Los mejores préstamos personales para tus vacaciones Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Desde el 5,38% TAE
  • Hasta 60.000€
  • Sin tener que cambiar de banco
  • Sin contratar productos bonificados
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Créditos rápidos para tus proyectos Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Desde 200€ hasta 2.000€
  • Plazo de devolución hasta 12 meses
  • Sin cambiar de banco
  • Sin comisiones
  • ACEPTA ASNEF: SÍ
Contratar
#2
  • Desde 500€ hasta 5.000€
  • Dinero en tu cuenta en minutos
  • Transferencias de lunes a sábado
  • Sin comisiones
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Compara ofertas

Consulta todos los créditos rápidos en nuestro comparador.

Comparador de créditos

Mejores préstamos

Descubre cuáles son los mejores créditos que se ofrecen actualmente.

Ranking del mes

Calcula tu cuota

Calcula gratis y en minutos cuánto te costaría tu crédito cada mes y en total.

Calculadora de préstamos

 

¡Guía GRATUITA! La guía definitiva para saber con qué tarjeta viajar

La guía definitiva para saber con qué tarjeta viajar

¿Qué deberías saber antes usar tus tarjetas fuera de España?

¿Tienes planeado un viaje? ¿Sabías que al usar tus tarjetas fuera de España puede suponer pagar más de 10 euros en comisiones por cada 100€? Utilizar tus tarjetas en el extranjero tendrá costes extra. Estas comisiones son difíciles de encontrar y de interpretar. Por ello, en esta guía gratis de HelpMyCash.com podrás encontrar:

  • Cómo eliminar las comisiones por usar tus tarjetas en el extranjero

  • Las mejores tarjetas que no cobran comisiones fuera de España

  • Consejos y trucos para usar tus tarjetas según el país que vayas a visitar

Indica el correo electrónico donde quieres recibirla y la tendrás en minutos y gratis.

Ver y descargar guía

Financiera vs. Agencia: quién da los mejores préstamos para viajes

Si queremos pagar un viaje a plazos, podemos hacerlo de dos maneras: con un préstamo bancario (o concedido por una entidad alternativa) o con la financiación ofrecida por ciertas agencias de viajes. Lo cierto es que ambas opciones tienen sus pros y sus contras, así que antes de decantarnos por una u otra, conviene conocerlas con detalle.

Para que nos resulte más fácil tomar una decisión, seguidamente vemos cómo son los créditos que nos dan bancos y agencias para financiar viajes:

Entidades financieras

Aquí englobamos tanto los bancos de toda la vida como los establecimientos financieros de crédito (como Cetelem, EVO Finance, etc.) o las plataformas de crowdlending (Younited Credit, Excelend…). Veamos cómo son sus préstamos:

  • Podemos pagar a plazos un viaje de cualquier importe. Estas entidades dan desde préstamos de grandes cantidades para unas vacaciones al otro lado del mundo como tarjetas de crédito con los que podemos financiar pequeñas escapadas.

  • Más tiempo para devolver el dinero. Lo más habitual es que el plazo sea de unos tres años, pero dependiendo de a quién acudamos, es posible que tengamos hasta ocho años o más para amortizar el crédito.

  • Tipo de interés un poco alto. Los créditos para financiar viajes suelen ser un poco más caros que los préstamos personales para proyectos como comprar un coche o pagar los estudios (sobre un 9% TIN). En cuanto a las tarjetas de crédito, el interés suele rondar el 20% TIN.

  • Cuidado con las comisiones. En algunos casos, es posible que nos cobren una comisión de estudio y/o apertura y que nos apliquen una penalización por reembolso anticipado en el caso de que devolvamos el préstamo antes de tiempo.

  • Quizás se nos exija vinculación. En el caso concreto de los bancos, es posible que solo nos financien el viaje si ya contamos con cierta antigüedad y/o contratamos otros productos como seguros, tarjetas, etc.

Hay ciertas compañías online que también ofrecen créditos rápidos para financiar cualquier escapada. Sin embargo, el interés que aplican suele ser mucho más alto, así que no son la opción más conveniente.

Agencias de viaje

Hay agencias de viajes como Nautalia, la financiación de Carrefour o la financiación de El Corte Inglés que, en colaboración con entidades financieras (propias o independientes), dan al cliente la opción de pagar a plazos el coste de sus vacaciones, generalmente a través de sus tarjetas de crédito. Estas son las ventajas y las desventajas de las condiciones de financiación que suelen ofrecer:

  • Mayor comodidad. En una sola visita es posible hacer la reserva del viaje y conseguir la financiación necesaria para pagarlo a plazos.

  • Financiación al 0% TIN si el plazo es corto. Algunas agencias no nos cobrarán intereses si devolvemos el dinero en tres meses o menos.

  • No se exige vinculación. A diferencia de los bancos, las agencias no nos exigirán antigüedad ni que firmemos otros productos.

  • Plazo de reembolso más corto. En general, las agencias nos permitirán devolver el dinero en un máximo de un año o dos.

  • Aplican un interés muy alto. Si no existe ninguna oferta promocional, el interés de sus créditos suele ser de en torno al 15% TIN.

  • A veces cobran comisiones. En algunos casos pueden cobrarnos “gastos de gestión”, especialmente cuando se ofrece financiación al 0% TIN.

Estas son las condiciones generales que ofrecen las entidades financieras y las agencias de viajes, pero pueden variar en función de a quién acudamos, que en muchas ocasiones también permiten financiar fiestas. Por ello, siempre hay que analizar con detalle el préstamo que estén dispuestos a darnos y compararlo con otras opciones para averiguar qué nos saldría más a cuenta.

¿Qué gastos puedo financiar de los viajes?

Cuando hablamos de financiar viajes nos referimos a pagar a plazos todos aquellos servicios que podamos reservar con una cierta antelación, pues son los únicos que se pueden presupuestar. En el siguiente listado mostramos cuáles son las principales costas que pueden cubrirse con un préstamo, ya sea bancario o de agencia:

  • El transporte hasta el destino: es decir, el vuelo, el crucero, el viaje en tren, etc. Si podemos reservar el transporte dentro del destino (alquilar un coche, por ejemplo), también podremos cubrir su precio con un préstamo.

  • El alojamiento: el precio del hotel o apartamento en el que nos instalemos durante el viaje.

Tanto las agencias como muchas entidades financieras solo conceden sus préstamos para viajes si se dispone de un presupuesto cerrado con todos estos gastos debidamente desglosados. De este modo, se aseguran de que el dinero se va a utilizar para este fin y para nada más.

Gastos que no se pueden cubrir con un préstamo viaje

Pero como hemos comentado, existen ciertos gastos de un viaje que es imposible financiar con un préstamo, dado que no se pueden reflejar en un presupuesto. A continuación presentamos los más importantes:

  • Lo que gastemos en transporte no reservado, es decir, lo que nos cueste desplazarnos de un lugar a otro una vez hayamos llegado al destino. Aquí podríamos incluir el precio de los billetes de metro, los taxis o Uber, etc.

  • Las cuentas de los restaurantes o de los supermercados. Lógicamente, si no nos alojamos en un hotel con pensión completa, tendremos que gastar una cierta cantidad de dinero en alimentarnos todos los días.

  • Todas aquellas actividades que no hayamos reservado, desde entradas a espectáculos hasta visitas a museos, etc.

  • Cualquier imprevisto que nos sorprenda durante el viaje, como compras diversas de ropa o de complementos, gastos en productos farmacéuticos, etc.

  • Un seguro de accidentes y asistencia en viajes para cubrir cualquier gasto médico. En general, será opcional siempre, aunque es conveniente contratarlo si viajamos a un país extranjero.

Estos gastos no se pueden financiar con un préstamo, pero sí con una tarjeta de crédito. Además, muchos de estos plásticos incluyen un seguro de accidentes y de asistencia en viajes totalmente gratuito.

Consejos para gastar menos en los viajes financiados

En la inmensa mayoría de los casos, al financiar nuestras vacaciones o cualquier otra escapada nos cobrarán unos intereses, así que contratar un préstamo para pagar el viaje a plazos nos costará dinero. Pero si somos listos, podemos ajustar al máximo el presupuesto para reducir el coste de los vuelos, del alojamiento, etc. Ahí van algunos consejos que nos ayudarán a ahorrar:

  • Utiliza tarjetas que no cobren comisiones en el extranjero. Si tu viaje es fuera de España, es recomendable tener una tarjeta que no cobre comisiones por sacar dinero o utilizar una moneda distinta al euro. Esto puede ahorrarte más de 10 euros por operación.

  • Evita que la financiación que alargue en el tiempo. Es recomendable no dedicar más de dos o tres meses en devolver el dinero del préstamo para financiar el viaje para evitar sobreendeudarnos y especialmente que la devolución de un viaje no se alargue hasta nuestro próximo viaje.

    • De hecho es recomendable financiar únicamente una parte del viaje, como los vuelos, y no el viaje completamente para evitar gastar de más y estar pagando un año algo que no durará más de 2 o 3 semanas
  • Hay que planificar el viaje con tiempo. Si reservamos con suficiente antelación, lo más probable es que paguemos menos, pues las compañías que operan dentro del sector turístico suelen aumentar los precios en cuanto se acerca la temporada alta.

  • Debemos estar al tanto de cualquier promoción. Es aconsejable seguir las ofertas que lanzan las empresas especializadas en viajes a través de sus redes sociales o de otros canales de comunicación. De este modo, quizás encontremos alguna ganga que nos interese.

  • Podemos utilizar webs especializadas en viajes para reservar un alojamiento más barato, comparar vuelos, etc.

Además, si queremos ahorrar en la contratación de un préstamo para financiar un viaje, podemos utilizar el comparador de créditos de HelpMyCash.com.

Herramientas sobre Préstamo personal

Análisis del Crédito Proyecto Cofidis

Con el Crédito Proyecto de Cofidis puedes obtener hasta 15.000€ para devolver en un plazo de hasta 8 años como máximo. No tendrás que cambiar de banco para poder acceder a la financiación que ofrece; tampoco exige la contratación de productos asociados. Ad...

Préstamos con vinculación ¿buenos o malos?

Es común que los bancos nos pidan contratar productos vinculados cuando estamos contratando un crédito al consumo. No obstante, estas vinculaciones no siempre son obligatorias y no en todos los casos nos conviene contratarlas. Nuestra experta en finanzas n...

Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas

¿Necesitas un préstamo personal? Descubre qué debes tener en cuenta para conseguirlo al mejor precio. Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com aprenderás: Qué debes preguntarle al banco cuando le pidas un préstamo personal Qué aspectos debes compa...

Más sobre Préstamo personal

Tema relacionado: