Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Red de cajeros Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Comparador de inmobiliarias

    Mejores inmobiliarias en España Mejores inmobiliarias en Madrid Mejores inmobiliarias en Barcelona Mejores inmobiliarias en Valencia Mejores inmobiliarias online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Planes de pensiones Invertir Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Hipotecas
  3. IRPH - ¿Qué es y cuándo es abusivo?

IRPH - ¿Qué es y cuándo es abusivo?

El IRPH Entidades o Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es el segundo índice más usado en las hipotecas de nuestro país. Descubre cuál es su valor actual, cuánto pagarás este mes si es la referencia de tu préstamo, en qué casos puede considerarse abusivo y cómo podrías reclamar.

Este índice siempre ha cotizado por encima del euríbor. Si quieres saber cuánto has pagado de más por su culpa, puedes calcularlo con nuestro simulador gratuito.
  • Miquel Riera
  • Miquel Riera
  • /
  • 20 ene. 2021
  • /
    • 7
Tema del artículo:
IRPH

Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más Introduce tus datos y te enviamos un informe personalizado GRATIS
Es necesario seleccionar una fecha.
meses
Es obligatorio rellenar este campo. El valor ha de ser menor de 99 El valor ha de ser mayor de 1
Es necesario seleccionar una opción si quieres continuar.
€
Es obligatorio rellenar este campo.
años
Es obligatorio rellenar este campo. El valor ha de ser menor de 50
Es obligatorio seleccionar una de las opciones.
meses
Es obligatorio rellenar este campo. El valor ha de ser menor de 99 El valor ha de ser mayor de 1
Es necesario seleccionar una opción si quieres continuar.
%
Es obligatorio rellenar este campo.
IRPH +
%
Es obligatorio rellenar este campo. El valor ha de ser menor de 9,99
IRPH +
%
Es obligatorio rellenar este campo. El valor ha de ser menor de 9,99
Completa el campo con tu email. Introduce un email válido.
Información básica de protección de datosLeer más

Información básica de protección de datos

Responsable del Tratamiento: HelpMyCash, S.L.

Finalidad principal del tratamiento: Gestionar el alta de usuario, permitir tu acceso a los servicios del sitio web y permitir nuestro seguimiento de tus solicitudes de productos o servicios, sean productos y servicios que damos nosotros o las empresas con quien te ponemos en contacto. Proponer recomendaciones y comparativas personalizadas de productos y servicios listados en la web. Nuestras listas pueden incluir productos de entidades que tienen o no acuerdos comerciales con nosotros. Ponerte en contacto con empresas o intermediarios que proponen productos para tu solicitud. Mandar la información que nos solicitas sea cálculos a medida basados en tus datos, recomendaciones o guías Gestionar nuestra comunidad de usuarios publicando tus opiniones, preguntas y respuestas cuando nos lo pides.

Legitimación: La ejecución de un contrato en base a la aceptación del Aviso Legal y, en su caso, mediante la obtención de tu consentimiento.

Destinatarios de los datos: Cederemos tus datos cuando quieras contratar un producto a través de nuestra página web. Necesitaremos cederlos para que la empresa que ofrece el producto contacte contigo. Asimismo, contrataremos prestadores de servicios ubicados en Estados Unidos, tales como Google o Dropbox, adheridos a Privacy Shield.

Derechos: Tienes derecho a retirar tu consentimiento en cualquier momento, a oponerte al tratamiento, a acceder, rectificar, suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la Información Adicional, enviando un correo a privacidad@helpmycash.com o dirigirte al correo postal de HelpMyCash.com en Av.Diagonal 449 Planta 3ª, 08036 Barcelona, adjuntando copia de tu DNI.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí.

Consiento que mis datos sean tratados para

Es obligatorio seleccionar sí o no
Es obligatorio seleccionar sí o no
Es necesario seleccionar esta casilla si quieres continuar

Elaborado por:

Conoce qué es y cómo funciona el IRPH

  • Histórico de valores del IRPH Entidades
  • ¿Qué es el IRPH?
  • ¿Cuándo puede considerarse abusivo?
  • Cómo eliminar el IRPH de la hipoteca
  • Cómo será tu hipoteca con el IRPH de diciembre de 2020
  • Modalidades del IRPH
  • Sobre esta página
  • Últimas preguntas sobre IRPH
  • Últimas noticias sobre IRPH

Histórico de valores del IRPH Entidades

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Ene 2,918 % 3,716 % 3,216 % 3,274 % 2,436 % 2,014 % 1,928 % 1,938 % 2,022 % 1,825 %
Feb 2,962 % 3,737 % 3,219 % 3,199 % 2,457 % 2,007 % 1,881 % 1,900 % 2,056 % 1,816 %
Mar 3,120 % 3,624 % 3,415 % 3,177 % 2,324 % 1,919 % 1,879 % 1,895 % 2,039 % 1,765 %
Abr 3,226 % 3,617 % 3,378 % 3,181 % 2,251 % 2,030 % 1,906 % 1,905 % 2,017 % 1,754 %
May 3,355 % 3,453 % 3,331 % 3,164 % 2,156 % 1,890 % 1,947 % 1,892 % 2,052 % 1,745 %
Jun 3,458 % 3,481 % 3,363 % 3,064 % 2,161 % 1,970 % 1,913 % 1,862 % 2,041 % 1,744 %
Jul 3,540 % 3,488 % 3,438 % 3,033 % 2,152 % 2,007 % 1,929 % 1,854 % 1,836 % 1,745 %
Ago 3,533 % 3,430 % 3,474 % 3,021 % 2,182 % 1,957 % 1,953 % 1,932 % 1,913 % 1,743 %
Sep 3,570 % 3,347 % 3,467 % 2,949 % 2,117 % 1,903 % 1,873 % 1,891 % 1,825 % 1,700 %
Oct 3,586 % 3,078 % 3,252 % 2,819 % 2,127 % 1,921 % 1,904 % 1,932 % 1,806 % 1,663 %
Nov 3,696 % 2,992 % 3,393 % 2,606 % 2,132 % 1,936 % 1,910 % 2,009 % 1,803 % 1,661 %
Dic 3,626 % 3,023 % 3,287 % 2,557 % 2,054 % 1,874 % 1,902 % 2,037 % 1,807 % 1,563 %

¿Qué es el IRPH?

El IRPH (las siglas de Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice alternativo al euríbor que es la referencia del interés de entre el 10% y el 13% de las hipotecas a tipo variable presentes en España, dependiendo de la fuente utilizada. Así, se calcula que actualmente existen entre 500.000 y 1.300.000 hogares afectados por el IRPH Entidades, que es la única modalidad de esta referencia que puede emplearse actualmente.

La denominación bajo la que se publica en el Boletín Oficial del Estado es “Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España”. Como indica su propio nombre, para calcularlo se hace una media simple de los intereses ponderados que los bancos aplican sobre sus nuevas hipotecas, aunque el tipo utilizado es la TAE.

No es aconsejable contratar un préstamo ligado a este índice, pues su cotización es alta y podría ser abusivo. Si quieres firmar una hipoteca variable, puedes hacer clic sobre el enlace para ver cuáles son las mejores ofertas del mercado referenciadas al euríbor.

¿Cuándo puede considerarse abusivo?

Un juez de Barcelona ha vuelto a preguntar a la justicia europea si el IRPH puede considerarse abusivo si hubo falta de transparencia en su inclusión al contrato. Si se sentencia que sí, el criterio del Supremo español quedaría invalidado.


Según el Tribunal Supremo, tras interpretar una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el IRPH no es abusivo pese a que haya una cierta falta de transparencia del banco por no entregar al cliente la evolución histórica de esta referencia en los dos años anteriores. 

Para poder reclamar la nulidad de este índice, por lo tanto, debería cumplirse alguno de estos dos requisitos: 

  • Si la cláusula no tiene una "redacción clara y comprensible".

  • Si no nos explicaron qué elementos se usan para calcular el interés ligado al IRPH.

En caso de que se dé alguno de estos requisitos, el juez sí podría sentenciar que el IRPH se considere una cláusula abusiva por su falta de transparencia y la podría eliminar del contrato, aunque en la mayoría de los casos sí se cumplieron estas condiciones.

Puedes mantenerte constantemente informado sobre las últimas novedades en nuestra página sobre las últimas noticias acerca del IRPH.

Cómo eliminar el IRPH de la hipoteca

Si tenemos una hipoteca referenciada a este índice y queremos deshacernos de él, debemos saber que existen varias maneras de eliminarlo tanto judicial como extrajudicialmente. Veamos cómo podemos hacerlo dependiendo de si podemos reclamar su abusividad o no:

Si no es abusivo

Con el nuevo criterio del Supremo, este índice no es abusivo en la mayoría de los casos, lo que impedirá reclamar que lo eliminen por la vía judicial a muchos afectados por el IRPH. Ahora bien, si nos queremos deshacer de él, podemos intentarlo por las siguientes vías:

  • Novación: lo que implica negociar con nuestra entidad para que nos cambie el índice al que está referenciado nuestro contrato por otro que nos convenga más, como el euríbor.

  • Subrogación: cambiar nuestro préstamo hipotecario a otro banco, modificando su índice de referencia.

  • Cancelación: si las anteriores opciones no funcionan, podemos plantearnos pedir una nueva hipoteca sin IRPH y cancelar el préstamo hipotecario actual. Eso sí, esta operación es más cara.

Aunque todas estas operaciones cuesten dinero, lo recuperaremos rápidamente con lo que nos ahorremos tras el cambio.

Utiliza nuestro simulador gratuito de subrogación para saber cuánto podrías ahorrar si te cambias de banco para eliminar el IRPH.

Si es abusivo

Aunque es muy difícil que suceda, sí podemos denunciar su aplicación si no se cumplen los requisitos mencionados en el apartado anterior. En concreto, podemos reclamar que nos lo eliminen y que nos devuelvan todo lo que el banco nos cobró de más por su culpa, ya que las sentencias deben tener carácter retroactivo según la justicia europea.

Esta denuncia la tenemos que interponer ante el juzgado de cláusulas abusivas de nuestra provincia. Asimismo, podemos aprovechar la demanda para reclamar por otras malas prácticas que afecten a nuestra hipoteca: por la cláusula suelo, por un mal reparto de los gastos de hipoteca... La sentencia, eso sí, puede tardar varios meses o años en emitirse, así que tendremos que esperar. Si nos queremos ahorrar esa espera, podemos ir a nuestro banco para intentar llegar a un acuerdo.

¿Quieres saber cuánto has pagado de más por culpa de este índice? Descúbrelo gratis con la calculadora de IRPH de HelpMyCash.com.

El banco se ofrece a quitarme el índice, ¿lo acepto?

Hay bancos que proponen a sus clientes cambiar esta referencia por el euríbor o pasarse al tipo fijo. En estos casos, podemos valorar la opción de aceptar la oferta, aunque solo deberíamos hacerlo si se dan las siguientes circunstancias: 

  • Si se abaratan las cuotas: lógicamente, el cambio solo nos saldrá a cuenta si nos aplican un interés más bajo. En ese caso, las mensualidades a pagar serían más bajas. 

  • Si no nos piden firmar un acuerdo de no reclamación: esto nos impediría interponer acciones legales para recuperar lo pagado de más si nos incluyeron el IRPH sin transparencia. 

Estos pactos privados de no reclamación son válidos siempre que se expliquen correctamente al cliente.

Cómo será tu hipoteca con el IRPH de diciembre de 2020

Los hipotecados que tienen esta tasa como referencia y no pueden reclamar su abusividad siguen dependiendo de ella para que se les calcule la cuota mensual. A los que tienen revisión en enero de 2021 o a principios de febrero se les aplicará el valor registrado en diciembre de 2020: 1,563%. Veamos qué mensualidades tendrían que pagar con una hipoteca media de 150.000 a 25 años con un interés de IRPH más 0,25%:

  • Si la revisión es anual: la cuota mensual bajaría de los 639,95 euros a los 622,21 euros; es decir, 17,74 euros menos al mes y 212,88 euros menos al año.

  • Si la revisión es semestral: las mensualidades se reducirían de los 635,34 euros a los 622,21 euros. Por lo tanto, habría que abonar 13,13 euros menos al mes y 78,78 euros menos al semestre.

Hay que decir, sin embargo, que algunos bancos aplican el IRPH registrado dos meses antes de la revisión, que en este caso sería el de noviembre de 2020 (1,661%).

Más caro que el euríbor

Como vemos, el IRPH Entidades cotiza muy por encima del euríbor, cuyo último valor fue del -0,497% (diciembre de 2020). Si preferimos contratar una hipoteca ligada a esta referencia, a continuación mostramos las mejores ofertas que podemos encontrar en el mercado:

Hipotecas a euríbor destacadas
#1
Hipoteca Variable
Image of Bankinter
Bonificado* Sin bonificar
TIN E + 0,99 % E + 2,29 %
TAE 2,69 % 3,64 %
Cuota 357 € 416 €
*4 productos bonificadores
Solicitar información
#2
Hipoteca Open Variable
Image of Openbank
Bonificado* Sin bonificar
TIN E + 0,99 % E + 1,39 %
TAE 2,19 % 2,41 %
Cuota 357 € 374 €
*2 productos bonificadores
Solicitar información
#3
Hipoteca Vive Tipo Variable
Image of hipotecas.com
TIN E + 1,49 %
TAE 2,64 %
Cuota 382 €
0 vinculaciones
Solicitar información
#4
Hipoteca Naranja Variable
Image of ING
Bonificado* Sin bonificar
TIN E + 0,99 % E + 1,79 %
TAE 2,65 % 2,83 %
Cuota 357 € 393 €
*3 productos bonificadores
Solicitar información
#5
Hipoteca BBVA
Image of BBVA
Bonificado* Sin bonificar
TIN E + 0,99 % E + 1,99 %
TAE 1,44 % 2,52 %
Cuota 357 € 400 €
*3 productos bonificadores
Solicitar información
#6
Hipoteca variable COINC
Image of Coinc
TIN E + 0,99 %
TAE 2,14 %
Cuota 357 €
0 vinculaciones
Solicitar información
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Y si preferimos firmar una hipoteca que no esté ligada ni al IRPH ni a ningún otro índice, estos son los préstamos a tipo fijo más atractivos:

Hipotecas a tipo fijo destacadas
#1
Hipoteca Fija
Image of Bankinter
Bonificado* Sin bonificar
TIN 1,40 % 2,70 %
TAE 2,13 % 3,06 %
Cuota 478 € 540 €
*4 productos bonificadores
Solicitar información
#2
Hipoteca Open Fija
Image of Openbank
Bonificado* Sin bonificar
TIN 1,60 % 2,00 %
TAE 1,80 % 2,01 %
Cuota 487 € 506 €
*2 productos bonificadores
Solicitar información
#3
Hipoteca SUMA Compra+Reforma Fija
Image of hipotecas.com
TIN 2,39 %
TAE 2,44 %
Cuota 525 €
0 vinculaciones
Solicitar información
#4
Hipoteca Naranja Fija
Image of ING
Bonificado* Sin bonificar
TIN 1,60 % 2,40 %
TAE 2,27 % 2,43 %
Cuota 487 € 525 €
*3 productos bonificadores
Solicitar información
#5
Hipoteca Fija
Image of BBVA
Bonificado* Sin bonificar
TIN 1,20 % 2,20 %
TAE 1,96 % 2,70 %
Cuota 469 € 514 €
*3 productos bonificadores
Solicitar información
#6
Hipoteca fija COINC
Image of Coinc
TIN 1,35 %
TAE 1,61 %
Cuota 476 €
0 vinculaciones
Solicitar información
  • Más ofertas: ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
  • Mejores condiciones: los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
  • Sin compromiso: decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
  • Seguimos contigo: durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

Modalidades del IRPH

Actualmente solo existe una modalidad de este índice, pero hasta octubre de 2013 se publicaban hasta tres variantes:

  • Bancos (desaparecida): se calculaba con el interés medio aplicado por los bancos.

  • Cajas (desaparecida): se determinaba con los datos aportados por las cajas españolas

  • Entidades (reconfigurada): era la media de las dos modalidades anteriores.

Cuando se eliminaron las dos primeras modalidades, el IRPH Entidades se convirtió la única variante publicada y pasó a calcularse con los intereses aplicados por todas las entidades financieras españolas.

¿Qué pasó con las hipotecas ligadas a la modalidad Cajas o Bancos?

Como hemos dicho, las variantes Cajas y Bancos se eliminaron en 2013, pero muchos hipotecados tenían sus préstamos referenciados a estas modalidades. Veamos qué les ocurrió:

  • Cuando el contrato contemplaba un índice sustituto en caso de que el IRPH Bancos o Cajas desapareciera, se aplicó este índice sustituto a no ser que el hipotecado y el banco acordaran lo contrario. Por ejemplo, algunos hipotecados a IRPH cajas tenían por contrato que, en caso de que este índice desapareciera, se les aplicaría un tipo de euribor más 1%.
  • Cuando el contrato indicaba como índice sustituto el CECA, se aplicó la misma situación que los que tenían un contrato donde no constaba ningún sustituto (ver siguiente punto).
  • Cuando en la hipoteca no constaba ningún índice sustitutivo, se pasó al IRPH Entidades, lo que dejó una cuota muy similar a la que se pagaba antes.
  • Cuando en la hipoteca se indicaba que quedaría el último interés aplicado, el tipo pasó a ser ese.

Este procedimiento se reguló con una ley específica, aunque siempre queda la posibilidad de modificar el interés posteriormente con un acuerdo con el banco.

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: aquí proporcionamos información actualizada sobre el segundo índice de referencia más incluido en las hipotecas españolas y su posible abusividad.

Metodología: a través de la investigación online, obtenemos la información acerca de este índice y las novedades acerca de él.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. En nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.

Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario. HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.

Te escuchamos: en HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas sobre tus productos financieros. Para ello ponemos a tu disposición las siguientes vías de comunicación:

  • El foro financiero de HelpMyCash.com
  • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros
Tipo de hipotecas
Uso de la vivienda
Finalidad
Financiación máxima

Filtrando resultados...

Herramientas sobre IRPH

Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más
Calculadora de IRPH: cuánto has pagado de más

Existen en España cerca de un millón de personas que tienen una hipoteca ligad...

Calcular

Más sobre IRPH

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Últimas noticias y sentencias sobre el IRPH
El futuro del índice IRPH Entidades por fin se ha aclarado: es abusivo si no es transparente. En esta página te contamos todas las novedades sobre el juicio del Tribunal de Justicia de la Unión Eur...
Miquel Riera Miquel Riera / 18 ene. 2021

​Afectados IRPH - ¿Cómo librarse de este índice?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios o IRPH ha levantado mucha polémica por su posible abusividad. Aquí te explicamos cuál es la situación actual para los afectados y cómo puedes ...
Miquel Riera Miquel Riera / 16 nov. 2020
Posible aplicación indebida del diferencial
Buenos días. Con fecha 06-06-2006 firmamos un préstamo hipotecario con la entidad Bankia al tipo de interés I.R.P.H. de Cajas de Ahorro más 0,00% puntos. Se observa que durante toda la vida del p...
Rafael Rafael / 30 nov. 2020

Hipoteca irph reclamar
hola, firme hipoteca en el 2006 con caixa cataluña( desaparecida, absorbida por bbva) con irph cajas+0,25 y resulta q el otro dia me pongo a mirar recibos y veo q bbva me ha cambiado el tipo d intere...
Helper_903617021 Helper_903617021 / 24 jul. 2020

Reclamar IRPH online, es seguro? con quien?
Hola foro!! quiero reclamar el IRPH de mi hipoteca, ahora que parece que hay garantías de que la jsuticia nos apoye.. Pero no se con quien hacerlo, eso si, me gustaría que fuese online para ahorra...
BVG79 BVG79 / 24 jul. 2020

CUENTA DE CREDITO HIPOTECARIO
Buenos dias, sería viable reclamar una cuenta de crédito hipotecario con IRPH fijo mas porcentual de 0,40%? Gracias por su atención. 
CARLILLOS CARLILLOS / 21 jul. 2020

HIPOTECA UCI CON IRPH
He visto una conferencia de una letrada aconsejando denunciar la hipoteca UCI, que tiene un sistema endiablado para calcular los intereses. Empiezan siendo bajos y acabas debiendo casi lo mismo al cab...
CALCULO CS CALCULO CS / 15 may. 2020
Otro mínimo histórico del IRPH para cerrar 2020: 1,563% en diciembre
¿Tu hipoteca está ligada al IRPH? Descubre cómo se abaratarán tus cuotas si te revisan el interés en las próximas semanas.
Miquel Riera Miquel Riera / 20 ene. 2021

El IRPH cae por cuarto mes consecutivo: 1,661% en noviembre de 2020
El índice IRPH ha vuelto a bajar. Descubre cuánto se abaratarán tus cuotas si tu hipoteca está ligada a este índice y te toca revisión.
Miquel Riera Miquel Riera / 18 dic. 2020

Un juez de Barcelona pide a la justicia europea que vuelva a pronunciarse sobre el IRPH
Un juez ha mandado varias preguntas al TJUE para que aclare cuándo puede ser abusivo el IRPH y si el criterio del Supremo es correcto.
Miquel Riera Miquel Riera / 03 dic. 2020

El IRPH Entidades sigue en caída libre: 1,663% en octubre
¿Tienes una hipoteca ligada al IRPH Entidades? Si te toca revisión durante las próximas semanas, tus cuotas se abaratarán.
Miquel Riera Miquel Riera / 19 nov. 2020

Palo para los afectados: el Supremo da por válido el IRPH aunque no sea del todo transparente
Mala noticia para los afectados por el IRPH: el Supremo no lo ve abusivo aunque el banco lo aplicara de manera no transparente.
Miquel Riera Miquel Riera / 21 oct. 2020
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
La Razón - Cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH
Miquel Riera Miquel Riera

Bolsamanía - El Supremo no ve abusivas las hipotecas con IRPH, pero sí hubo falta de transparencia
Miquel Riera Miquel Riera

20minutos - Qué es el IRPH de una hipoteca y cómo calcularlo
Miquel Riera Miquel Riera

La Información - ¿Se podrá reclamar las hipotecas IRPH? Calcula cuánto has pagado de más
Miquel Riera Miquel Riera

La Sexta - El Supremo resuelve que el IRPH de las hipotecas no era un índice transparente pero tampoco abusivo
Miquel Riera Miquel Riera
Tema relacionado: Cláusulas abusivas

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 800 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO