
¿Qué son los préstamos entre particulares o entre familiares?
Los préstamos entre particulares son, simple y llanamente, aquellos que se conceden entre dos personas físicas: dos amigos, un padre y un hijo… Estos créditos entre familiares, amigos o allegados son totalmente legales, pero hay que formalizarlos correctamente para no tener problemas con Hacienda. Para evitar cualquier sobresalto, a continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre estos productos.
¿Qué hay que tener en cuenta al pedir dinero a un familiar?
Los préstamos entre particulares pueden ser una buena alternativa para conseguir financiación. Por ejemplo, puedes pedir dinero a un familiar o conocido si necesitas financiarte rápidamente, si no quieres pagar intereses o si una entidad bancaria no te concede el crédito.
Veamos cuáles son las principales características de los préstamos entre personas:
-
Están regulados por la misma ley que regula los préstamos bancarios y los concedidos por cualquier entidad financiera, que es la Ley 16/2011.
-
Los puedes pedir a cualquier particular: a familiares, a amigos, a conocidos, a personas que se dedican a prestar dinero…
-
Las condiciones del préstamo entre particulares deben quedar escritas en un contrato. Ahí tienen que dejarse claros los límites y condiciones para que todas las partes conozcan sus obligaciones. Más adelante te explicamos cómo redactar estos contratos.
-
Pueden ser gratis (sin intereses) o tener un coste, dependiendo del acuerdo al que llegues con la persona que te presta el dinero.
-
Hay que declarar el préstamo a Hacienda. Más adelante también te contamos qué trámites hay que seguir para presentar el contrato a la Agencia Tributaria.
¡Atención! Que un familiar o un amigo te preste el dinero no significa que no se lo tengas que devolver. Como pasa
cuando recurres a un préstamo bancario, tienes que respetar las condiciones del contrato. Si no lo haces, tu prestamista podrá denunciarte ante los juzgados para que saldes tu deuda.
Pasos para pedir un préstamo a una persona
Como ya te imaginarás, el proceso para pedir y formalizar el préstamo es más rápido y ágil que el que tienes que seguir si acudes a una entidad financiera. En general, estos son los pasos a seguir:
-
Llega a un acuerdo con la persona que te va a prestar el dinero. Tendréis que negociar la cantidad prestada, las condiciones de devolución, el precio, etc.
-
Redactad un contrato por escrito en el que se especifiquen todos los aspectos del crédito.
-
Recibe la transferencia del dinero del crédito en la cuenta que hayas indicado.
-
Declara a Hacienda el contrato (debe hacerlo la persona que recibe el dinero). Tendrás que hacerlo en un plazo máximo de un mes, a contar desde la firma del contrato.
-
Devuelve el dinero del modo acordado con el prestamista privado que te lo ha ingresado.
Normalmente, como quien te presta el dinero es un particular de confianza, no será necesario que le presentes documentación para demostrarle que eres solvente. Ahora bien, si quieres darle un plus de seguridad, nunca está de más mostrarle una copia de tus últimas nóminas.
Hacienda: ¿Cómo tributa pedir un préstamo a un familiar?
Como comentábamos antes, los préstamos entre particulares o entre familiares deben declararse ante Hacienda. Es un paso imprescindible para demostrar que no se trata de una donación encubierta de dinero, por la que hay que pagar un impuesto determinado.
Esto es todo lo que debes tener en cuenta sobre la fiscalidad de estos productos:
-
Según Hacienda, los préstamos entre familiares están sujetos al impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas (ITP), pero están exentos de tributación. Eso significa que tendrás que presentar la liquidación del tributo, pero no te costará nada.
-
El impuesto lo tiene que liquidar el prestatario, es decir, la persona que recibe el dinero del crédito.
-
El ITP debe autoliquidarse a través del modelo 600 ante la delegación de la Agencia Tributaria que te corresponda por tu zona. Puedes presentarla presencial o virtualmente.
-
Al modelo deberás adjuntarle los siguientes documentos:
-
El documento original del contrato del préstamo
-
Una copia simple del contrato del crédito
-
Si fuese el caso, documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos para beneficiarse de algún beneficio fiscal.
-
El plazo para presentar la liquidación del impuesto es de un mes, a contar desde la firma del contrato del préstamo entre familiares.
-
Si el préstamo no tiene avales ni garantías, la base imponible declarada será el importe del crédito.
-
Si el préstamo tiene algún tipo de garantía, la base imponible será el importe de la obligación o capital garantizado. Si no se constata el importe del capital garantizado, se tomará como base imponible el capital más tres años de intereses.
-
No es necesario documentar el parentesco entre el prestatario y el prestamista.
Además, si la persona que te presta el dinero te cobra por el crédito (en intereses, comisiones u otros gastos), deberá declarar ese beneficio ante Hacienda como rendimiento de capital mobiliario.
¿Cómo hacer un contrato de un préstamo entre particulares?
Es más que aconsejable que formalices las condiciones del préstamo a través de un contrato entre particulares. Primero, porque tendrás que presentarlo a la Agencia Tributaria para demostrar que no te están donando el dinero. Y segundo, porque así quedarán claras todas las condiciones acordadas entre tú y el que te presta el dinero.
El contrato lo puedes redactar tú mismo y no es necesario formalizarlo ante notario. Eso sí, es recomendable que contenga, al menos, la siguiente información:
-
Los datos personales del prestamista, es decir, de la persona que te presta el dinero. Su nombre, su DNI y su dirección.
-
Los datos personales del prestatario, es decir, de la persona que recibe el dinero. Su nombre, su DNI y su dirección.
-
El importe del préstamo, que es la cantidad del dinero que recibirás.
-
El tipo de interés del crédito. Si es gratuito, también tiene que quedar por escrito (interés del 0%).
-
Las comisiones y otros gastos derivados que hayas acordado pagar a tu familiar, amigo o conocido.
-
El plazo para devolver el dinero y el importe de las cuotas, si lo devuelves en pagos periódicos. También hay que indicar si será posible reembolsar el dinero antes de tiempo o si se podrá saldar la deuda en un plazo más largo que el original.
-
Protocolo y responsabilidades en caso de impago, es decir, qué proceso puede seguir el prestamista en caso de que no le devuelvas el dinero según lo acordado.
-
Garantías o avales. En general, estos productos son préstamos con garantía personal, lo que significa que el prestamista puede reclamar el embargo de tus bienes presentes y futuros (tus cuentas, parte de tu salario…) si tú no pagas las cuotas.
Si quieres ir sobre seguro, puedes descargarte un modelo de contrato (no te costará encontrarlo por Internet) o contratar a un abogado para que te lo redacte.
¿Se puede pedir o dar un préstamo sin intereses a un familiar?
Sí, no hay ningún problema en que un familiar o amigo te haga un préstamo de dinero sin cobrarte nada en intereses o comisiones. De hecho, es lo más habitual cuando se formaliza un préstamo entre particulares de padres a hijos o entre amigos. Eso sí, en el contrato tendrá que especificarse que el interés es del 0% para que Hacienda no sospeche que se trata de una donación encubierta.
¿A qué personas se les puede pedir un préstamo?
Generalmente, solo vas a pedirle dinero a un particular de confianza. Por ello, normalmente se lo solicitarás a:
-
Tus familiares: tus padres, tus hermanos, tus tíos, tus primos…
-
Tus amigos o conocidos con los que tengas una relación más o menos cercana.
-
Tu pareja.
Aun así, también puedes pedir estos créditos a personas particulares desconocidas. En Internet, de hecho, encontrarás ofertas de este estilo. En estos casos, nuestro consejo es que procedas con precaución, porque quizás estés ante un fraude. Te lo explicaremos con más detalle más adelante.
Precauciones al contratar un crédito entre particulares
Como te decíamos, puedes solicitar el préstamo a cualquier particular; también a personas desconocidas. En esta última situación, sin embargo, debes tomar ciertas precauciones para conseguir la financiación que necesitas de una manera responsable y segura:
- Asegúrate de que las condiciones del préstamo queden plasmadas en un soporte duradero, como un archivo o un documento en papel. Además, guarda siempre la copia del contrato firmada por ambas partes.
- No pagues nada por adelantado. Todos los costes del préstamo deben pagarse o bien al recibir el dinero, o bien durante el plazo de devolución. Si te piden dinero para concederte el crédito, desconfía, porque probablemente se trate de una estafa.
- Ten cuidado con los préstamos usureros. Lee bien las condiciones que te ofrecen, porque hay muchos prestamistas particulares online que ofrecen intereses desorbitados imposibles de pagar.
Ante cualquier duda o sospecha de que te están engañando, lo mejor que puedes hacer es pausar la solicitud hasta que te asegures de que te ofrecen un préstamo seguro.
Alternativas a pedir un préstamo a un familiar
Pedir dinero a un familiar tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes: quizás no puedan prestarte todo lo que necesites, vuestra relación empeorará si no pagas… Si prefieres buscar otras alternativas para no mezclar los negocios con tu familia o tus amigos, tienes la opción de solicitar financiación a entidades crediticias.
En el siguiente listado te mostramos créditos de varias financieras que puedes conseguir con muy buenas condiciones:
#1
- Interés desde 8,99% TIN
- Sin cambiar de banco
- Hasta 50.000€ para cualquier proyecto
- Plazo hasta 10 años
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- Desde 200€ hasta 2.000€
- Plazo de devolución hasta 12 meses
- Sin cambiar de banco
- Sin comisiones
- ACEPTA ASNEF: SÍ
#2
- Desde 500€ hasta 5.000€
- Dinero en tu cuenta en minutos
- Transferencias de lunes a sábado
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Qué ocurre si fallece el prestamista en un préstamo entre particulares?
Tras la celebración del contrato, y antes de que se salde la deuda, es posible que alguna de las partes muera. En tal caso, ocurrirá lo siguiente:
-
Si fallece la persona que ha prestado el dinero, el crédito no se anula, sino que pasará a sus herederos. Es decir, que habrá que seguir pagando el préstamo a la persona o personas que lo hayan heredado.
-
Si fallece la persona que ha pedido el dinero, la deuda también pasará a sus herederos, que tendrán que pagarla según lo indicado en el contrato. Hay que tener en cuenta, eso sí, que los herederos tienen derecho a renunciar a la totalidad de su herencia.