Los depósitos bancarios más rentables del momento Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

3,52 %

Plazo

36 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#2

TAE

3,52 %

Plazo

36 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#3

TAE

3,49 %

Plazo

24 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#4

TAE

3,49 %

Plazo

36 meses

Mínimo

1 €

Solicitar
#5

TAE

3,49 %

Plazo

24 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#6

TAE

3,45 %

Plazo

24 meses

Mínimo

1 €

Solicitar
#7

TAE

3,35 %

Plazo

60 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#8

TAE

3,35 %

Plazo

12 meses

Mínimo

5.000 €

Solicitar
#9

TAE

3,34 %

Plazo

36 meses

Mínimo

5.000 €

Solicitar
#10

TAE

3,34 %

Plazo

24 meses

Mínimo

5.000 €

Solicitar
#11

TAE

3,30 %

Plazo

12 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#12

TAE

3,28 %

Plazo

60 meses

Mínimo

5.000 €

Solicitar
#13

TAE

3,25 %

Plazo

36 meses

Mínimo

2.000 €

Solicitar
#14

TAE

3,22 %

Plazo

12 meses

Mínimo

1.000 €

Solicitar
#15

TAE

3,22 %

Plazo

24 meses

Mínimo

2.000 €

Solicitar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

calculo depósito

Depósitos a plazo fijo: ¿Cómo calcular los intereses?

Un depósito bancario es un producto sencillo para rentabilizar el dinero ahorrado. Antes de contratarlo conoceremos el plazo de tiempo en el que vence y la rentabilidad que tendremos sobre el dinero. A la hora de contratarlo debemos tener en cuenta varios puntos:

Calculo depósito: 1- interés. 2- plazo. 3- capital

  • El interés

Es lo que la entidad nos dará por depositar el dinero en su entidad. Asimismo, suele ser una de las primeras condiciones en la que nos fijamos a la hora de escoger entre un plazo fijo u otro pero no debería ser el único.

  • El plazo

Es el tiempo durante el que mantendremos el dinero depositado en el banco. La elección dependerá de nuestras necesidades así como conocer si existen indicios de que van a subir los tipos de interés. En este caso, nos convendrá invertir a corto o medio plazo para aprovechar esa subida.

  • El capital

Es la cantidad de dinero que vamos a invertir. Hay que tener en cuenta que algunos productos requerirán un mínimo y un máximo a depositar. Cuanto más dinero, más beneficio.

¿Cómo calculo los beneficios de un depósito a plazo fijo?

Una vez claros los conceptos anteriores, para establecer el calculo de un depósito y que nos resulte más sencillo planteamos un ejemplo contratando un depósito con las siguientes características:

  • Rentabilidad: 1,25% TAE

  • Duración: 12 meses

  • Liquidación: al finalizar

  • Capital: 50.000€

Con este depósito a plazo fijo obtendríamos un beneficio de 312,5 euros. El cálculo se realizaría de esta manera:

50.000€ x 0,0125 TIN = 625€ brutos

Si en lugar de ser a 12 meses, el depósito es a 18 meses, la operación que debemos realizar es:

50.000€ x 0,0125 TIN/12 meses x 18 meses = 937,50€ brutos

¿Qué es el TIN y la TAE?

La TAE y el TIN son términos financieros frecuentes que pocos saben diferenciar. Ambos están relacionados con la rentabilidad del producto bancario y hay que tenerlos en cuenta a la hora de establecer el calculo de un depósito:

  • La TAE se utiliza para comparar. Es la rentabilidad de un producto en un año y no siempre es igual al TIN, lo será cuando el vencimiento del depósito sea a doce meses.

  • El TIN sirve para calcular los intereses del depósito reales, lo que realmente obtendremos por contratar el depósito.

Las dos cifras coinciden únicamente si se dan dos circunstancias a la vez:

  1. El depósito tiene el plazo de un año.

  2. Si los intereses nos los entregan al vencimiento.

Conoce los mejores depósitos bancarios del momento

No solo las calculadoras o simuladores nos pueden ayudar a sacar mejor partido de nuestro dinero. Utilizar comparadores financieros como por ejemplo HelpMyCash.com que ofrecen información gratuita, nos pueden ayudar a elegir la mejor opción.

Depósitos más rentables del mes Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

3,30 %

Plazo

12 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#2

TAE

3,49 %

Plazo

24 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar
#3

TAE

3,52 %

Plazo

36 meses

Mínimo

10.000 €

Solicitar

Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: TAE, plazo, remuneración, si cuentan o no con una promoción y la opinión de nuestros usuarios. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Cómo sé lo que deducen los impuestos?

Los impuestos para los depósitos deben aplicarse sobre las ganancias que obtienes. Dependiendo de a cuánto asciendan, se aplicará un 19%, un 21%, un 23% o un 26%. Si quiere ampliar información sobre esto, encontrarás todo lo que debes saber en nuestra página sobre depósitos a plazo fijo.

Depósitos combinados o estructurados: ¿Cómo calcular la ganancia?

Para los depósitos combinados y los estructurados hay que tener en cuenta factores distintos. En los depósitos combinados habrá una parte de dinero en un depósito a plazo fijo y la otra en un fondo de inversión. Los depósitos estructurados, en cambio, están ligados a una cesta de activos de inversión.

Puedes conocer más información sobre cómo calcular los beneficios en estas páginas:

Herramientas sobre Rentabilidad depósitos

Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero?

Aprende a sacarle el máximo partido a tu dinero con los depósitos a plazo fijo Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com sobre los depósitos a plazo fijo aprenderás todo lo que necesitas saber para rentabilizar al máximo tu dinero: Cómo funcionan y...

Más sobre Rentabilidad depósitos

Tema relacionado: