3 trucos fáciles para comparar entre diferentes créditos
Cuando vamos a contratar un crédito es normal preguntarnos qué oferta es la mejor, ya que no siempre nuestro banco es quien tiene los préstamos más baratos. Para comparar fácilmente hay que seguir tres simples trucos.
Comparar entre las condiciones del crédito
Para comprar entre ofertas, lo primero que debemos hacer es revisar las condiciones que nos ofrece cada préstamo personal. Para ello debemos tener en cuenta las características que mas influirán en el coste del préstamo:
- Interés: es importante revisar tanto el TIN como la TAE. Para considerarlo un préstamo barato, lo más fácil es conocer la media actual (7,44% según el BdE) y buscar préstamos con un interés por debajo.
- Comisiones: especialmente las de apertura y estudio, ya que estas se deberán pagar junto con la primera cuota de reembolso.
- Vinculaciones: aunque hay algunas vinculaciones gratuitas, es importante concer el coste de las vinculaciones que no lo son, ya que se trata de productos que deberemos pagar al menos toda la vida del crédito.
Además, para que sea una buena oferta también es recomendable revisar que el proceso de solicitud y concesión sea rápido y que apenas pida documentación para la tramitación.
Hacer el cálculo teniendo en cuenta el coste total
La mejor forma para saber qué crédito es el más barato es comparando el coste total de cada oferta según la cantidad y el plazo que queramos solicitar. Así, podremos saber cuál de todos será la oferta más barata para nosotros.
Para calcular el coste total es importante sumar los intereses totales generados, el coste de las comisiones y también los costes anuales de las vinculaciones durante el tiempo que tendremos que tenerlas contratadas.
Para realizar este cálculo fácilmente, podemos utilizar la calculadora gratuita de cuotas de HelpMyCash que nos indicará cuánto pagaremos cada mes y el coste total de cada préstamo personal.
Tener en cuenta las experiencias de otros clientes
Las experiencias de otros usuarios siempre aportan la dimensión humana a la transacción. Así, aunque un préstamo pueda ser a priori una buena oferta, las opiniones de otros usuarios podrían marcar la diferencia.
Por ello, para asegurarnos de que estamos ante una buena oferta cualitativa también, revisar las experiencias de clientes que ya lo han solicitado nos ayudará a tener una visión más completa del producto y nos ayudará a tomar una decisión.