Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Reclamar tarjeta revolving Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Invertir

    Invertir

    Empezar a invertir Invertir en acciones Invertir en bonos

    Temas populares

    Robo advisors Planes de pensiones Fondos de inversión Brokers para inversión

    Entidades

    Inbestme Indexa Capital Finizens Finanbest MyInvestor Popcoin
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Buscar inmobiliarias

    Comparador inmobiliarias en España Comparador inmobiliarias en Madrid Comparador inmobiliarias en Barcelona Comparador inmobiliarias en Valencia Comparador inmobiliarias Online Cómo elegir una inmobiliaria en España Cómo elegir una inmobiliaria online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Hipotecas
  3. ¿Qué se considera una cláusula abusiva en un contrato hipotecario?

¿Qué se considera una cláusula abusiva en un contrato hipotecario?

Los hipotecados han conseguido victorias importantes en los juzgados en los últimos años, como motivo de diferentes cláusulas abusivas instauradas en las hipotecas para compra de vivienda. Las más populares son las cláusulas suelo, el IRPH y los gastos de devolución de hipoteca. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre ellas y cómo reclamar que te las eliminen.

  • Miquel Riera
  • Miquel Riera
  • /
  • 05 mar. 2021
  • /
    • 9
Tema del artículo:
Cláusulas abusivas

¡Guía GRATUITA! 7 cláusulas abusivas que podría tener tu hipoteca

7 cláusulas abusivas que podría tener tu hipoteca

¿Quieres saber si tu hipoteca tiene una cláusula abusiva?

Cada vez tenemos más información sobre las cláusulas abusivas pero, aún así, puede que hayamos firmado un contrato hipotecario que aún las incluya sin darnos cuenta. En esta sencilla guía te damos las claves para:

  • Detectar las principales cláusulas abusivas que puede haber en tu contrato
  • Conocer las novedades legales al respecto
  • Saber como eliminarlas de tu hipoteca

Facilítanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos la guía gratuitamente.

 

Ver y descargar guía

ÍNDICE

  • ¿Qué es una cláusula abusiva?
  • ¿Qué cláusulas hipotecarias se han declarado abusivas?
  • ¿A qué juzgados hay que reclamar por las cláusulas abusivas?
  • Sobre esta página
  • Últimas preguntas sobre Cláusulas abusivas
  • Últimas noticias sobre Cláusulas abusivas

Conoce toda la información sobre las cláusulas abusivas y por qué los son

¿Qué es una cláusula abusiva?

La legislación española establece que las cláusulas abusivas son aquellas estipulaciones que una parte fija en el contrato hipotecario de forma individual en contra de la buena fe, lo que genera un desequilibrio en los derechos y obligaciones de dicho acuerdo y perjudica al consumidor.

En el caso concreto de los contratos hipotecarios, por tanto, puede declararse la nulidad de una cláusula si esta se ha añadido con falta de transparencia por parte del banco y provoca un perjuicio al hipotecado: le hace pagar dinero de más, le coloca en una posición de vulnerabilidad, etc.

¿Qué ocurre cuando se declara la nulidad de estas cláusulas?

Según el artículo 83 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y el artículo 6 del Código Civil, cuando una cláusula es declarada abusiva y, por lo tanto, nula por un tribunal, se deben restituir los daños generados por esta, eliminándola del contrato como si tal cláusula nunca hubiera existido.

Existen, sin embargo, dos tipos de nulidad:

  • Nulidad absoluta o de pleno derecho: en este caso, no existirá ninguna fecha límite para poder reclamar la abusividad de la cláusula en cuestión.

  • Nulidad por error o vicio del consentimiento o relativa: en este caso, existe un plazo de hasta cuatro años desde la consumación del contrato hipotecario para interponer una reclamación.

Si la supresión provoca que el contrato no pueda subsistir, el derecho europeo permite al juez sustituirla por otra cláusula  si considera que eso beneficia al consumidor. Además, el juez puede limitar los efectos restitutorios (la compensación a pagar por el banco) si existe alguna disposición de derecho nacional que diga que el cliente tiene que pagar algún gasto incluido en la cláusula abusiva.
Volver al índice

¿Qué cláusulas hipotecarias se han declarado abusivas?

Durante los últimos diez años, numerosas cláusulas de las hipotecas han sido declaradas abusivas por los tribunales españoles y europeos, lo que ha permitido a muchos consumidores poder recuperar el dinero pagado indebidamente por culpa de su aplicación. En este apartado hacemos un repaso de las más importantes.

Los gastos de constitución

Hace unos años, los bancos obligaban al cliente a pagar todos los gastos de escrituración de los préstamos hipotecarios: los aranceles notariales y registrales, los honorarios de la gestoría, el precio de la tasación y el impuesto sobre actos jurídicos documentados. Pero en 2015 el Tribunal Supremo declaró la abusividad de esta práctica, pues las entidades también necesitan que se escriture la hipoteca y, en consecuencia, deben abonar una parte de su coste.

Desde entonces, los consumidores pueden exigir la devolución de los gastos de hipoteca en caso de que no existiera ese reparto, aunque no se pueden recuperar todos ellos. El siguiente simulador permite calcular gratuitamente cuánto se puede reclamar:

Calculadora de devolución de los gastos de tu hipoteca Introduce los datos de tu hipoteca y te enviamos un informe GRATIS
Es obligatorio rellenar este campo.
Año
Es obligatorio rellenar este campo.
Es necesario seleccionar una opción si quieres continuar.
Es necesario seleccionar una opción si quieres continuar.
Completa el campo con tu email. Introduce un email válido.
Información básica de protección de datosLeer más

Información básica de protección de datos

Responsable del Tratamiento: HelpMyCash, S.L.

Finalidad principal del tratamiento: Gestionar el alta de usuario, permitir tu acceso a los servicios del sitio web y permitir nuestro seguimiento de tus solicitudes de productos o servicios, sean productos y servicios que damos nosotros o las empresas con quien te ponemos en contacto. Proponer recomendaciones y comparativas personalizadas de productos y servicios listados en la web. Nuestras listas pueden incluir productos de entidades que tienen o no acuerdos comerciales con nosotros. Ponerte en contacto con empresas o intermediarios que proponen productos para tu solicitud. Mandar la información que nos solicitas sea cálculos a medida basados en tus datos, recomendaciones o guías Gestionar nuestra comunidad de usuarios publicando tus opiniones, preguntas y respuestas cuando nos lo pides.

Legitimación: La ejecución de un contrato en base a la aceptación del Aviso Legal y, en su caso, mediante la obtención de tu consentimiento.

Destinatarios de los datos: Cederemos tus datos cuando quieras contratar un producto a través de nuestra página web. Necesitaremos cederlos para que la empresa que ofrece el producto contacte contigo. Asimismo, contrataremos prestadores de servicios ubicados en Estados Unidos, tales como Google o Dropbox, adheridos a Privacy Shield.

Derechos: Tienes derecho a retirar tu consentimiento en cualquier momento, a oponerte al tratamiento, a acceder, rectificar, suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la Información Adicional, enviando un correo a privacidad@helpmycash.com o dirigirte al correo postal de HelpMyCash.com en Av.Diagonal 449 Planta 3ª, 08036 Barcelona, adjuntando copia de tu DNI.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí.

Consiento que mis datos sean tratados para

Es obligatorio seleccionar sí o no
Es obligatorio seleccionar sí o no
Es necesario seleccionar esta casilla si quieres continuar

Elaborado por:

El IRPH

El IRPH, que es un índice hipotecario alternativo al euríbor, ha levantado mucha polémica por su inclusión poco transparente en los contratos. El Tribunal Supremo, sin embargo, considera que su aplicación no es abusiva pese a que haya esa falta de transparencia, así que por ahora es muy difícil que un juez dé la razón a un afectado. Aun así, la justicia europea podría tener la última palabra.

