
¿Qué es el diferencial de una hipoteca?
En una hipoteca a tipo variable, el diferencial es un porcentaje fijo que se suma al índice de referencia para determinar el interés que tiene el préstamo. Por ejemplo, si una hipoteca variable tiene un interés de euríbor más 1%, ese “1%” es el diferencial, mientras que el euríbor es el índice de referencia.
En resumen: Interés variable = diferencial + índice de referencia
¿Cómo afecta a una hipoteca?
Si tienes o vas a contratar una hipoteca variable o mixta, tienes que fijarte siempre en el diferencial. Cuanto más alto sea, mayor será el interés que se te aplique y más caras serán tus cuotas (y a la inversa). Por ello, lo aconsejable es que sea lo más bajo posible.
¿Qué hipotecas tienen el diferencial más bajo?
A día de hoy, el diferencial medio de las hipotecas variables es de alrededor del 0,80%. Es decir, que estos productos tienen un interés medio de euríbor más 0,80%. Pero si tu perfil es bueno y buscas bien, no te costará encontrar ofertas a euríbor más 0,70% o incluso a euríbor más 0,60%.
Si quieres, puedes consultar nuestro ranking de las mejores hipotecas, en el que encontrarás ofertas a tipo variable con diferenciales desde el 0,60%. Si quieres conseguir un diferencial bajo, nuestro consejo es que pidas financiación a varias entidades, que compares sus opciones y que trates de negociar para que te apliquen alguna rebaja.
¡Atención! Como
advierte el Banco de España, muchos bancos solo te ofrecerán un diferencial atractivo si contratas productos suyos junto a la hipoteca: seguros, cuentas… Calcula su precio y valora si te sale cuenta aceptar esos servicios a cambio de la rebaja.
¿Se puede reducir el diferencial de una hipoteca?
Como te comentábamos, lo ideal es que contrates una hipoteca con un diferencial bajo. Ahora bien, ¿qué pasa si firmas tu préstamo y, tiempo después, los bancos ofrecen diferenciales más reducidos? En ese caso, puedes refinanciar tu hipoteca para rebajarlo y abaratar tu interés y tus cuotas.
Esa refinanciación la puedes llevar a cabo de tres maneras: con un pacto con tu banco (novación), con un traslado a otra entidad (subrogación) o con la firma de una hipoteca nueva, con un diferencial más bajo, para cancelar la que tienes. Nuestro consejo es que hables con tu entidad y con otras para comparar sus propuestas y quedarte con la que te salga más a cuenta.
Calcula cuánto ahorrarás si rebajas tu interés
En HelpMyCash disponemos de un simulador gratuito que calcula cuánto te ahorrarás en intereses si rebajas el interés de tu hipoteca variable. Además, si lo deseas, podemos ponerte en contacto con bancos a los que puedes trasladar tu hipoteca para llevar a cabo esta operación.