#1
Importe
de 500 € a 5.000 €
Plazo
de 3 meses a 24 meses
#2
Importe
de 200 € a 2.000 €
Plazo
de 2 meses a 12 meses
#3
Coste de 100 € a 30 días
38 €
#4
Importe
de 100 € a 1.600 €
Plazo
de 5 días a 4 meses
Coste de 100 € a 30 días
0 €
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué son los prestamistas particulares de dinero?
Los prestamistas particulares y privados son personas físicas o jurídicas que prestan dinero sin estar supervisadas por el Banco de España. Puedes recurrir a ellos si el banco no te concede financiación o si necesitas dinero rápidamente, por ejemplo.
Podemos distinguir los siguientes tipos de prestamistas privados y particulares:
-
Los familiares y amigos: son personas cercanas a las que puedes pedir dinero para cubrir algún gasto. En general, al tener una determinada relación contigo, no te cobrarán intereses ni comisiones. En nuestra página sobre préstamos entre familiares te lo contamos con más detalle.
-
Otras personas particulares: son personas sin relación contigo que te prestarán dinero para sacar algún tipo de beneficio. Son con los que debes tener más cuidado, como te contaremos más adelante.
-
Empresas privadas no bancarias: son compañías que se dedican profesionalmente a prestar dinero, aunque sin recibir la supervisión del Banco de España. Suelen conceder créditos rápidos de bajo importe.
¡Atención! Hay empresas que parecen ser prestamistas de dinero rápido, pero que en realidad son simples intermediarias. Estas compañías no te prestan dinero directamente, sino que buscan a compañías o particulares que sí pueden prestártelo. Suelen cobrar una comisión por adelantado por sus servicios, así que te aconsejamos leer detenidamente la letra pequeña de sus términos y condiciones para asegurarte de no pagar ningún recargo inesperado.
¿Son legales los prestamistas particulares y privados?
Sí es legal que el dinero te lo preste un prestamista particular o una empresa privada de crédito que no recibe supervisión del Banco de España. Ahora bien, en ambos casos, estarás amparado por la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo, que es la que deben cumplir también los bancos y el resto de entidades financieras.
Ten en cuenta, eso sí, que estos prestamistas privados y particulares no están avalados por el Banco de España. Es decir, que asumirás más riesgos que si acudes a una financiera convencional.
¡CUIDADO! Aunque este tipo de empresas sean legales, existen muchas estafas a través de Internet, por lo que debemos proceder con la máxima precaución.
Cómo saber si un prestamista es fiable o una estafa
Desgraciadamente, con el auge de los préstamos online han proliferado también las empresas fraudulentas que intentan engañar a las personas que necesitan financiación. Para que no caigas en sus redes, a continuación te damos las claves para distinguir una empresa o persona legal de una estafa:
NUNCA te pedirá dinero por adelantado
La estafa más común es que el supuesto prestamista te pida que le pagues un dinero por adelantado. Tienes que saber que ninguna entidad o persona legal te pedirá un pago por adelantado antes de entregarte el dinero. Por lo tanto, desconfía siempre que te pidan lo siguiente:
-
Un pago por una supuesta comisión de apertura
-
Un pago por el estudio del crédito o por cualquier gestión
-
Un pago por la transferencia del dinero
-
Un pago por la contratación de un seguro
En conclusión, si te piden pagar algo por adelantado, pausa la solicitud y búscate a otro prestamista. Además, nunca está de más acudir a las fuerzas de seguridad para denunciar la posible estafa.
NUNCA será un banco extranjero sin licencia en España
Ningún banco extranjero puede operar en nuestro país sin la pertinente licencia del Banco de España. Nuestro consejo es que desconfíes si el dinero te lo ofrece un supuesto banco francés, suizo o italiano, por ejemplo, que no cuenta con esa licencia. Normalmente, será fácil identificar la estafa, porque te pedirán pagar dinero por adelantado por la gestión de la transferencia a la cuenta de tu banco español.
NUNCA te contactarán sin habérselo solicitado
Si no le has mandado previamente una solicitud, ninguna entidad legítima te contactará directamente por redes sociales, foros, correos electrónicos o portales de anuncios.
NUNCA te mandan comunicaciones con muchas faltas de ortografía
Hay personas de países extranjeros que intentan estafar a gente de aquí que necesita dinero. Identificar sus fraudes es fácil: si te mandan mensajes con muchas faltas de ortografía o con un lenguaje poco natural (sacado de un traductor automático), es muy probable que se trate de una estafa.
NUNCA te ocultarán información
De acuerdo con la ley que regula los créditos al consumo, los prestamistas deben proporcionarte toda la información sobre su crédito (importe, plazo, interés, etc.) antes de contratarlo. Además, tienen que mandarte el contrato por escrito para que puedas leerlo con detenimiento antes de firmarlo. Si no recibes ni esa información ni el contrato, no te fíes.
Pros y contras de pedir dinero a un prestamista privado
Ahora que ya sabes cómo diferenciar a los prestamistas fiables de las posibles estafas, te toca valorar si es conveniente pedir dinero por esta vía. Estas son las ventajas y desventajas de solicitar financiación a particulares y a empresas de capital privado:
Ventajas
Los requisitos serán más laxos: en muchos casos, podrás conseguir el dinero aunque tus ingresos no sean del todo estables. Incluso hay prestamistas que conceden créditos a personas en ASNEF, aunque son muy pocos por el riesgo que conlleva.
Recibirás el dinero más rápido: como no analizarán tu perfil con el mismo celo que los bancos, podrás recibir el dinero en cuestión de horas, a veces incluso de minutos.
Desventajas
Tendrás que pagar más en intereses o comisiones: como el prestamista asume más riesgo (no analiza tanto tu perfil), te cobrará más en intereses o comisiones que una entidad financiera convencional. Esto quizás no se aplique si te presta dinero un amigo o familiar, por vuestra relación de confianza.
Corres el riesgo de sufrir una estafa: como comentábamos antes, desgraciadamente hay personas y empresas que se hacen pasar por prestamistas legales para estafarte. Sigue los consejos del anterior apartado para no caer en sus garras.
¿Dónde puedo encontrar prestamistas particulares y privados?
Lo último que te queda por saber sobre los prestamistas privados y particulares es cómo encontrarlos. Veámoslo:
-
Si quieres pedir dinero a un particular, puedes tantear a las personas de tu círculo familiar o de amistades o puedes buscar ofertas en webs especializadas (MilAnuncios, por ejemplo).
-
Si quieres pedir dinero a una empresa, te recomendamos visitar el comparador de préstamos de HelpMyCash. Ahí encontrarás a todas las financieras no bancarias que se dedican a prestar dinero en España.
¿Los bancos son prestamistas privados?
Como ves, no hemos incluido a los bancos en la lista de posibles prestamistas particulares o privados. Sin embargo, técnicamente, un banco es una empresa privada que se dedica profesionalmente a prestar dinero, además de a ofrecer otros productos financieros como cuentas, tarjetas, seguros, etc.
Sin embargo, las entidades bancarias sí están reguladas y supervisadas por el Banco de España (también los establecimientos financieros de crédito), mientras que los prestamistas particulares de dinero no lo están. Es por eso que hacemos la distinción, porque coloquialmente se considera prestamista privado a toda persona o empresa que opera al margen del BdE.