En HelpMyCash nos gusta decirte la verdad. Investigamos más de veinte agencias inmobiliarias de la ciudad de Málaga y hemos encontrado un poco de todo: honorarios baratos, otros más bien altos; agentes especialmente profesionales, otros menos dedicados; contratos claros y transparentes, otros confusos y algunos que brillan por su ausencia.

Para que no tengas que enfrentarte tú también a esta búsqueda a veces difícil de una buena inmobiliaria para vender tu piso, te presentamos nuestro ranking de mejores agencias de Málaga para vender tu piso.

Además, te contamos cuál es su funcionamiento habitual en la ciudad para que puedas comparar los servicios con perspectiva: ¿qué comisión es la normal?, ¿cuántos meses de exclusividad piden las agencias?, ¿qué servicios incluyen? ¡Vamos a ello!, que la información que sigue es sumamente valiosa para cualquier propietario que quiera vender su casa en Málaga.   

Mejores inmobiliarias de Málaga en 2023

Mejores inmobiliarias en Málaga Ordenado por HelpMyCash
#1
Especializada en inmuebles de lujo
Buena atención
Honorarios por comisión
contactar
#2
Comisión baja en comparación con la media
Incluye todas las gestiones
Los honorarios se pagan en la firma de la escritura
contactar
#3
Honorarios económicos
Incluye todos los servicios
Exclusividad no obligatoria
contactar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: las reseñas de los usuarios y la evaluación que hemos realizado de sus contratos de intermediación, arras, etc.. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Cuánto cobra una inmobiliaria en Málaga por vender un piso?

La comisión inmobiliaria habitual en la ciudad de Málaga es del 5% más IVA. Existen, sin embargo, algunas agencias que cobran un 3% más IVA y otras que trabajan por tarifas fijas de en torno a los 4.000 euros. En el otro extremo, hemos encontrado agencias cuyos honorarios ascienden al 6%.

Consejo HelpMyCash

Pide información a varias inmobiliarias y compara la relación entre honorarios y servicios. Ten en cuenta que una comisión del 6% es elevada para el mercado malagueño, por lo que la agencia tendría que ofrecer algún valor diferencial para compensar este coste extra. 

Del mismo modo, un 3% es una comisión baja, por lo que la propuesta puede resultar atractiva siempre y cuando los servicios de la agencia se adapten a tus necesidades. Por supuesto que el coste de la comisión es importante a la hora de escoger una agencia, pero recuerda que lo mejor es decantarse por aquella cuyos servicios satisfagan tus necesidades.

Pide ayuda a un experto inmobiliario
  • Cuétanos cómo es el piso que quieres vender
  • Te ponemos en contacto con un experto inmobiliario
  • Te llamará para ayudarte a tomar la decisión

¿Quién paga la comisión inmobiliaria en Málaga?

La comisión inmobiliaria la paga el vendedor, en la mayoría de los casos. Pero ¡atención!, a veces estos costes se disfrazan para que creas que los paga el comprador. Te contamos las diferentes situaciones a las que nos hemos enfrentado al investigar las inmobiliarias de Málaga, así estás atento o atenta a la información que te proporcionan.

"La comisión la paga el comprador porque se suma al precio de venta"

Esta práctica es una de las más habituales en la ciudad de Málaga. Significa que si el agente tasa tu vivienda en 200.000 euros, la publicará en los portales inmobiliarios por 210.000 para cobrar su comisión. ¿Significa esto que es el comprador quien paga los honorarios? No necesariamente. 

Lo cierto es que los compradores suelen tener un presupuesto acotado. Por tanto, pedirán rebajas en el valor de la vivienda hasta que el precio se adapte a sus posibilidades. En otras palabras, el comprador adquirirá la propiedad a un precio más bajo y el pago de la comisión caerá indirectamente sobre ti, porque estará incluida en esa rebaja que te pedirá el comprador.

Y eso no es todo. Sacar la vivienda al mercado por un precio más alto puede demorar el tiempo medio de venta. Además, puede repercutir sobre la cuantía de los impuestos que tendrás que pagar. Y es que uno de los métodos de cálculo de la plusvalía municipal, por ejemplo, tiene en cuenta el precio de venta. En el caso del ejemplo, este valor será igual a 210.000, por lo que tendrás que tributar por esos 10.000 euros extras de la comisión.

 "La comisión se reparte entre comprador y vendedor"

Algunas agencias, aunque no la mayoría, cobran un 3% de comisión al vendedor y otro 3% al comprador. La consecuencia de esto es la misma que te hemos comentado más arriba: si el comprador tiene un presupuesto acotado, ofertará menos dinero para tu piso, por lo que terminarás pagando tú su comisión de manera indirecta. 

¿Cuándo se paga la comisión inmobiliaria en Málaga?

La mayoría de las inmobiliarias de Málaga cobra sus honorarios con la firma de las arras, o bien, un 50% en las arras y otro 50% el día en que se firma la escritura de compraventa. Solo una minoría liquida la totalidad de sus honorarios en la firma de la escritura.

Consejo HelpMyCash

Desde la Sociedad de Tasación advirtieron que muchas compraventas se están cayendo tras la firma de las arras porque al comprador no le conceden la hipoteca. Si esto te ocurre, puede que pierdas el porcentaje de comisión que hayas pagado en las arras. Por eso te recomendamos priorizar las agencias que cobran sus honorarios en la firma de la escritura y leer muy bien las condiciones del contrato inmobiliario antes de firmarlo.  

¿Las inmobiliarias de Málaga piden exclusividad?

Sí, la mayoría de las inmobiliarias de Málaga piden exclusividad de entre tres y seis meses; aunque existen también agencias que permiten vender sin compromiso de exclusiva.

Una particularidad de algunas inmobiliarias de Málaga es que trabajan en colaboración con otras agencias. Es decir que comparten entre ellas las propiedades captadas en exclusiva para que todas las inmobiliarias asociadas puedan ayudar en su comercialización. El compromiso que firma el vendedor en estos casos es de multiexclusiva, y a la asociación de agencias que comparten la cartera de propiedades se la conoce como MLS.

¿Qué servicios ofrecen las inmobiliarias de Málaga?

Casi todas las inmobiliarias de Málaga ofrecen los servicios que te detallamos a continuación. Recuerda preguntar por todos ellos cuando pidas información a una agencia y compara las respuestas para poder sopesar la relación entre precio y prestaciones:

Tasación de la vivienda. Analizan el valor de mercado y te aconsejan el precio de venta.

Fotos, vídeos y tour 3D. Estas herramientas permiten potenciar tu anuncio para captar la atención de los compradores, principalmente de los provenientes de países extranjeros.

Gestión del certificado energético, que es un documento obligatorio para poder vender tu piso en Málaga.

Organización de la agenda y recepción de las visitas de los compradores potenciales a la vivienda. 

Plan de marketing online y offline en portales nacionales e internacionales, para promover la venta.

Home Staging. Si tu vivienda está muy deteriorada, esta técnica permite mejorar su apariencia para captar la atención de más compradores y reducir el tiempo medio de venta.

Asesoramiento legal y fiscal. Muchas agencias cuentan con departamentos legales in situ que pueden ayudarte a hacer tus declaraciones a Hacienda e incluso a resolver circunstancias asociadas a las herencias o divorcios.

Lo que debes saber sobre el contrato inmobiliario en Málaga 

Hemos tenido la oportunidad de leer al menos 10 contratos de intermediación inmobiliaria de la ciudad de Málaga. En la mayoría de ellos se repiten los siguientes puntos que, si bien son comunes a las inmobiliarias de toda España, es importante que los tengas en cuenta para evitar sorpresas a posteriori.

Cláusula de prórroga tácita. Todos los contratos inmobiliarios tienen una duración determinada de, por ejemplo, tres meses. Sin embargo, este plazo se renueva automáticamente, salvo que notifiques por escrito que no quieres renovarlo con una anticipación de entre siete y quince días, dependiendo de la agencia.

Sobre los honorarios. En el contrato inmobiliario se detalla en qué momento tendrás que pagar la comisión de la agencia: ¿en las arras, en la escritura o 50% y 50%? Procura leer bien el contrato para conocer esta información de antemano.

Cláusula de exclusividad. La exclusividad inmobiliaria implica que no puedes vender tu casa a través de otra agencia mientras dure el contrato. No obstante, algunas agencias impiden también la venta de forma particular, o mejor dicho, no es que la impidan, sino que te cobrarán sus honorarios si vendes la vivienda por tu cuenta.

Casos extraordinarios en los que tendrás que pagar los honorarios. Si la inmobiliaria vende tu piso, tendrás que pagar comisión, desde ya. Pero existen otras circunstancias donde la agencia puede reclamar su comisión:

    • Si vendes tu piso a un comprador presentado por la agencia, aunque haya pasado hasta un año del vencimiento del contrato.
    • Si la agencia encuentra un comprador dispuesto a pagar el precio acordado, pero tú te niegas a seguir adelante con la compraventa
    • Si decides cancelar el contrato de intermediación inmobiliaria mientras está vigente.

 

Ten en cuenta. Esta información se basa en una investigación sobre más de diez contratos inmobiliarios de Málaga, pero las cláusulas pueden variar de una agencia a otra. Procura revisar el contrato de tu agencia antes de contratarla y verifica si incluye o no estas cláusulas u otras similares. 

Herramientas sobre Inmobiliarias

Modelo de carta de rescisión del contrato de intermediación inmobiliaria

¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación o, lo que es lo mismo, esta carta de no ren...

¿Cómo elegir la mejor inmobiliaria para vender tu piso?

Si quieres encontrar una inmobiliaria fiable y que se adapte a tus necesidades, te aconsejamos comparar lo que ofrecen varias de ellas. En esta guía encontrarás diez preguntas que debes hacer a todas las agencias antes de contratarlas para vender tu piso....

¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?

Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...

Más sobre Inmobiliarias