- Cuenta sin comisiones y sin papeleo
- Acepta pensión, paro y transferencias
- Tarjetas gratuitas de crédito y débito
- ¡Envía dinero con Bizum gratis!
- 100% online y sin papeleo
- Sin comisiones y sin nómina
- Tarjeta Aqua Débito gratis para hasta dos titulares
- 6.000 cajeros de BBVA sin comisiones
- Cuenta móvil y tarjeta virtual sin requisitos
- Pagos gratuitos e ilimitados en cualquier divisa
- Hasta 3 retiradas gratis al mes en la zona Euro
- Seguridad alemana, IBAN español
- Cuenta gratis y sin requisitos, 100% digital
- Tarjeta de débito sin comisiones
- Ofertas y oportunidades exclusivas
- Ahorra sin esfuerzo con Retos de imagin
- Sin comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito gratis
- Descuentos al pagar con tarjeta (Springfield, VIPS...)
- Todos los cajeros de Banco Santander
¡Consigue 150€ de regalo al traer tu nómina!
- Cuenta gratis para todos los clientes
- 150€ de regalo al traer tu nómina
- Transferencias que llegan el mismo día
- Miles de cajeros en España y el extranjero
¡Trae tu nómina y consigue 150€!
- Regalo de 150€ al traer la nómina
- Operativa básica sin comisiones
- Tarjeta de débito gratis
- Más de 18.000 cajeros en España gratis
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¡Trae tu nómina y obtén hasta 340€!
- 5% TAE1 el primer año para los primeros 5.000€
- Tarjeta de crédito sin gastos de emisión y mantenimiento
- 17.000 cajeros gratuitos a débito2
- Rentabilidad sin comisiones
- Cuenta sin comisiones y sin papeleo
- Tarjetas gratuitas de crédito y débito
- Domicilia tu nómina, pensión o el paro
- ¡Envía dinero con Bizum gratis!
- Contarás con la ayuda de un gestor y su equipo
- Cuenta sin comisiones cumpliendo condiciones
- Tarjeta de débito sin comisión de emisión y mantenimiento
- 6.000 cajeros de BBVA sin coste
- Cuenta móvil sin comisiones
- Seguridad alemana, IBAN español
- Tarjeta de débito virtual gratuita
- Más de 7 millones de clientes
¡Trae tu nómina y obtén hasta 480€!
- Cuenta móvil sin comisiones
- Tarjeta de débito gratis
- Transferencias SEPA gratis
- 9.400 cajeros CaixaBank en España
¡Consigue 150€ de regalo el traer tu nómina!
- 150€ de regalo por domiciliar la nómina
- Cuenta gratis para todos los clientes
- Transferencias que llegan el mismo día
- Contratación online en minutos
- Cuenta nómina sin comisiones
- Recupera el 1% de tus recibos
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias sin comisiones
¡Trae tu nómina y consigue 150€!
- Regalo de 150€ al traer tu nómina
- Cuenta sin comisiones
- Tarjeta de débito gratuita
- Más de 18.000 cajeros en España gratis
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué son las comisiones bancarias?
Las comisiones bancarias son el precio que debemos pagar por los servicios que prestan las entidades. En estos servicios se contemplan, por ejemplo, la emisión de tarjetas asociadas a la cuenta, el mantenimiento de la cuenta o el uso de infraestructuras de la oficina. Estas son las comisiones más habituales:
Comisión de Mantenimiento
Comisión de administración
comisión por transferencias
Comisión de emisión o mantenimiento de las tarjetas
Comisión por ingreso de cheques
Comisión de descubierto
Comisión de reclamación de posiciones deudoras
Comisión por retiradas de efectivo en cajeros

Comisión de mantenimiento
Se trata de la comisión bancaria más básica, la que se cobra por el mero hecho de tener la cuenta abierta. Es la primera en la que nos debemos fijar, ya que este tipo de comisión bancaria nos la cobrarán utilicemos la cuenta o no y es la comisión que más afecta a los usuarios. Puede ser mensual, trimestral, semestral o anual y puede suponer varias decenas de euros al año. Este 2020, el costo puede ascender hasta los 240 euros anuales.
Muchos bancos han empezado a incrementar el coste de sus comisiones de mantenimiento, además de introducir nuevos gastos, como es el caso de Banco Sabadell, Bankia, CaixaBank, Banco Santander o Unicaja. En esta tabla, mostramos las cuentas bancarias que han sufrido cambios o van a modificar sus condiciones de cara a 2021:
Banco |
Cuenta |
A partir de... |
Comisión de mantenimiento |
¿Cómo eliminarla? |

|
Cuenta Santander One |
11/01/2021 |
- 10 euros mensuales (clientes vinculados a medias)
- 20 euros mensuales (clientes no vinculados)
|
|

|
Programa Adiós Comisiones |
15/06/2021 |
160 euros anuales (40 trimestrales)
|
|

|
Programa Por ser tú |
23/02/2020 |
- 6 euros mensuales por la cuenta
- 14 euros anuales por la tarjeta de débito
|
|

|
Programa Día a Día
|
01/10/2020 |
- Si solo domiciliamos ingresos: 60€ anuales
- Si no cumplimos ningún requisito: 240€ anuales
|
|

|
Cuenta Corriente |
15/12/2019 |
80 euros anuales
|
|

|
Cuenta Expansión |
24/12/2019 |
5 euros mensuales
|
- Cambiando de banco
- Solo si somos menores de 30 años o pensionistas
|

|
Programa Cero Comisiones |
15/03/2021 |
120 euros anuales
|
|

|
Programa Cero Comisiones |
01/03/2020 |
100 euros anuales (50 euros semestrales)
|
|
¿Cómo la evito?
En estos casos, existen dos opciones:
Comisión de administración
Es una comisión bancaria que grava los movimientos que se realizan en la cuenta. Se aplica por apunte y acostumbra a tener un coste de unos 0,40 o 0,60 céntimos por operación. Aunque parezca un importe pequeño, no debemos olvidar que esta comisión bancaria se cobra por movimiento anotado en la cuenta, por lo que si en un mes sacamos dinero cuatro veces, pagamos dos recibos, realizamos un par de transferencias y otro par de compras con tarjeta, la comisión podría superar los 10 euros mensuales (lo que supondría más de 100 euros al año)
¿Cómo la evito?
Por fortuna, este tipo de comisión ha vivido tiempos mejores y se suele aplicar a aquellas cuentas cuyos usuarios operan en oficinas o siguen manteniendo una cartilla. Para poder librarse de ella, existen dos alternativas:
Comisión por transferencia bancaria
Como su propio nombre indica, es la comisión que tiene el servicio de enviar dinero de una cuenta a otra. La tasa variará según el tipo de transferencia. Si se realiza entre cuentas de un mismo banco, se llaman traspasos y suelen ser siempre gratuitas. Por otro lado, las transferencias nacionales y SEPA ordinarias suelen estar exentas de comisiones, aunque existen excepciones.
Las transferencias internacionales, fuera de la Zona Euro (SEPA), y/o las que superen los 50.000 euros siempre tienen comisiones bancarias. El coste suele aplicarse cargando un tanto por ciento sobre el importe transferido, con un mínimo a pagar de forma obligatoria.
¿Cómo la evito?
Por fortuna, este tipo de comisión ha vivido tiempos mejores y se suele aplicar a aquellas cuentas cuyos usuarios operan en oficinas o siguen manteniendo una cartilla. Para poder librarse de ella, existen dos alternativas:
-
Operar telemáticamente (cajero o banca online)
-
Emplear métodos alternativos como Bizum, PayPal o Twyp.
-
Abrir una cuenta sin comisiones en otra entidad con transferencias bancarias gratis y evitando enviar más de 50.000 euros en la misma operación
Comisión de emisión y de renovación de las tarjetas
Es la comisión bancaria que cobran los bancos por la emisión y el mantenimiento de las tarjetas asociadas, ya sean de débito o de crédito. Normalmente, tendremos que pagar al recibir la tarjeta (lo que se conoce por comisión de emisión) y por el mantenimiento anual (que puede ascender hasta los 30 euros anuales).
¿Cómo la evito?
Comisión por ingreso o emisión de cheques
Como el mismo nombre indica, es la comisión bancaria que cobra el banco por realizar el ingreso de un cheque y puede ascender hasta tres euros, así como por la propia emisión del cheque. Normalmente, esta comisión bancaria solo se aplica si se realiza el ingreso en ventanilla.
¿Cómo la evito?
- Realizar el ingreso de los cheques por el cajero sin ayuda de un empleado
Comisión por descubierto y reclamación de posiciones deudoras
Se trata de dos comisiones bancarias distintas. La primera se paga cuando la cuenta se queda con un saldo negativo, lo que se conoce popularmente como “quedarse en números rojos”. Ocurre cuando el cliente dispone de fondos cuyo importe supera el saldo que tiene en la cuenta y suele ser el resultado de múltiples situaciones: el cargo de un recibo con un importe mayor de lo esperado, un pago con la tarjeta de crédito que excede del saldo disponible, etc. Se paga sobre el mayor saldo deudor durante el período del descubierto.
Comisión media por descubierto: 4,50% mínimo 15€
A esta comisión bancaria se le debe sumar el interés del dinero aplicado por el banco por los días en los que el cliente está “en números rojos”. Según el Banco de España, “ en caso de tratarse de una cuenta corriente abierta por un consumidor, el importe de esta comisión, junto con los intereses del descubierto, no puede dar lugar a una T.A.E. superior a 2,5 veces el interés legal del dinero en cada momento. El interés legal del dinero se publica anualmente en la ley de los Presupuestos Generales del Estado ”. Desde 2016, el precio legal del dinero es del 3%, un precio que a día de hoy se sigue manteniendo.
Por su parte, la comisión por reclamación de posiciones deudoras es un gasto fijo que la entidad cobra por la gestión que le supone tener que avisar al cliente del descubierto. Sólo puede cobrarse una única vez por cada descubierto.
¿Cómo la evito?
Comisión por sacar dinero del cajero
Esta comision bancaria es la que tienes que afrontar por hacer uso de los terminales que no pertenezcan a tu banco. Todas las entidades permiten a sus clientes sacar dinero gratis de sus propios cajeros, pero aplican una comisión de cajeros para las retiradas de efectivo en otros bancos. Algunas entidades tienen convenios entre ellas para aumentar el número de máquinas disponibles.
¿Cómo la evito?
- Saca dinero solo de los cajeros de tu banco o de los cajeros cuyos bancos tengan un convenio con el tuyo
Comisión media por disponer de efectivo a débito |
En la entidad |
En la propia red |
En otras redes |
En el extranjero |
% |
Mín. |
% |
Mín. |
% |
Mín. |
% |
Mín. |
0 % |
0€ |
1,35% |
1,04€ |
4,05% |
3,19€ |
4,07% |
3,21€ |
Comisión media por disponer de efectivo a crédito |
En la entidad |
En la propia red |
En otras redes |
En el extranjero |
% |
Mín. |
% |
Mín. |
% |
Mín. |
% |
Mín. |
3,39% |
2,86€ |
4,25% |
3,67€ |
4,64% |
3,91€ |
4,70% |
4,16€ |
Usar las oficinas, otra excusa para cobrar comisiones
Cuando se trata de comisiones bancarias, las entidades de crédito son muy creativas para encontrar fórmulas para mejorar sus beneficios mediante las comisiones:

 |
Realizar operaciones en ventanilla. Como hemos visto, realizar operaciones en el banco suele conllevar un coste. Los bancos cobran por cualquier gestión que hagas de manera presencial con un empleado (transferencia, sacar o ingresar dinero, tramitar cheques, etc.)
|
 |
Pedir un certificado de la cuenta. En algunos casos, como ante el fallecimiento de un titular de cuenta, los familiares necesitan conocer qué había en este producto para tramitar la herencia. Algunas entidades se aprovechan del momento y aplican comisiones bancarias bastante elevadas por el comprobante de la cuenta. La comisión suele ser más elevada si el documento se solicita en oficina.
|
 |
Ingresar dinero en la oficina. La excusa es que actualmente los bancos ya ofrecen este servicio de forma gratuita en la mayoría de sus cajeros. De este modo, evitan que la gente acuda a ventanilla para realizar la operación.
|
Algunas de ellas son negociables. Si tenemos un buen perfil de cliente podemos tratar de llegar a un acuerdo con la entidad para reducir el coste o, incluso, eliminarlo.
¿Cómo se aplican las comisiones bancarias?
Depende del tipo de comisión. En general, las comisiones bancarias pueden cobrarse mediante una cantidad fija o de forma porcentual. En este último caso, la entidad de crédito calcula el coste aplicando este tanto por ciento sobre el importe de la operación. Si por cualquier motivo el resultado de aplicar este tanto por ciento es inferior a la comisión mínima pre-establecida por el banco para dicha operativa, el usuario deberá abonar sí o sí este coste mínimo.
Ejemplo, transferencia con comisiones bancarias:
Un cliente acude a la entidad “A” para ordenar una transferencia de 1.000 euros. El cajero le informa de que se le aplicará una comisión bancaria del 0,35% sobre el importe transferido con un mínimo de 4 euros. Veamos cuánto pagaría:
1.000€ x 0,35% = 3,5€ de comisión
El cliente debería pagar 3,5 euros, pero al ser el mínimo de 4 euros tendrá que abonar esa cantidad.
En cuanto a la comisión de mantenimiento, esta puede cobrarse de forma mensual, trimestral, semestral o anual.
¿Es legal que mi banco empiece a cobrarme comisiones?
Sí. El banco puede cambiar las condiciones de nuestra cuenta y empezar a cobrarnos el importe que crea oportuno en cualquier momento en base a comisiones bancarias. Sin embargo, como clientes tenemos unos derechos:
 |
Los clientes tienen derecho a consultar la información relativa a las comisiones bancarias y los gastos que habitualmente aplica la entidad por los servicios más frecuentes que presta. Esta información tendrá que actualizarse trimestralmente.
|
 |
Los clientes tienen derecho a ser informados por el banco de las comisiones bancarias que les serán aplicadas por la prestación de un servicio con carácter previo. Dicha información será gratuita y el cliente tendrá derecho a desistir de la operación si no quiere asumir los gastos.
|
 |
Los clientes tienen derecho a que en el contrato de los productos aparezcan las comisiones bancarias asociadas, además de la información relativa a los derechos y obligaciones, tanto del banco como del cliente, en caso de que las comisiones bancarias se modifiquen.
|
 |
Los clientes tienen derecho a recibir una vez al año un resumen con todas las comisiones bancarias que hayan tenido que pagar durante el año anterior.
|
¿Puedo reclamar al banco por las comisiones cobradas?
Según establece el Banco de España (BdE), los bancos tienen derecho a cobrarnos las comisiones bancarias que crean convenientes por cualquier servicio prestado, así como establecer la tarifa que estimen oportuna. Sin embargo, las entidades deben cumplir unas pautas para que estos cobros se consideren legales:
 |
Los precios deben aparecer publicados en el libro de tarifas del banco. Este documento detalla todos las tasas que aplica un banco ordenado por productos y servicios. El libro tiene que estar accesible tanto en la oficina de la entidad como de forma online en su página web (generalmente aparece en la parte inferior de la página).
|
 |
En el caso de que cualquier información respecto a las comisiones bancarias sufriera algún tipo de modificación, el usuario deberá ser notificado con al menos dos meses de antelación antes de que dicho cambio se haga efectivo.
|
 |
Un banco nunca podrá cobrarnos dos veces por un mismo servicio.
|
 |
Las tarifas correspondientes a algunas comisiones bancarias sí que están limitadas por ley. Por ejemplo: si tenemos un depósito bancario contratado y lo cancelamos anticipadamente, la entidad de crédito no podrá aplicarnos una comisión que sea superior a los intereses brutos que hayamos generado hasta el momento.
|
Si el banco ha incumplido alguna de estas pautas, el cliente tiene derecho a reclamar. En esta guía, gratuita elaborada por expertos financieros de HelpMyCash.com se detallan los pasos a seguir para realizar una reclamación efectiva, sencilla y dentro del marco legal.
¡Guía GRATUITA!
Cómo reclamar a un banco
¿Quieres recibir gratis la guía de HelpMyCash para presentar tu reclamación con éxito?
El equipo de HelpMyCash.com ha elaborado esta guía para ayudar a los usuarios que necesiten reclamar a un banco. En ella encontrarás:
- Dónde debes acudir para presentar tu reclamación
- Qué leyes te protegen como cliente
- ¿Cuándo es recomendable acudir al Banco de España?
Facilítanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un documento en formato PDF en tan sólo unos minutos.
Ver y descargar guía
¿Pueden cobrar comisiones bancarias en la cuenta de la hipoteca?
A muchos clientes les surge la duda: ¿me puede el banco cobrar por el mantenimiento de una cuenta en la que tengo la hipoteca domiciliada? La respuesta a esta pregunta va a depender del momento en el que firmamos el contrato de la hipoteca o préstamo, dado que en abril de 2012 entró en vigor una nueva normativa encargada de proteger al consumidor. Existen dos escenarios:
Hipotecas, préstamos o depósitos contratados antes de abril de 2012
Si hemos contratado el producto antes de abril de 2012, el Banco de España establece que la entidad no puede cobrar comisiones de mantenimiento siempre y cuando la cuenta bancaria se use exclusivamente para pagar las cuotas o atender otros pagos como domiciliaciones de seguros relacionados con el hogar si se trata de un préstamo hipotecario. Si por el contrario usamos la cuenta para nuestra operativa habitual, el banco podría aplicar costes.
Hipotecas, préstamos o depósitos contratados después de abril de 2012
Si por el contrario el préstamo o depósito lo hemos contratado después de abril de 2012, la entidad solo podrá cobrar comisiones en la cuenta si se cumplen algunos requisitos, garantizando mayor protección al cliente:
-
El banco ha informado al cliente sobre el coste de la cuenta
-
El coste de la cuenta debe estar incluido en el cálculo de la TAE de la hipoteca
-
La entidad no puede aumentar estas comisiones bancarias mientras esté pagando el préstamo
Consejos para deshacernos de las comisiones bancarias
Si consideras que las comisiones que tu banco te cobra por tu cuenta bancaria son abusivas, te recomendamos la lectura de la siguiente checklist. Con ayuda de este documento elaborado por los expertos de HelpMyCash.com, descubrirás qué cuenta te conviene.
¡Guía GRATUITA!
¿Cómo escoger la mejor cuenta para ti?
¿Qué cuenta bancaria te interesa?
Existen cuentas bancarias para diferentes perfiles y necesidades. ¿Cuál es la mejor para ti? Descúbrelo de forma rápida en la guía práctica gratuita sobre abrir una nueva cuenta. En ella encontrarás:
- ¿Qué cuenta te conviene según la operativa que buscas?
- ¿Qué necesitas saber para abrir y activar tu cuenta?
La recibirás en cuestión de segundos gratuitamente en la dirección de correo electrónico que nos indiques.
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: la finalidad de esta página es proporcionar información al usuario acerca de las principales comisiones bancarias que nos podemos encontrar cuando somos clientes de un determinado banco. Además, se le facilitan algunas herramientas que le podrán ser de gran utilidad para calcular el coste de su cuenta bancaria, así como para evitar el pago de este tipo de tarifas.
Fuente: la información relativa a las comisiones bancarias procede de diferentes fuentes de información, entre las que podríamos destacar las páginas web del Banco de España (BdE) y de las principales entidades de crédito que conforman el sistema bancario de nuestro país.
Metodología: los datos relativos a las comisiones bancarias que el usuario encontrará en esta página han sido conseguidos a partir de una tarea de investigación online, así como la puesta en práctica de la técnica del Mystery Shopping.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online formado por un equipo de personas especializados en materia financiera. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar. Además, podrá acceder a una información de calidad sobre el ac