Mejores inmobiliarias para vender piso en España
- Si quieres vender tu piso con una inmobiliaria debes comparar entre varias antes de elegir una
- No todas las inmobiliarias ofrecen los mismos servicios ni cobran los mismos precios
- Ottymar Tademo
- /
- /
Para que puedas estar informado acerca de las novedades de las inmobiliarias y del proceso de vender un piso, aquí encontrarás un resumen de los temas más importantes durante el mes de febrero de 2021:
Según el último Barómetro Inmobiliario, estudio que muestra el sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios, presentado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) y Sira en este 2021, más de la mitad de los agentes encuestados (una muestra de más de 3.000) cree que las transacciones inmobiliarias aumentarán entre un 5% y un 15% y el grado medio de optimismo se ubicó en 7 de 10. Asimismo, los agentes prevén que el precio de la vivienda se mantendrá estable en este 2021 o que, al menos, la caída no será tan pronunciada.
El medio Inmodiario ha recogido un estudio del colectivo API de Catalunya donde se muestra que cada mes, en los siete portales inmobiliarios más importantes de España, se publican 4,8 millones de anuncios sobre venta o alquiler de viviendas o inmuebles.
Gestión de los documentos
Publicidad de la venta de la vivienda
Selección de potenciales compradores
Enseñar la casa a las visitas
Negociación de las condiciones con el comprador
A pesar del gasto que significan, las inmobiliarias nos pueden ayudar a llevar a buen puerto la venta del piso. El principal motivo es que conocen bien el mercado y muchas tienen su propia cartera de posibles compradores, con lo que una parte importante del trabajo lo tendremos hecho. A continuación, desglosamos los servicios más comunes que ofrecen las inmobiliarias en España:
Otra de las ventajas de contratar a una inmobiliaria es que ésta se puede encargar de realizar por nosotros todos los trámites necesarios para vender el piso. Esto implica la redacción de contratos, la gestión de documentos y la emisión de los certificados obligatorios.
Una agencia tradicional nos incluye la gestión de los documentos en el cobro de sus honorarios. Una inmobiliaria online los gestionará por nosotros de acuerdo con el plan que contratemos.
El negocio de cualquier inmobiliaria es conseguir la venta de nuestra casa, ya que de ello depende su comisión. Por este motivo, estas compañías suelen contar con todos los medios y herramientas para promocionar el piso de la mejor forma posible.
Además, ambas nos pueden ofrecer toda una serie de servicios para publicitar la casa y lograr atraer a la mayor cantidad de compradores posible como, por ejemplo:
Las agencias inmobiliarias, tanto si son tradicionales como online, se aseguran de que cumplimos con los requisitos y que tenemos los documentos necesarios para la venta en regla. Además, también se encargan de comprobar la identidad de los interesados y de filtrarlos por su capacidad económica. Esto nos evita recibir a intrusos en la vivienda o perder el tiempo con personas que no pueden comprar la casa.
Esto resulta vital en aquellos casos en que tenemos prisa por cerrar el negocio o cuando, por ejemplo, vamos a vender un piso para comprar otro y nuestros lapsos de tiempo son ajustados.
Las inmobiliarias también se pueden encargar de recibir a las visitas en nuestra vivienda en venta por nosotros o acompañarnos mientras enseñamos la casa a los interesados. Si es una agencia tradicional este servicio viene incluido en la comisión que nos cobra por vender el piso.
Por el contrario, si es un agencia online, este servicio no suele venir incluido en los planes que ofrecen la mayoría de las proptech. De esta manera, debemos pagar un coste extra si queremos que el intermediario lo haga por nosotros.
Los agentes inmobiliarios son comerciales natos, por lo que saben muy bien cómo negociar los términos de la venta con el comprador. Este, seguramente, intentará conseguir una rebaja en el precio y nosotros queremos obtener el máximo beneficio. En este sentido, la agencia actúa como mediadora entre ambas partes..
Además, en el caso que la operación se esté dando en una situación compleja como, por ejemplo, la venta de la vivienda familiar tras un proceso de divorcio o una herencia en la que las partes no se entienden, el agente puede servir de intermediario para conciliar los intereses de cada una de las personas que intervienen en el asunto.
Si no tenemos muy claro si probar con una agencia online o acudir directamente a la de nuestro barrio, a continuación hacemos un esquema para ver qué opción preferimos para dar este paso para vender nuestra casa:
Nos interesa si...: queremos que un profesional se encargue de realizar todos los pasos que requiere la venta de nuestra casa, especialmente a la hora de mostrar la vivienda y negociar el precio. También será la opción más idónea si prevemos que la transacción puede conllevar problemas como, por ejemplo, la venta de un piso heredado entre varios hermanos o la resolución de un divorcio.
No será la mejor inmobiliaria si...: queremos estar presentes en todo el proceso de venta o no queremos pagar una gran suma por la operación.
Nos interesa si...: queremos ahorrar a la hora de vender nuestra casa y no nos importa hacer algunas tareas de la venta.
No será la mejor opción si...: queremos evitar tratar con posibles compradores y negociar con ellos o buscamos una inmobiliaria muy especializada en la zona.
Las inmobiliarias tradiciones cobran una comisión porcentual sobre el precio de la casa
Las agencias online cobran una tarifa fija por sus servicios
Como es evidente, el servicio que prestan las agencias para ayudarnos a vender nuestro piso tiene un coste. Este va a depender de la inmobiliaria, ya que los honorarios de estos profesionales no están regulados por ley en España. Sin embargo, a grandes rasgos, lo que una inmobiliaria nos puede cobrar por vender una casa es lo siguiente:
Las inmobiliarias tradicionales suelen cobrar una comisión porcentual sobre el valor de venta del piso. Esta oscila, de manera general, entre un 3% y un 7%, dependiendo de la ubicación y el importe de la casa. Este coste, evidentemente, se abona una vez hemos vendido la casa.
Por ejemplo, si cerramos la compraventa por 150.000 euros, la agencia se llevará entre 4.500 euros y 10.500 euros. Eso sí, hay que tener en cuenta el IVA del 21%. Este no suele venir incluido en la comisión, por lo que la factura se puede incrementar por este concepto.
Casi todas las proptech que operan en España nos cobran tarifas fijas por los planes de servicios que ofrecen. El aspecto diferencial de las inmobiliarias online frente a las tradicionales es que podemos contratar y pagar estos paquetes de acuerdo al tipo de ayuda que necesitamos.
Es decir, el coste fijo no depende, en la mayoría de los casos, del precio de la vivienda, sino que variará en función de la cantidad de servicios que incluye o de la forma de pago, ya que se puede pagar al inicio de la contratación o con la venta del piso:
Tarifa prepago: es la más baja y suele rondar los 1.000 euros
Tarifa de pago a la venta: acostumbra a rondar entre los 2.000 euros y los 5.000 euros. Generalmente incluye más servicios que el plan prepago
|
¿Inmobiliarias online que no cobran comisiones? Descubre qué proponen estas agencias para vender tu vivienda. |