#1
- Interés desde el 4,95% TIN
- Entre 4.000 y 15.000 €
- Plazo de hasta 8 años
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- REBAJA en el interés con dos titulares
- Hasta 4.000€ en 48 horas
- Sin cambiar de banco
- No tiene comisiones
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Hasta 5.000€ con una línea de crédito
- Primera disposición gratuita
- Ingreso en 15 minutos
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF NO
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- 300€ GRATIS para nuevos clientes
- Hasta 400€ en la primera solicitud
- Devolución en hasta 2 meses
- Solicitud en 10 minutos
- Acepta ASNEF: NO
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Compara las mejores ofertas
Compara entre las mejores ofertas de financiación del momento.
Comparar préstamos
Calcula tu cuota
Calcula gratis y en minutos cuánto te costaría tu crédito cada mes y en total.
Calculadora de préstamos

Enero 2021: mercado actual de los préstamos personales
Te contamos las últimas novedades sobre financiación de este mes. Infórmate en un minuto sobre las noticias más relevantes de los créditos al consumo.
-
El coste medio de los préstamos personales, de acuerdo con los datos publicados en diciembre por el Banco de España, vuelve a bajar al 7,52% TAE. Ahora es un buen momento para encontrar créditos baratos.
-
El Banco Central Europeo quiere incentivar a los bancos a conceder créditos al consumo, pagando un 1% a los bancos que concedan financiación a las familias.
-
Los criterios de concesión se endurecen. El informe del Banco de España afirma que, durante el segundo trimestre del año, los criterios de concesión de los créditos se endurecieron y se espera que el tercer trimestre siga la misma tendencia.
Mantente al día de las novedades de financiación
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades y cambios del mercado bancario? Suscríbete a la newsletter de HelpMyCash para leer las últimas novedades, ofertas en productos financieros, alertas de cobro de comisiones y ¡mucho más!. Suscríbete gratis haciendo clic en el botón:
Regístrate gratis en HelpMyCash.com
¿Cómo comparar entre ofertas de préstamos online?
Al igual que comparamos móviles, tarifas de Internet o ropa, comparar préstamos personales es un paso esencial para encontrar la mejor oferta. Para comparar debemos tener en cuenta diferentes factores que afectarán al coste como el interés, pero también el coste de las vinculaciones, las comisiones o el tiempo de reembolso.
¿Cuánto nos costará pedir un préstamo personal?
Una vez hemos comparado entre diferentes ofertas, será necesario conocer cuánto pagaremos por financiarnos. Conocer cuánto nos costará cada mes y en total financiar un proyecto será vital para poder elegir teniendo en cuenta todos los factores que influirán en el coste del crédito personal y así elegir el más barato. Para ello es clave realizar una simulación del préstamo según la cantidad y el plazo que elijamos.
Para verlo de manera más fácil, en la siguiente tabla podemos ver cómo comparar entre diferentes ofertas de préstamos personales online teniendo en cuenta todos los factores.
Ejemplo |
Préstamo 1 |
Préstamo 2 |
Préstamo 3 |
Cantidad |
15.000€ |
15.000€ |
15.000€ |
Plazo |
5 años |
5 años |
5 años |
Interés |
7,2% |
9,3% |
8,5% |
Comisiones |
3% |
0€ |
0,5% |
Vinculaciones |
150€/año |
50€/año |
0€/año |
Cuota |
298€/mes |
313,5€ |
308€ |
Total |
19.106€ |
19.064€ |
18.540€ |
Como vemos en esta simulación, si bien el Préstamo 1 tiene un interés más bajo, el coste anual de las comisiones y el coste de las comisiones harán que, aunque la cuota mensual sea más baja, terminemos pagando más que con los otros ejemplos. El Préstamo 2, aunque no tiene comisiones y una vinculación barata, al tener un interés más alto, tampoco será el más barato y será el que tenga la cuota más alta. El Préstamo 3, con un interés medio, una comisión baja y sin vinculaciones, será el que nos ofrezca el coste más bajo, aunque con una mensualidad media.
Realizando una tabla similar y con la ayuda del simulador de préstamos personales de HelpMyCash podremos evaluar rápidamente cuál de todas las ofertas que tenemos en mente será la que más nos convenza.
Cómo usar HelpMyCash para conseguir préstamos personales
En HelpMyCash nuestra misión es informar a los usuarios sobre las características, funcionamiento y condiciones de los diferentes productos financieros. Estar informados como consumidores nos permitirá conseguir mejores ofertas. Utilizar HelpMyCash es muy fácil:
-
Compara gratis entre los diferentes créditos al consumo que te interesen.
-
Lee detenidamente sus fichas para conocer las condiciones de contratación y la letra pequeña.
-
Resuelve tus dudas gratis en el foro de HelpMyCash gracias sus expertos y a otros usuarios.
-
Haz clic en “Contratar” y te llevaremos a la página web de cada banco para que sigas el proceso de contratación desde allí.
También puedes ayudar a otros usuarios añadiendo tus experiencias y opiniones sobre cada producto que contrates.
¿Para qué buscas préstamos personales?
Existen préstamos personales para todos los gustos: para financiar la compra de un vehículo, para reformar la vivienda, para pagarnos los estudios, para cubrir imprevistos... Aquí puedes buscar el crédito que necesitas y encontrar ofertas específicas para cada finalidad.
Según la finalidad para la que queramos un préstamo las condiciones podrán variar. Por ejemplo, para financiar proyectos ecológicos o pagar estudios superiores, los préstamos ofrecidos por las entidades tienen condiciones más ventajosas como intereses muy por debajo de la media. Por ello, elegir la finalidad nos permitirá saber los préstamos más adecuados para nosotros.
¿Cómo pedir un préstamo personal?
Las nuevas tecnologías nos permiten pedir préstamos personales tanto de manera presencial en una oficina como a través de Internet. Aunque con matices, el proceso que hay que seguir es prácticamente el mismo. Veamos qué pasos hay que dar para que nos den financiación para un proyecto particular:
-
Consultar los préstamos de varias entidades, ya sea online, en la oficina o por teléfono. Así podremos comparar ofertas y negociar unas mejores condiciones. Se recomienda consultar, al menos, tres ofertas de préstamos personales.
-
Rellenar el formulario de solicitud con nuestros datos y con las condiciones del préstamo personal (finalidad, importe y plazo) y entregárselo al prestamista (de forma presencial u online).
-
Esperar a la preaprobación. En la modalidad online es casi instantánea. De forma presencial, el proceso puede alargarse unos días.
-
Enviar la documentación que nos pidan. Dependiendo de la entidad, podremos hacerlo por correo electrónico u ordinario o acudiendo a la entidad.
-
Leer la información precontractual que nos entregarán si nuestra petición es aprobada. Ahí aparecerán todas las condiciones de nuestro futuro préstamo: importe, plazo, interés, comisiones, etc.
-
Firmar el contrato si nos gusta la oferta (en la oficina o mediante firma digital).
-
Recibir el dinero. Dependiendo del prestamista, nos lo ingresarán al momento o en un máximo de 48 horas.
Requisitos para conseguir préstamos personales
Ya sabemos cómo pedir financiación y cómo encontrar la mejor oferta, pero ¿aprobará el prestamista nuestra solicitud? Como es lógico, para que nos presten dinero tenemos que ser lo suficientemente solventes para devolverlos a tiempo. Por lo tanto, nos pedirán cumplir unos requisitos mínimos:
-
Tener más de 18 años. En algunos casos, es posible que nos exijan una edad mínima de 21 o 25 años.
-
Residir en España. En caso de ser extranjeros, tendremos que aportar una tarjeta de residencia permanente.
-
Cobrar unos ingresos regulares y suficientes. Es imprescindible que percibamos una retribución que nos permita pagar las cuotas del crédito personal según lo acordado (una nómina, una pensión, etc.). Por ejemplo, cobramos menos de 1.000 euros, es muy improbable que nos presten importes elevados.
-
Tener un nivel de deuda sano. Deber mucho dinero por otros créditos nos restará opciones de conseguir financiación de nuevo. Nuestro nivel de endeudamiento deberá ser acorde con nuestros ingresos (dedicando un 35% o menos de nuestro salario al pago de todos los préstamos)
-
No aparecer en ficheros de morosos. Solo unas pocas compañías de capital privado conceden préstamos personales a clientes con deudas impagadas.
Es fundamental que seamos responsables y que no pidamos créditos personales si no somos capaces de asumir su devolución. En ese sentido, es recomendable dedicar un máximo del 35-40% de los ingresos al pago de las cuotas de nuestros préstamos. Podemos utilizar un simulador de préstamos personales para conocer el coste total del crédito y valorar si podríamos reembolsarlo o no.
Documentación para solicitar un préstamo personal
Para demostrar que reunimos los requisitos mencionados en el apartado anterior hay que entregar una serie de documentos al prestamista:
-
La copia de nuestro documento de identidad.
-
Un extracto bancario en el que se puedan consultar los ingresos y gastos de los últimos meses.
-
La última declaración de la renta (especialmente si pedimos grandes sumas).
-
Un justificante de ingresos: las últimas tres nóminas, los recibos de las últimas pensiones o el pago del recibo de autónomos, la liquidación de la seguridad social y el resumen del IVA y del IRPF.
-
Un justificante de finalidad, que puede ser el presupuesto o la factura proforma del proyecto. Normalmente, si pedimos un crédito de poco importe, no será necesario presentarlo.
Eso sí, si pedimos el préstamo personal al banco en el que tenemos domiciliados nuestros ingresos y recibos, es posible que no tengamos que hacer tanto papeleo. En estos casos, la entidad ya tendrá muchos de los datos que necesite, así que no nos los pedirá de nuevo. Si hemos solicitado un préstamo con nuestra pareja, ambos deberemos entregar la misma documentación
¿Quién concede créditos personales?
Tradicionalmente, los bancos han monopolizado el sector de los créditos al consumo. Sin embargo, se vieron obligados a cerrar el grifo cuando estalló la crisis, lo que aprovecharon muchas empresas y plataformas alternativas para irrumpir en el mercado y hacerse un hueco. En este apartado veremos cuáles son todos los prestamistas que podemos encontrar y cómo son sus préstamos personales:
Entidades que conceden préstamos personales:
Entidades bancarias
Establecimientos Financieros de Crédito (EFC)
Prestamistas privados
Plataformas de préstamos P2P
Conseguir financiación a través de entidades bancarias
Variedad de productos: anticipos de nómina, créditos preconcedidos…
Grandes sumas de dinero
Plazos largos de devolución
Interés atractivo
|
Contratación lenta en ocasiones
Más comisiones, por lo general
Se suele requerir antigüedad
Más productos vinculados
|
Establecimientos Financieros de Crédito (EFC)
Financiación para cualquier proyecto
Intereses competitivos
Menos comisiones y vinculación
Contratación más rápida
|
Requisitos tan estrictos como los bancos
Pueden operar solo a través de comercios o concesionarios
|
Conseguir préstamos online con empresas privadas
Concesión en horas
Requisitos más laxos
No se requiere antigüedad
|
Intereses muy altos
Pueden generar sobreendeudamiento si no se usan responsablemente
|
Condiciones de financiación atractivas
Solicitud 100% online
Sin productos vinculados
|
Contratación más lenta
Requisitos de aprobación exigentes
Pocas plataformas que den préstamos para particulares
|
FAQ: Preguntas frecuentes
Un préstamo personal es un instrumento financiero con el que una entidad nos presta una cantidad de dinero a cambio de devolvérselo al cabo de un tiempo, normalmente pagando unos intereses. Por lo general, se usa para financiar necesidades de consumo como comprar un coche, hacer una reforma, adquirir muebles, etc.
El adjetivo de personal viene de su garantía, que en los préstamos personales es “el conjunto de los bienes presentes y futuros del titular”, según el Banco de España. Esto significa que, si no devolvemos el dinero, nuestro patrimonio puede ser embargado para saldar la deuda: cuentas, ingresos, bienes, etc.
La inmensa mayoría de las solicitudes denegadas se producen por no disponer de ingresos suficientes para pagar las cuotas (o cuando son inestables). También es muy frecuente que no nos concedan préstamos personales si tenemos deudas registradas en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI.
El formulario de Información Normalizada Europea (INE) es un documento que el prestamista está obligado a entregarnos si nos ofrece un crédito al consumo. En él aparecen todas las condiciones del préstamo personal: el importe, el plazo, el interés, la TAE, las comisiones, los posibles seguros, etc.
Si le pedimos una oferta vinculante a la entidad, esta nos tiene que mantener las condiciones del préstamo personal que nos ofrece durante un mínimo de 14 días naturales. Así, podremos comparar otras ofertas sin temer perder las condiciones que nos ofrecen.
Sí. Por ley, tenemos derecho a devolver por adelantado todo o una parte del capital del préstamo personal cuando queramos (aunque puede que tengamos que avisarlo con unos días de antelación). A cambio, es posible que el prestamista nos cobre una comisión por reembolso anticipado, aunque su coste quedará compensado sobradamente por lo que ahorremos en intereses.
La regulación española establece que todos los contratos de los préstamos personales deben incluir un período de desistimiento de 14 días naturales a contar desde la firma. Durante ese tiempo se puede cancelar unilateralmente el préstamo personal sin que la entidad pueda cobrar sanciones.
Primero, la entidad nos cobrará intereses y comisiones de demora que incrementarán el coste del préstamo y es probable que nos inscriba en ficheros de morosos como ASNEF. Si seguimos sin pagar las cuotas, el prestamista nos denunciará para reclamar el embargo de nuestros bienes presentes y futuros hasta que se salde la deuda.
¡Guía GRATUITA!
Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas
¿Necesitas un préstamo personal? Descubre qué debes tener en cuenta para conseguirlo al mejor precio.
Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com aprenderás:
- Qué debes preguntarle al banco cuando le pidas un préstamo personal
- Qué aspectos debes comparar para saber cuál es la mejor oferta
- Cuáles son tus derechos como consumidor
Facilítanos tu e-mail y recibirás gratuitamente en tu correo la guía.
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: nuestro objetivo es ayudarte a conseguir la mejor financiación para tus necesidades. Por ello, aquí te explicamos qué son los créditos con garantía personal, cómo puedes compararlos para saber cuál te conviene y qué ofertas son las más atractivas ahora mismo.
Fuente: la información referente a las principales características de los préstamos personales y a su regulación vigente procede de la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo entre otros portales de referencia.
Metodología: los datos relativos a las condiciones de estos productos (importe, plazo, interés, etc.) los hemos conseguido mediante la investigación online y la consulta de las estadísticas oficiales de las fuentes de referencia antes mencionadas.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online especializado en productos de finanzas personales y de economía del hogar. Aquí puedes, además de comparar las condiciones de todas las ofertas, encontrar información de calidad que te ayudará a identificar los préstamos personales más ajustados a tus necesidades.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash ponemos a tu alcance distintas vías de atención al cliente para solucionar cualquier duda que tengas:
¿TE HA PARECIDO ÚTIL LA INFORMACIÓN?
Trabajamos mucho en crear un contenido que te ayude y te permita tomar decisiones en tu economía doméstica. Si valoras nuestro trabajo, nos encantará conocer tu opinión.