¿Qué es la comisión inmobiliaria?

La comisión inmobiliaria es la cantidad de dinero que una agencia cobra por sus servicios de intermediación. En otras palabras, es lo que tendrás que pagarle por gestionar la venta o el alquiler de tu vivienda. Si bien la comisión inmobiliaria no está regulada por ley, todos los vendedores firmáis un contrato de intermediación inmobiliaria al momento de contratar sus servicios. En este se detalla qué honorarios cobrará la inmobiliaria por la venta y en qué momento deberás pagarle. Te aconsejamos prestar MUCHA ATENCIÓN a su letra pequeña antes de firmarlo.

¿Cuánto cobra una inmobiliaria en la venta de un piso?

    • Entre un 3% y un 7% del precio de venta del piso, si contratas una agencia tradicional.
    • Entre 4.000 y 8.000 euros si eliges una tarifa de pago a la venta de una agencia online.
    • Alrededor de 60 euros por mes si eliges las tarifas por suscripción.
    • Comisión adicional: algunas inmobiliarias cobran también un 3% al comprador.

Las inmobiliarias tradicionales se llevan un porcentaje de entre el 3% y el 7% del precio del piso como comisión por la venta. Algunas agencias determinan, por ejemplo, una comisión fija del 5% para todos los inmuebles, independientemente de sus características. Otras definen la comisión en función de la ubicación de la casa, su estado de conservación y su precio de venta.

Las agencias online son más económicas. Sus tarifas oscilan entre los 4.000 y los 8.000 euros, dependiendo del precio de la vivienda. A diferencia de las inmobiliarias de siempre, estas tarifas no incluyen todos los trámites de la venta.

Algunas agencias online también ofrecen una tarifa por suscripción, donde pagas desde 60 euros mensuales y tienes acceso a una serie de servicios básicos, como control de tu anuncio o chat legal. 

Muchas inmobiliarias, sobre todo las tradicionales, también cobran una comisión al comprador que suele rondar el 3% del precio del piso. 

¿Quién paga la comisión inmobiliaria en la venta?

Los honorarios inmobiliarios en la venta los paga, generalmente, el vendedor. Sin embargo, algunas agencias cobran un porcentaje de comisión adicional al comprador. Si este fuera el caso, es importante informarlo de manera transparente. De lo contrario, la venta puede caerse a último momento.

También debes tener en cuenta que muchos vendedores deciden trasladar indirectamente la comisión inmobiliaria al precio de venta. Es decir que si la agencia cobra 6.000 euros de honorarios, el vendedor aumenta el valor del piso también en 6.000 euros para evadir el pago. No te aconsejamos que lo hagas: una casa cuyo precio de venta es alto en comparación con otras de características similares suele tardar más en venderse.

TEN EN CUENTA La comisión al comprador puede ser contraproducente para ti. Y es que esta añade un coste extra a todos los gastos de adquisición. Por tanto, si el comprador cuenta con un presupuesto acotado, es posible que decida no adquirir la casa al sumarle el coste de la comisión inmobiliaria. También puede hacer una oferta de compra más baja para compensar estos costes, por lo que su comisión puede influir directamente sobre tus ganancias.

¿Cuándo se pagan los honorarios de la inmobiliaria por la venta?

Habitualmente nos preguntan en qué momento se paga la comisión inmobiliaria. Esto depende del tipo de agencia y de la tarifa que elijas para vender tu piso:

Inmobiliarias tradicionalessuelen cobrar la comisión en el momento en que se firma la escritura de compraventa. Sin embargo, algunas cobran un 50% de los honorarios con la firma de las arras y el otro 50% en la firma de la escritura.

Inmobiliarias onlineen este caso, el momento del pago depende del tipo de tarifa que contrates.

      • Tarifas pospago: en general, las inmobiliarias online cobran su comisión al momento de la firma de las arras.
      • Tarifas por suscripción: pagas una cuota fija cada mes.

¡Ahorra tiempo!
Contacta con una inmobiliaria y encárgale todos los trámites de la venta de tu piso.

Comisiones inmobiliarias en la venta: ejemplos reales

Investigamos las inmobiliarias más importantes de España para saber cuánto cobran de comisión en la venta de un piso. He aquí el resultado:

¿Cuánto cobra Tecnocasa por vender un piso? Tecnocasa suele cobrar un 6% del precio de la vivienda más IVA. Además, cobra un 3% al comprador.

¿Cuánto cobra Redpiso por vender un piso? Redpiso suele cobrar un 5% de comisión más IVA. En principio, solo paga el vendedor, pero la agencia también ofrece repartir estos honorarios con el comprador.

¿A cuánto asciende la comisión de Engel & Völkers? Engel & Völkers cobra una comisión del 6% al vendedor y no cobra al comprador.

¿Cuánto cobra Housfy por intermediar la venta? Housfy cobra unos honorarios de 4.490 euros, aunque estos pueden variar según el precio de la vivienda y el plazo de exclusividad. Además, cobra honorarios al comprador.

IMPORTANTE. Esta información proviene de una investigación llevada a cabo por HelpMyCash.com. No obstante, las comisiones pueden variar de una agencia a la otra, principalmente en el caso de las franquicias, como Tecnocasa o Engel & Völkers. Te aconsejamos contactar con las inmobiliarias para contrastar esa información. 

¿Qué servicios incluye la comisión inmobiliaria?

La comisión incluye, de manera general, todas las gestiones inmobiliarias de la venta de un piso. Estas son:

Tasación de la vivienda para determinar su precio de venta

Plan de marketing online y offline para publicitar el inmueble

Filtro de compradores, programación y recepción de las visitas

Gestión de los trámites y el papeleo propios de la venta

Redacción de contratos, principalmente de las arras

Asesoramiento legal en caso de herencia o divorcio

Acompañamiento a la firma de la escritura

Cabe destacar que las inmobiliarias online no suelen incluir en sus planes básicos ni la recepción de las visitas ni la gestión de la cédula de habitabilidad o el certificado energético. Si deseas añadir estos servicios, debes pagar un importe adicional.

¡Cuidado! En estos casos pueden exigirte el pago de los honorarios

La agencia podrá exigirte el pago de sus honorarios en todos los casos que se detallen en el contrato de intermediación inmobiliaria. Desde HelpMyCash hemos analizado los servicios de varias agencias y la mayoría de ellas exigen el pago de la comisión inmobiliaria en estos casos:

 Si encuentran un comprador dispuesto a adquirir la vivienda al precio que pactaste con la inmobiliaria, pero por algún motivo decides no cerrar la operación.

 Si encuentran un comprador para tu casa, aunque este formalice la operación hasta un año después de vencido el plazo del contrato.

 Si firmas una cláusula de exclusividad inmobiliaria y vendes el piso por tu cuenta o a través de otra agencia mientras dura el plazo del contrato.

 Si quien compra la casa es una empresa y uno de sus socios contactó contigo a través de la agencia.

Recuerda. Estas son casuísticas generales y pueden variar de una inmobiliaria a la otra. Para evitar sorpresas con la comisión inmobiliaria en la venta, procura leer atentamente el contrato antes de firmarlo. 

Consejos para ahorrar en la comisión inmobiliaria

Negocia con tu agencia hasta obtener la mínima comisión posible:

    • Si la inmobiliaria propone un contrato de venta en exclusiva, puedes poner la condición de aceptarlo solo si te cobran una comisión más baja. Por ejemplo, algunas agencias cobran un 4% sin exclusividad y un 3,5% con ella.

    • Si durante la operación el agente sugiere bajar el precio de venta del piso, puedes negociar para bajar también el porcentaje de comisión. Hemos constatado muchos casos donde las agencias han aceptado hacerlo.

    • Si el piso se encuentra en una zona de alta demanda, también puedes negociar la comisión. En general, los pisos que se encuentran en grandes ciudades como Madrid o Barcelona son relativamente fáciles de vender. Por tanto, también puedes negociar una rebaja en la comisión en estos casos.

Pide siempre un presupuesto a una agencia inmobiliaria online

Las tarifas de las agencias online pueden ser hasta un 80% más baratas que los honorarios de las agencias tradicionales. Consultar sus servicios y evaluar si estos se adaptan a tus necesidades es una excelente opción para ahorrar dinero en honorarios.

Pide una oferta a un Instant Buyer, o empresas que compran casas al contado en siete días

Los iBuyers compran casas en pocos días y no cobran comisión inmobiliaria. Sin embargo, suelen comprar los pisos por un precio inferior al de mercado. Pedirles una oferta te permitirá sopesar todas las opciones y elegir la que sea más conveniente para ti.

Una pregunta habitual de nuestros usuarios es si es legal que la inmobiliaria incluya en el precio de venta que figura en la escritura el valor de la comisión inmobiliaria. Lo cierto es que aceptar esta práctica no es conveniente, entre otras cosas, porque el Ministerio de Hacienda considerará que has vendido el piso por un importe superior al real. Por lo tanto, el importe a pagar de IRPF será más alto.  

Sabemos que el cobro de la comisión inmobiliaria puede generar inquietudes y que, en ocasiones, existen prácticas abusivas relacionadas con ella. Si tienes dudas sobre los requisitos que pide tu inmobiliaria, déjanos tu pregunta y te ayudaremos a resolverla.

Preguntar a los expertos
de HelpMyCash

FAQ- Preguntas frecuentes sobre comisiones inmobiliarias

El coste de las agencias inmobiliarias es uno de los aspectos que más dudas genera entre los vendedores. Por esto, desde HelpMyCash.com queremos responder a las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios:

Los honorarios inmobiliarios en la venta los paga el vendedor. Algunas agencias, sin embargo, cobran también un porcentaje de comisión al comprador. Más arriba en esta página te explicamos todos los detalles.
La comisión inmobiliaria se puede pagar con la firma de las arras o al momento de firmar la escritura de compraventa. Todo depende del tipo de agencia que contrates. Algunas agencias online cobran sus honorarios al inicio de la venta.
Las inmobiliarias tradicionales cobran un porcentaje de entre el 3% y el 7% por vender un piso. A eso hay que añadirle el IVA. Además, existen inmobiliarias que no cobran comisión. Más arriba en esta página te explicamos todos los detalles. 
No existe un tope para la comisión inmobiliaria porque esta no está regulada. No obstante, según nuestra investigación, la comisión más alta asciende hasta el 8% y puede añadirse hasta un 3% de comisión al comprador. ¡OJO! Estas comisiones son muy altas en comparación con lo que ofrecen la mayoría de las agencias. 
Las inmobiliarias tradicionales suelen cobrar el IVA a parte. Las online, en cambio, suelen incluirlo en sus tarifas. Ten presente que este detalle DEBE ESPECIFICARSE EN EL CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA.
El IVA de las comisiones inmobiliarias es del 21%.
¡Reclámala! Es habitual que algunas agencias propongan "rebajar" la comisión a cambio de no emitir una factura. CUIDADO CON ESTO, porque si no tienes la factura correspondiente, no podrás deducir este gasto cuando tengas que declarar el IRPF por la venta de la vivienda. Además, no pierdas de vista que esta práctica es ilegal.
Sí, existen, pero esto no significa que sean gratuitas. En realidad, que una inmobiliaria no cobre comisiones significa que no cobrará un porcentaje sobre el precio de venta en concepto de honorarios, sino que ofrece un paquete que incluye casi todos los servicios necesarios para realizar la venta y tiene un precio fijo que ya está determinado.
Si estás dispuestos a participar activamente de la venta, las inmobiliarias online serán, en general, más baratas. Pero si quieres que la agencia se encargue de todo, incluso de las visitas, tendrás que evaluar tu situación particular.
La comisión inmobiliaria se calcula multiplicando el porcentaje correspondiente y el precio de venta de la vivienda. En la mayoría de los casos, a ello debes sumarle el 21% de IVA. Por ejemplo, si vendes una casa de 300.000 euros y la comisión es del 4%, los honorarios ascienden a 14.520 con el IVA incluido.
Sí, si en el contrato inmobiliario autorizas a la agencia a recibir las arras en tu nombre, es probable que cobre de ahí su comisión.

Herramientas sobre Comisión inmobiliaria

Modelo de carta de rescisión del contrato de intermediación inmobiliaria

¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación o, lo que es lo mismo, esta carta de no ren...

¿Cómo elegir la mejor inmobiliaria para vender tu piso?

Si quieres encontrar una inmobiliaria fiable y que se adapte a tus necesidades, te aconsejamos comparar lo que ofrecen varias de ellas. En esta guía encontrarás diez preguntas que debes hacer a todas las agencias antes de contratarlas para vender tu piso....

Más sobre Comisión inmobiliaria