaborarán con la administración madrileña, pero sí se han definido las características de las viviendas que podrán adquirirse a través de este programa. Serán pisos de dos o de tres habitaciones, nuevos o de segunda mano, situados en las áreas periféricas metropolitanas, que tengan una superficie de entre 80 y 90 metros cuadrados y estén valorados entre los 150.000 y los 400.000 euros.
Condiciones exclusivas para ‘millennials’ de La Rioja
Los jóvenes que vivan en la comunidad autónoma de La Rioja pueden conseguir unas condiciones de financiación exclusivas: una hipoteca variable desde euríbor más 0,80% o una fija desde el 1,20% a 30 años. Las entidades colaboradoras con esta administración son Ibercaja, Laboral Kutxa, Abanca y Bankia. Encontrarás más información en la página web del Instituto de la Vivienda de La Rioja.
Bonificaciones fiscales en 9 comunidades autónomas
Actualmente hay nueve comunidades autónomas que rebajan el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP) a los que adquieren una vivienda de segunda mano, aunque la edad máxima puede variar según la región:
-
Andalucía: del 8% al 3,5% para menores de 35 años
-
Aragón: rebaja del 12,5% para menores de 35 años
-
Canarias: del 6,5% al 4% para menores de 35 años
-
Castilla y León: del 8% al 4% para menores de 36 años
-
Cataluña: del 10% al 5% para menores de 32 años
-
Comunidad Valenciana: del 10% al 8% para menores de 35 años
-
Extremadura: rebaja del 20% para menores de 35 años
-
Galicia: del 10% al 3% para menores de 36 años
-
Murcia: del 8% al 3% para menores de 35 años
Para saber qué requisitos hay que cumplir para beneficiar te de estas ayudas te aconsejamos que consultes la página web oficial tanto de tu ayuntamiento como de tu comunidad autónoma.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: esta página se ha creado con el objetivo de explicar en qué consiste una hipoteca joven, cómo funciona, a quién está dirigida y cómo conseguirla.
Metodología: todos los datos que proporcionamos se han obtenido a través de investigaciones llevadas a cabo por nuestros expertos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador financiero online compuesto por especializados en la investigación del mercado financiero. En HelpMyCash.com, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá al cliente escoger el mejor producto.
Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario ya que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: HelpMyCash.com se creó para resolver cualquier duda que puedas tener en asuntos financieros. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes canales: