#1
- Interés desde 8,99% TIN
- Sin cambiar de banco
- Hasta 50.000€ para cualquier proyecto
- Plazo hasta 10 años
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué es el cuadro de amortización de un préstamo?
Una tabla donde se indica el calendario de pagos del préstamo que queremos contratar.
El cuadro o tabla de amortización de un crédito es un calendario de pagos en el que se indica qué cuota se abonará cada mes y de qué elementos estará compuesta cada mensualidad. Este tipo de tablas debe incluir la siguiente información:
Número de meses que dure el período de reembolso.
Importe de las cuotas mensuales.
Qué importe de la cuota abonada corresponde a la devolución del capital, es decir, del dinero prestado por la entidad financiera.
Qué parte de la mensualidad está dedicada al pago de intereses.
Cuánto queda por devolver del préstamo según el mes en el que estemos.
Como vemos, se trata de una herramienta básica para conocer cuánto habrá que pagar al prestamista cada mes, tanto para devolver el capital otorgado como para abonar los intereses que correspondan.
Esta tabla la encontraremos fácilmente en una de las páginas del contrato. Revisarla será vital para conocer la cantidad a pagar cada mes y en total.
¿Para qué sirve el cuadro de amortización de un crédito?
El cuadro de amortización de un préstamo personal servirá para conocer:
Durante cuánto tiempo vamos a estar pagando
La cuota que pagaremos cada mes
Cuánto hemos pagado del dinero que hemos pedido prestado
Cuánto dinero nos queda por devolver
¿Cómo calcular cómo se devuelve un crédito?
Para conocer cuánto pagaremos y cómo devolveremos un crédito tendremos la tabla de amortización. Esta tabla une todos los pagos que deberemos realizar (comisiones, intereses y capital) y nos dirá cada mes cuánto pagaremos. Para calcularlo fácilmente podemos utilizar la calculadora gratuita de HelpMyCash:
Usando esta calculadora podrás saber:
-
Cuánto pagarás en total por el crédito que quieres pedir
-
Cuánto pagarás cada mes según la cantidad y el plazo que elijas
-
Un cuadro de amortización de tu préstamo
-
Otras ofertas de préstamos más baratos con las mismas características
Ejemplo de una tabla de amortización de un préstamo
A continuación, vemos un ejemplo de un cuadro de amortización típico de un préstamo de 5.000 euros con un plazo de reembolso de 12 meses y un interés del 8% y sin comisiones de formalización:
Mes |
Cuota |
Capital amortizado |
Intereses pagados |
Capital pendiente |
0 |
0€ |
0€ |
0€ |
5.000€ |
1 |
434,94€ |
401,61€ |
33,33€ |
4.598,39€ |
2 |
434,94€ |
404,28€ |
30,66€ |
4.194,11€ |
3 |
434,94€ |
406,98€ |
27,96€ |
3.787,13€ |
4 |
434,94€ |
409,69€ |
25,25€ |
3.377,44€ |
5 |
434,94€ |
412,42€ |
22,52€ |
2.965,02€ |
6 |
434,94€ |
415,17€ |
19,77€ |
2.549,85€ |
7 |
434,94€ |
417,94€ |
17,00€ |
2.131,91€ |
8 |
434,94€ |
420,73€ |
14,21€ |
1.711,18€ |
9 |
434,94€ |
423,53€ |
11,41€ |
1.287,65€ |
10 |
434,94€ |
426,36€ |
8,58€ |
861,29€ |
11 |
434,94€ |
429,20€ |
5,74€ |
432,09€ |
12 |
434,97€ |
432,09€ |
2,88€ |
0€ |
Debido al sistema de cálculo utilizado por las entidades financieras, el importe de la última cuota suele ser un poco más alto o más bajo que el del resto de las mensualidades.
¿Por qué es importante el cuadro de amortización de un préstamo?
Cuando solicitamos un crédito, antes de firmar el contrato nos tienen que mostrar su cuadro de amortización. Es importante hacerlo porque de esta forma conoceremos mejor nuestro préstamo y tendremos más poder para valorarla:
Verificar la cuota |
Entenderemos que el coste es el mismo mensualmente y podremos hacer una previsión más acertada a largo plazo. |
Comprobar el plazo |
Ojear el cuadro de amortización de varias ofertas sirve para ver cómo afecta el plazo a la cuota resultante. |
Saber cuándo se pagan los intereses |
En el sistema que utiliza nuestro mercado crediticio, los intereses se pagan al principio del préstamo. Este datos es importante para quienes solicitan crédito con vistas a amortizar anticipadamente. |
Tipo de interés variable según el plazo |
Algunos prestamistas varían sus intereses en base al plazo y al importe solicitado. En el cuadro de amortización puede verse cómo afecta. |
En definitiva, el cuadro es una herramienta que permite al usuario ver el préstamo con una mayor perspectiva.
Sistema francés: el método para amortizar los créditos
Si somos observadores, seguro que nos ha llamado la atención que, en el cuadro adjuntado en el apartado anterior, aunque la mensualidad siempre es la misma, el porcentaje de capital y de interés va variando cada mes.
Lo que explica esa progresión es el sistema de amortización utilizado para repartir, en las mensualidades, la parte dedicada a los intereses y la parte dedicada al reembolso del capital.
En España se utilizan principalmente tres sistemas para calcular el importe de las mensualidades de un crédito; el francés (que es el más habitual), el alemán y el americano (más utilizado en empresas).

El plazo, clave para calcular la amortización de un crédito
El plazo y los intereses totales que se generarán por la financiación contratada mantienen una relación muy estrecha: mientras más tiempo tardemos en reembolsar el crédito, más intereses se generarán. Esto se debe a que los intereses se devengan sobre el capital solicitado durante el tiempo en el cual lo estemos reembolsando. Así, mientras más largo sea el plazo, más pagaremos en total.
En la tabla siguiente podemos ver cómo cambia el precio de un préstamo si lo devolvemos en dos plazos distintos:
|
Préstamo 1 |
Préstamo 2 |
Cantidad |
5.000€ |
5.000€ |
Interés |
7% |
7% |
Plazo |
6 meses |
2 años |
Cuota |
805€/mes |
224€/mes |
Intereses totales |
102€ |
373€ |
La clave para no pagar de más es escoger una cuota mensual que podamos abonar sin problemas y que, a la vez, no alargue innecesariamente el plazo.