Los mejores créditos al consumo para tus proyectos Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Interés desde 8,99% TIN
  • Sin cambiar de banco
  • Hasta 50.000€ para cualquier proyecto
  • Plazo hasta 10 años
  • Acepta ASNEF: NO
Más info

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Créditos rápidos para tus proyectos Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Desde 200€ hasta 2.000€
  • Plazo de devolución hasta 12 meses
  • Sin cambiar de banco
  • Sin comisiones
  • ACEPTA ASNEF: SÍ
Contratar
#2
  • Desde 500€ hasta 5.000€
  • Dinero en tu cuenta en minutos
  • Transferencias de lunes a sábado
  • Sin comisiones
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

creditos al consumo

¿Están regulados los créditos al consumo?

Sí. Los préstamos personales están regulados por la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo. Todos los productos de financiación (con algunas excepciones) que podemos contratar en España deben regirse por esta ley tanto si se trata de financiación bancaria o financiación contratada en empresas privadas. 

¿Qué productos están regulados por la ley de crédito al consumo?

Todos los préstamos destinados a financiar las necesidades de los hogares españoles siempre y cuando sean superiores a los 200 euros.

  • Créditos al consumo

  • Tarjetas de crédito

  • Anticipos de nómina

  • Minicréditos

  • Préstamos con garantía hipotecaria (siempre que no sea para la compra de una vivienda)

  • Préstamos entre particulares

  • Financiación en tiendas

  • Préstamos P2P

 Si el producto de financiación que queremos contratar es de menos de 200 euros (una compra con tarjeta de crédito de 100 euros, por ejemplo), no tendrá obligación de regirse por esta ley.

Quedan excluidos de la ley los contratos de crédito garantizados con una hipoteca que se destinen a la compra de viviendas, los descubiertos con un plazo máximo de un mes o los préstamos cuyo importe total sea inferior a los 200 euros, entre otros menos frecuentes.

¿Qué derechos tengo al contratar un préstamo?

La normativa de los préstamos personales es realmente extensa, pues contiene 36 artículos, varias disposiciones adicionales y hasta tres anexos. Sin embargo, los puntos que más nos importan a nosotros como consumidores son los referidos a la información que se nos tiene que facilitar antes y durante la firma del contrato y los derechos que tenemos al adquirir créditos al consumo. Existen cuatro derechos fundamentales que recoge la Ley de Créditos al Consumo que debemos conocer:

  • Derecho a información precontractual completa: tienes derecho a que te informen de manera específica sobre todos los aspectos del préstamo que afectarán al coste y a las condiciones del crédito que quieres contratar. Esto se aplicará tanto a las publicidades como a las ofertas precontractuales y los contratos.
  • Derecho de desistimiento: es la facultad del titular del crédito de dejar sin efecto el contrato celebrado en un plazo de catorce días naturales, de forma totalmente unilateral y sin tener que indicar los motivos. A los que se acojan a este derecho no se les puede cobrar ningún tipo de penalización.

  • Derecho de reembolso anticipado: el consumidor también puede liquidar anticipadamente, ya sea de forma total o parcial, el capital del préstamo.

    • A cambio, la entidad tiene el derecho a cobrar una penalización de hasta el 1% del importe reembolsado si queda más de un año para el vencimiento o de hasta el 0,5% si queda un período de un año o inferior para el vencimiento.

  • Derecho a recibir una oferta vinculante: si el solicitante lo pide, la entidad está obligada a hacerle una oferta vinculante que deberá mantener vigente durante los siguientes catorce días naturales. Durante ese tiempo, el solicitante puede comparar la oferta con las de otros bancos.

Asimismo, el tienes el derecho a recibir las explicaciones adecuadas de forma individualizada para poder evaluar si el préstamo que le ofrecen se ajusta a sus necesidades y a su perfil.

que derechos tengo por ley al solicitar creditos al consumo

¿Qué información deben darme por ley al pedir un crédito?

Respecto a la información precontractual, la Ley 16/2011 establece que la entidad debe facilitarnos los datos más relevantes sobre el producto a contratar mediante la Información normalizada europea (INE), un formulario en el que se indican las condiciones del crédito en un formato comprensible e intuitivo.

Si decidimos tirar adelante con la contratación, la entidad está obligada a proporcionarnos el correspondiente contrato en el que deben aparecer los siguientes datos relevantes:

  • El importe total del crédito, el plazo de reembolso del mismo, el capital total a devolver, así como las cuotas mensuales a abonar si el tipo de interés aplicado es fijo.

  • El tipo de interés aplicado y la tasa anual equivalente del préstamo calculada según las condiciones del mismo, es decir, el TIN y la TAE del crédito.

  • Las comisiones cobradas por la entidad en concepto de apertura, estudio, reembolso anticipado o modificación del contrato así como su coste.

  • La obligatoriedad o no de contratar un seguro que garantice la amortización del crédito o de cualquier otro servicio asociado, así como su coste si la entidad lo conoce.

  • Las consecuencias en caso de impago, como los intereses de demora aplicados, las comisiones por reclamación de posiciones deudoras, etc.

Los contratos de crédito sometidos a la ley de crédito al consumo tienen que presentarse en un soporte duradero (en papel, por ejemplo) y se deben redactar con una letra que resulte legible y con un contraste de impresión adecuado.

¿Los préstamos entre particulares están regulados por ley?

Sí. Si solicitamos un préstamo a un familiar o a un conocido, si estos son de una cantidad superior a los 200 euros, deberán estar regulados por la misma ley de créditos al consumo.

Es más, estos préstamos, para evitar que se consideren una donación encubierta, deberán presentarse a Hacienda a través del "modelo 600" por parte de la persona que recibe el dinero prestado. Los préstamos entre familiares “están sujetos al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, pero están exentos de tributación”, esto significa que debemos liquidar el impuesto, pero no que se tendrá que pagar ninguna cantidad de dinero.

Eso sí, los préstamos entre particulares, al no ser bancarios, no estarán amparados por el Banco de España.

¿Los minicréditos están regulados por ley?

Sí. Tanto los créditos bancarios como los préstamos de entidades privadas están regulados por esta ley de créditos al consumo. Eso sí, únicamente si el minicrédito es de un importe de más de 200 euros. Si pedimos un minicrédito de 100 euros a devolver en un máximo de 30 días, entonces este no tiene por qué seguir la ley de créditos al consumo.

Eso sí, los minicréditos, al no ser bancarios, no estarán amparados por el Banco de España. Los minicréditos tienen, además, la Asociación Española de MicroPréstamos (AEMIP), cuyos socios miembros deben respetar su código de buenas practicas. Aunque no es una normativa legal, es la respuesta de estas empresas para conceder financiación de manera ética.

¿La normativa de los préstamos personales establece un interés máximo?

No, en la ley que regula específicamente los contratos de los créditos al consumo no se establece un tipo de interés máximo.

La única normativa española elaborada en ese sentido es la llamada Ley Azcárate, promulgada el año 1908, en la que se establece que será nulo "todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales".

Como vemos, los límites de esta ley son algo difusos, así que no podemos decir que los préstamos personales tienen un tipo de interés máximo que no se puede superar.

Guía gratis: pedir un crédito con todos tus derechos

Para solicitar financiación, además de conocer nuestros derechos y las leyes que nos amparan, también es importante tener en cuenta el funcionamiento y las condiciones del crédito al consumo que queremos contratar. En la siguiente guía gratuita elaborada por los expertos de HelpMyCash podrás saber cómo contratar un crédito con todas las garantías en 25 preguntas:

¡Guía GRATUITA! Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas

Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas

¿Necesitas un préstamo personal? Descubre qué debes tener en cuenta para conseguirlo al mejor precio.

Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com aprenderás:

  • Qué debes preguntarle al banco cuando le pidas un préstamo personal
  • Qué aspectos debes comparar para saber cuál es la mejor oferta
  • Cuáles son tus derechos como consumidor

Facilítanos tu e-mail y recibirás gratuitamente en tu correo la guía.

Ver y descargar guía

Herramientas sobre Préstamo personal

Análisis del Crédito Proyecto Cofidis

Con el Crédito Proyecto de Cofidis puedes obtener hasta 15.000€ para devolver en un plazo de hasta 8 años como máximo. No tendrás que cambiar de banco para poder acceder a la financiación que ofrece; tampoco exige la contratación de productos asociados. Ad...

Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas

¿Necesitas un préstamo personal? Descubre qué debes tener en cuenta para conseguirlo al mejor precio. Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com aprenderás: Qué debes preguntarle al banco cuando le pidas un préstamo personal Qué aspectos debes compa...

Cómo aumentar las posibilidades de conseguir un crédito

¿Tu banco NO te presta dinero y no sabes qué hacer? Descárgate esta guía sin ningún tipo de coste y descubre: Cuáles son tus posibilidades actuales de conseguirlo Cómo aumentarlas Cuál es la lógica de un prestamista A quién puedes pedir un crédito c...

Más sobre Préstamo personal

Tema relacionado: