Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Red de cajeros Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Comparador de inmobiliarias

    Mejores inmobiliarias en España Mejores inmobiliarias en Madrid Mejores inmobiliarias en Barcelona Mejores inmobiliarias en Valencia Mejores inmobiliarias online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Roboadvisors Planes de pensiones Invertir Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Invertir
  3. Robo Advisors – Gestores digitales de carteras

Robo Advisors – Gestores digitales de carteras

¿Quieres empezar a invertir pero no sabes en qué acciones o fondos invertir? Si no entiendes lo suficiente para lanzarte a invertir por ti mismo en fondos de inversión o ETFs y sin asesoramiento, un robo advisor podría ser tu primer paso. Es un gestor automatizado que configura una cartera de inversión a nuestra medida y se encarga de ajustarla a nuestro perfil como inversor. Se caracteriza también por la diversificación de los activos y por operar sobre mercados de varios lugares del mundo.

IMPORTANTE: HelpMyCash.com no es un asesor financiero, no aconsejamos ni sugerimos cómo ni en qué invertir dinero. Solo informamos sobre las características de cada tipo de inversión y los productos para hacerlo.

 

Lo que debes saber sobre los 'robo advisors'
    • Un 'robo advisor' gestiona nuestra cartera de inversión de forma automatizada
    • Hay un equipo de expertos en inversión que controla su funcionamiento
    • Nos permiten invertir con comisiones más bajas que los servicios tradicionales
    • Existen numerosas opciones para contratarlos
  • Sara Gil
  • Sara Gil
  • /
  • 24 feb. 2021
  • /
    • 3
Tema del artículo:
Robo advisors

 

ÍNDICE

  • Qué es un 'robo advisor'
  • ¿Cuáles son las características de los 'robo advisors'?
  • ¿Son de fiar los 'robo advisors'?
  • Qué productos puedo contratar con un ‘robo advisor’
  • Cómo invertir con 'robo advisors'
  • ¿Qué comisiones tienen los 'robo advisors'?
  • Requisitos para utilizar un 'robo advisor'
  • Sobre esta página
  • Últimas preguntas sobre Robo advisors
  • Últimas noticias sobre Robo advisors

Qué es un 'robo advisor'

Los robo advisors son gestores automatizados de inversión que nos recomiendan una cartera de inversión según nuestro perfil de inversor y objetivos de rentabilidad. La inversión tiene el seguimiento de un comité de expertos en inversión.

El término robo advisor, precisamente, deriva del inglés robot + advisor (asesor), que hace referencia a una gestión robotizada o automatizada de nuestra inversión. Trabaja mediante un algoritmo que se encarga de ajustar y adaptar los activos según el perfil de riesgo que presentamos. Esto se denomina rebalanceo.

Tras responder una serie de preguntas, nos aconsejarán una cartera de fondos de inversión que, a lo largo del tiempo, irán adecuando al perfil de inversor que hemos marcado.

En España, estas fintech existen desde hace unos cinco años y son servicios ofrecidos por varios tipos de empresas financieras, como pueden ser los bancos o las Agencias de Valores. En cualquier caso, este tipo de empresas deben estar siempre reguladas con todas las garantías. En España uno de los organismos que las supervisa es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿Qué tipos de 'robo advisors' existen?

El funcionamiento de los robo advisors es muy similar entre los que existen actualmente en España, sin embargo, debemos de tener en cuenta una característica esencial, y es que algunos son servicios independientes y otros forman parte de entidades bancarias más grandes.

Por lo general, los robo advisors independientes tienen una licencia de Agencia de Valores. Los demás pertenecen a entidades bancarias, que cuentan con una licencia de entidad de crédito y la supervisión del Banco de España. Esto no quiere decir que unos sean más seguros que los otros, simplemente hay una diferencia entre los servicios que ofrecen.

‘Robo advisors’ en España

'Robo advisors' independientes

'Robo advisors' de bancos

Indexa Capital

Inversión Naranja + (ING)

Finizens

Openbank (servicio de robo advisor)

inbestMe

My Investor (servicio de robo advisor)

Finanbest

Popcoin (Bankinter)

 

SmartMoney (CaixaBank)

 

Volver al índice

¿Cuáles son las características de los 'robo advisors'?

Las características de los gestores automatizados que son comunes a todos ellos son las siguientes:

  1. Son la mejor mezcla entre los conocimientos de expertos en inversión y la tecnología. Los robo advisors basan su funcionamiento en algortimos, configurados por un comité de expertos en inversión que se basan en teorías económicas para asesorar a los clientes.

  2. Rebalanceos periódicos. Al menos una vez al año hay un seguimiento de los fondos de inversión que componen la cartera para asegurarse que el nivel de riesgo es acorde a nuestro perfil de inversor y realizar los ajustes necesarios.

  3. Test de idoneidad. Para conocer nuestro perfil de inversor, nos realizarán una serie de preguntas sobre nuestra situación financiera y objetivos con la inversión. Así, la tecnología robo advisor conocerá nuestro perfil de inversor y podrá recomendarnos una cartera de inversión u otra, adaptada a nuestro perfil de riesgo.
  4. Comisiones bajas. Como explicaremos más adelante, las comisiones son bajas en comparación a otros servicios de asesoramiento de entidades tradicionales. Esto se debe al uso de la tecnología.

  5. Inversión mínima baja. Es posible acceder a invertir con los servicios de un robo advisor destinando poco dinero. Por ejemplo, para abrir un Plan de Inversión con Finizens podremos hacerlo desde 1.000 euros y con Openbank será desde 500 euros.

A lo largo de nuestra vida nuestra situación financiera cambia. Por eso, es posible realizar los test de idoneidad tantas veces como queramos, para adaptar las respuestas al momento actual y, quizá, cambiar nuestro perfil de inversor.

 

Volver al índice

¿Son de fiar los 'robo advisors'?

Sí. Este servicio por lo general es ofrecido por bancos, EAFI (Empresas de Asesoramiento Financiero) y por Agencias de Valores que ya están autorizadas y reguladas por la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores) para poder operar y ofrecer servicios de inversión a sus clientes. En España existen varias Sociedades de Valores que ofrecen estos servicios de gestión automática y EAFI que ofrecen robo advisors a los usuarios que así lo deseen. No obstante, siempre debemos estar atentos a las empresas no reguladas que intentan aprovecharse de nosotros. Por ello, para tener un extra de seguridad, siempre podremos comprobar en la CNMV que la empresa a la que queremos acudir esté debidamente registrada.

Volver al índice

Qué productos puedo contratar con un ‘robo advisor’

Los productos que podemos contratar con un robo advisor dependerán de la entidad en la que se encuentre el servicio. Por lo general, ofrecerán:

  • Carteras de fondos de inversión. Estas pueden ser de fondos de gestión activa o de fondos de inversión indexados o de gestión pasiva. Los fondos indexados son fondos de inversión que replican un índice de referencia para obtener el mismo rendimiento. La gran mayoría de las carteras están formadas por este tipo de productos.

    • Fondos ISR. Algunos gestores automatizados ofrecen la posibilidad de contratar fondos indexados ISR en la cartera de inversión. Estos fondos están formados por activos que atienden a la responsabilidad social y medioambiental de las empresas.
  • Carteras de ETFs. Esta sigla significa “Exchange-Traded Fund” y es un fondo cotizado que sigue un índice o que siguen sectores entre otros. Es un conjunto diversificado de activos

  • Planes de pensiones. Un producto de inversión y ahorro para la jubilación, con el objetivo de rescatar los rendimientos cuando nos retiremos

Volver al índice

Cómo invertir con 'robo advisors'

Utilizar un robo advisor es sencillo. En pocos pasos podemos comenzar una inversión con este tipo de servicio:

  1. Primero, debemos entrar en la web o la app de la empresa financiera en la que nos interese contratar el robo advisor.

  2. Una vez lleguemos a los servicios de inversión de esta empresa, veremos disponible la opción del robo advisor. Tendremos que responder entonces a unas preguntas que, principalmente, harán referencia a nuestro patrimonio y a la capacidad de riesgo que queremos asumir para nuestro dinero invertido, es decir, nuestro perfil como inversor. También debemos tener un horizonte de la rentabilidad que queremos obtener

  3. Tras estas preguntas, se nos mostrará una cartera de inversión recomendada para nuestro perfil de riesgo

  4. Para empezar a invertir debemos abrir una cuenta corriente en esta entidad, si no la tenemos, y así depositar el dinero correspondiente a la inversión. En muchas ocasiones hay un mínimo de inversión que debemos ingresar en esta cuenta para empezar. Una vez hecho, el gestor automatizado invertirá este dinero en los fondos establecidos.

A partir de que iniciemos la inversión, el robo advisor se encargará de reajustar los activos o fondos que componen nuestra cartera para que se vaya adaptando, en cada momento, al perfil de riesgo que establecimos al principio y también la rentabilidad que queremos alcanzar.

Volver al índice

¿Qué comisiones tienen los 'robo advisors'?

Al tratarse de un servicio de inversión en bolsa digitalizado y automático, las comisiones de los robo advisors son considerablemente más bajas que los gestores o asesores que lo realizan de manera tradicional. Las comisiones de estos servicios rondan en torno al 0,27% y el 1,3% para el total de las comisiones, aunque cada entidad podrá fijar sus propios precios.

En general hay dos modelos de comisiones que aplican actualmente los robo advisors en España:

  • Comisiones fijas. Es el más común. Estas son un porcentaje sobre el valor de la cartera en este robo advisor. Generalmente son más bajas cuanto más dinero esté invertido.

  • Comisión sobre la plusvalía. Algún robo advisor aplica una comisión anual sobre la plusvalía generada ese año. A esta cifra habrá que sumarle la comisión fija del banco custodio y el coste medio de los fondos de inversión.

¿Qué tipo de comisiones hay que pagar?

  • Comisión de gestión. Los robo advisors aplican una comisión de gestión anual sobre el valor que tenga la cartera. Esta comisión hace referencia al asesoramiento y gestión que nos proporciona la entidad y está habitualmente entre un 0,15 a un 1%.

  • Comisión de custodio. La aplica la entidad que custodia el dinero de nuestra inversión. En general ronda un 0,10%

  • Comisión media de los fondos. Habitualmente es muy baja y la cobran las gestoras de los fondos de inversión (por ejemplo, Vanguard o Amundi). Suele ser más baja del 0,10%. Generalmente se descuenta implícitamente de la rentabilidad de los fondos, por eso puede que no sea perceptible por el cliente.

 

comisiones robo advisors

 

El cobro de las comisiones puede ser mensual, trimestral o anual y dependerá de cada entidad. Algunas entidades de custodio hacen el cobro de forma mensual mientras que la comisión de gestión de robo advisor será trimestral, por ejemplo. Es posible que veamos los cargos separados, que se nos pasarán a la cuenta de inversión que tenemos en el robo advisor o con el banco custodio. Siempre tiene que haber una pequeña cantidad de dinero líquida en esta cuenta para poder pasar el cargo de comisiones.

 

¿Qué comisiones cobran los 'robo advisors' independientes de España?

Las comisiones totales que cobran dependen de la cartera de inversión que escojamos y de la cantidad de dinero invertido. A continuación las detallamos en una tabla:

Comisiones totales

 

Indexa Capital

Finizens

inbestMe

Finanbest

Menos de 5 mil euros

0,63%

0,65%

0,72%

0,82%

Entre 5 mil y 10 mil euros

0,63%

0,65%

0,745%

0,82%

Entre 10 mil y 20 mil euros

0,61%

0,65%

0,745%

0,765%

Entre 20 mil y 100 mil euros

0,61%

0,62%

0,745%

0,82%

Entre 100 mil y 300 mil euros

0,58%

0,60%

0,695%

0,82%

Entre 300 mil y 500 mil euros

0,58%

0,58%

0,695%

0,82%

Entre 500 mil y 1 millón de euros

0,49%

0,53%

0,595%

0,82%

Entre 1 millón y 5 millones de euros

0,37%

0,42%

0,485%

0,82%

Más de 5 millones de euros

0,27%

0,32%

0,366%

0,82%

 

El cobro de las comisiones fijas no es el único plan que existe en los robo advisors. Hay modelos de cobro por plusvalías, es decir, que sobre las ganancias generadas en un año se cobra un porcentaje. Este dependerá de la cantidad de dinero invertida.

 

Volver al índice

Requisitos para utilizar un 'robo advisor'

Las condiciones exigidas para poder utilizar estos servicios son mínimas.

  • Ser mayor de 18 años y tener el documento de identificación que nos soliciten en vigor (el DNI, por ejemplo)

  • Entender todo lo que estamos contratando. Es la primera y más importante. Nunca debemos invertir nuestro dinero sin entender qué es lo que estamos haciendo

  • Disponer del dinero suficiente si esta entidad pide un mínimo de inversión
Volver al índice

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: al tratarse de un servicio nuevo en España el objetivo de esta página es informar a los usuarios sobre qué son y cómo funcionan los Robo Advisors y los Robo Gestores.

Fuente: para obtener la información relativa a los Robo Advisor y los Robo Gestores se han consultado diferentes fuentes de información como empresas de referencia en el sector como la Agencia de Valores Inbestme entre otras.

Metodología: se ha recopilado la información necesaria para crear esta página a través de la entrevista telefónica y la investigación online de las web de referencia en el sector de la inversión digital.

Sobre HelpMyCash.com: es un comparador financiero de los diferentes productos de finanzas del hogar que podemos encontrar en el mercado. Su objetivo principal es informar a los usuarios sobre las condiciones, características, ventajas e inconvenientes de los diferentes productos para que puedan tomar una decisión objetiva e informada antes de decidirse a contratarlos.

Aviso: los servicios que ofrecemos en nuestro comparador financiero son totalmente gratuitos para todos los usuarios que nos visitan. Los ingresos del comparador HelpMyCash.com proceden de la publicidad y de los productos destacados.

Te escuchamos: en el caso de que tengamos dudas concretas sobre cualquier cuestión relativa a productos financieros o para hacer cualquier tipo de consulta, desde el comparador financiero HelpMyCash.com proponemos dos vías de contacto:

  • El foro financiero de HelpMyCash
  • Nuestro correo electrónico: atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros

Filtrando resultados...

Más sobre Robo advisors

Preguntas

Noticias

Prensa

que es un robo advisor?
quiero saber que es un robo advisor? lo mismo que un banco? es fiable tener fondos de inversion con el robo advisor?
julia_santirso julia_santirso / 26 feb. 2021

rentabilidad robo advisors
Hola. Publicaban ustedes un articulo en su web sobre rentabilidades de robo advisors (indexa, inbestme, finizens y finanbest) pero mi duda es si a esto hay que restar comisiones o si las rentabilidade...
RamirezPatri RamirezPatri / 24 feb. 2021

invertir con robo advisor
Hola. He empezado a explorar el tema de robo advisors pero todo lo que veo son que ofrecen carteras para inversion pero sin poder escoger el cliente los fondos. Conocen alguno que permita escoger los ...
urueña79 urueña79 / 16 feb. 2021

comisiones robo advisor
Hola, miro las comisiones de los robo advisor y la verdad es que no entiendo nada. Ponen comision de deposito, comision de administracion, de gestion... No se bien lo que hay que pagar y cuanto va a s...
lolaVLC lolaVLC / 11 feb. 2021

robo advisor tiene dinero asegurado
Hola quiero saber si cuando invierto con un robo advisor hay un dinero asegurado para no perder todo mi dinero.... no se si un 50% o 40% o alguna  cantidad, gracias
pepaM_5 pepaM_5 / 10 feb. 2021
¿Dejarías que un robot gestionase tus ahorros? Los 'roboadvisors' están dispuestos a hacerlo
Alrededor de 19 mil españoles ya confían en los 'roboadvisors' que en nuestro país gestionan 131 millones de euros.
Javier Mezcua Javier Mezcua / 16 abr. 2019

Openbank se lanza con los 'robo advisor' y desarrolla nuevas funcionalidades
Descubre las novedades anunciadas durante el 26 de septiembre en Openbank Media Day 2018.
Jessica Llavero Jessica Llavero / 27 sep. 2018

'Robo advisors', cuando el asesor personal se convierte en un algoritmo
Los 'robo advisors' han llegado para quedarse. Descubre cómo funcionan y por qué han triunfado.
Javier Mezcua Javier Mezcua / 09 mar. 2018

'Robo advisor': por qué te conviene invertir con uno
Es posible que desde hace algún tiempo hayas comenzado a escuchar el término robo advisor y, si no lo has hecho, pronto empezará a sonar en tus oídos. ¿Qué son? Los robo advisor son un servicio ...
Sara Gil Sara Gil / 26 nov. 2020

Los ‘robo advisors’ al cierre del 2020. ¿Tienen buena rentabilidad sus carteras de inversión?
Las carteras de los fondos de inversión de los principales robo advisors han presentado resultados positivos en 2020. Así, los inversores en las principales wealthtech de España han visto como su d...
Sara Gil Sara Gil / 08 feb. 2021
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
El Correo de España - Empezar a invertir desde casa sin ser un experto: los 'robo advisor' lo ponen fácil
Sara Gil Sara Gil

La Vanguardia - Cómo saber si los 'robo advisors' te pueden ayudar a invertir
Sara Gil Sara Gil

MSN news - Cómo empezar a invertir: así te ayuda un 'robo advisor' a rentabilizar el dinero
Sara Gil Sara Gil

La Información - Cómo empezar a invertir: así te ayuda un 'robo advisor' a rentabilizar el dinero
Sara Gil Sara Gil

Noticias de Navarra - Empieza a invertir desde casa sin ser un experto: los 'robo advisors' lo ponen fácil
Sara Gil Sara Gil
Temas relacionados:
Empezar a invertir
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Comparar ahora
Quitar todos

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 800 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO