Tarjetas sin comisiones - Gratis siempre
Descubre las mejores tarjetas de crédito y débito que no cobran comisiones de emisión ni de mantenimiento. Compara gratis entre las tarjetas sin comisiones con más ventajas del mercado:
Descubre las mejores tarjetas de crédito y débito que no cobran comisiones de emisión ni de mantenimiento. Compara gratis entre las tarjetas sin comisiones con más ventajas del mercado:
TAE
21,94 %
Ventajas
TAE
18,95 %
Ventajas
TAE
21,84 %
Ventajas
TAE
22,00 %
Ventajas
TAE
16,07 %
Ventajas
TAE
19,56 %
Ventajas
TAE
19,00 %
Ventajas
Aunque haya muchos clientes que aún paguen comisiones por sus tarjetas de crédito y de débito, cada vez son más los bancos que comercializan tarjetas sin comisiones.
Cuando hablamos de tarjetas sin comisiones nos referimos a aquellas que no tienen cuotas de emisión ni de renovación, es decir, que no penalizan al cliente por su tenencia.
Las tarjetas sin comisiones no tienen costes anuales por mantenerlas, aunque pueden incluir costes por otras operaciones como sacar dinero o pagar a plazos
No obstante, estas tarjetas sí que podrían cobrarnos comisiones según la operativa que realicemos, como sacar dinero en un cajero que sea de otro banco o pagar en una moneda distinta al euro. Igualmente, según el banco, estas comisiones se aplicarán o no y serán de un importe u otro, por lo que es importante revisar el contrato para saber todos estos costes.
Debemos prestar especial atención a las condiciones de la tarjeta, ya que, mientras algunos bancos ofrecen sus tarjetas sin comisiones y sin ningún requisito de vinculación o de uso, otros obligan a cumplir algún requisito adicional como:
El ahorro que se puede obtener dependerá de con qué tarjeta la comparemos y la operativa que realicemos, ya que además de las cuotas anuales, las tarjetas cobrarán comisiones en función de las operaciones que realicemos con ellas.
La cuota media que cobran los bancos españoles por sus tarjetas de débito es de 25 euros al año, según un análisis realizado por miembros del comparador financiero HelpMyCash. Para las tarjetas de crédito la media es superior, ya que las comisiones anuales oscilan entre los 20 euros y hasta más de los 100 euros al año.
El ahorro por las comisiones de mantenimiento puede oscilar entre los 25€ y los 100€ al año
Además, si nuestra tarjeta permite sacar dinero en cualquier cajero sin coste, podríamos llegar a ahorrar hasta 2 euros por cada reintegro y hasta un 4% del dinero que saquemos en cajeros internacionales o un 3% si realizamos operaciones en otra moneda.
En ocasiones puede ocurrir que la tarjeta bancaria que nos han dado "sin comisiones" nos cobren algunos costes. Esto puede ocurrir por tres razones diferentes:
Las tarjetas sin comisiones son las que no cobran las cuotas anuales, pero sí que cobran otras operativas como sacar dinero en un cajero que no es de la entidad, pagar a plazos o recargarla, entre otros. Es importante revisar, según para qué utilicemos las tarjetas de manera más habitual, si nos cobrarán comisiones por ello.
Como hemos visto, algunas tarjetas bancarias no nos cobrará comisiones si cumplimos ciertos requisitos como utilizarla un mínimo de veces o domiciliar la nómina. Si en algún momento dejamos de cumplir con estas condiciones, se comenzarán a aplicar las cuotas anuales correspondientes.
Actualmente son muchos los bancos que están endureciendo sus requisitos para disfrutar de sus productos gratis, pidiéndonos una mayor vinculación o directamente cobrando por cuentas y tarjetas que antes eran gratis. Por ley el banco sí que puede cambiar las condiciones. Eso sí, debe avisarnos por algún soporte duradero (avisos en la banca online o correo electrónico generalmente) con al menos dos meses de antelación a la aplicación de los cambios.
Las tarjetas bancarias tienen comisiones por diferentes conceptos. Según el tipo de tarjeta, si es una tarjetas de crédito o una de débito, y la operativa que realicemos, el coste de las comisiones variará:
Comisiones |
Comisiones |
Comisiones |
Emisión |
25€ |
50€ |
Mantenimiento |
25€ |
50€ |
Pago fraccionado |
X |
18,34% |
Retirar efectivo en cajeros de la entidad |
0€ |
3% mín. 2€ |
Retirar efectivo en cajeros de otros bancos |
2€ |
3% mín. 2€ |
Otra operativa en cajeros |
2€ |
2€ |
Cambio de divisa |
3% |
3% |
Traspasar dinero a la cuenta |
X |
5% |
Reclamación de posiciones deudoras |
35€ |
35€ |
Tarjetas adicionales |
22€ |
50€ |
Duplicado de tarjetas |
22€ |
50€ |
Estampación |
10€ |
10€ |
Estos datos son medias obtenidas del análisis de mercado de HelpMyCash, estas comisiones podrás ser más o menos altas y no todas las tarjetas las cobrarán.
Según nuestros hábitos de consumo y lo que busquemos en una tarjeta, la oferta que busquemos variará. Por ejemplo, si queremos viajar, lo mejor es buscar tarjetas bancarias sin comisiones para viajar y si la queremos para obtener efectivo, debemos buscar una tarjeta que nos permita sacar gratis en una gran cantidad de cajeros.
Si nuestra tarjeta nos cobra comisiones por alguna operativa en concreto o por las cuotas anuales, existen diferentes fórmulas para dejar de pagar:
Si el cobro de comisiones es por no cumplir uno o varios requisitos, podemos revisar cuáles son estas condiciones y ver si nos interesa cambiarlas para que dejen de cobrarnos las cuotas anuales.
Por ejemplo, si nos cobran una comisión por sacar dinero de otro banco de importes inferiores a 50 euros, entonces podremos o bien sacar dinero de esos cajeros por importes superiores, o bien buscar un cajero de la entidad que será gratuito para nosotros.
Hoy en día son muchas las ofertas de tarjetas sin comisiones que podemos encontrar y entre las que elegir. Según el uso que queramos darle a la tarjeta, debemos revisar si nos cobrarán comisiones o no. Por ejemplo, si la usamos fuera de España continuamente, entonces debemos buscar una tarjeta sin comisiones para viajar o si buscamos una tarjeta prepago, debemos buscar una que no nos cobre por las recargas.
Sí. Las tarjetas bancarias gratis tienen las mismas condiciones y funcionalidades que una tarjeta con comisiones anuales.
Así, podremos realizar compras en tiendas físicas y online, sacar dinero en cajeros, consultar movimientos, pagar con chip o con tarjetas contactless o vincularlas a aplicaciones como Apple Pay sin problemas.
No obstante, sí que ciertas entidades ofrecen ventajas adicionales entre su tarjeta clásica y las tarjetas oro o premium que ofrecen. De esta manera, por ejemplo, con una tarjeta clásica obtendremos un descuento en gasolina del 2%, mientras que con la premium el descuento será del 4%.
Si queremos verificar que una tarjeta no tiene comisiones, podemos consultar cualquiera de los siguientes documentos:
Información precontractual
Información normalizada europea (solo para las tarjetas de crédito)
Libro de tarifas de la entidad
Contrato que firmamos al obtener la tarjeta
Para qué sirve esta página: el objetivo es que el lector sepa qué son las tarjetas sin comisiones, qué características tienen y cuánto se puede ahorrar con ellas.
Metodología: todos los datos relativos a este tipo de tarjetas han sido obtenidos a través de la investigación de los miembros del comparador.
Aviso: los servicios ofrecidos por HelpMyCash son completamente gratuitos, debido a que obtenemos todos nuestros ingresos de la publicidad y de los distintos productos ofertados como destacados.
Te escuchamos: queremos ayudarte y responder las distintas dudas que puedan surgirte. Por ello, HelpMyCash pone a tu disposición los siguientes servicios de atención al cliente:
Hola, Henry Mauricio.
Si quieres reclamar, debes tener en cuenta varias cosas:
Es importante que tengas todo esto en cuenta antes de que te decidas a demandar.
Es aconsejable, si quieres seguir adelante, que primero acudas a CaixaBank a negociar. Reclamar al banco:
Llama a su SAC y pide reclamar y negociar los intereses de esta tarjeta. CaixaBank te dará una oferta. Léela con detenimiento y analiza si es interesante para ti (recuerda que puedes preguntarnos si te surgen dudas).
Si quieres, también puedes descargarte nuestra guía gratuita "Cómo reclamar a un banco" donde encontrarás más información en detalle sobre documentos, pasos y plazos.
Nos gustaría pedirte, si no es mucha molestia, que nos cuentes qué te contesta CaixaBank a tu reclamación de los intereses de las tarjetas revolving para así poder ayudar a otros usuarios.
¡Un saludo!
citando a Margarita Hola buenas noches. Hice una compra hace unos días y el datáfono no sacó el papel justificante. El comercio ahora me dice que si que me dev...Hola, Margarita.
Si tienes la tarjeta bloqueada, en las devoluciones físicas realizadas con datafono, no podrán realizar la operación, ya que la tarjeta está inactiva.
Si la bloqueaste de manera temporal, actívala para el momento de la devolución y, si quieres, vuelve a bloquearla de nuevo después de que se haga efectiva.
Si la bloqueaste de manera definitiva, ponte en contacto con tu banco para que te de un duplicado de tarjeta (con el mismo número, pero con fecha de caducidad y CVV diferentes) para poder hacer la devolución en la nueva tarjeta.
¡Un saludo!
Hola buenas noches.
Hice una compra hace unos días y el datáfono no sacó el papel justificante. El comercio ahora me dice que si que me devuelve el importe pero tengo que acudir allí para que me lo hagan mediante el datáfono y el número de operación. Mi tarjeta está bloqueada por si se les ocurría volver a cobrarme algo.
¿es posible que me hagan dicha devolución si mi tarjeta está bloqueada?
un saludo
citando a Eze Hola, tengo un problema y pues que me llego una devolución de wallapop y mi cuenta esta bloqueada ya no puedo sacar el dinero?
Hola, Eze:
En efecto, si tu cuenta está bloqueada no podrás sacar ni ingresar dinero y tampoco enviar ni recibir transferencias y tampoco realizar compras con tarjeta. Para recuperar el control de tu cuenta, deberás entregarle al banco la documentación que te solicite. En este breve vídeo de menos de 2 minutos encontrarás los motivos por los que un banco puede bloquearte la cuenta y qué debes hacer para desbloquearla.
Saludos
Hola, tengo un problema y pues que me llego una devolución de wallapop y mi cuenta esta bloqueada ya no puedo sacar el dinero?
citando a Mónica Hola tengo un problema con una devolución de unos billetes de avión de Ryanair. Me han devuelto el dinero pero a una cuenta que cerré. Lo pague a t...Hola, Mónica.
Muchas entidades permiten el reembolso de un cobro en una tarjeta ya bloqueada, aunque lo mejor es que te pongas en contacto con tu banco para informar de la situación y conocer el protocolo que cada entidad tiene en estos casos.
Si pudieses también ponerte en contacto con la entidad que debe realizar la devolución y darles un número de cuenta o un número de una tarjeta vigente, también sería más sencillo. Además, también podrá comprobar si la devolución fue fallida o se ha realizado con éxito.
Generalmente, si la devolución no se ha podido realizar, la saldrá al vendedor el reembolso fallido. Si sí se ha podido realizar, será tu banco donde tenias la cuenta quien tendrá el dinero.
¡Un saludo!
Hola, María.
Si se ha hecho una transferencia a un número IBAN que no existe, entonces la transferencia saldrá error y no se realizará. Si activaste el IBAN y la transferencia se realizó una vez activado, entonces te llegará.
Ten en cuenta que las transferencias suelen tardar alrededor de dos días en hacerse efectivas, por lo que tendrás que esperar ese tiempo para confirmarlo. Si no, también puedes ponerte en contacto con la persona que te hizo la transferencia para confirmar que no ha recibido una comunicación de error en el traspaso.
¡Un saludo!
Publicado el 05/03/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 23/02/2021