Si eres cliente de BBVA, deberías grabarte a fuego los días 15 de marzo, junio, septiembre y diciembre. Son los días que BBVA cobra su comisión de mantenimiento trimestral a los clientes que no cumplen las condiciones de sus cuentas. En total, al cabo de un año tener una cuenta en el banco azul te puede costar hasta 160 euros. A pesar de lo elevada que pueda parecer la cifra, no es la entidad que más comisiones cobra.
Si pagas comisiones en BBVA y no puedes cumplir los requisitos para que no te cobren, la forma más fácil de ahorrar es abrir una cuenta sin comisiones en otro banco. A continuación, una lista con las mejores cuentas sin comisiones con las que no tendrás que pagar gastos de mantenimiento. ¡Algunas son gratis incluso si no tienes nómina!
1
- Cuenta online con tarjetas gratis
- Descuentos en compras y gasolineras
- Protección antifraude para compras online
- Sin comisiones si domicilias tus ingresos
2
- Cuenta sin comisiones y sin nómina (0% TIN, 0% TAE)
- Tarjeta de débito gratis para el primer titular
- Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking...)
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
3
- Cuenta sin comisiones ni requisitos
- 3 retiradas en cajeros gratis al mes en la eurozona
- Tarjeta de débito virtual gratuita con descuentos en compras
- Envía y recibe dinero gratis por Bizum
4
- Cuenta sin comisiones y sin requisitos
- Rentabilidad de hasta el 1,50% TAE
- Tarjeta mixta de débito y crédito gratis
- Saca dinero en todo el mundo gratis
5
- Cuenta 100% online y sin comisiones
- 300€ de regalo + rentabilidad del 2% TAE al traer tu nómina
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias que llegan el mismo día
6
- 3 meses de prueba gratuita de Revolut Premium
- Cuenta móvil y tarjeta gratuitas
- Pagos en divisa al mejor tipo de cambio
- Saca dinero gratis en cualquier cajero del mundo (hasta 200€/mes)
- Puedes operar con bitcoins y otras criptomonedas
Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cómo dejar de pagar comisiones en BBVA?
La mayoría de los bancos ha subido el precio de sus cuentas corrientes desde 2019 y el banco azul también se ha sumado a esta tendencia. Las entidades españoles han justificado este cambio de rumbo en su política comercial por la difícil situación en la que se encuentran debido a la política monetaria europea y a la necesidad de buscar nuevas vías de ingresos.
La nueva política comercial de BBVA, que entró en vigor en 2021, penaliza a los clientes que tengan menos relación con el banco con una comisión trimestral de entre 15 y 40 euros, en función de la cuenta que tengan contratada y de la vinculación que hayan asumido.
A continuación, te contamos cómo puedes dejar de pagar comisiones en BBVA según la cuenta que tengas contratada.
Si tienes una Cuenta Nómina Va Contigo
Los clientes de BBVA que tengan abierta una Cuenta Nómina Va Contigo deben tener cuidado, ya que un descuido les puede salir caro. Concretamente, les puede costar 160 euros al año en comisiones. Para disfrutar de todas las ventajas de la cuenta nómina de BBVA y no pagar gastos de mantenimiento es necesario cumplir una de las siguientes condiciones:
-
Domiciliar una nómina de al menos 800 euros al mes
-
Domiciliar una pensión o una prestación por desempleo de al menos 300 euros
-
Recibir transferencias emitidas desde otro banco que sumen como mínimo 2.500 euros al trimestre
-
Tener al menos 4.000 acciones de BBVA en el banco
-
Tener al menos 25.000 euros en productos de inversión
Si cumples cualquiera de las condiciones anteriores, la Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA no devengará comisiones de mantenimiento. En caso contrario, la comisión de mantenimiento será de 40 euros trimestrales que se cobrarán los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Y, además, la cuota anual de la tarjeta de débito será de 35 euros y el coste de la tarjeta de crédito, de 43 euros.
Lo cierto es que las condiciones de la Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA son fáciles de asumir y si se cumplen, no solo la cuenta es gratuita, sino también las tarjetas de débito y crédito. Además, BBVA no cobra por emitir transferencias ni tampoco por sacar dinero en más de 4.500 cajeros. Una de las principales ventajas de la cuenta es que tendrás un gestor personal.
Si tienes una Cuenta Elección
Los titulares de la Cuenta Elección de BBVA no pagan comisiones durante los primeros cuatro meses. A partir del quinto mes, la comisión trimestral es de 40 euros, como en el caso anterior, si no se cumplen los requisitos de vinculación de la cuenta. No obstante, si se cumplen las tres condiciones siguientes, el coste trimestral se reduce a cero:
Si se cumplen las tres condiciones anteriores, BBVA no cobrará comisión de mantenimiento trimestral. Si se domicilian los ingresos regulares y, además, se cumple el requisito de realizar pagos (domiciliar recibos o usar la tarjeta de crédito), la cuota trimestral será de 15 euros (60 euros al año). En el resto de los casos, la comisión de BBVA será de 40 euros al trimestre (160 euros al año).

Adiós Comisiones de BBVA: ¿qué requisitos tienes que cumplir?
Si eres un particular y no tienes una cuenta nómina ni una Cuenta Elección, probablemente estés adherido al programa Adiós Comisiones de BBVA. En este caso, tendrás que cumplir los siguientes requisitos para no pagar comisiones:
-
Domiciliar tus ingresos. Sirve una nómina de al menos 800 euros o un pensión o prestación por desempleo de al menos 300 euros. BBVA también acepta transferencias mensuales desde otro banco de 800 euros o las prestaciones de planes de pensiones gestionados por BBVA de al menos 300 euros al mes
-
Hacer pagos. Es suficiente con pagar al menos cinco recibos cada cuatro meses o realizar un mínimo de siete compras con tarjeta de crédito cada cuatrimestre
Si tienes un saldo de más de 25.000 euros en fondos, ETF, planes de pensiones u otros productos de inversión o eres el titular de al menos mil acciones de BBVA, también cumples los requisitos del programa Adiós comisiones.
¿Tienes menos de 30 años?
Si tienes menos de 21 años, no tienes que cumplir ningún requisito para formar parte del programa Adiós Comisiones de BBVA. Si tienes entre 21 y 25 años, solo necesitas tener una tarjeta activada, acceso a la banca online y haber informado de tu número de móvil y de tu e-mail. Por último, si tienes entre 26 y 29 años, además de tener acceso a la banca a distancia y haber informado de tu móvil y de tu correo electrónico, tendrás que hacer un mínimo de siete compras con tarjeta de crédito cada cuatro meses para formar parte del programa Adiós Comisiones de BBVA.
¿Tienes una Cuenta Online de BBVA? Tranquilo, no pagarás comisiones
Los titulares de la Cuenta Online de BBVA lo tienen fácil: no tienen que hacer nada. Las nuevas comisiones de BBVA de 2021 no afectan a los más de un millón de clientes de la entidad que tienen contratada esta cuenta, que no tiene condiciones de vinculación (no hace falta domiciliar una nómina, ni recibos ni mantener un saldo mínimo para no pagar comisiones).
La entidad tampoco cobra por emitir transferencias SEPA online ni por la tarjeta de débito Aqua asociada a la cuenta. Eso sí, para abrir la Cuenta Online de BBVA es necesario ser nuevo cliente y contratarla por Internet, por lo que no es una alternativa para los que ya son clientes de la entidad y quieren dejar de pagar comisiones.
Plan B: abrir una cuenta sin comisiones en otro banco
Si no puedes cumplir los requisitos para que BBVA no te cobre comisiones, puedes cambiar de banco. Es fácil y rápido y podrás ahorrarte hasta 160 euros al año. Hay muchas entidades que comercializan cuentas sin comisiones, incluso para clientes que no pueden o no quieren domiciliar su nómina.
Este tipo de cuentas gratuitas no solo sirven para dejar de pagar gastos de mantenimiento, sino que permiten llevar a cabo las operaciones básicas del día a día para gestionar las finanzas personales (pagar recibos, hacer transferencias, sacar dinero de un cajero, pagar con tarjeta, enviar dinero por Bizum si el banco ofrece este servicio...).
A continuación, puedes encontrar el top 3 de las mejores cuentas con las que no tendrás que pagar comisiones de mantenimiento aunque no tengas nómina:
1
- Cuenta sin condiciones y sin papeleo
- Ábrela aunque no tengas nómina
- Cuenta Naranja asociada: rentabilidad del 0,70%TAE sobre tus ahorros a partir del 1 de abril
- Tarjeta de débito virtual gratis
2
- Cuenta 100% online y sin comisiones
- 300€ de regalo + rentabilidad del 2% TAE al traer tu nómina
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias que llegan el mismo día
3
- Cuenta sin comisiones y sin nómina (0% TIN, 0% TAE)
- Tarjeta de débito gratis para el primer titular
- Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking...)
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Tienes una nómina? Entonces aprovecha las ventajas de las mejores cuentas nómina sin comisiones de este año. A continuación, puedes ver el top 3:
1
- Cuenta online con tarjetas gratis
- Descuentos en compras y gasolineras
- Protección antifraude para compras online
- Sin comisiones si domicilias tus ingresos
2
- 300€ de regalo + 2 % TAE para tus ahorros al domiciliar la nómina
- Cuenta nómina online sin comisiones
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Contratación online en minutos
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Puedo reclamar las comisiones de BBVA?
Los bancos tienen carta blanca para fijar las comisiones de mantenimiento de sus cuentas corrientes, por lo que pueden subirlas o bajarlas a su antojo siempre y cuando avisen a sus clientes con al menos dos meses de antelación.
Si BBVA te ha cobrado comisiones porque no cumples sus requisitos y en su momento te informó de cuáles eran las nuevas comisiones, tendrás que pasar por el aro y pagar. En cambio, si cumples los requisitos de la entidad y aún así te ha cobrado, puedes poner una reclamación a BBVA para que te devuelvan las comisiones. El proceso es sencillo:
-
Dirígete a tu sucursal y explícale tu situación al banco
-
Si no llegas a un acuerdo, envía una reclamación al servicio de atención al cliente de BBVA. Tiene 15 días para darte una respuesta si eres consumidor
-
Si no te contesta dentro del plazo o la respuesta no te satisface, puedes elevar una queja al Banco de España
¡Guía GRATUITA!
Cómo reclamar a un banco
¿Quieres recibir gratis la guía de HelpMyCash para presentar tu reclamación con éxito?
El equipo de HelpMyCash.com ha elaborado esta guía práctica y gratuita para ayudar a los usuarios que necesiten reclamar a un banco. En ella encontrarás:
- Dónde debes acudir para presentar tu reclamación
- Qué leyes te protegen como cliente
- ¿Cuándo es recomendable acudir al Banco de España?
Facilítanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un documento en formato PDF en tan sólo unos minutos.
Ver y descargar guía