¿Qué tipos de transferencias bancarias existen?

Las transferencias bancarias se pueden clasificar en función de distintos criterios:

El área geográfica

  • Transferencias nacionales. Son las que se ejecutan en territorio español. Suelen ser gratis, aunque tendrán un coste específico cuando superen los 50.000 euros.

  • Transferencias internacionales en euros. Son transferencias bancarias en euros entre cuentas de distintos países ubicados en la zona SEPA (actualmente la Zona Única de Pagos en Euros la componen 36 países europeos). Es decir, las transferencias bancarias SEPA se realizan entre dos cuentas bancarias en dos países SEPA, por ejemplo de España a Francia. 

  • Transferencias internacionales en otra divisa. Transferencias bancarias de dinero entre dos cuentas y una de las dos está situada en un país que no perteneciente a la zona SEPA. Por ejemplo de España a Estados Unidos. Al realizar una transferencia internacional fuera de la zona SEPA el banco nos podría cobrar varias decenas de euros en concepto de comisiones. Una forma de evitarlas es transfiriendo dinero a través de empresas fintech. Emitir transferencias bancarias mediante este tipo de compañías puede llegar a ser hasta ocho veces más barato que desde un banco, ya que suelen utilizar el tipo de cambio real y sus comisiones son más bajas.

El plazo

  • Transferencias ordinarias. Son las transferencias bancarias habituales. Suelen tardar un día hábil (nacionales y SEPA) o entre 2 y 5 días hábiles (internacionales en otra divisa). 

  • Transferencias inmediatas. Con una transferencia inmediata el dinero llega en 10 segundos, aunque en algunos casos tiene costes adicionales y solo funciona entre las entidades que ofrecen el servicio.
  • Transferencias urgentes. Es una transferencia bancaria ejecutada a través del Banco de España y tendrá un coste notablemente mayor que una transferencia bancaria habitual. Ahora bien, permite disponer de los fondos en la cuenta beneficiaria en cuestión de horas.

La periodicidad 

  • Transferencia puntual. Es una transferencia que se ejecuta en el mismo momento en el que se ordena.

  • Transferencia periódica o automática. Se programa la transferencia para que se emita un día concreto o para que se ejecute de forma regular cada semana, mes, trimestre, etc.

¿Cómo hacer una transferencia bancaria?

Una transferencia bancaria es una operación que puede llevarse a cabo de distintos modos. Antes que nada, ten en cuenta que necesitarás recopilar una serie de datos:

  • El nombre del titular de la cuenta de destino
  • El número de cuenta al que quieres realizar la transferencia
  • El concepto, es decir, el motivo de la transferencia

Transferencias bancarias por Internet

Actualmente, es la forma más común de enviar dinero entre cuentas bancarias. Para poder hacerlas desde la banca online o móvil de tu entidad bancaria necesitarás tener a mano tus credenciales de clientes.

Una vez te encuentres dentro de la app o web de tu banco selecciona el apartado "Transferencias". A continuación, deberás seguir las instrucciones e introducir los datos que te solicitan.

Más info sobre Hacer una transferencia online

En el siguiente vídeo, te mostramos cómo se ejecuta una transferencia bancaria desde la app de CaixaBank:

Transferencias bancarias desde la oficina

Es la opción más tradicional. Puedes acudir a la sucursal de tu entidad bancaria y solicitarle al cajero que envíe dinero a una cuenta bancaria. El gestor te hará rellenar un formulario para que indiques los datos de la transferencia (número de cuenta, banco, destinatario...). 

Ten en cuenta que este tipo de servicios pueden conllevar costes que pueden llegar hasta los 2 euros por cada operación. 

Transferencias bancarias desde el cajero

Si no te entiendes con la banca online y no quieres pagar por enviar dinero a otra cuenta, puedes hacer la transferencia por el cajero. Es una opción sencilla. Estos son los pasos habituales:

  1. Acude al cajero e inserta tu tarjeta
  2. Elige la opción "Transferencias"
  3. Introduce los datos y sigue los pasos que te indica el cajero
  4. Indica el importe
  5. Confirma la transferencia
  6. ¡Listo!

¿Cuánto tarda una transferencia de un banco a otro?

El tiempo que tarda en ejecutarse una transferencia es una de las preguntas más frecuentes de los usuarios. No hay un plazo fijo, este varía según el tipo de transferencia que realizamos. A continuación de mostramos una tabla con los diferentes plazos:

Tipo de transferencia bancaria ¿Cuánto tarda?
Traspaso Inmediato
Transferencia nacional ordinaria 1 día hábil
Transferencia nacional urgente (vía Banco de España) El mismo día
Transferencia nacional inmediata Inmediata
Transferencia SEPA ordinaria (a otro país de la zona SEPA) 1 día hábil
Transferencia SEPA inmediata (a otro país de la zona SEPA) Inmediata
Transferencia internacional De 2 a 5 días

En este vídeo, os contamos qué otros factores influyen en los plazos de una transferencia bancaria: ordinaria:

¿Cuáles son las comisiones de las transferencias bancarias?

Antes de realizar una transferencia bancaria, debemos conocer las comisiones que la entidad puede aplicarnos por esta operación.

Pero ojo, solo la primera afecta a todas las transferencias, las siguientes se aplicarán o no en función de la operativa del cliente:

Comisión por transferencia bancaria

Por lo general, las transferencias bancarias online suelen estar exentas de comisiones.

La cuantía de este pago viene establecida por cada entidad y suele aplicarse en forma de tanto por ciento con un mínimo, aunque es muy fácil encontrar bancos que reducen este gasto a cero euros en el caso de las transferencias nacionales y SEPA ordinarias.

Bancos que no cobran por las transferencias en euros Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Sin comisiones ni condiciones
  • Llévate 150€ brutos de regalo si domicilias tus ingresos. 
  • Tarjeta de débito gratuita
  • Exclusiva para nuevos clientes
#2
  • Cuenta sin condiciones y sin papeleo
  • Ábrela aunque no tengas nómina
  • Cuenta Naranja asociada: rentabilidad del 0,70%TAE sobre tus ahorros
  • Tarjeta de débito virtual gratis
#3
  • Cuenta sin comisiones y sin requisitos
  • Rentabilidad del 2% TAE hasta 30.000€
  • Tarjeta mixta de débito y crédito gratis
  • Saca dinero en todo el mundo gratis
  • Solo para nuevos clientes
#4
  • Cuenta 100% online y sin comisiones
  • 300€ + rentabilidad del 2% TAE hasta 15.000€ al traer tu nómina
  • Tarjetas de débito y crédito gratis
  • Transferencias que llegan el mismo día
  • Solo para nuevos clientes
#5
  • Cuenta sin comisiones ni condiciones para nuevos clientes
  • 100% online y sin papeleo
  • Promoción Cashback: ahorra hasta 59,94€ en tus suscripciones favoritas al pagar con la tarjeta Aqua. Aprovecha la promoción incluyendo el código SUSCRIPCION59
  • Tarjeta Aqua Débito gratis para hasta dos titulares
  • Servicio de "Cambio de banco" para poder trasladar todo el saldo de tu banco anterior y cerrar tu antigua cuenta
#6
  • ¡Últimos días! Llévate una rentabilidad del 2,5% TAE hasta 30.000€ al hacerte cliente y 200€ de regalo si traes tu nómina
  • ¡Puedes conseguir hasta 950€ en un año!
  • Cuenta online sin comisiones y sin nómina obligatoria
  • Tarjeta de débito gratis
  • Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
  • Solo para nuevos clientes
#7
  • Cuenta sin comisiones y sin nómina (0% TIN, 0% TAE)
  • Tarjeta de débito gratis para el primer titular
  • Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking...)
  • Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
#8
  • Cuenta online con IBAN español sin comisiones ni requisitos
  • Cuenta de ahorro al 2,26% TAE hasta 50.000€
  • Ideal para viajar: saca dinero gratis 3 veces al mes en cualquier cajero de la eurozona
  • Sin comisión por pagar con tu tarjeta en otra divisa
  • Tarjeta de débito virtual gratuita con descuentos
  • Envía y recibe dinero gratis por Bizum
#9
  • 3 meses de prueba gratuita de Revolut Premium
  • Cuenta móvil y tarjeta gratuitas
  • Pagos en divisa al mejor tipo de cambio
  • Saca dinero gratis en cualquier cajero del mundo (hasta 200€/mes)
  • Puedes operar con bitcoins y otras criptomonedas
#10
  • Rentabilidad de hasta el 2% TAE hasta 30.000€ y 1% de cashback de recibos
  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratis y más de 14.000 cajeros
  • Solo para nuevos clientes de Unicaja

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Por ley, tanto las transferencias nacionales como las realizadas dentro de la UE (zona SEPA) por un importe máximo de hasta 50.000 euros comparten la misma tarifa. Por su parte, las transferencias inmediatas nacionales y SEPA suelen ser un poco más caras que las transferencias ordinarias. Caso aparte son las comisiones de las transferencias internacionales, que siempre son tienen un coste más elevado. 

Comisiones puntuales de las transferencias bancarias:

  • Comisión por falta de información. Esta comisión se aplica cuando se ordena una transferencia sin aportar todos los datos necesarios o cuando la información que se da al banco es incorrecta. 
  • Comisión por cancelar una transferencia. Muchos bancos cobran una comisión por anular una transferencia bancaria. Estos gastos aparecen recogidos en el libro de tarifas de la entidad.

  • Comisión por cambio de divisas. Es una práctica muy habitual entre los bancos el cobro de comisiones por el cambio de divisas de aquellas transferencias que se realizan a países con distinta moneda.

El importe de estas comisiones viene marcado por cada banco. Esta información es pública y se puede consultar en el libro de tarifas que cada entidad bancaria pone a disposición de sus clientes a través de su página web, en el contrato de sus productos o mediante notificaciones, en el caso de producirse algún cambio. 

¿Cuánto cobran los bancos españoles por las transferencias?

A continuación, veamos un ejemplo de cuánto cuestan los principales tipos de transferencias bancarias que podemos hacer en los principales bancos de España:

Tipo de transferencia BBVA Banco Santander Caixabank Banco Sabadell
Traspaso 0€ 0€ 0€  0€
Transferencia nacional ordinaria 0€ 0€ 0€  0€
Transferencia nacional urgente (vía Banco de España) 0,5% con un mínimo de 6€ 1% con un mínimo de 30€ 1% con un mínimo de 20€ 0,10% con un mínimo de 6€
Transferencia nacional inmediata 0,90€ 6€ 0,6% con un mínimo de 8€ 0,10% con un mínimo de 6€
Transferencia SEPA ordinaria 0€ 0€ 0€  0€
Transferencia SEPA inmediata 0,90€ 6€ 0,6% con un mínimo de 8€ 0,10% con un mínimo de 6€
Transferencia internacional 0,70% con un mínimo de 35€ (formato OUR) o 0,60% con un mínimo de 18€ (formato SHA) 0,75% con un mínimo de 40€ (formato OUR) o 0,75% con un mínimo de 34€ (formato SHA) 0,70% con un mínimo de 36€ (formato OUR) o 0,60% con un mínimo de 15€ (formato SHA) 0,75% con un mínimo de 22€ (formato OUR) o 0,75% con un mínimo de 22€ (formato SHA)

Otras formas de transferir dinero entre cuentas

Además de las transferencias bancarias, existen otras fórmulas para realizar envíos de dinero tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Bizum. Aunque es un sistema más enfocado en enviar dinero entre amigos, es una opción para realizar transferencias inmediatas. Bizum es un servicio al que están asociados la mayoría de bancos españoles, por lo que desde la app o wallet de nuestro banco podremos hacer uso de este sistema de envío de dinero móvil.

PayPal. Dado que se trata de un intermediario de pago seguro, en caso de que el banco nos cobre comisiones por emitir transferencias, PayPal puede constituir una excelente alternativa para las transferencias sin cambio de divisa, pues son operaciones sin coste.

Compañías fintech especializadas en el envío de dinero, al margen de los bancos. Suelen ser a nivel internacional y existen tanto en formato online como negocios físicos. En general, están especializadas en hacer transferencias con cambio de divisa y suelen ser más baratas que los bancos. En este campo, destacan plataformas como TransferWise o Xoom.

Cheque bancarioAunque se trate de una opción cada día más obsoleta, el cheque de toda la vida es una de las maneras que tenemos para mover fondos de una cuenta a otra. También pueden enviarse cheques por correo ordinario, aunque esto implica riesgos como que se extravíe por el camino o, en caso de envíos al extranjero, las comisiones aplicadas por el banco en que se quiera ingresar serán notables.

Adeudos directos. Son un instrumento de pago que permiten al acreedor realizar un cargo en la cuenta del deudor, bajo la autorización de una orden de domiciliación o mandato. Es decir, se trata de una transferencia bancaria a la inversa: la orden se da desde la cuenta beneficiaria hacia la cuenta emisora. Tienen la ventaja de que son gratuitas por lo que se convierten en una buena opción si nuestra cuenta cobra comisiones por la transacción. No obstante, los adeudos están limitados y puede que en un futuro dejen de ser gratuitos.

Los giros postales. El ordenante lleva una cantidad de dinero en efectivo a Correos o a un establecimiento especializado para que sea enviado a la cuenta del beneficiario. Hay tres tipos: giro nacional, internacional e inmediato. Todos tienen coste, pero cada uno tiene un precio.

¿Y Twyp? La app Twyp también era una alternativa para enviar dinero, pero desapareció el 17 de agosto de 2022. La mayoría de los servicios de Twyp se trasladaron a la app de ING y actualmente están disponibles solo para los clientes del banco naranja.

¡Guía GRATUITA! Guía Rápida sobre transferencias

Guía Rápida sobre transferencias

¿Sabes cuánto tardan en hacerse efectivas y cuál es su precio?

Desde HelpMyCash.com, hemos creado esta guía con el objetivo de proporcionar información útil a aquellos usuarios interesados en realizar transferencias nacionales e internacionales. Con la ayuda de este documento, el usuario descubrirá:

  • Qué tipos de transferencias hay y su clasificación según el área geográfica.
  • Cuánto tiempo tardan en hacerse efectivas y cuánto pueden llegar a costar.
  • Alternativas a la banca para realizar transferencias.

Facilítanos tu e-mail y la recibirás de manera completamente gratuita.

Ver y descargar guía

FAQ - Preguntas frecuentes sobre las transferencias bancarias

Solucionamos algunas dudas frecuentes sobre las transferencias bancarias:

  • Puedes saber si te han hecho una transferencia consultando los últimos movimientos de tu cuenta bancaria.
  • Si estas esperando una transferencia y no llega, debes solicitar el extracto de la operación del receptor para poder verificar que esta se ha hecho correctamente.
El código BIC/ SWIFT es necesario para identificar al banco beneficiario de una transferencia. Cada banco tiene el suyo y puedes encontrar una lista de estos códigos en esta página.
Sí, aunque esta operación siempre conlleva un coste. Para este tipo de operaciones, es recomendable acudir a las fintech, que ofrecen el cambio de divisa con comisiones mucho más bajas que en la banca tradicional o incluso sin coste alguno (hasta cierta cantidad).

Sí. Es posible anular o modificar cualquier transferencia bancaria, aunque es importante que lo hagamos a tiempo. Además, conviene tener en cuenta que cancelar una transferencia bancaria puede conllevar gastos. Solo podremos cancelarla si aún no ha sido ejecutada por el banco.

  Recuerda que la hora corte es un factor determinante y que solo puedes cancelar la transferencia si esta no se ha enviado todavía.

Se trata del momento exacto del día en el que el banco deja ordenar y emitir las transferencias. Todas las transferencias ordinarias que se ejecuten antes de dicha hora llegarán a la cuenta de destino al día siguiente. Sin embargo, todas aquellas realizadas a partir de dicha hora no se ejecutarán hasta el próximo día hábil y, por tanto, se demorarán un día más en llegar. Cada banco tiene la suya, aunque mayormente suele estar ubicada a lo largo de la mañana.

Cuando hablamos de transferencias de dinero -ya sea nacionales, internacionales o SEPA- uno de los temas que más duda genera es ¿qué comisiones hay y quién las debe pagar? 

Te lo explicamos:

  • Si son OUR, es quién envía el dinero quien debe pagar todos los gastos. Tanto los que cobra su banco, como los del beneficiario o terceras partes que intervienen en la operativa.
  • En el caso de que se trate de una BEN, todos los gastos son abonados por el receptor de la transferencia.
  • Y si se trata de una SHA, en estas cada parte paga sus gastos, compartiendo el coste total de la operación.

 

Herramientas sobre Transferencia bancaria

BBVA - ¿Cómo hacer una transferencia desde la 'app' de BBVA?

¿Quieres saber cómo a hacer transferencias bancarias desde la aplicación de BBVA? Con este breve vídeo aprenderás a hacerlas en menos de 1 minuto.

CaixaBank - ¿Cómo hacer una transferencia desde la 'app' de CaixaBank?

¿Quieres aprender a hacer transferencias bancarias desde la aplicación de CaixaBank? Con este breve vídeo aprenderás a hacerlo en menos de 1 minuto.

¿Cómo anular una transferencia en 30 segundos?

¿No sabes si se puede cancelar una transferencia? Te enseñamos cómo hacerlo desde la aplicación de CaixaBank. ¡Tardarás menos de 60 segundos! Descubre si tu banco tiene esta opción y anula las transferencias si te has equivocado al emitirlas.

Más sobre Transferencia bancaria

Tema relacionado: