Estrategia financiera recomendable

Estrategia financiera recomendable

Responder
R
Reymar
/

Hola tengo 25 años y voy a empezar a trabajar como funcionario (nomina alrededor 2.000€/mes). Me gustaría saber qué es lo más recomendable para optimizar mi dinero. He estado leyendo en vuestra página respecto dónde domiciliar mi nómina y también respecto a las cuentas remuneradas (trade republic), pero me gustaría que me aconsejarais qué más hacer además de esto. También he visto lo de roboadvisors, entre otras cosas, pero ando perdido ya que soy principiante en este mundo.

3 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Reymar:

Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a organizar tus finanzas:

Domiciliar tu nómina

En primer lugar, tienes que escoger dónde vas a domiciliar tu nómina. Intenta evitar los bancos que te cobren comisiones por el mantenimiento, por emitir transferencias o por tener una tarjeta. Además, considera la posibilidad de contratar una cuenta que te dé algún beneficio adicional, como, por ejemplo, un regalo. Puedes comparar los mejores regalos por domiciliar una nómina en el enlace anterior.

Crear un fondo de emergencia

Es recomendable tener un fondo de emergencia para imprevistos. Puedes calcular cuánto dinero necesitas cada mes e intentar ahorrar una cifra equivalente a tres o seis meses. El dinero para emergencias puedes guardarlo en una cuenta de ahorro con total disponibilidad, ya que tu objetivo debería ser preservar ese capital.

Ahorrar

Una vez tengas tu fondo de emergencia, puedes marcarte otros objetivos de ahorro. Puedes seguir la regla del 50/30/20 para gestionar tus ingresos: 50% para gastos fijos, 30% para ocio y 20% para ahorro.

Para ahorrar, puedes abrir una cuenta remunerada (distinta de la que uses para tu fondo de emergencia, así tendrás tus finanzas más organizadas). Aunque los tipos de interés han bajado durante los últimos meses, puedes encontrar cuentas remuneradas con rentabilidades por encima del 2%. Puedes comparar algunas de las mejores en el enlace anterior.

Una vez hayas construido tu colchón financiero, puedes explorar otras posibilidades. Si no quieres arriesgarte, cuando tengas una cantidad razonable de dinero, puedes contratar un depósito. Si quieres asumir más riesgos con el objetivo de ganar más dinero, puedes apostar por algún producto de inversión. Eso sí, no deberías invertir nunca en nada que no entiendas. Puedes aprender más sobre cómo empezar a invertir aquí.

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
R
Reymar
/

citando a Javier Mezcua Hola, Reymar: Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a organizar tus finanzas: Domiciliar tu nómina

Gracias por tu respuesta. Mi duda es, una vez tenga mi fondo de emergencia en una cuenta remunerada, puedo o acumular una cantidad de dinero y constituir un depósito en un primer momento. U otra idea que había pensado es destinar todos los meses una pequeña cantidad a invertir, pero ahí es cuando no entiendo por donde empezar y es donde me gustaría que me recomendarais que hacer teniendo en cuenta mi perfil.

 

HelpMyCash
#3

citando a Reymar
citando a Javier Mezcua Hola, Reymar: Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte a organizar tus finanzas: Domiciliar tu nómina
Gracias por tu respuesta. Mi duda es, una vez tenga mi fondo de emergencia en una cuenta remunerada, puedo o acumular...

La información que encontrarás en esta página no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación. Deberás tomar tus decisiones de manera independiente y teniendo en cuenta tus circunstancias personales. Ten presente, además, que invertir conlleva riesgos y no garantiza recuperar lo invertido.

Hola, Reymar:

Una vez tengas tu fondo de emergencia, podrías seguir ahorrando y, cuando tuvieses una cantidad razonable de dinero, constituir un depósito. El dinero que vayas ahorrando puedes ingresarlo en una cuenta de ahorro para rentabilizarlo hasta que puedas contratar el plazo fijo.

En cuanto a la posibilidad de invertir, tienes muchos productos a los que recurrir. Algunos tienen un riesgo reducido, como los fondos monetarios, y otros tienen un riesgo muy alto. Analiza qué riesgo estás dispuesto a asumir y busca productos en consecuencia, pero asegúrate de entenderlos antes de contratarlos. En HelpMyCash puedes leer información sobre cómo empezar a invertir. Ahí encontrarás información sobre distintos productos.

Por cierto, si estás empezando y no tienes un buen colchón financiero, deberías plantearte si quieres invertir todo lo que consigas ahorrar cada mes o diversificar tu cartera. Por ejemplo, si decides ahorrar cada mes 200 euros, una estrategia sería destinar una parte a un producto garantizado y líquido y otra a un producto de inversión. 

Saludos.

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial