#1
TIN |
E + 1,59 %
|
TAE |
2,75 % |
Cuota
|
386 €
|
0 vinculaciones
#2
TIN |
2,49 %
|
TAE |
2,54 % |
Cuota
|
529 €
|
0 vinculaciones
#3
TIN |
E + 1,19 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
392 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

En el mundo inmobiliario, la autopromoción es la edificación de una vivienda para uso propio. Por lo tanto, una hipoteca autopromotor sirve para financiar la construcción de una casa en un terreno que sea de nuestra propiedad.
Además de tener una finalidad diferente de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, estos productos también tienen otras particularidades: el modo de entrega del dinero es distinta, su precio suele ser más alto, se necesitan diversos permisos para poder tramitar la solicitud… A lo largo de esta página desgranaremos toda la información sobre estas hipotecas para construir inmuebles.
Requisitos para contratar un préstamo para construir una casa

Si deseamos contratar una hipoteca autopromotor, es importante tener presente que necesitaremos contar con diversos documentos y licencias. En caso contrario, el banco denegará nuestra solicitud y no podremos financiar la edificación de nuestra nueva casa. Veamos qué requisitos hay que cumplir:
-
Certificar que somos propietarios del terreno en el que se levantará el inmueble, que debe tener calificación de suelo urbano. Para ello, tendrá que estar inscrito como tal en el Registro de la Propiedad.
-
Contar con la licencia de construcción expedida por el ayuntamiento de la localidad en la que queramos hacer la obra.
-
Tener un proyecto elaborado por un arquitecto y validado por el Colegio de Arquitectos correspondiente.
-
Disponer de un presupuesto de ejecución preparado por una empresa constructora.
-
Tener el certificado de eficiencia energética, que nos tendrán que emitir durante la fase de redacción del proyecto de ejecución.
Además, como es lógico, deberemos cumplir los requisitos de solvencia que suelen pedirse para conseguir un crédito hipotecario: contar con unos buenos ingresos y con una situación laboral estable, tener ahorros, etc.
Hipotecas.com es una de las pocas entidades que se ofrece a financiar una parte de la compra del terreno, si no se tiene uno en propiedad.
¿Cómo funciona una hipoteca de autoconstrucción?
En general, las hipotecas para construir una vivienda cubren entre el 80% y el 85% del presupuesto de las obras (60% si el inmueble es una segunda residencia). Su plazo suele ser de unos 30 años como máximo.
En caso de que se apruebe nuestra solicitud, el banco nos irá entregando el dinero durante un plazo de dos años. Esa entrega, por lo tanto, no se hará de golpe, sino en varios plazos o fases:
-
Fase inicial o “suelo”: se nos entregará un porcentaje del crédito concedido (generalmente la mitad) tras la aprobación para que la obra pueda comenzar.
-
Fase de certificaciones: a medida que la construcción siga adelante, la entidad irá haciendo entregas en varios plazos. Antes de cada pago, el arquitecto al cargo deberá presentar las certificaciones del avance de las obras para demostrarle al banco que todo va según lo previsto.
-
Fase de fin de obra: cuando el arquitecto haya certificado que la edificación ha finalizado y que la vivienda es habitable, recibiremos una última entrega de dinero, que suele ser de un 10% o un 20% del importe del préstamo.
Dependiendo del banco, puede que durante ese período de desembolso de dos años podamos pagar solo la parte de los intereses (carencia parcial). En ese caso, cuando ese plazo finalice, pasaremos a pagar unas mensualidades de capital e intereses para amortizar el préstamo de autoconstrucción.
Respecto al resto de sus condiciones, las hipotecas autopromotor tienen, en la mayoría de los casos, un interés algo más alto que las convencionales. También pueden incluir comisiones, productos adicionales y otros gastos, así que deberemos leer bien la letra pequeña para conocer el coste final.
No hay muchos bancos que comercialicen abiertamente préstamos para la autoconstrucción de viviendas. Actualmente, solo unos pocos como Hipotecas.com, Bankia o Bankinter aseguran conceder este tipo de productos.
En la práctica, sin embargo, prácticamente cualquier banco nos puede dar un crédito hipotecario para que edifiquemos nuestra propia casa. Por ello, lo más conveniente es que contactemos con varias entidades, comparemos sus ofertas y solicitemos la que nos parezca más interesante.
Sí, también podemos pedir una hipoteca autopromotor para edificar una vivienda prefabricada o modular. Ahora bien, necesitaremos los mismos permisos que mencionamos en el anterior apartado sobre los requisitos y, además, que esa casa vaya a estar anclada al suelo de forma consistente (que no sea móvil).
Si la casa no está anclada al suelo, puedes pedir un préstamo personal para financiar su construcción. Ten en cuenta, eso sí, que te saldrá más caro (el interés de estos productos ronda el 8%).
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: aquí explicamos todas las particularidades de las hipotecas autopromotor; desde cuál es su funcionamiento hasta qué hay que hacer para conseguirlas y cuáles pueden ser sus condiciones.
Fuentes: para elaborar la presente página hemos consultado las condiciones de los préstamos para autoconstrucción de distintas entidades y hemos consultado también los portales de instituciones relacionadas con el proceso como el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Metodología: la información que mostramos aquí la hemos recopilado mediante la investigación online de las fuentes antes mencionadas.
Sobre HelpMyCash.com: somos una compañía online especializada en la comparación de productos financieros y en la economía general del hogar. Nuestro objetivo es que nuestros usuarios puedan consultar aquí todos los productos que les interesen y que puedan elegir el que más les convenga.
Aviso: los usuarios no tienen que pagar nada por utilizar nuestros servicios. Los ingresos de la empresa proceden exclusivamente de la publicidad y de los distintos productos que aparecen destacados en la web.
Te escuchamos: ¿buscas una hipoteca autopromotor y tienes dudas? Nos las puedes hacer llegar a través de los siguientes canales de atención al cliente: