 |
- La TAE: expresa el porcentaje de incremento anual, lo que significa que si tu plazo fijo apenas dura un trimestre y te ofrece un 2% TAE, deberás saber que tu rentabilidad final real será del 0,50% (un cuarto de ese 2%).
- El TIN: En el caso de que el depósito bancario dure menos de 12 meses es mejor fijarse en el TIN (Tipo interés nominal). Este porcentaje sí que hace referencia a la rentabilidad real que conseguirás por tu producto durante el tiempo que dure.
|
 |
- Inversión mínima: los plazos cortos suelen permitir cantidades inferiores a las habituales. Podrás encontrar fácilmente un depósito a corto plazo que permita invertir tan solo 1.000 euros.
- Inversión máxima: por lo general suele fijarse en 100.000 euros, pero siempre hay excepciones.
|
 |
- Cancelación anticipada: no todos los depósitos permiten acabar con el contrato antes del tiempo previsto. Por lo general, tendrás que asumir una penalización o simplemente no cobrarás los intereses generados.
|
 |
- Pago de los intereses: puede ser mensual, trimestral, semestralmente o al finalizar el plazo. El dinero se irá depositando o se depositará una vez terminado el plazo en la cuenta asociada.
|
¿Cuánto dinero podemos ganar con un plazo fijo?
Lo que puedes llegar a obtener de un depósito a corto plazo dependerá de la rentabilidad del producto y de si tiene algún tipo de gasto asociado (como las comisiones que puedan cobrarte en la cuenta asociada de obligada contratación para traspasar los intereses que genere el depósito).
Para calcular cuánto puedes ganar con un depósito a corto plazo, deberás fijarnos en el TIN (tasa de interés nominal) y realizar los cálculos necesarios.
deberás tener en cuenta que, normalmente, los tipos de interés van expresados en base a un año (mediante la TAE), independientemente de que tu depósito a plazo fijo tenga una duración inferior, por lo que tendrás que tener en cuenta que los intereses dependerán del tiempo de duración de tu imposición a plazo fijo.
Si depositas 10.000 euros durante 6 meses al 3% TAE, al recuperarlos te llevarás un beneficio extra aproximado de unos 150 euros.
[( 10.000 x 3%) / 12 ] x 6 = 150€
Asimismo, no debes olvidar que a los intereses generados por tu depósito a corto plazo tendrás que restarle entre el 19% y 23% en concepto de IRPF. Por regla general, el banco ya te pagará los intereses con las retenciones aplicadas.
Diferencias entre depósitos a corto plazo y el resto de plazos fijos
Del mismo modo que sucede con cualquier producto bancario, antes de contratar un depósito a corto plazo resulta muy recomendable informarse acerca de sus características y cuáles son los rasgos que lo diferencian del resto de productos de ahorro. Tan solo de esta manera sabrás si el plazo fijo que estás contratando se adapta realmente a lo que buscas.
En el caso de los depósitos a corto plazo o de bienvenida, sus principales diferencias respecto al resto de plazos fijos son:
-
El contrato de los depósitos a corto plazo siempre tiene una duración inferior a los doce meses, a veces incluso de solo uno o dos.
-
No suelen exigir una vinculación con el banco, es decir, la contratación de otros productos.
-
Aunque las rentabilidades puedan ser más elevadas, los beneficios que obtendrás suelen ser menores, ya que solo funcionan durante unos determinados meses.
-
Las inversiones iniciales suelen ser menores.
-
Permiten la cancelación anticipada, en muchas ocasiones sin asumir costes extra.
¿Dónde están los mejores depósitos a corto plazo?
Dentro de la categoría de los depósitos a corto plazo, se pueden encontrar los conocidos depósitos de bienvenida, un tipo de plazo fijo promocional comercializado por los bancos con el objetivo de captar nuevos clientes. Estos depósitos bancarios suelen ofrecer una alta rentabilidad a muy corto plazo, para nuevos clientes, que normalmente no superan los seis meses de plazo.
Lo ideal para obtener la máxima rentabilidad es elegir siempre ofertas que no tengan comisiones ni productos vinculados (seguros, planes de pensiones, etc.) y comparar la oferta de depósitos.
Para ayudar a los usuarios en la contratación de depósitos rentables, HelpMyCash.com ha creado una guía gratuita para la inversión asegurada. En ella se explican qué productos de inversión existen que no tengan ningún riesgo y que te permitan conseguir rentabilidad extra.
¡Guía GRATUITA!
Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero?
Aprende a sacarle el máximo partido a tu dinero con los depósitos a plazo fijo
Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com sobre los depósitos a plazo fijo aprenderás todo lo que necesitas saber para rentabilizar al máximo tu dinero:
- Cómo funcionan y qué son los depósitos
- Ventajas y diferencias de los depósitos nacionales y extranjeros
- Fiscalidad de los depósitos en 2020
Déjanos tu e-mail y en pocos minutos recibirás, de forma completamente gratuita, la guía de HelpMyCash.
Ver y descargar guía
Preguntas frecuentes
Un depósito de un banco es un producto de ahorro en el que el cliente entrega una cantidad concreta de dinero a una entidad financiera durante un periodo de tiempo pactado entre ambas partes. Una vez cumplido el plazo, el banco devuelve el dinero al cliente junto con la rentabilidad acordada.
Los depósitos bancarios sirven para conseguir rentabilizar los ahorros sin asumir gran riesgo. Son unos productos que se encuentran garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país de origen de la entidad, con un tope de hasta 100.000 euros por cliente.