Mejores bancos sin comisiones - Mayo 2022
- Javier Mezcua
- /
- /
No todos los bancos son iguales. Algunos te te dan regalos y no te cobran comisiones, mientras que otros te pueden obligar a pagar hasta 240 euros al año por el mantenimiento de una cuenta, a menos que aceptes una larga lista de requisitos que no siempre vale la pena cumplir.
Los mejores bancos sin comisiones comercializan cuentas gratuitas y tarjetas sin cuotas anuales y tampoco cobran por las transferencias, por sacar dinero en miles de cajeros o por enviar dinero por Bizum.
Eso sí, antes de escoger un banco sin comisiones, debes comprobar que puedes cumplir sus requisitos. La buena noticia es que en algunos bancos ni siquiera tendrás que domiciliar una nómina para no pagar. Eso sí, en general estas cuentas están pensadas para clientes que no pisan las oficinas y operan a través de Internet.
Si tu banco no te ofrece ningún beneficio a cambio de tu nómina o no tienes ingresos y pagas comisiones, quizá haya llegado el momento de cambiar de entidad. A continuación, te contamos cuáles son los mejores bancos sin comisiones de España.
La respuesta es clara: para dejar de pagar comisiones. Y es que, aunque a priori pagar 10 euros al mes por el mantenimiento de una cuenta o 65 céntimos por cada apunte no parezca mucho, lo cierto es que si empiezas a sumar, te darás cuenta de que a final de año puedes acabar pagándole cientos de euros a tu banco por un servicio que otra entidad te ofrecería gratis.
Pero además de ahorrarte los costes de mantenimiento y de administración de tu cuenta, los mejores bancos sin comisiones te permitirán ahorrarte muchos otros gastos:
No pagarás comisiones por emitir transferencias SEPA online
No pagarás por la emisión y el mantenimiento de tus tarjetas
No tendrás que cumplir requisitos de vinculación imposibles
Podrás sacar dinero de miles de cajeros gratis
Podrás enviar dinero por Bizum gratis si tu banco ofrece este servicio
Podrás gestionar tus cuentas online y olvidarte de las sucursales
En HelpMyCash hemos analizado cómo son las cuentas de los bancos que no cobran comisiones en España y, a continuación, te damos todos los detalles para que puedas comparar y escoger la entidad que mejor se ajuste a tus necesidades.
ING es una entidad online, pero con algunas oficinas repartidas por todo el territorio español, que ofrece cuentas sin comisiones. Es famoso por ser uno de los principales banco digitales que operan en España.
BBVA es uno de los bancos españoles con una red de oficinas más amplia y que, paralelamente, ofrece una mejor experiencia a través de la banca online (su app ha sido premiada en varias ocasiones). Más de un millón de clientes ya tiene una Cuenta Online Sin Comisiones. No es necesario domiciliar ingresos ni recibos para que lo más básico (transferencias en euros, mantenimiento de la cuenta, tarjetas de débito...) sea gratis.
Puedes abrir la Cuenta Nómina Va Contigo, que tampoco tiene comisiones. Tendrás un gestor personal para ayudarte en tu día a día y un servicio de descubierto. Esta cuenta es solo para nuevos clientes que domicilien una nómina de al menos 800 euros o una pensión o prestación por desempleo de 300 euros.
Bankinter es uno de los pocos bancos españoles que no ha endurecido los requisitos de sus cuentas durante los últimos meses; de hecho, los ha relajado para que su cuenta estrella sea más accesible (exige una nómina de 800 euros, mientras que antes solicitaba ingresos superiores a 1.000 euros). Aunque si por algo destaca es porque ofrece una rentabilidad de hasta el 5% TAE durante el primer año, una característica muy poco habitual en un entorno como el actual, en el que los bancos no paran de reducir la remuneración de sus productos de ahorro y de aumentar el precio de sus cuentas.
Abanca es un banco gallego que ofrece sus productos por Internet a clientes de toda España. No tiene demasiadas oficinas fuera de Galicia, pero sus cuentas se pueden contratar a distancia. La Cuenta Clara es una alternativa para aquellos clientes que no tienen una nómina ni otros ingresos y no quieren pagar comisiones, ya que no hace falta vincularse para operar gratis. También es una solución para parejas y amigos, ya que se puede abrir con dos titulares. Sin embargo, es igualmente atractiva para aquellos que sí están dispuestos a domiciliar sus ingresos, ya que el banco regala 300 euros a los clientes que domicilien una nómina o pensión.
Openbank es la entidad online de Banco Santander y destaca por ofrecer una experiencia 100% digital y sin comisiones. Tiene una atención multicanal las 24 horas del día, todos los días del año y, aunque se trate de un banco online, ofrece un amplio catálogo de productos. La Cuenta Corriente Open no tiene vinculación, por lo que te puede interesar si no tienes una nómina regular, si simplemente buscas una segunda cuenta o si quieres abrir una cuenta compartida sin vinculación obligatoria (admite hasta cinco cotitulares).
Openbank ofrece una cuenta con más ventajas para los clientes que sí tienen una nómina y quieren domiciliarla en el banco, la Cuenta Nómina Open. No tiene comisiones, entrega una tarjeta de crédito gratis, además de la de débito, y devuelve el 0,5% de los recibos del hogar domiciliados (luz, gas, teléfono, móvil e Internet). Para contratarla tienes que domiciliar una nómina, pensión o prestación por desempleo de al menos 900 euros al mes o recibir una transferencia mensual desde otro banco por ese mismo importe.
Si no sueles pisar una oficina y estás acostumbrado a hacer todas tus gestiones a través del ordenador o de la app de tu entidad, en EVO Banco podrás disfrutar de una experiencia totalmente digital. Abre tu cuenta sin comisiones ni requisitos por Internet y opera a distancia. No hace falta domiciliar una nómina para no pagar comisiones.
N26 no tiene ninguna oficina y todo se gestiona a través de su app o de su web. Es un challenger bank alemán, aunque tiene sucursal en España y sus cuentas tienen IBAN español. Destaca por ofrecer una experiencia puramente digital y sin papeleos, por la transparencia y por la agilidad, ya que se puede abrir una cuenta en minutos. Además, ofrece ventajas ideales para viajar como pagos con tarjeta sin comisiones en otras divisas. Eso sí, también tiene algunas desventajas: sus clientes no pueden usar Bizum ni tampoco cobrar prestaciones como la pensión o el paro, ya que N26 no colabora con la Seguridad Social.
Imagin es la banca móvil de CaixaBank y, a diferencia de su hermana mayor, no cobra comisiones de mantenimiento a ninguno de sus clientes. Es perfecta para estar tranquilo y evitar sorpresas relativas al cobro de comisiones. Eso sí, su cuenta solo se puede gestionar a través de la app.
Revolut es una entidad fintech con más de 18 millones de clientes que opera en más de 35 países, entre ellos España. Ofrece a sus clientes una experiencia 100% digital con ventajas para viajar y para hacer pagos internacionales. Además, es de las pocas entidades que te permite operar con criptomonedas a través de su aplicación. No todo son ventajas: con Revolut no podrás enviar dinero por Bizum y si quieres domiciliar recibos o recibir tu nómina, puede que algunas empresas te pongan pegas, ya que el IBAN de la cuenta de Revolut es lituano.
En primer lugar, hay que leer atentamente la letra pequeña y comprobar que realmente no cobra comisiones ni de mantenimiento ni por la operativa básica. Y, en segundo lugar, es importante verificar la vinculación que exige el banco, es decir, los requisitos para no pagar por la cuenta. Hay que asegurarse de que los requisitos podrán cumplirse en el futuro.
También es importante fijarse en otros aspectos como, por ejemplo, los siguientes:
Ventajas adicionales de la cuenta (regalos, rentabilidad...)
Número de cajeros gratuitos y su localización
Innovación tecnológica y operativa online
Opiniones de otros usuarios
Resto de los servicios en los que estés interesado (préstamos, hipotecas, bróker...)
Si solo buscas una cuenta sin comisiones, la encontrarás tanto en los bancos tradicionales como en los online y en las entidades fintech. Sin embargo, si quieres hacerte cliente de una entidad con un catálogo de servicios amplio que no solo incluya tarjetas y cuentas corrientes, sino también productos de financiación, servicios de ahorro y de inversión, etc., tendrás que enfocarte en los bancos tradicionales y en los virtuales, ya que la mayoría de los neobancos basan su estrategia comercial en las cuentas.
Además, si quieres tener a tu disposición una red de oficinas para solucionar dudas o resolver problemas, entonces tendrás que descartar los bancos online.
En cualquier caso, que un banco no tenga sucursales no significa que no te vaya a atender; tanto los bancos online sin comisiones como las entidades fintech disponen de varios canales de atención al cliente (teléfono, e-mail, chat, redes sociales e, incluso, WhatsApp).
Además, no olvides que la mayoría de los bancos sin comisiones no cobran si el cliente opera en línea, por lo que si acudes a una oficina a hacer transferencias, traspasos o reintegros, podrías acabar pagando comisiones.
Por otra parte, si vas a usar tu cuenta para el día a día y vas a transferir una cantidad considerable de dinero, deberías verificar si la entidad tiene licencia bancaria y qué Fondo de Garantía de Depósitos la cubre. Los bancos de toda la vida sí la tienen, pero algunos neobancos son entidades de dinero electrónico y no son bancos como tal.
Según una encuesta realizada por HelpMyCash en 2021 en la que participaron más de 1.100 usuarios, el principal motivo de los españoles para cambiar de banco es pagar menos comisiones. Sin embargo, la tendencia actual en el sector bancario es subir el precio de los productos.
Los tipos de interés en mínimos históricos han empujado a muchos bancos a aumentar las comisiones de sus cuentas corrientes con el objetivo de obtener más ingresos y mejorar sus márgenes de resultados. La política monetaria europea actual, con unos tipos de interés al 0% desde marzo de 2016, ha propiciado que los bancos ya no ganen tanto dinero con sus préstamos y sus hipotecas, por lo que las comisiones se han convertido en una fuente de ingresos alternativa. Algunos clientes llegan a desembolsar hasta 240 euros al año en comisiones por su cuenta corriente.
Para no pagar, algunos bancos obligan al cliente a cumplir una larga lista de requisitos como domiciliar ingresos regulares, recibos, hacer un gasto mínimo con una tarjeta o contratar otros productos que pueden tener coste como seguros o planes de pensiones.
A pesar del escenario actual, los mejores bancos que no cobran comisiones de mantenimiento comercializan cuentas corrientes digitales que son gratuitas cumpliendo pocos requisitos o incluso si el cliente no cumple ningún requisito de vinculación.
Debes tener en cuenta que los bancos pueden cambiar las condiciones de sus cuentas corrientes. Eso sí, si la entidad modifica sus tarifas, tendrá que avisarte con al menos dos meses de antelación para que puedas valorar si quieres quedarte en el banco o irte a otra entidad.
Por otra parte, si para no pagar comisiones tienes que cumplir una serie de requisitos y dejas de hacerlo, el banco podrá cobrar las comisiones que figuren en el contrato.