Si todavía no lo tienes claro, te mostramos depósitos extranjeros, pero en euros, que son igual de seguros que los depósitos bancarios españoles
#1
Ventajas
- Rentabilidad del 3,52% TAE
- Beneficio de 5.400€ sobre 50.000€
- Inversión desde 10.000€
- FGD de Italia
#2
Ventajas
- Rentabilidad del 3,52% TAE
- Beneficio de 5.400€ sobre 50.000€
- Inversión desde 10.000€
- FGD de Portugal
#3
Ventajas
- Rentabilidad del 3,49% TAE
- Beneficios de 5.415€ sobre 50.000€
- Inversión desde 1€
- FGD de Letonia
#4
Ventajas
- Rentabilidad del 3,35% TAE
- Beneficio de 1.675€ sobre 50.000€
- Inversión desde 5.000€
- FGD de Italia
#5
Ventajas
- Rentabilidad del 3,25% TAE
- Beneficio de 4.875€ sobre 50.000€
- Inversión desde 2.000€
- FGD de Francia
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué son los depósitos en divisas?
Los depósitos en divisas son productos bancarios que tienen un plazo determinado y una rentabilidad pactada de antemano, con la singularidad de que el dinero se deposita en otra moneda diferente al euro. Son muy similares a los depósitos a plazo fijo en euros pero la inversión se realiza en otra moneda.
Esta moneda puede ser, por ejemplo, dólares, por lo que hay que tener en cuenta que hay un riesgo de divisa asociado. Sin embargo, esto también puede ser ventajoso si al vencimiento del depósito el cambio de divisa es favorable al cliente.
¿En qué casos conviene contratar un depósito en divisas?
Los casos en los que más compensa contratar un depósito en divisas son principalmente dos: el primero es cuando la persona ya tiene dinero en esta divisa por algún motivo (por ejemplo, alguien que ha trabajado en el extranjero y cuando se jubila se muda a España); el segundo es si existiese algún depósito en otro lugar que fuese tan rentable como para que merezca la pena, incluso, el cambio de divisa.
Para entenderlo mejor, vamos a acompañar a Marina y en su historia.
Marina, toda la vida trabajando en Estados Unidos
Marina tiene 70 años y ha trabajado toda su vida en Estados Unidos, aunque es española. Ahora, tras su jubilación, se mudará a España de nuevo, pero tiene una cantidad considerable de ahorros en Estados Unidos, unos 100.000 dólares. Entre las opciones para gestionar el dinero, ha visto algunas interesantes de depósitos en otras divisas, así se ahorra el tener que cambiar todo este dinero a euros en este momento. Por ahora ha decidido que escogerá un depósito a dos años en dólares y después volverá a pensar cómo lo gestiona.
¿Qué ventajas tiene esto para Marina? Principalmente evitar cambiar ahora mismo tantos dólares a euros y, al mismo tiempo, ganar algo de rentabilidad sobre este dinero.
¿Qué tener en cuenta antes de abrir un depósito en divisas?
Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes antes de contratar un depósito en moneda extranjera:
- Costes. De la misma manera que sucede con los depósitos tradicionales, estos productos de ahorro suelen conllevar una comisión por cancelación anticipada, la cual podría ser mayor de lo esperado debido al cambio de divisa.
- Interés. Al igual que haríamos con un depósito español, debemos valorar qué tipo de interés tiene el plazo fijo que vamos a contratar y valorar si es un tanto por ciento atractivo o no. Para tener una visión real del mercado, podemos comparar el interés de varios bancos para ver hasta qué cifra se puede aspirar.
- Plazos. Son similares a los de las operaciones con moneda nacional. La variedad de plazos es muy elevada: se pueden abrir depósito con plazos muy reducidos, por ejemplo de unos días o unos meses, hasta depósitos con plazos de varios años.
Normalmente, este tipo de productos nos ofrecen una mejor rentabilidad que otros depósitos, pero por encima de sus atractivas rentabilidades, debemos prestar atención a una serie de aspectos que pueden mermar el beneficio. Entre ellos destacan:
-
Más riesgo. Los depósitos bancarios cuentan, precisamente, con la fama de no ser productos bancarios de riesgo. Sin embargo, el cambio de divisa sí representa un riesgo en este caso.
-
Podemos tener pérdidas. El cambio de divisa puede ir en nuestra contra y, por lo tanto, tendremos pérdidas sobre el dinero.
- Comprobar correctamente qué entidades los ofrecen. Debemos consultar los requisitos que piden y también las condiciones y comisiones. Así mismo, tenemos que revisar bien que todo esté controlado
Los depósitos en divisas tienen muchos más riesgos que un depósito a plazo fijo tradicional. Por tanto, es importante conocer todos los riesgos para evitar futuras sorpresas.
Solo es necesario elegir el producto y la cantidad de dinero a invertir. Otra cosa importante es asegurarse de que no necesitarás el dinero del depósito en divisas durante el plazo acordado por contrato, ya que, en general, los bancos imponen penalizaciones si retiramos el capital antes de tiempo.
Otras opciones de depósitos
Si estás interesado en conseguir rentabilidad por tus ahorros y estás considerando la opción de invertirlos en un depósito bancario, te recomendamos que consultes los mejores depósitos bancarios:
Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas