Estas son las mejores tarjetas si vas a viajar a países que operan con el euro como Italia, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta o los Países Bajos. 

Tarjetas gratis para pagar en euros fuera de España 

Tarjetas gratis para países que usan el euro Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Sacar dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
  • Sin comisión por cambio de divisa
  • Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
  • Gratis con la Cuenta Clara con condiciones
#2
  • Cambio de divisa gratuito al pagar en el extranjero
  • Gratis siempre y 100% virtual
  • Comisión de 2€ a partir de la cuarta retirada de efectivo
  • Vinculada a la Cuenta N26
#3
  • Tarjeta sin comisiones y sin condiciones
  • Cobro por retirar efectivo en el extranjero desde el 11 de noviembre
  • Reintegros gratis en 11.700 cajeros españoles
  • Vinculada a la Cuenta imagin
#4
  • 10% de devolución en Amazon, Mercadona...
  • Sacar dinero gratis en todo el mundo
  • Gratis sin condiciones
  • Vinculada a la Cuenta Vivid
#5
  • Ideal para viajar: cambio de divisa gratis
  • Sacar dinero gratis en todo el mundo
  • Mantenimiento: 0€
  • Coste de la recarga: 0€
#6
  • Tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo
  • Saca dinero gratis en todo el mundo
  • Descuento del 4% en Booking y del 2% en Galp
  • Gratis. Vinculada a la Cuenta Inteligente

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, cantidad de cajeros disponibles, beneficios en la zona Euro (ej. tipo de cambio interbancario) y el límite de retiradas de efectivo mensual. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Mejores tarjetas para viajar por todo el mundo gratis

Estas tarjetas tendrán menos comisiones por utilizarlas en países dentro y fuera de Europa que operen con monedas diferentes al euro, como en Noruega, Polonia, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Tailandia, Australia, Japón, Sudáfrica, Congo, Madagascar, Argentina, Perú o Brasil, entre muchos otros.

Tarjetas gratis para viajar por todo el mundo sin comisiones

Tarjetas gratis para viajar por todo el mundo sin costes Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Sacar dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
  • Sin comisión por cambio de divisa
  • Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
  • Gratis con la Cuenta Clara con condiciones
#2
  • Ideal para viajar: cambio de divisa gratis
  • Sacar dinero gratis en todo el mundo
  • Mantenimiento: 0€
  • Coste de la recarga: 0€
#3
  • Cambio de divisa gratuito al pagar en el extranjero
  • Gratis siempre y 100% virtual
  • Comisión de 2€ a partir de la cuarta retirada de efectivo
  • Vinculada a la Cuenta N26
#4
  • 10% de devolución en Amazon, Mercadona...
  • Sacar dinero gratis en todo el mundo
  • Gratis sin condiciones
  • Vinculada a la Cuenta Vivid

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: ventajas para viajar (ej. tipo de cambio interbancario), comisiones, oferta de cajeros disponibles en el mundo y el límite de retiradas de efectivo mensual. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Por qué necesito una tarjeta para viajar?

Utilizar tus tarjetas bancarias habituales en el extranjero probablemente tendrá comisiones, tanto en países de la Unión Europea como en otros países del resto del mundo. Los costes pueden llegar a ascender por encima de los 10 euros por operativa tras sumar las comisiones que te cobrará tu banco así como el banco del país donde te encuentres.

 

Usar la tarjeta fuera de España puede significar pagar más de 10 euros de comisión por cada uso.

 

Por suerte existen tarjetas de débito o crédito pensadas para viajar que eliminan estas comisiones y permiten utilizarlas fuera de España sin cobrar nada por ello. Eso sí, te avisamos de que hasta las mejores presentan ciertas limitaciones. En todo caso, eligiendo una de estas tarjetas ahorrarás en comisiones al viajar.

Descubre las claves para saber con qué tarjeta viajar al extranjero con nuestra guía gratuita:

¡Guía GRATUITA! La guía definitiva para saber con qué tarjeta viajar

La guía definitiva para saber con qué tarjeta viajar

¿Qué deberías saber antes usar tus tarjetas fuera de España?

¿Tienes planeado un viaje? ¿Sabías que al usar tus tarjetas fuera de España puede suponer pagar más de 10 euros en comisiones por cada 100€? Utilizar tus tarjetas en el extranjero tendrá costes extra. Estas comisiones son difíciles de encontrar y de interpretar. Por ello, en esta guía gratis de HelpMyCash.com podrás encontrar:

  • Cómo eliminar las comisiones por usar tus tarjetas en el extranjero

  • Las mejores tarjetas que no cobran comisiones fuera de España

  • Consejos y trucos para usar tus tarjetas según el país que vayas a visitar

Indica el correo electrónico donde quieres recibirla y la tendrás en minutos y gratis.

Ver y descargar guía

¿Cuánto cuesta usar una tarjeta en un país que usa el euro?

Si vas a viajar fuera de España a un país que utilice el euro, las comisiones que te cobrarán dependerán del tipo de tarjeta. En las siguientes tablas podrás ver cuánto, de media, cobran los bancos:

Comisiones de las tarjetas de débito

  Comprar Sacar efectivo
Comisiones x
  • Comisión de tu banco: 4% (mín. 3€)
  • Surcharge fee: 0,2%
Coste para 100€

0€

4,2€

Comisiones y costes de las tarjetas de crédito

  Comprar Sacar efectivo
Comisiones x
  • Comisión de tu banco: 4,5% (mín. 4€)
  • Surcharge fee: 0,3%
Coste para 100€

0€

4,8€

Como se puede observar, las comisiones que podrán cobrarte variarán en función del tipo de tarjeta que utilices. Igualmente, tu banco podrá decidir cobrar algunas u otras y la cantidad también dependerá de tu entidad, por lo que antes de salir de España es aconsejable que preguntes las comisiones que podrán cobrarte según tu viaje.

¿Cuánto cuesta usar una tarjeta en un país que usa otra moneda?

Las tarjetas que uses para viajar a países situados fuera de la eurozona te podrán cobrar las siguientes comisiones:

Comisiones de una tarjeta de débito

  Comprar Sacar efectivo
Comisiones
  • Cambio de divisa: 3%
  • Comisión de tu banco: 4,5% (mín. 4€)
  • Surcharge fee: 20€
  • Cambio de divisa: 3%
Coste para 100€

3€

27,5€

Comisiones y costes con una tarjeta de crédito

  Comprar Sacar efectivo
Comisiones
  • Cambio de divisa: 3%
  • Comisión de tu banco: 5,5% (mín. 5€)
  • Surcharge fee: 20€
  • Cambio de divisa: 3%
Coste para 100€

3€

28,5€

Como las comisiones por sacar dinero son un poco liosas, nuestros expertos de HelpMyCash.com han realizado una guía gratuita sobre qué comisiones podrán cobrarte al usar tus tarjetas de débito tanto dentro como fuera de España por sacar dinero en cajeros, tanto en los propios de tu entidad como en los de otros bancos. Si te interesa, en esta guía podrás conocer con más detalle qué costes tendrás al usar la tarjeta en otro país.

¿Qué es la comisión 'surcharge fee' que se cobra al sacar dinero?

La surcharge fee es la comisión que el banco propietario del cajero te cobrará por utilizar sus servicios sin ser cliente.

  • Dentro de la Zona Euro esta comisión está limitada a un máximo del 0,2% a débito y al 0,3% a crédito.

  • Fuera de la Zona Euro esta comisión no está regulada y podrá oscilar en una horquilla entre los 0€ o hasta 25€ por operativa.

No todos los bancos aplican esta comisión, ni en todos tiene el mismo importe. Además, algunos bancos que tienen tarjetas específicas para viajar no repercuten al cliente este cargo. En caso de que el banco propietario del cajero llegase a cobrar la comisión, la entidad devuelve el dinero. Esto suele ocurrir fundamentalmente en la banca fintech.

¿Es mejor tarjeta de crédito o de débito para viajar al extranjero?

Dependerá del uso que le vayas a dar y de cómo gestiones tus tarjetas. Si se trata únicamente de abonar compras en comercios, tarjetas débito y de crédito nos pueden ayudar a viajar, ya que con ambas es posible librarse de las comisiones por pagar compras en el extranjero, sobre todo dentro de la eurozona.

Recuerda que si usas la tarjeta de crédito deberás asegurarte de haber activado la devolución a fin de mes, ya que en caso contrario los saldos dispuestos se cargarán en varios meses y tendrás que pagar intereses.

En el caso de querer sacar dinero, las tarjetas de débito son, sin duda, más baratas para viajar porque ni cobran intereses ni tampoco comisiones por sacar dinero de cajeros, sobre todo de los de la zona euro.

¿Es necesario llevar más de una tarjeta para viajar?

Claramente sí. Lo recomendable es llevar más de una. Aunque no hay una regla de oro, las previsiones del departamento de tarjetas de HelpMyCash apuntan a lo siguiente:

  • 2 tarjetas de débito: si llevas dos tarjetas para viajar de débito te asegurarás de que si pierdes una, te la roban o se la traga un cajero automático, seguirás teniendo otra con la que operar. Además, recuerda que las tarjetas de débito son las que menos comisiones aplican.

  • 1 tarjeta de crédito: aunque son menos ventajosas, salvo si las usas para pagar compras en otros países de la zona euro con pago total a fin de mes, no estaría de más llevar una. En algunos establecimientos, como los hoteles o las compañías de alquiler de coches, suelen exigir un plástico de este tipo para el depósito inicial (el dinero queda retenido y se devuelve una vez finalice el servicio).

Consejos para pagar menos al viajar y usar tus tarjetas

Antes de viajar es aconsejable conocer algunos trucos que te harán la vida más fácil cuando estés fuera de España. Desde HelpMyCash hemos creado esta infografía con los consejos más útiles que debes tener en cuenta para utilizar tus tarjetas bancarias en el extranjero:

Apunta el número de cancelación de tu tarjeta. Así, en caso de pérdida o robo, podrás cancelarla al momento. Esta operación también puedes hacerla a través de la app de tu banco.

Evita usar las tarjetas de crédito. Este tipo de tarjetas tienen comisiones más altas que las de débito.

Al sacar dinero, prueba en varios cajeros. Muchos bancos no te cobrarán la surcharge fee. Prueba en cajeros de bancos diferentes para encontrar uno con una comisión más baja o sin comisión.

    • Intenta retirar importes más altos y en menos cantidad de veces, así pagarás menos.

Realiza las compras directamente con la tarjeta. Esta operativa suele ser más barata que sacar dinero y en países que usen el euro no tendrás comisiones con ninguna tarjeta.

Elige siempre pagar con moneda local. Al pagar o al sacar dinero te preguntarán cómo pagar:

    • "With conversion": será tu banco quien te cobrará el tipo de cambio, el cual suele ser más barato.

    • "Without conversion": será el banco del país de destino quien te cobrará el tipo de cambio, generalmente más caro.

Busca tarjetas que no cobren comisiones al usarlas en el extranjero. Así, podrás ahorrar hasta más de 10 euros cada vez que la utilices. Es importante conocer los límites de esta ventaja para saber cómo sacarle el máximo provecho.

¿Cuáles son las mejores tarjetas para usar fuera de España?

 

Euros

Otra moneda

Tarjetas

Comprar

Sacar dinero

Comprar

Sacar dinero

Tarjeta de débito Más DB

Gratis

Sin límite

Gratis

Sin límite

Tarjeta de crédito You de Advanzia

Gratis

Sin límite

Gratis

Sin límite

Tarjeta de débito MasterCard NX

Gratis

5 veces/mes

Gratis

5 veces/mes

Tarjeta N26 Metal

Gratis

5 veces/mes

Gratis

5 veces/mes

Tarjeta Visa Bnext

Gratis

3 veces/mes

Gratis

3 veces/mes

Tarjeta Metal Revolut

Gratis

600€/mes

Gratis

600€/mes

Tarjeta Premium Revolut

Gratis

400€/mes

Gratis

400€/mes

Tarjeta Visa Contactless Revolut

Gratis

200€/mes

Gratis

200€/mes

Tarjeta Metálica Vivid Money

Gratis

200€/mes

Gratis

200€/mes

Tarjeta de débito MasterCard N26

Gratis

3 veces/mes

Gratis

Con coste

Tarjeta de débito Mediolanum

Gratis

52 veces/año

Solo 1%

Con coste

Tarjeta Inteligente EVO

Gratis

Sin límite

Con coste

Con coste

Visa imagin Débito

Gratis

Sin límite

Con coste

Con coste

Tarjeta Prepago imagin Reload

Gratis

Sin límite

Con coste

Con coste

Tarjeta One Débito Santander

Gratis

Cajeros Santander

Con coste

Con coste

¿Cómo es la mejor tarjeta para viajar al extranjero?

La mejor tarjeta para viajar al extranjero es aquella que más ventajas ofrezca a su titular cuando cruce la frontera. Pero ¿cuáles son esas ventajas?

  • Sacar efectivo en cajeros situados fuera de España en euros gratis.

  • Sacar efectivo en cajeros situados fuera de España en una moneda distinta gratis.

  • Sin comisión por compras en una moneda distinta al euro.

  • Acceso a salas VIP de aeropuertos sin coste o con un descuento considerable.

  • Acumulación de puntos para canjear por estancias en hoteles o billetes de avión al pagar con la tarjeta.

  • Seguros gratuitos incluidos en la tarjeta (accidente y asistencia en viajes, pérdida o retraso de equipaje, retraso o cancelación de vuelo...).

  • Sin cuotas de emisión y de renovación.

Encontrar tarjetas para viajar que incluyan todas estas ventajas es difícil, ya que la mayoría flaquearán por algún lado. No obstante, podrás conseguir plásticos que sí combinan varias de ellas. Según las ventajas que más te interesen cuando viajes deberás buscar una tarjeta que incluya las más atractivas.

Preguntas frecuentes

Para empezar, cada vez que usas tu tarjeta de crédito, el dinero que te gastas no es tuyo, sino que sale de la línea de crédito que te ha concedido el banco. Tu entidad te presta cierta cantidad de dinero y tu te comprometes a devolvérsela en el futuro. Estas tarjetas son al mismo tiempo un medio de pago y un instrumento de financiación. En cambio, cuando usas una tarjeta de débito, el dinero que gastas procede de tu cuenta corriente.
Aunque son menos ventajosas, salvo si las usas para pagar compras en otros países de la zona euro con pago total a fin de mes, no estaría de más llevar una. En algunos establecimientos, como los hoteles o las compañías de alquiler de coches, suelen exigir un plástico de este tipo para el depósito inicial (el dinero queda retenido y se devuelve una vez finalice el servicio).
Sin duda alguna, sí. Lo recomendable es llevar más de una. Aunque no existe una regla de oro, en HelpMyCash recomendamos viajar con dos tarjetas de débito, preferiblemente Visa y Mastercard, y una tarjeta de crédito. 

Herramientas sobre Tarjetas para viajar

La guía definitiva para saber con qué tarjeta viajar

¿Qué deberías saber antes usar tus tarjetas fuera de España? ¿Tienes planeado un viaje? ¿Sabías que al usar tus tarjetas fuera de España puede suponer pagar más de 10 euros en comisiones por cada 100€? Utilizar tus tarjetas en el extranjero tendrá costes...

Más sobre Tarjetas para viajar