Cómo conseguir una hipoteca para reformar tu vivienda

Cómo conseguir una hipoteca para reformar una casa en propiedad

Imaginemos, primero, que tienes una vivienda en propiedad que quieres reformar para ampliar el salón, mejorar el aislamiento de la fachada o alicatar el baño, por ejemplo. En este caso, puedes hipotecar tu casa o piso, siempre que esté libre de cargas (no puede estar hipotecado), y usar el dinero que te presten para pagar las obras.

En este caso, podrás conseguir el dinero que necesitas para pagar las obras, con un importe mínimo que suele ser de 30.000 euros y un capital máximo que, por lo general, será un equivalente a entre el 50% y el 60% del valor de tasación de la vivienda. El plazo de devolución suele ser de unos 20 años y el interés suele ser de más del 3%. Ese interés es algo más alto que el de las hipotecas para compra, pero más bajo que el de un préstamo personal, como te contamos más adelante.

¿Tu vivienda está hipotecada? Puedes conseguir el dinero que necesitas mediante una ampliación de la hipoteca.

Cómo conseguir una hipoteca para una compra y una reforma

Y ahora vamos a ponerlo un poco más complicado: imagina que lo que tú quieres es comprar una vivienda y reformarla posteriormente para acondicionarla a tu gusto. En ese caso, te será más difícil conseguir un préstamo hipotecario, porque necesitarás mucho dinero y los bancos rara vez prestan más del 80% del valor de compra o tasación del inmueble (el más bajo).

Aun así, si tu perfil es bueno, puedes negociar la concesión de una hipoteca que cubra gran parte de la compra y la reforma de la casa. Si das con una financiera que apruebe la operación, te prestarán un máximo del 80% de lo que cueste la compra más un 80% extra del precio de la reforma (esos porcentajes pueden ser inferiores, según el banco). El plazo, en estos casos, suele ser de unos 30 años, mientras que el interés, generalmente, supera el 3%.

La principal ventaja de esta opción es que podrás pagar la compra y la reforma con una única cuota mensual y con el interés de una hipoteca. La alternativa, que es financiar la adquisición con una hipoteca y la reforma con un préstamo personal, sale más cara, como podrás ver más adelante.

En este caso, tendrás que pagar varias tasaciones: una para que el banco sepa cuál es el valor actual de la vivienda y entre dos y tres más para actualizar ese valor a medida que avancen las obras.

¿Qué bancos ofrecen estas hipotecas para reformas?

Desgraciadamente, hay muy pocos bancos que ofrezcan abiertamente estos productos. De hecho, desde HelpMyCash.com nos consta que solo hay dos entidades que comercializan hipotecas para reformas: Hipotecas.com para la compra y la reforma de una nueva vivienda y Banco Mediolanum para la reforma de una casa o un piso que tengas en propiedad.

Sin embargo, hay otras entidades que pueden aprobar tu solicitud si negocias y tu situación económica es buena: Bankinter, CaixaBank, Banco Santander... Por ello, nuestra recomendación es que contactes con tantos bancos como sea posible para tener más opciones y aumentar tus probabilidades de conseguir financiación.

Antes de pedir la hipoteca a cualquier banco, pide un presupuesto a la empresa que vaya a realizar la reforma. Tendrás que entregar este documento para que la entidad valore si puede prestarte el dinero que necesitas.

¿Qué hago si no me dan una hipoteca para reformar mi casa?

Es posible que ningún banco quiera concederte una hipoteca para la reforma, ya sea porque necesitas una cantidad de dinero baja, porque no te quieren financiar la compra y las obras o, simplemente, porque no das el perfil que buscan. En ese caso, existe una alternativa: pedir un préstamo personal.

Los préstamos personales específicos para reformas son más caros (su interés medio ronda el 7%), pero pueden ser un buen plan B si no te conceden la hipoteca. En general, podrás conseguir entre 1.000 y 60.000 euros, a devolver en un plazo que no suele superar los ocho o diez años.

Para que te hagas una idea de cómo son estos productos, a continuación te presentamos un listado de préstamos para reforma que puedes solicitar desde HelpMyCash:

Préstamos para reforma disponibles en HelpMyCash Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Desde el 5,38% TAE
  • Hasta 60.000€
  • Sin productos bonificados obligatorios
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¡Atención! Si compras una casa con una hipoteca y financias la reforma con un préstamo personal, tendrás que pagar dos cuotas a la vez. Asegúrate, en ese caso, de que el importe conjunto de esas mensualidades no supere el 35% de tus ingresos netos. Esa es la ratio máxima de endeudamiento recomendada por el Banco de España.

Herramientas sobre Préstamo reforma

¿Cuánto cuesta reformar una casa?

¿Te estás planteando reformar tu casa? Si es así y no sabes cuánto te puede costar ni sabes cómo financiar tu reforma, te lo contamos en este vídeo para que puedas empezar a tener la casa de tus sueños.

Análisis del Crédito Proyecto Cofidis

Con el Crédito Proyecto de Cofidis puedes obtener hasta 15.000€ para devolver en un plazo de hasta 8 años como máximo. No tendrás que cambiar de banco para poder acceder a la financiación que ofrece; tampoco exige la contratación de productos asociados. Ad...

Préstamos con vinculación ¿buenos o malos?

Es común que los bancos nos pidan contratar productos vinculados cuando estamos contratando un crédito al consumo. No obstante, estas vinculaciones no siempre son obligatorias y no en todos los casos nos conviene contratarlas. Nuestra experta en finanzas n...

Más sobre Préstamo reforma