#1
- 100% online y sin papeleo
- Sin comisiones y sin nómina
- Tarjeta Aqua Débito gratis para hasta dos titulares
- 6.000 cajeros de BBVA sin comisiones
#2
- Sin comisiones ni requisitos
- Tarjeta de débito gratis
- Descuentos al pagar con tarjeta (Telepizza, VIPS...)
- Todos los cajeros de Banco Santander
#3
- Cuenta sin comisiones y sin papeleo
- Tarjetas gratuitas de crédito y débito
- Domicilia tu nómina, pensión o el paro
- ¡Envía dinero con Bizum gratis!
#4
- Regalo de 150€ al traer la nómina
- Operativa básica sin comisiones
- Tarjeta de débito gratis
- Más de 18.000 cajeros en España gratis
#5
- 5% TAE1 el primer año para los primeros 5.000€
- Tarjeta de crédito sin gastos de emisión y mantenimiento
- 17.000 cajeros gratuitos a débito2
- Rentabilidad sin comisiones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué diferencias hay entre un titular y un autorizado?
Las diferencias entre titular y autorizado se basan principalmente en los derechos y la responsabilidad que tienen cada uno de ellos respecto a la cuenta bancaria, ya sea cuenta corriente o una cuenta de ahorro.

El titular de una cuenta
Tiene plenos derechos sobre el contrato y es dueño del dinero.
Puede abrir la cuenta, cerrarla o nombrar autorizados.
Controla todos los movimientos
Tiene toda la responsabilidad y es susceptible de sufrir embargos de cuenta.
El autorizado de una cuenta bancaria
Su operativa es limitada por el titular (transferencias, cheques, ingresos de dinero o retiradas de efectivo).
No es dueño del dinero
No responde ante las deudas generadas en la cuenta Sin embargo, no responde ante las deudas que pueda tener la cuenta bancaria (un embargo, la devolución de un préstamo, comisión por números rojos, etc.). Bajo ningún concepto el banco podría bloquear una cuenta perteneciente al autorizado para saldar el impago.
¿Cómo autorizar en una cuenta bancaria?
Al otorgarle este poder a alguien, la persona autorizada puede acceder al saldo de la cuenta bancaria y realizar movimientos. Sin embargo, su operativa será limitada según las libertades que le conceda el titular o los titulares.
El trámite de nombrar autorizados puede variar según las exigencias del banco, pero es bastante simple y solamente requiere:
Aunque algunas entidades tradicionales exigen que esta persona autorizada acuda a la sucursal para hacer oficial la operación, otras solamente requieren la entrega de documentos. Incluso si se trata de una cuenta online, será posible hacer el trámite a través de Internet.
¿Un autorizado puede sacar dinero de la cuenta?
Sí, un autorizado en cuenta bancaria puede sacar dinero. Un contrato de autorizados regular no incluye limitaciones sobre la cantidad del dinero a la que puede acceder o la frecuencia con la que puede retirar efectivo. A no ser que, como hemos comentado, el titular le haya puesto restricciones en este aspecto. Por tanto, con un contrato ordinario, un autorizado podrá tanto ingresar como retirar dinero libremente.
¿Un autorizado puede domiciliar su nómina?
Existe la posibilidad de que el banco rechace esta vinculación al comprobar que el titular de la nómina no coincide con el titular de la cuenta.
Además, esta operación podría acarrear algunos peligros como:
-
Considerarse una donación encubierta, al estar ingresando periódicamente dinero en la cuenta de otra persona.
-
Considerarse alzamiento de bienes. Esto podría suceder si el autorizado en cuenta bancaria tiene una orden de embargo y, con el propósito de que no le retiren sus fondos, ingresa la nómina en calidad de autorizado. De este modo no podrían bloquearlos.
Ambas situaciones pueden tener consecuencias fiscales graves tanto para el autorizado en la cuenta bancaria como para el titular de la misma. Por eso, la mejor opción es domiciliar los ingresos en una cuenta de la que seamos titulares.
Si tienes un sueldo fijo y estable, puedes considerar abrir una cuenta nómina con ventajas y regalos a cambio de vincular el sueldo. A continuación, mostramos una tabla con las mejores cuentas nómina del momento.
#1
- 5% TAE1 el primer año para los primeros 5.000€
- Tarjeta de crédito sin gastos de emisión y mantenimiento
- 17.000 cajeros gratuitos a débito2
- Rentabilidad sin comisiones
#2
- Cuenta sin comisiones y sin papeleo
- Tarjetas gratuitas de crédito y débito
- Domicilia tu nómina, pensión o el paro
- ¡Envía dinero con Bizum gratis!
#3
- Cuenta móvil sin comisiones
- Seguridad alemana, IBAN español
- Tarjeta de débito gratuita
- Más de 7 millones de clientes
#4
- Cuenta nómina sin comisiones
- Recupera el 1% de tus recibos
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Transferencias sin comisiones
#5
- Regalo de 150€ al traer tu nómina
- Cuenta sin comisiones
- Tarjeta de débito gratuita
- Más de 18.000 cajeros en España gratis
#6
- Hasta 130€ en intereses en 1 año
- 5% TIN durante 6 meses traer tu nómina
- Dinero siempre disponible
- Sin comisiones y 100% online
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Puede el autorizado ocasionar un embargo en la cuenta?
No. Si una persona es autorizada en una cuenta, se considera que el dinero no es suyo, si no del titular, por lo que no es posible que sus impagos causen el embargo de la cuenta bancaria del titular.
Para que se aplique el embargo, el deudor debe figurar como titular o cotitular de la cuenta en cuestión. No obstante, si por algún error se ha aplicado dicho embargo y la persona es solo autorizada, el titular deberá actuar con rapidez. Concretamente, en ese caso deberá presentar una reclamación al juzgado explicando la confusión y demostrando que el deudor solamente figura como autorizado.
En la siguiente guía gratuita se especifican los pasos que hay que seguir y los documentos necesarios para hacer una reclamación formal a una entidad bancaria. Basta con insertar el email y el manual se enviará de inmediato a la dirección de correo.
¡Guía GRATUITA!
Cómo reclamar a un banco
¿Quieres recibir gratis la guía de HelpMyCash para presentar tu reclamación con éxito?
El equipo de HelpMyCash.com ha elaborado esta guía para ayudar a los usuarios que necesiten reclamar a un banco. En ella encontrarás:
- Dónde debes acudir para presentar tu reclamación
- Qué leyes te protegen como cliente
- ¿Cuándo es recomendable acudir al Banco de España?
Facilítanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un documento en formato PDF en tan sólo unos minutos.
Ver y descargar guía
Tipos de cuentas compartidas: cotitulares y autorizados
Nombrar autorizados en una cuenta permite que otra persona tenga acceso al dinero en cualquier momento. Sin embargo, si queremos compartir la propiedad del saldo de la cuenta, lo mejor es nombrarlo cotitular.
Si un titular es el que tiene la propiedad y pleno derecho sobre la cuenta, cuando hay dos o más titulares, estos derechos y propiedades se dividen de forma que todos tienen el mismo poder, pasando a ser una cuenta compartida. Sin embargo, existen dos tipos de cuentas con cotitulares según la libertad de actuación:
Las figuras de los autorizados y los cotitulares pueden amoldarse a distintas situaciones. Por ejemplo, si se comparte vivienda con una pareja y se destina una cuenta para pagar los gastos del día a día e incluso ahorrar, lo más indicado es que se establezca una titularidad conjunta, mientras que si se comparte piso con amigos u otras personas, lo más conveniente sería disponer de una cuenta vinculada al piso y que los inquilinos constituyan como autorizados.
Si fallece el titular, ¿pierde el autorizado el acceso?
Si el titular de la cuenta muere, el autorizado pierde cualquier derecho sobre esta y no tendrá más acceso al dinero que haya en su interior.
Cuando el titular del producto fallece, la entidad bloquea todos los productos que tenía contratados y espera que los nuevos herederos justifiquen su derecho para cambiar la titularidad de la cuenta.
Tras ese proceso el nuevo titular de la cuenta podrá nombrar a sus propios autorizados.
Cuando un familiar fallece es habitual que surjan infinitas dudas sobre qué hacer con sus cuentas y productos bancarios. Por eso, en HelpMyCash.com hemos elaborado una guía gratuita que explica cómo hay que actuar, los documentos necesarios que hay que entregar al banco y el procedimiento a seguir para heredar los productos bancarios del titular fallecido.
¡Guía GRATUITA!
Fallece un familiar: cómo gestionar sus cuentas
Con esta guía gratuita elaborada por HelpMyCash.com podrás descubrir el rumbo que has de tomar para iniciar la tramitación de una sucesión en caso de fallecimiento. Esta guía tiene el fin de proporcionar una información básica sobre:
- Los primeros pasos legales que debemos realizar tras el fallecimiento de un familiar
- Cómo planificar el momento con antelación
- Una aproximación al gasto que tendremos que asumir por aceptar una herencia
¡Descarga ahora tu guía gratis y resuelve todas tus dudas!
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: el objetivo de esta página es informar en qué consiste ser autorizado en una cuenta, así como sus derechos y limitaciones.
Fuente: toda la información aportada sobre cómo afecta a un autorizado las situaciones nombradas ha sido extraída de diferentes fuentes de información, entre las que podríamos destacar el Banco de España (BdE), la Constitución Española y otras bases legales. Además de las características que presentan los principales bancos.
Metodología: los datos relativos a requisitos de contratación, tipos de cotitularidad, etc. de una cuenta bancaria se han conseguido mediante la investigación online, así como la consulta de diferentes medios de comunicación digitales especializados en Finanzas.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online formado por un equipo de personas que cuentan con una amplia experiencia en investigación financiera. En nuestro portal web, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar. Además, tendrá acceso a una información de calidad sobre el panorama económico de nuestros días.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde nuestro portal web financiero son completamente gratis para el usuario (guías, calculadoras, comparadores de productos bancarios, foro, etc.), ya que los ingresos de HelpMyCash.com proceden tanto de la publicidad como de nuestros productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com, queremos aconsejarte a la hora de gestionar tus finanzas personales. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención al usuario para que nos hagas llegar cualquier cuestión o duda que tengas acerca de la actualidad económica: