Los bancos que ofrecen huchas digitales gratis disponibles en HelpMyCash Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Llévate una rentabilidad del 2,5% TAE hasta 30.000€ al hacerte cliente y 200€ de regalo si traes tu nómina
  • ¡Puedes conseguir hasta 950€ en un año!
  • Cuenta online sin comisiones y sin nómina obligatoria
  • Tarjeta de débito gratis
  • Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
  • Solo para nuevos clientes
Solicitar
#2
  • Sin comisiones ni condiciones
  • Llévate 150€ brutos de regalo si domicilias tus ingresos. 
  • Tarjeta de débito gratuita
  • Exclusiva para nuevos clientes
Solicitar
#3
  • Cuenta online con tarjetas gratis
  • Descuentos en compras y gasolineras
  • Cuenta Naranja asociada: rentabilidad del 1,25% TAE sobre tus ahorros
  • Todos los cajeros de España gratis
  • Protección antifraude para compras online
  • Sin comisiones si domicilias tus ingresos
Solicitar
#4
  • Cuenta sin comisiones ni condiciones para nuevos clientes
  • 100% online y sin papeleo
  • Promoción Cashback: ahorra hasta 59,94€ en tus suscripciones favoritas al pagar con la tarjeta Aqua. Aprovecha la promoción incluyendo el código SUSCRIPCION59
  • Tarjeta Aqua Débito gratis para hasta dos titulares
  • Servicio de "Cambio de banco" para poder trasladar todo el saldo de tu banco anterior y cerrar tu antigua cuenta
Solicitar
#5
  • Cuenta 100% online y sin comisiones
  • 300€ + rentabilidad del 2% TAE hasta 15.000€ al traer tu nómina
  • Tarjetas de débito y crédito gratis
  • Transferencias que llegan el mismo día
  • Solo para nuevos clientes
Solicitar
#6
  • Cuenta online con IBAN español sin comisiones ni requisitos
  • Cuenta de ahorro al 2,26% TAE hasta 50.000€
  • Ideal para viajar: saca dinero gratis 3 veces al mes en cualquier cajero de la eurozona
  • Sin comisión por pagar con tu tarjeta en otra divisa
  • Tarjeta de débito virtual gratuita con descuentos
  • Envía y recibe dinero gratis por Bizum
Solicitar
#7
  • 3 meses de prueba gratuita de Revolut Premium
  • Cuenta móvil y tarjeta gratuitas
  • Pagos en divisa al mejor tipo de cambio
  • Saca dinero gratis en cualquier cajero del mundo (hasta 200€/mes)
  • Puedes operar con bitcoins y otras criptomonedas
Solicitar

Este ranking ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Qué son las huchas digitales?

Una hucha digital es un espacio que puedes abrir a través de tu banca online para separar tus ahorros y cumplir tus objetivos, desde ahorrar para un imprevisto hasta comprarte un coche nuevo. Es como una hucha tradicional, pero en formato digital.

Para empezar a ahorrar, solo tienes que definir una meta, decidir cuánto dinero quieres acumular y cuándo quieres lograr tu objetivo. Puedes darle el nombre que quieras a tu hucha y añadirle una fotografía (muy útil si pretendes crear varias huchas digitales para ahorrar para diferentes proyectos). Además, puedes establecer una serie de reglas de ahorro automáticas para ir acumulando dinero sin apenas esfuerzo.

Abrir una hucha no te costará dinero (suelen ser gratis), pero no ganarás intereses, ya que no tienen rentabilidad

Nuestro consejo. Puedes crear varias huchas para ahorrar para varios proyectos o para organizar tus finanzas (una hucha con el dinero para pagar tus recibos, otra con el dinero para pagar la matrícula del colegio de tus hijos, etc.). De esta manera, separarás tu dinero, evitarás gastártelo y te resultará más fácil ver cuánto dinero llevas ahorrado y cuánto te falta para alcanzar tus objetivos. Eso sí, si tienes una suma importante de dinero y quieres rentabilizarla a largo plazo (no vas a usar el dinero pronto), abrir una cuenta de ahorro puede ser más conveniente, ya que te permitirá ganar intereses.

 

5 ventajas de las huchas de ahorro virtuales

A continuación, destacamos los puntos clave de las huchas para ahorrar y lo que te podría convencer para contratarla en tu banco:

  • Fáciles de crear. Puedes abrir tu hucha digital desde la app de tu banco.

  • Gratis. No tienes que pagar nada por abrirla.

  • Dinero siempre disponible. Al tratarse de un producto vinculado a la cuenta principal, puedes traspasar tu dinero de nuevo a tu cuenta en el momento que quieras.

  • Personalizables. Ponle nombre a tu objetivo y adjunta una foto, puede que te parezca más visual y te motive más a la hora de alcanzar el reto.

  • Programables. Puedes fijar una transferencia periódica para ahorrar sin darte cuenta.

¿Cómo ahorrar dinero sin darte cuenta?

La mayoría de los bancos te permite crear reglas de ahorro para ahorrar de manera automática. Estas son las herramientas más habituales que ofrecen los bancos para programar sus huchas digitales:

  • Traspaso periódico. Si activas esta función, el banco traspasará de forma automática cada mes una cantidad de dinero de tu cuenta principal a tu hucha. 

  • Redondeo de las compras. Esta funcionalidad te permite redondear todas las cantidades que pagues con tus tarjetas al euro más cercano y ahorrar la diferencia. Ojo, no pagarás más por tus compras, simplemente ahorrarás las vueltas en tu hucha. Por ejemplo, si pagas un café que cuesta 1,5 euros, los 50 céntimos restantes hasta llegar a los 2 euros se transferirán automáticamente a tu hucha virtual. Si quieres, algunos bancos te permiten multiplicar el redondeo por dos, por tres o, incluso, por diez para ahorrar más rápido.

  • Porcentaje de tu nómina o de tus ingresos. Con esta regla puedes decirle a tu banco que cada mes traspase un porcentaje de tu nómina, el que tú decidas, a tu hucha.

  • Saldo máximo. Esta regla te permite definir el saldo máximo que quieres que tenga tu cuenta principal. Si en algún momento lo superas, el dinero que sobre se transferirá de manera automática a una hucha digital.

Hucha Santander

La Hucha Santander es una herramienta gratuita disponible en la app y en la web del banco que te permite ahorrar para aclanzar tus metas (las huchas no tienen rentabilidad). Al contratar la Hucha Santander, puedes comenzar a crear objetivos, asignarles un nombre y una imagen a cada uno, definir cuánto dinero quieres ahorrar y en cuanto tiempo.

Además, puedes fijar reglas de ahorro automáticas para alcanzar tus objetivos más rápido como, por ejemplo, ahorrar automáticamente cada vez que tu equipo de fútbol favorito marque un gol. Y puedes disponer de tu dinero cuando quieras.

Puedes crear todos los objetivos que quieras en tu Hucha Santander a través de la banca online.

¿Cómo abrir una hucha en el Santander?

  1. Abre la app de Banco Santander y, en la pantalla de inicio, pulsa sobre Hucha Santander.

  2. Crea un nuevo objetivo.

  3. Escoge un nombre y una imagen para tu hucha.

  4. Decide cuánto quieres ahorrar. Puedes escoger una cantidad de entre 5 y 50.000 euros.

  5. Elige cuándo quieres lograr tu meta. Puedes escoger tres meses, seis meses o una fecha concreta.

  6. Pulsa sobre crear objetivo.

  7. Configura tus reglas de ahorro. Puedes establecer un traspaso periódico o activar el redondeo en compras. También puedes definir qué tanto por ciento de tus ingresos quieres traspasar cada mes a tu hucha de forma automática, por ejemplo un 1%. Y, si quieres, puedes ahorrar cada vez que tu equipo de fútbol preferido marque un gol (puedes escoger qué cantidad quieres traspasar con cada gol).

Hucha Santander

Fuente de la imagen: app de Banco Santander.

Huchas ING

Montar un negocio, ir de viaje, comprarte un nuevo portátil u organizar tu boda. Si eres cliente de ING y tienes contratada la Cuenta Naranja, puedes crear huchas para lograr tus objetivos. El proceso es muy sencillo y puedes definir cuánto dinero quieres traspasar cada mes de forma automática para conseguir tu meta.

Las huchas de ING no tienen comisiones y, como es habitual, tampoco devengan intereses.

¿Cómo funciona la hucha de ING?

  1. Entra en la app de ING y, en el menú que encontrarás en la parte inferior de la pantalla de inicio, pulsa sobre Money Up.

  2. Haz clic sobre gestionar mi dinero y luego sobre huchas.

  3. Crea una nueva hucha.

  4. Selecciona el objetivo de tu hucha, ponle un nombre y una imagen e indica la cantidad que quieres ahorrar.

  5. Define cuánto dinero quieres ahorrar cada mes o en cuanto tiempo quieres lograr tu objetivo (puedes seleccionar un plazo de entre 2 y 36 meses). En función de la información que hayas introducido, ING te calculará al momento en qué fecha lograrás tu objetivo y cuánto dinero deberías aportar cada mes si quieres alcanzar tu meta.

  6. Para terminar, haz clic sobre crear hucha.

Me interesa

huchas ING

Fuente de la imagen: app de ING.

Cuenta Calderilla de Abanca

Los clientes de Abanca pueden contratar de forma completamente gratuita la Cuenta Calderilla (no tiene comisiones ni rentabilidad).

Se trata de una hucha o subcuenta que permite ir ahorrando las vueltas de las compras de forma automática. Puedes contratar este servicio desde la sección de tarjetas de tu banca online.

¿Y cómo funciona la Cuenta Calderilla de Abanca? Utiliza el redondeo de las compras, pero lo hace de una manera particular. Si activas este servicio, cada vez que hagas una compra de más de 15 euros con tu tarjeta de débito o de crédito, la cantidad que falte hasta el siguiente múltiplo de cinco se traspasará automáticamente a la Cuenta Calderilla. Por ejemplo, en el caso de hacer una compra por un valor de 18 euros, los 2 euros restantes hasta llegar a 20 se transferirán a la cuenta.

Podrás usar tu dinero cuando lo necesites. Abanca también te permite decidir si quieres que el redondeo se aplique cuando usas tu tarjeta de débito, solo cuando pagas con la de crédito o cuando las utilizas las dos.

Me interesa

Mi Hucha de CaixaBank

Caixabank te permite abrir huchas virtuales para ahorrar. La entidad te permite hacer aportaciones periódicas de manera automática para que puedas aumentar el saldo de tu hucha sin esfuerzo. La app de CaixaBank, incluso, te muestra cuánto deberías aportar para alcanzar tu objetivo a tiempo.

Puedes abrir hasta cinco huchas diferentes. Este servicio no tiene comisiones y puedes retirar tu dinero cuando quieras, aunque no hayas logrado el objetivo de la hucha. No tiene rentabilidad. 

¿Cómo puedo abrir una hucha digital en Caixabank?

Para abrir una hucha virtual de ahorro en CaixaBank desde tu app, deberás dirigirte al apartado ¿Qué necesitas? que encontrarás en la parte inferior de la pantalla de inicio. Luego pulsa sobre pensar en el futuro, después sobre ahorrar y, finalmente, sobre mi hucha.

A continuación, sigue estos pasos, es muy sencillo:

  1. Escoge el objetivo de tu hucha (viajar, ahorrar, comprar un coche o una vivienda, financiar los estudios, costear una celebración u otro).

  2. Ponle un nombre a tu hucha.

  3. Fija la cantidad que quieres ahorrar (entre 50 y 100.000 euros).

  4. Indica la fecha en la que te gustaría llegar al objetivo.

  5. Ponle una imagen.

  6. Escoge cuánto dinero quieres traspasar a tu hucha para empezar (el mínimo son 50 euros). 

  7. Decide si quieres hacer traspasos periódicos.

Hucha virtual La Caixa

Fuente de la imagen: app de CaixaBank.

Si tu cuenta principal de CaixaBank es compartida, podrás compartir también tu hucha. Además, tus amigos y familiares también pueden aportar dinero a tu hucha.

Cuenta Metas de BBVA

Un coche, una vivienda, tus estudios... ¿Tienes muchos objetivos y te resulta complicado ahorrar para cumplirlos? El servicio Cuenta Metas de BBVA te permite crear hasta cinco metas distintas para separar tus ahorros y organizarlos según tus objetivos. Puedes traspasar dinero a tus huchas desde tu cuenta corriente y, además, crear reglas de ahorro automáticas.

Se trata de una funcionalidad completamente gratuita (la Cuenta Metas no tiene comisión de administración ni de mantenimiento ni tampoco por emitir transferencias) que te permite ahorrar dinero sin esfuerzo. También, puedes retirarlo al instante sin ninguna penalización.

No tiene rentabilidad, aunque se trata de una de las huchas digitales más completas (puedes establecer muchas reglas de ahorro).

Así funciona la Cuenta Metas de BBVA:

Si ya eres cliente de BBVA, puedes abrir una Cuenta Metas desde la app o la web del banco y asociarla a tu cuenta corriente. Si no eres cliente de la entidad, puedes abrir el Pack Ahorro por Internet, exclusivo para nuevos clientes, que combina una Cuenta Online sin comisiones, una Cuenta Metas y una tarjeta de débito gratis.

Una vez tengas la cuenta, puedes crear tus huchas digitales. Puedes incluir una imagen, nombrar tu meta (viaje a Tailandia, ordenador nuevo, máster...), introducir el importe que deseas alcanzar y la fecha en la que quieres hacerlo. Tan sencillo como eso.

Tras aceptar el contrato de la Cuenta Metas de BBVA, podrás fijar reglas de ahorro automáticas para aportar dinero cada mes a tus huchas digitales. El servicio Programa tu cuenta te da varias opciones para ahorrar:

  • Saldo mínimo. Fija un saldo mínimo para una de tus cuentas. Si el saldo de tu cuenta baja por debajo de esa cantidad, se traspasará dinero desde otra de tus cuentas.

  • Saldo máximo. Programa traspasos a tu Cuenta Metas cuando el saldo de tu cuenta principal sea superior a cierto límite.

  • Redondeo en compras. Cada vez que compres con tu tarjeta de débito, los céntimos que falten hasta el siguiente euro se transferirán automáticamente a tu hucha digital.

  • Ahorro de nómina. Cada vez que recibas tu nómina o tu pensión, el banco traspasará automáticamente el porcentaje que hayas definido a la Cuenta Metas. 

  • Ahorro a fin de mes. Aparta al final de cada mes los ingresos que te sobren

  • Ahorra por presupuestos. En tu cuenta principal de BBVA puedes fijarte presupuestos para distintas categorías (restaurantes, ocio, transporte...). Con esta regla puedes ahorrar lo que te sobre de tus presupuestos y traspasarlo a tus metas.

Me interesa

Cuenta Metas de BBVA

Fuente de la imagen: banca online de BBVA.

Espacios de N26

El banco móvil N26 te permite crear espacios a través de su app. Con estas subcuentas, puedes separar tu dinero de la cuenta principal para gestionar mejor tus finanzas y alcanzar tus objetivos de ahorro. Puedes crear hasta 10 espacios diferentes. Para ahorrar más fácilmente, tienes la posibilidad de programar transferencias automáticas desde tu Cuenta N26 al espacio que has creado o de redondear tus compras al euro más cercano para ahorrar la diferencia.

Además, N26 te permite crear espacios compartidos con hasta diez clientes de la entidad. 

Puedes crear tus espacios y eliminarlos desde tu app y transferir tu dinero de un lado al otro al instante. Ponle un nombre a tu espacio, establece una meta de ahorro y comprueba en tiempo real el tanto por ciento que has alcanzado.

¿Cómo abrir un espacio en N26?

Es muy fácil. Solo tienes que acceder a tu app, entrar dentro de la pestaña espacios (el icono con cuatro cuadrados que encontrarás en el menú inferior de la pantalla de inicio) y pulsar sobre crear un nuevo espacio. Luego tendrás que seleccionar si quieres abrir un espacio individual o compartido y ponerle un nombre y una imagen. Finalmente, acepta los términos y condiciones y ya tendrás tu hucha digital creada. 

Espacios N26

Espacios n26

Fuente de la imagen: web de N26.

Los espacios de N26 no tienen comisiones de mantenimiento ni rentabilidad, aunque solo están disponibles para los clientes premium, es decir, aquellos que han contratado un plan de pago. Si quieres poder abrir hasta 10 subcuentas a la vez, deberás contratar una de las versiones de pago (N26 Smart, You o Metal).

Me interesa

Retos de imagin

El banco móvil de CaixaBank, que ya tiene más de tres millones de clientes, también permite crear huchas virtuales. Imagin te permite tener hasta cinco retos abiertos. Este servicio no tiene comisiones de mantenimiento, aunque tampoco devenga intereses. Puedes recuperar el dinero de tus retos cuando quieras e, incluso, editar la hucha para cambiar el importe y el plazo que te habías propuesto inicialmente.

¿Cómo funcionan los retos de imagin?

Si quieres crear una hucha digital en imagin, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Entra en la app de imagin y ve a la sección productos que encontrarás en el menú inferior de la página principal.

  2. Pulsa sobre ahorra o nunca y luego sobre retos.

  3. Comienza a crear un nuevo reto.

  4. Configura tu hucha virtual. Ponle un nombre al reto, acompáñalo con una foto y escoge el objetivo de la meta (viajar, estudiar, comprar un vehículo o una vivienda, ahorrar, ocio, ropa, tecnología...).

  5. Decide cuánto dinero quieres ahorrar (entre 5 y 100.000 euros) y la fecha en la que quieres lograr tu objetivo.

  6. Haz una aportación inicial de entre 5 y 100.000 euros e indica si quieres repetirla cada mes.

  7. Acepta los términos y condiciones y crea tu hucha para ahorrar.

Retos de imagin

Fuente de la imagen: app de imagin.

Vaults de Revolut

En Revolut las huchas digitales se llaman vaults, que significa caja fuerte en inglés. Aunque su nombre sea más original, funcionan como el resto. Son espacios personalizables para separar los ahorros de la cuenta principal. Revolut te permite crear huchas solo para ti o vaults compartidos para ahorrar en grupo.

Puedes definir distintas reglas de ahorro para alcanzar tu objetivo (redondear el importe de las compras, hacer transferencias periódicas...). Además, Revolut te permite ahorrar en tus huchas en más de 30 divisas, criptomonedas o materias primas.

Los clientes de Revolut pueden crear hasta 30 huchas digitales. El servicio es gratuito y no tiene rentabilidad.

Así puedes crear una hucha digital en Revolut:

Si quieres crear un vault en Revolut, sigue estos pasos:

  1. Entra en la sección vaults (la encontrarás en el menú superior). 

  2. Crea un vault personal o en grupo.

  3. Ponle una foto y un nombre.

  4. Define el importe que quieres alcanzar, el objetivo y el plazo de tiempo que tienes para lograrlo.

  5. Decide si quieres ahorrar las vueltas de las compras gracias al redondeo y, en caso afirmativo, si quieres multiplicarlo por 2, 3, 4, 5 o 10.

  6. Establece una transferencia periódica a tu vault si quieres.

  7. Confirma la operación.

Me interesa

Vaults de Revolut

Fuente de la imagen: app de Revolut.

Pockets de Vivid

Vivid Money, el nuevo banco fintech que llega desde Alemania, también te permite abrir subcuentas gratuitas para organizar tu dinero como quieras. Además, puedes abrir tus pockets en otras divisas si quieres e, incluso, compartirlos (puedes añadir a tus pockets hasta un máximo de cinco clientes de Vivid si quieres). 

Puedes crear y eliminar pockets desde la pantalla de inicio de la app de Vivid, simplemente haciendo clic sobre crear un pocket nuevo. Luego, ponle un nombre y una imagen a tu hucha virtual.

Cada pocket tiene su propio código IBAN, por lo que en realidad es como si abrieses varias cuentas. No tienen comisiones de mantenimiento, tampoco tienen rentabilidad, y puedes mover tu saldo de uno a otro simplemente entrando en la hucha, haciendo clic sobre añadir desde otro pocket.

También puedes transferir dinero desde otro banco directamente al pocket que escojas e, incluso, ir cambiando la hucha a la que está asociada tu tarjeta, para gastar tu dinero del pocket que quieras en cada momento.

Eso sí, Vivid Money no te permite fijar reglas de ahorro automáticas.

vivid pocket

Fuente de la imagen: app de Vivid Money.

¿Hucha virtual o cuenta de ahorro?

Las huchas digitales son muy cómodas de abrir y de cerrar y puedes gestionarlas fácilmente por la app de tu banco. Estas no generarán en ningún momento una comisión sorpresa por no cumplir alguno de los requisitos. Las huchas virtuales actúan como subcuentas de tu cuenta principal en las que puedes ahorrar sin conseguir rentabilidad. Y son personalizables, para que puedas separar tu dinero como quieras.

Las cuentas de ahorro, en cambio, sí tienen rentabilidad, pero no son personalizables ni puedes abrir varias subcuentas para separar tu dinero por objetivos. Únicamente, tendrás una cuenta de ahorro y ahí irá a parar todo tu dinero (no podrás organizarlo por espacios). Por lo general, tampoco suelen tener comisiones. 

Las huchas comparten similitudes con las cuentas de ahorro, ya que, salvo excepciones, tampoco permiten realizar operaciones como las siguientes:

  • Domiciliar nómina o recibos.

  • Realizar traspasos a cuentas de otras entidades.

  • Asociar tarjetas de débito o crédito.

Por otra parte, tantos las huchas como las cuentas de ahorro comparten estas características:

  • Son seguras. Ambas están protegidas por un fondo de garantía de depósitos si el banco está adherido a uno.

  • Son productos flexibles. Puedes acceder al dinero depositado siempre que quieras.

  • Son gratuitas. Tanto la apertura como la cancelación es gratuita.

  • Permiten ahorrar poco a poco. Puedes ingresar dinero siempre que quieras y retirarlo sin penalizaciones.

Herramientas sobre Operativa cuenta bancaria

CaixaBank - ¿Cómo pagar recibos o impuestos desde la app?

¿Sabes cómo pagar tus recibos, impuesto o multas desde la aplicación de CaixaBank en menos de 1 munuto? En este breve vídeo te contamos los pasos para pagar recibos desde CaixaBank.

BBVA - ¿Cómo descargar el certificado de titularidad con la 'app' BBVA?

¿Quieres descargar el certificado de titularidad de tu Cuenta BBVA? Puedes hacer a través de la aplicación de BBVA en segundos. Eso sí, tiene un coste. Te contamos cómo descargar el extracto si eres de BBVA.

N26 - ¿Cómo establecer limites de pago con la app N26?

¿Te has abierto una cuenta N26 para aprovechar sus ventajas internacionales? Si es así, debes saber que puedes configurar el límite de pagos con tarjeta y de retiradas en cajero a través de la app. De ese modo, establecerás el límite que se adapte a tus ne...

Más sobre Operativa cuenta bancaria