-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué debo tener en cuenta al calcular un depósito?
Un depósito bancario es uno de los productos de inversión más seguros y sencillos del mercado financiero actual. Su principal ventaja es que permiten conocer con antelación cuánto podremos obtener por el dinero depositado en ellos. Asimismo, a la hora de contratarlo debemos tener en cuenta varios puntos:

Es uno de los datos que debemos tener más en cuenta en el calculo de un depósito, ya que representa lo que la entidad nos dará por depositar el dinero en su entidad. Asimismo, suele ser una de las primeras condiciones en la que nos fijamos a la hora de escoger entre un plazo fijo u otro pero no debería ser el único.
Es el tiempo durante el que mantendremos el dinero depositado en el banco. A elegir entre: corto que puede ir desde un mes hasta un año, medio; desde un año hasta tres y largo que va desde tres años hasta diez. La elección dependerá de nuestras necesidades así como conocer si existen indicios de que van a subir los tipos de interés. En este caso, nos convendrá invertir a corto o medio plazo para aprovechar esa subida.
Es la cantidad de dinero que vamos a invertir. Hay que tener en cuenta que algunos productos requerirán un mínimo y un máximo a depositar. Cuanto más dinero, más beneficio. Sin embargo, debemos estar seguros de que no vamos a necesitar ese dinero durante el plazo contratado ya que podrían cobrarnos algún tipo de penalización.
¿Qué es el TIN y la TAE?
La TAE y el TIN son términos financieros frecuentes que pocos saben diferenciar. Ambos están relacionados con la rentabilidad del producto bancario y hay que tenerlos en cuenta a la hora de establecer el calculo de un depósito:
-
La TAE se utiliza para comparar. Es la rentabilidad de un producto en un año y no siempre es igual al TIN, lo será cuando el vencimiento del depósito sea a doce meses.
-
El TIN sirve para calcular los intereses del depósito reales, lo que realmente obtendremos por contratar el depósito.
Las dos cifras coinciden únicamente si se dan dos circunstancias a la vez:
-
El depósito tiene el plazo de un año.
-
Si los intereses nos los entregan al vencimiento.
¿Cómo calculo los beneficios de un depósito?
Una vez claros los conceptos anteriores, para establecer el calculo de un depósito y que nos resulte más sencillo planteamos un ejemplo contratando un depósito con las siguientes características:
Con este depósito a plazo fijo obtendríamos un beneficio de 312,5 euros. El cálculo se realizaría de esta manera:
50.000€ x 0,0125 TIN = 625€ brutos
Si en lugar de ser a 12 meses, el depósito es a 18 meses, la operación que debemos realizar es:
50.000€ x 0,0125 TIN/12 meses x 18 meses = 937,50€ brutos
¿Cómo funciona una calculadora o simulador de depósitos?
Para establecer el calculo del depósito y los beneficios que nos generará tendremos que tener en cuenta el interés, el plazo y el capital invertidos.
El funcionamiento de una calculadora de depósitos es muy sencillo, tan solo tendremos que introducir los datos solicitados y automáticamente obtendremos el cálculo del depósito.
Asimismo, una calculadora o simulador de depósitos nos sirve para hacer varias pruebas para saber qué nos conviene más, elegir según el plazo o por su importe.
Conoce los mejores depósitos del momento
No solo las calculadoras o simuladores nos pueden ayudar a sacar mejor partido de nuestro dinero. Utilizar comparadores financieros como por ejemplo HelpMyCash.com que ofrecen información gratuita, nos pueden ayudar a elegir la mejor opción.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: para que el usuario sepa cómo funciona el calculo de un depósito y qué factores influyen en los ingresos finales.
Fuente: entidades oficiales como el BCE o el Banco de España.
Metodología: el equipo que conforma el comparador financiero de HelpMyCash.com ha investigado el mercado y dado con la fórmula más sencilla y adecuada para poder calcular un depósito.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador de productos financieros como cuentas, depósitos, créditos, hipotecas y tarjetas y de productos relacionados con la economía doméstica como: ADSL, telefonía y energía. Nuestro objetivo es dotar al usuario de las herramientas y del conocimiento necesario para poder comparar entre las distintas ofertas disponibles para que pueda tomar una decisión final que se adapte a sus necesidades.
Aviso: los comparadores y las herramientas disponibles en HelpMyCash.com son totalmente gratuitos. HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados. Podemos recibir una compensación por los clientes generados a través de nuestra plataforma.
Te escuchamos: si quieres ponerte en contacto con el equipo del comparador puedes escribirnos un correo electrónico a nuestro servicio de atención al cliente y si tienes alguna duda puedes pasarte por el foro de HelpMyCash.com, una comunidad con cientos de usuarios en la que podrás resolver tus dudas: