#1
Ventajas
- Rentabilidad del 1,30% TAE
- Beneficio de 1.950€ sobre 50.000€
- Inversión desde 10.000€
- FGD de Italia
#2
Ventajas
- Rentabilidad del 1,21% TAE
- Beneficio de 1.210€ sobre 50.000€
- Inversión desde 10.000€
- FGD de Italia
#3
Ventajas
- Rentabilidad del 1,20% TAE
- Beneficio de 1.200€ sobre 50.000€
- Inversión desde 2.000€
- FGD de Francia
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Consigue aún más rentabilidad con las cuentas remuneradas
Otra forma para invertir nuestro dinero sin riesgo es contratando una cuenta remunerada. Estas nos ofrecerán intereses por el dinero que tengamos en ellas sin correr el mínimo riesgo.
Además, hoy en día es posible encontrar cuentas remuneradas con una rentabilidad del 5% TAE. Compruébalo en la siguiente tabla:
1
- Hasta un 5% TAE1 el primer año para 5.000€
- Tarjeta de crédito sin gastos de emisión y mantenimiento
- 17.000 cajeros gratuitos a débito2
- Rentabilidad sin comisiones
2
- Rentabilidad del 2,58% TAE el primer año
- 5% TIN anual durante 6 meses y 0,05% TIN los siguientes
- Desde 1€ hasta 5.000€
- Sin comisiones y 100% online
3
- Hasta un 3% TAE sin límite de tiempo
- Sin comisiones
- Tarjetas gratuitas
- Servicio de banca a distancia
4
- 1% TAE durante 12 meses
- Hasta 150€ en intereses en 1 año
- Tarjetas de débito y crédito disponibles
- Sin permanencia y con total liquidez
5
- Rentabilidad del 0,5% TAE
- Sin comisiones ni permanencia
- Total disponibilidad del dinero
- Inversión máxima de 40.000€
6
- 0,30% TAE de rentabilidad
- Cuenta 100% online
- Sin comisiones ni vinculación
- Total disponibilidad del dinero
7
- Rentabilidad del 0,20% TAE
- Transferencias inmediatas gratuitas
- Sin comisiones y con remuneración mensual
- Adherido al Fondo de Garantías de España
8
- 0,20% TAE sin cantidad máxima
- Cuenta 100% online
- Sin comisiones ni permanencia
- Total disponibilidad del dinero
9
- 0,15% TAE sin límite de tiempo
- Hasta 100€ de regalo
- Sin comisiones ni vinculación
- FGD de Italia
10
- 0,01% TAE sin límite de tiempo
- Sin comisiones
- Dinero siempre disponible
- Es necesario abrir la Cuenta Nómina
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Cuánto dinero podíamos ganar con un depósito al 4% TAE?
Actualmente los depósitos bancarios al 4% TAE no se comercializan en España, pero para hacernos una idea del beneficio que podría haber, si invertíamos al menos 10.000 euros en un depósito a plazo fijo durante un año al 4% TAE, podíamos conseguir 400 euros de beneficio brutos.
Con un capital de 10.400 euros, tendremos que restar el 19% que se llevará Hacienda para poder conocer el beneficio neto.
Con una inversión de 10.000€ a un año, podríamos obtener hasta 316€ netos en tan solo un año
¿Por qué se dejaron de vender los plazos fijos al 4% TAE?
Los plazos fijos al 4% TAE o los depósitos con una rentabilidad del 5% TAE ya no aparecen en los catálogos de los principales bancos por tres motivos:
 |
La prohibición de los extratipos por parte del Banco de España a principios de 2013.
|
 |
La mejora del estado de las cuentas de los bancos que, ya saneados después de varias fusiones e inyecciones de capital, no necesitan tan urgentemente el líquido ni pagarlo tan caro a sus clientes.
|
 |
Un cambio en el mercado, marcado por tipos al mínimo histórico del 0% y bancos que rebajan sus intereses porque ya no necesitan la feroz competencia.
|
¿Cuál es el riesgo de contratar un depósito?
Aunque contratar un depósito al 4% es sinónimo de conseguir intereses no deberíamos dejarnos seducir por estas altas rentabilidades. Antes, debemos tener en cuenta dos riesgos de los depósitos:
 |
Comisiones en la cuenta asociada. A pesar de no ser habitual, se puede dar la situación en la que la cuenta asociada al depósito contratado tenga comisiones que disminuyan nuestro beneficio.
|
 |
Banco poco solvente. Cuando un banco nos ofrecía una depósito con rentabilidad tan alta, significaba que no estaba en muy buena situación financiera y necesitaba captar capital a la desesperada. Recordemos que algunos bancos que ofrecían el 4% TAE eran la CAM o Bancaja, hoy desaparecidos.
|
¿Volveremos a encontrar rentabilidades del 4% TAE?
A corto plazo, podemos asegurar que este tipo de rentabilidades no volverán. Si hablamos estrictamente de depósitos a plazo fijo los depósitos más rentables actualmente solo ofrecen hasta un 1,17% TAE de rentabilidad máxima y nada hace sospechar que la tendencia cambie en los próximos meses.
La razón es que hasta que el Banco Central Europeo no ponga fin a la política de tipos en mínimos, los depósitos no se recuperarán. Para encontrar los plazos fijos que sobreviven, puedes echarle un vistazo al siguiente ranking, donde se recogen los depósitos más rentables y seguros del momento.