¿Quieres saber más sobre este índice? Encontrarás más información en nuestra página sobre el IRPH.

La cláusula suelo

El suelo hipotecario es un interés mínimo que incorporaban muchas de las hipotecas variables concedidas durante la pasada década. Sin embargo, este tope al tipo aplicado se incorporó en muchos casos sin explicarle al consumidor cuáles eran las consecuencias de su aplicación, lo que fue considerado abusivo por el Tribunal Supremo. Los afectados por esta cláusula pueden reclamar el dinero abonado de más tanto a su banco como por la vía judicial.

¿Quieres reclamar lo pagado indebidamente? En nuestra página sobre la cláusula suelo te explicamos los pasos a seguir.

Las hipotecas multidivisa

Otra polémica que ocupó varias portadas de periódicos fue la de las hipotecas multidivisa, que eran préstamos concedidos en monedas extranjeras que, a causa de su aumento de valor respecto al euro, dispararon la deuda de los titulares de estos productos. En noviembre de 2017, el Tribunal Supremo declaró la nulidad de todas aquellas hipotecas en otras divisas concedidas sin explicar sus riesgos a los prestatarios.

Descubre cómo reclamar por tu hipoteca multidivisa haciendo clic sobre el enlace.

El vencimiento anticipado

También se habló mucho en su momento sobre la cláusula de vencimiento anticipado de los préstamos hipotecarios, que es la que se activa tras un impago reiterado y permite al banco resolver el contrato para ejecutar la hipoteca. En muchos casos, esta se podía aplicar tras la primera demora y/o se establecía un interés moratorio muy elevado, unas prácticas que fueron consideradas abusivas. Para evitar que se vuelvan a producir en el futuro, la nueva ley hipotecaria impone límites claros sobre el vencimiento anticipado.

Volver al índice

¿A qué juzgados hay que reclamar por las cláusulas abusivas?

Si nuestra hipoteca incluye una cláusula abusiva como las mencionadas anteriormente, podemos denunciar su incorporación y reclamar una compensación al banco. En caso de querer ir a juicio, tendremos que presentar la demanda ante los siguientes juzgados: 

  • Si somos de las provincias de Ávila, Soria, Segovia, Lugo, Ourense, Huesca, Teruel, La Rioja y Zaragoza, ante el juzgado de primera instancia que corresponda. 

  • Si somos de cualquier otra región, ante el juzgado especializado en estas cláusulas que nos corresponda. Hay uno en cada provincia (salvo las mencionadas en el punto anterior) y en las islas de Ibiza, Menorca (dos), Lanzarote y Fuerteventura.

Todos estos juzgados, eso sí tienen todavía muchas demandas sobre la mesa, así que pueden tardar varios meses (o hasta años) en emitir sentencia.

También puedes interponer la reclamación ante tu banco, aunque podría no darte la razón para ganar tiempo.
Volver al índice

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: aquí mostramos información actualizada sobre la abusividad de las cláusulas hipotecarias que han perjudicado a los consumidores. Asimismo, explicamos qué hay que hacer para reclamar su nulidad.

Fuente: para elaborar la presente página hemos utilizado como fuente las comunicaciones del Consejo General del Poder Judicial, así como las sentencias emitidas por los tribunales españoles y europeos.

Metodología: los expertos de HelpMyCash.com revisan diariamente toda la información referente al mercado hipotecario en todos los medios, para mantener nuestros contenidos actualizados y al alcance de todos los públicos.

Sobre HelpMyCash.com: somos un equipo de especialistas en investigación financiera. En nuestro sitio web los usuarios pueden obtener toda la información relevante sobre todos los productos relacionados con las finanzas personales, para poder comparar y averiguar por sí mismos cuál es la mejor opción posible.

Aviso: esta página obtiene sus ingresos mediante la inserción de publicidad, así como de los productos destacados. De este modo, podemos continuar ofreciendo una información de calidad, 100% gratuita para el usuario.

Te escuchamos: en HelpMyCash.com queremos ayudarte a resolver cualquier problema que tengas con finanzas personales. Para ello puedes contactarnos en:

  • El foro financiero de HelpMyCash.com
  • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros
Tipo de hipotecas
Uso de la vivienda
Finalidad
Financiación máxima

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Cláusulas abusivas

7 cláusulas abusivas que podría tener tu hipoteca
7 cláusulas abusivas que podría tener tu hipoteca

Descargar guía
Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más
Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más

Existen en España cerca de un millón de personas que tienen una hipoteca ligad...

Calcular

Más sobre Cláusulas abusivas

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Hipoteca en yenes: de “chollo” a ruina
Miquel Riera Miquel Riera / 19 feb. 2021

Hipoteca multidivisa: qué es y cuándo puedes reclamar
¿Estás pagando una hipoteca multidivisa? Descubre si es abusiva o no, cómo puedes reclamar una indemnización a tu banco y en qué se diferencian estos productos del resto de las hipotecas que se ...
Miquel Riera Miquel Riera / 18 feb. 2021
RECLAMAR COMISIONES MATENIMIENTO TRIMESTARLES Y ENVIO TRANSFERENCIAS
Buenas tardes, Desde año 2005, tengo cuenta de ahorro en entidad Kutxabank destinada para el pago de la hipoteca, ingreso alquiler piso y domiciliación de recibos del IBI. La entidad realiza: 1) ...
Helper_502191332 Helper_502191332 / 23 feb. 2021

Banco no quiere firmar si no firmamos unos seguros bajo cuerda
Buenas noches! Después de firmar Fein, Fiae y demás documentación para la firma de un préstamo hipotecaria, el banco, CAJAMAR nos dice que obligatoriamente tenemos que firmar un seguro de vida y ...
enrique enrique / 18 feb. 2021

Error en oferta vinculante
Buenos días, realice la firma de mi hipoteca el día 20 de marzo de 2008 y dos días antes firme la oferta vinculante, donde la fecha que aparece de firma de la hipoteca es del día 18 de marzo. Mi h...
alberto alberto / 08 feb. 2021

Demora en activarnos Hipoteca
Llevamos ya 3 semanas esperando desde que hemos firmado la hipoteca. Nos dan largas diciendo que no hay trabajadores disponibles pero el caso es que aún no nos han puesto ni 1 duro disponible y si qu...
Javi Javi / 01 feb. 2021

Reclamacion de intereses
Puedo reclamar a mi banco que me baje los interes si los tengo varibles?  
Margalida Margalida / 19 ene. 2021
¿Cuándo puede ser abusiva la comisión de apertura de los préstamos hipotecarios?
¿Pagaste una comisión de apertura por tu préstamo hipotecario? Descubre en qué casos puede ser considerada abusiva.
Miquel Riera Miquel Riera / 17 jul. 2020

La justicia europea, el azote de las cláusulas abusivas de la banca española
Repasamos todas las malas prácticas bancarias que el TJUE ha declarado abusivas incluso en contra del criterio del Tribunal Supremo.
Miquel Riera Miquel Riera / 06 mar. 2020
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Cinco Días - ¿Qué alternativas hay para deshacerse de las hipotecas con IRPH?
Miquel Riera Miquel Riera

Noticias de Gipuzkoa - Hipotecas ligadas al IRPH, ¿cómo puedo librarme de este indicador?
Miquel Riera Miquel Riera

Noticias de Navarra - Hipotecas ligadas al IRPH, ¿cómo puedo librarme de este indicador?
Miquel Riera Miquel Riera

DEIA - Hipotecas ligadas al IRPH, ¿cómo puedo librarme de este indicador?
Miquel Riera Miquel Riera
Temas relacionados: IRPH Amortización anticipada
Comparar ahora
Quitar todos

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 900 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO