Tienes ahorros y quieres rentabilizar tu dinero sin correr muchos riesgos, pero no sabes qué hacer. En la prensa y en Internet los artículos que lees te sugieren contratar un depósito a plazo fijo. Sin embargo, no entiendes bien de qué se trata ni cuánto dinero vas a ganar y mucho menos si lo que más te conviene es contratar uno a 12 meses o cinco años.

Como tú, muchos otros usuarios se han hecho esta pregunta y en HelpMyCash vamos a explicarte paso a paso todo lo que necesitas entender antes de invertir tu dinero en un depósito a plazo fijo.

Depósito a plazo fijo

¿Qué son los depósitos a plazo fijo?

Un depósito a plazo fijo es más que un contrato entre tú y una entidad bancaria, en el que depositas una cantidad de dinero fija, durante un plazo determinado. Esto quiere decir que tu dinero estará bloqueado durante un tiempo, o sea no podrás acceder a él. 

A cambio de dejar tu dinero parado, la entidad te da una tasa de interés (rentabilidad) más alta que la que obtendrías en una cuenta de ahorros convencional.

Al final del período de depósito, podrás retirar tu dinero y por lo general también los intereses acumulados, aunque dependiendo lo que contrates, las entidades pueden pagarte el interés: cada trimestre o anualmente.

Las principales características de los plazos fijos son:

características de los depósitos a plazo fijo: 1- un plazo fijo remunera nuestros ahorros. 2- Estos depósitos tienen un plazo que puede ser corto, medio o largo. 3- los plazos fijos no tienen comisiones. 4- un depósito a plazo fijo cuenta con la protección del FGD

¿Qué es el Fondo de Garantía de Depósitos o FGD? El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es una entidad que garantiza el capital depositado hasta 100.000 euros por cliente y banco. Protege el dinero de los depósitos en el caso de que el banco quiebre.

¿Cuál es el perfil de cliente de un depósito a plazo fijo?

Las personas que se decantan por contratar un depósito a plazo fijo suelen ser clientes que ahorran su dinero en una cuenta corriente, que quieren rentabilizar sus ahorros y que no necesitan el dinero inmediatamente —por eso se atreve a depositarlo por un tiempo definido—. No suele ser muy tolerante al riesgo, por lo que invertir en bonos o acciones no es una opción.

Los mejores depósitos disponibles en HelpMyCash

A continuación puede verse el listado de los plazos fijos que es posible contratar teniendo la residencia fiscal en España. Al igual que con otros depósitos, las mejores rentabilidades se dan ahora mismo en otros puntos de Europa, pero existe la posibilidad de contratarlos desde nuestro país. Raisin, una plataforma que ofrece este tipo de productos, nos permite elegir depósitos con rentabilidades más altas que las de los bancos tradicionales de España. Os los mostramos:

Los mejores depósitos del mercado Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

3,30 %

Plazo

12 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#2

TAE

3,49 %

Plazo

24 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#3

TAE

3,52 %

Plazo

36 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar

Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Las claves de los depósitos a plazo fijo

Rentabilidad para tu dinero

Conoces los beneficios a obtener desde el inicio 

Seguridad garantizada por el FGD del país

Rentabilidad

Los depósitos ofrecen rentabilidad sobre el dinero (que se conoce desde un principio según el interés del plazo fijo) para así obtener ganancias.

Permite conocer los beneficios desde el primer momento

Cuando escogemos un depósito a plazo fijo, el tipo de interés está pactado de antemano, por lo que incluso antes de contratar el producto puedes saber con exactitud cuáles serán tus ganancias

Seguridad: garantía del FGD

Tanto el capital destinado al depósito a plazo fijo como los beneficios generados están totalmente garantizados por el FGD del país.

Esta característica posiciona a los plazos fijos como un producto mucho más seguro frente a los depósitos estructurados o depósitos combinados, que no garantizan la rentabilidad final del depósito.

Lo normal en toda la eurozona es que el capital máximo garantizado sea de 100.000 euros por cliente y banco.

¿Cuáles son las desventajas de un plazo fijo?

El dinero permanece inaccesible durante todo el plazo

Suelen exigir cantidades mínimas 

Son menos rentables que otros productos más arriesgados

El dinero permanece inaccesible durante todo el plazo

Los depósitos a plazo fijo, a diferencia de las cuentas de ahorro, no son productos líquidos y el dinero, una vez depositado, permanecerá inaccesible durante todo el plazo de duración. Si bien algunos bancos te permitirán recuperar el dinero mediante una penalización (generalmente con la pérdida de los intereses generados), no todos incluirán la cláusula de la cancelación anticipada. Por tanto, te conviene estar seguro de que de podrás prescindir del dinero durante todo el plazo del depósito.

Suelen exigir cantidades mínimas

La mayoría de los depósitos a plazo fijo acostumbran a exigir una cantidad mínima de entrada durante su contratación, que bien puede ser de 1.000 o 10.000 euros. Por tanto, no siempre pueden ser accesibles para todo el mundo.

Son menos rentables que otros productos más arriesgados

Los depósitos a plazo fijo son menos rentables que otros productos de riesgo más elevado, como los depósitos combinados o los fondos de inversión. Si deseas obtener una gran rentabilidad, entonces los depósitos a plazo fijo no son tu producto.

5 consejos clave para elegir el mejor plazo fijo

Antes de contratar un plazo fijo, conviene que prestes mucha atención a los siguientes rasgos para saber con exactitud si ese depósito te conviene o no:

  1. Escoge un plazo que se adapte a tu perfil. Si crees que no podrás prescindir del dinero durante mucho tiempo, mejor opta por un plazo corto o medio. Además, aunque las rentabilidades más altas estén en los depósitos a más de cuatro años, desde HelpMyCash.com no recomendamos contratar un depósito de más de tres años, ya que en ese tiempo podrían cambiar los tipos de interés definidos por el Banco Central Europeo y podríamos estar perdiendo la opción de rentabilizar mejor el dinero, es mejor contratar uno y luego renovarlo.

  2. Comprueba si tiene cancelación anticipada. Si piensas que no podrás prescindir del dinero durante todo el plazo o prefieres curarte en salud, revisa si el depósito que te interesa admite la cancelación anticipada.

  3. Presta atención al importe mínimo. Escoge un depósito cuya cifra mínima para acceder se adapte a tus ahorros. Si por ejemplo quieres depositar 10.000 euros, no escojas un depósito que exija 20.000 euros de entrada.

  4. Busca la mayor rentabilidad según tus intereses. En función de la rentabilidad que te ofrezca, podrás conseguir una mayor o menor remuneración final. Para ello, tendrás qué fijarte en la TAE y el TIN del depósito, pues este porcentaje será el que determinará tus beneficios.

  5. Asegúrate de que lo cubre el FGD. Comprueba si el banco que ofrece el depósito está adscrito a un FGD y cuál es la cantidad máxima que cubre para no introducir más de dicha cantidad (por ejemplo, 100.000 euros).

¿Qué interés me da el banco a plazo fijo?

Actualmente, el tipo de interés en España de los depósitos a plazo fijo nacionales se sitúa entre el 0% y el 2% en España. Para ganar más sin perder la seguridad que proporcionan estos productos, se puede optar por los depósitos online o por los depósitos extranjeros contratables desde Raisin, que también están garantizados y, por lo general, ofrecen tipos de interés más altos (hasta un 3,34% TAE).

¿Cuánto dinero puedo ganar con un depósito a plazo fijo?

Con un depósito puedes ganar hasta un 3,43% TAE, que actualmente es el máximo, ofrecido por la plataforma Raisin para un tiempo de tres años. 

Para calcular el importe que se puede ganar con un depósito, vamos a pensar en el caso de Berta, que ha contratado un depósito con las siguientes características:

  • Berta ha depositado 50.000 euros en un depósito bancario a plazo fijo
  • El depósito tiene una duración de 24 meses
  • El depósito ofrece una rentabilidad del 3,39% TAE/TIN
  • La liquidación de los intereses es a término

Al cabo de los dos años Berta recibirá 3.430 euros (la suma del dinero inicial más los intereses a plazo fijo):

50.000 € x 3,43% TIN x 2 años = 3.430 euros de intereses a plazo

Fiscalidad de los depósitos: así tributa un plazo fijo

Debes tener en cuenta que a los intereses de los depósitos bancarios a plazo fijo hay que descontarles los impuestos, la parte que se lleva Hacienda. El banco, si es español, practicará una retención de forma automática del 19%, pudiendo llegar a ser del 26% en función del importe de los rendimientos.

¿Cómo funciona la retención de los intereses por parte de Hacienda?

Los depósitos a plazo fijo están sujetos a la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o del Impuesto sobre Sociedades. La cantidad a pagar se calcula según el importe de las rentas generadas sobre el ejercicio fiscal sobre el que se declara y se especifican en la siguiente tabla:

Intereses generados

Tipo de interés aplicable actual

Hasta 6.000 euros 19% sobre los intereses
Hasta 50.000 euros 21% sobre los intereses
Hasta 200.000 euros 23% sobre los intereses
Más de 200.000 euros 26% sobre los intereses

¿Qué bancos ofrecen plazos fijos en España?

La mayoría de entidades del país los han dejado de comercializar o los que ofrecen apenas dan remuneración. Para muchos bancos, el negocio de los plazos fijos ya no es rentable, ya que ganan más dinero con productos de ahorro arriesgados con comisiones o con productos de financiación.

Además, el exceso de liquidez puede conllevar una multa, y por tanto, a los bancos no les interesa captar ahorro pasivo de los usuarios. Por ese motivo, resulta complicado hallar ofertas en España, aunque todavía existen bancos que ofrecen hasta un 2% TAE. Estos son algunos ejemplos:

Los depósitos españoles más destacados Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

3,49 %

Plazo

24 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#2

TAE

3,30 %

Plazo

12 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#3

TAE

3,03 %

Plazo

24 meses

Mínimo

500 €

Más info
#4

TAE

1,90 %

Plazo

18 meses

Mínimo

50.000 €

Más info
#5

TAE

2,00 %

Plazo

18 meses

Mínimo

5.000 €

Más info
#6

TAE

2,01 %

Plazo

12 meses

Mínimo

0 €

Más info

Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Sin embargo, a través de la plataforma Raisin se pueden contratar, fácilmente, un depósito de otro lugar de Europa, con mejores rentabilidades. No cobran comisiones y tendremos toda la información disponible en español, aunque sea un depósito de otro país europeo.

Mejores bancos para contratar un depósito a plazo fijo a un año

Estos son algunos de los plazos fijos más interesantes a un año que se pueden contratar en 2022:

Los depósitos a un año más destacados Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

3,35 %

Plazo

12 meses

Mínimo

5.000 €

Solicitar
#2

TAE

3,30 %

Plazo

12 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#3

TAE

3,22 %

Plazo

12 meses

Mínimo

1.000 €

Solicitar
#4

TAE

2,00 %

Plazo

12 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

En la tabla pueden verse los depósitos a plazo fijo con mejor rentabilidad que se ofrecen hoy en día para el público español, sin embargo, si hacemos una investigación podremos ver que hay opciones de plazos fijos a 10 años que pueden llegar a un interés bancario mayor. En el listado no se muestran porque contratar un depósito que dure tanto tiempo no es recomendable, ya que en tantos años los tipos establecidos por el Banco Central Europeo podrían cambiar y esto afecta a que los depósitos, en ese entonces, si aumentan su rentabilidad, estaremos perdiendo la oportunidad de ganar más dinero. Ahora mismo es un momento histórico para estos productos: nunca han tenido tan poco rentabilidad. Es mejor escoger un plazo de depósito más corto. Junto con eso, en todo ese tiempo es posible que necesitemos retirar el dinero y un plazo fijo no nos ofrece liquidez.

Herramientas sobre Depósitos a plazo fijo

Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero?

Aprende a sacarle el máximo partido a tu dinero con los depósitos a plazo fijo Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com sobre los depósitos a plazo fijo aprenderás todo lo que necesitas saber para rentabilizar al máximo tu dinero: Cómo funcionan y...

Más sobre Depósitos a plazo fijo