Por favor acepta las cookies de marketing para poder visualizar el vídeo.

¿Qué son las vinculaciones?

Las vinculaciones cuando hablamos de préstamos personales son productos asociados al banco que tendremos que contratar para que la entidad nos conceda el préstamo. Entre los productos vinculados más comunes que piden los bancos encontramos:

  • Abrir una cuenta
  • Domiciliar la nómina
  • Domiciliar los recibos
  • Contratar una tarjeta de crédito
  • Contratar un plan de pensiones
  • Contratar un seguro de impago

Según la entidad, podrán decidir si pedirán más o menos vinculación y si esta es obligatoria u opcional.

¿Cuándo conviene contratar vinculaciones con un préstamo?

Si las vinculaciones son obligatorias, no tendremos más remedio que contratarlas para poder acceder al crédito, aunque también podemos buscar otra entidad que no exija la contratación de estas vinculaciones.

Cuando las vinculaciones son opcionales, debemos tener en cuenta que la mayoría ofrecerán a cambio una rebaja en los intereses del crédito por contratar este tipo de productos. En este caso, debemos tener en cuenta que:

  • Si son gratuitas: no supondrá ningún problema contratarlas. Aunque conlleve un poco más de papeleo, nos convendrá contratarlas para obtener una rebaja en nuestro préstamo.
  • No son gratuitas: debemos calcular si el coste del producto durante los años que debamos tenerlo contratado será mayor o menor que la rebaja que obtendremos. Así podremos saber si nos conviene o no. Además, también deberemos valorar si se trata de un producto que necesitamos en nuestras finanzas o no.